SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFE 1100
Introducción a la Enfermería
   Definición de Conceptos



               JUDITH MALDONADO RN, MSN
Objetivos


 Defina los conceptos básicos de la enfermería
 Discuta la definición de los conceptos básicos de
 enfermería
Conceptos

 Enfermería
  Es   la ciencia y el arte de cuidar de la salud del
     individuo, la familia y la comunidad.

    Su campo de acción es:
      La promoción y el mantenimiento de la salud
      La prevención de la enfermedad
     La participación en su tratamiento, incluyendo la
       rehabilitación de la persona, independientemente
       de la etapa de crecimiento y desarrollo en que se
       encuentre.
Conceptos

 Continuación definición enfermería
  o El objetivo de la enfermería es mantener al máximo el
   bienestar físico, mental, social y espiritual del ser
   humano.

 Práctica de la enfermería
   La práctica de la enfermería es el cuidado directo del
    individuo, familia y comunidad.
   Incluye el estimado de necesidades, la planificación y
    ejecución del cuidado de enfermería y la evaluación de las
    acciones de enfermería.
Conceptos

 Práctica de enfermería
   Utilizamos un cuerpo sistemático de conocimientos de
    enfermería, juicios y destrezas basados en los principios de
    las ciencias biológicas, físicas, sociales y de la conducta
    humana.
   La práctica de enfermería se reconoce como un servicio
    social esencial con autonomía, que participa y colabora
    con otras disciplinas para el bienestar del ser humano.
   E rol independiente de la enfermera o enfermero esta
    basado en el juicio crítico, el dominio de destrezas y
    conocimientos especializados en la categoría que
    corresponda.
Conceptos

 Enfermera (o)
  Persona autorizada por la Junta Examinadora de
   Enfermeras y Enfermeros para ejercer la
   enfermería según las diferentes categorías:
   Especialista
   Generalista
   Asociado
   Práctico Licenciado
Conceptos

 Junta Examinadora:
  Nos  referimos a la Junta Examinadora de
   Enfermeras y Enfermeros de Puerto Rico esta
   adscrita al Departamento de Salud de PR.
  Es creada para fomentar la mejor utilización de los
   recursos de enfermería existentes, proveyendo para
   la excelencia y calidad en la prestación de servicios
   de enfermería
  Esta compuesta por siete (7) miembros personas
   autorizadas para ejercer la enfermería en Puerto
   Rico.
Conceptos

 Junta Examinadora:
  Cinco (5) de los miembros son enfermeras o
   enfermeros representantes de las categorías de
   asociado, generalista y especialista
  Los dos (2) restantes son enfermeras o enfermeros
   prácticos(as) licenciados(as).
  Los miembros de la Junta son nombrados por el
   Gobernador de Puerto Rico con el consejo y
   consentimiento del Senado.
Conceptos

 Funciones
  Autorizar  el ejercicio de la enfermería en el Estado
   Libre Asociado de Puerto Rico
  Otorgar licencias provisionales a enfermeras o
   enfermeros de programas educativos acreditados por
   el Consejo de Educación Superior y del
   Departamento de Educación.
  Revocará, anulará, cancelará o restituirá las licencias
   luego de los debidos procesos establecidos por ley de
   este título en su reglamento.
Conceptos

 Licencia: Es el documento legal otorgado por la Junta
  que autoriza a una enfermera o un enfermero a ejercer
  la enfermería conforme a las categorías.
 Certificación: Proceso mediante el cual la Junta
  reconoce que una enfermero o un enfermero llena los
  requisitos de estudios y práctica para trabajar en un
  área de especialidad de la enfermería
 Registro. Es el proceso mediante el cual una persona
 cualificada y debidamente licenciada para practicar la
 enfermería en Puerto Rico cumple con las
 disposiciones de ley.

 Ser humano:
  Un  primate, un mamífero de enorme éxito evolutivo.
  Nos diferenciamos de los animales por nuestra
   inteligencia y razón, dado a que los animales tienen
   reacciones instintivas que los obligan a hacer ciertas
   cosas y les impide hacer otras.
  El ser humano es un todo: Bio-psico-social-
   espiritual.
Conceptos


 Salud
  Estado  de completo bienestar físico, mental y
   social y no solamente la ausencia de enfermedad.
   Es el logro del máximo nivel de bienestar físico,
   mental y social y de la capacidad de
   funcionamiento que permiten los factores
   sociales en los que viven inmersos el individuo y
   la colectividad. (OMS, 1946)
Conceptos

 Sociedad: es el conjunto de individuos que
 interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos
 culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas
 comunes con el fin de formar una comunidad.
 Comunidad: es un conjunto de personas que
 comparten algún atributo de su vida e interaccionan de
 uno u otro modo.
  Pueden: vivir en la misma localidad

  Acudir a la misma parroquia o iglesia

  Compartir interés concreto como el arte, la música,
   otros
Conceptos

 Prevención: es la disposición que se hace de forma
  anticipada para minimizar un riesgo.
 Es la adopción de medidas encaminadas a impedir
  que se produzcan deficiencias físicas, mentales y
  sensoriales o a impedir que las deficiencias, cuando
  se han producido, tengan consecuencias físicas,
  psicológicas y sociales negativas (ONU).

      Primaria         Secundaria         Terciaria
Conceptos

 Berman A., Synder S., Kozier, B. & Erb, G. (2008).
  Fundamentos de Enfermería. Conceptos, proceso y
  practicas. 8 ed. Perason Pretentice Hill.
 Ley 9
  http://www.lexjuris.com/LEXMATE/salud/lex1987
  009.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roles de Enfermería
Roles de EnfermeríaRoles de Enfermería
Roles de EnfermeríaInes Fallas
 
Tendencia en la asistencia y cuidado holistico
Tendencia en la asistencia y cuidado holisticoTendencia en la asistencia y cuidado holistico
Tendencia en la asistencia y cuidado holistico
Erick Ricardo Carrillo Vasquez
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeriamiguel hilario
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONModelos09
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 
Responsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeriaResponsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeria
Alexis Bracamontes
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
MARY SALINAS CRUZ
 
Cuidados basicos de enfermeria y PAE
Cuidados basicos de enfermeria y PAECuidados basicos de enfermeria y PAE
Cuidados basicos de enfermeria y PAE
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitariazeilaliz
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
font Fawn
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeriaguestaf3c660
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13unlobitoferoz
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC

La actualidad más candente (20)

Roles de Enfermería
Roles de EnfermeríaRoles de Enfermería
Roles de Enfermería
 
Tendencia en la asistencia y cuidado holistico
Tendencia en la asistencia y cuidado holisticoTendencia en la asistencia y cuidado holistico
Tendencia en la asistencia y cuidado holistico
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
 
Responsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeriaResponsabilidades enfermeria
Responsabilidades enfermeria
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Cuidados basicos de enfermeria y PAE
Cuidados basicos de enfermeria y PAECuidados basicos de enfermeria y PAE
Cuidados basicos de enfermeria y PAE
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
 
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Nanda NIC NOC
 

Destacado

Conceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermeríaConceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermería
Belkisliseth18
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermeríaMaggie Araujo
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríareynerroberto
 
Manual de enfermeria
Manual de enfermeriaManual de enfermeria
Manual de enfermeria
LSCNERE
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicosguest447afe
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAAnghela Paz
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermeríaZalometh Bucci
 
breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.
dayana velazco
 
la Practica docente en enfermeria
la Practica docente en enfermeriala Practica docente en enfermeria
la Practica docente en enfermeria
Dani De La Rous
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"BriCas
 
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la EnfermeriaLey del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
HablemosDeEnfermeria
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónESENAC
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingalefundamentos2012uns
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
Carmen Amaya
 
Metaparadigma de enfermería
Metaparadigma de enfermeríaMetaparadigma de enfermería
Metaparadigma de enfermeríayarin2008
 

Destacado (20)

Conceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermeríaConceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermería
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermería
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Manual de enfermeria
Manual de enfermeriaManual de enfermeria
Manual de enfermeria
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermería
 
breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
la Practica docente en enfermeria
la Practica docente en enfermeriala Practica docente en enfermeria
la Practica docente en enfermeria
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la EnfermeriaLey del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
 
Metaparadigma de enfermería
Metaparadigma de enfermeríaMetaparadigma de enfermería
Metaparadigma de enfermería
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 

Similar a definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería

Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]albertososa
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
RubiPalacios2
 
normas expo (1).pptx
normas expo (1).pptxnormas expo (1).pptx
normas expo (1).pptx
EduardoMerida8
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptxCLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
EmilioSegovia12
 
necesidades de satisfaccion basica.pptx
necesidades de satisfaccion basica.pptxnecesidades de satisfaccion basica.pptx
necesidades de satisfaccion basica.pptx
AlexMndez33
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Medicz™©
 
II. 2 INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA GRAL.pptx
II. 2 INTRODUCCIÓN  A LA ENFERMERÍA GRAL.pptxII. 2 INTRODUCCIÓN  A LA ENFERMERÍA GRAL.pptx
II. 2 INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA GRAL.pptx
FranciscoSarmiento35
 
Tarea1 editho.g
Tarea1 editho.gTarea1 editho.g
Tarea1 editho.geditciita
 
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.pptDEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
Eliana717538
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
SilvestreRamrez1
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
Dave Pizarro
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
JOEL A ALVAREZ
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
JetzabelAdileneCuadr1
 
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
EhimyJimenez
 

Similar a definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
 
normas expo (1).pptx
normas expo (1).pptxnormas expo (1).pptx
normas expo (1).pptx
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptxCLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
 
necesidades de satisfaccion basica.pptx
necesidades de satisfaccion basica.pptxnecesidades de satisfaccion basica.pptx
necesidades de satisfaccion basica.pptx
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
 
II. 2 INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA GRAL.pptx
II. 2 INTRODUCCIÓN  A LA ENFERMERÍA GRAL.pptxII. 2 INTRODUCCIÓN  A LA ENFERMERÍA GRAL.pptx
II. 2 INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA GRAL.pptx
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Tarea1 editho.g
Tarea1 editho.gTarea1 editho.g
Tarea1 editho.g
 
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.pptDEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
 
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
 

Más de e_deleon24

Maquinilla y cortadora1
Maquinilla  y  cortadora1Maquinilla  y  cortadora1
Maquinilla y cortadora1e_deleon24
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermeríae_deleon24
 
El negocio de nacer
El negocio de nacerEl negocio de nacer
El negocio de nacere_deleon24
 
Ley de salud mental de puerto rico
Ley  de  salud  mental  de  puerto  ricoLey  de  salud  mental  de  puerto  rico
Ley de salud mental de puerto ricoe_deleon24
 
Educación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoEducación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoe_deleon24
 
La consulta al cliente
La  consulta al clienteLa  consulta al cliente
La consulta al clientee_deleon24
 
La visión y la importancia del barbero
La  visión  y  la  importancia  del  barberoLa  visión  y  la  importancia  del  barbero
La visión y la importancia del barberoe_deleon24
 

Más de e_deleon24 (9)

Maquinilla y cortadora1
Maquinilla  y  cortadora1Maquinilla  y  cortadora1
Maquinilla y cortadora1
 
Ciencia
Ciencia Ciencia
Ciencia
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermería
 
El estómago
El  estómagoEl  estómago
El estómago
 
El negocio de nacer
El negocio de nacerEl negocio de nacer
El negocio de nacer
 
Ley de salud mental de puerto rico
Ley  de  salud  mental  de  puerto  ricoLey  de  salud  mental  de  puerto  rico
Ley de salud mental de puerto rico
 
Educación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoEducación especial en puerto rico
Educación especial en puerto rico
 
La consulta al cliente
La  consulta al clienteLa  consulta al cliente
La consulta al cliente
 
La visión y la importancia del barbero
La  visión  y  la  importancia  del  barberoLa  visión  y  la  importancia  del  barbero
La visión y la importancia del barbero
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería

  • 1. ENFE 1100 Introducción a la Enfermería Definición de Conceptos JUDITH MALDONADO RN, MSN
  • 2. Objetivos  Defina los conceptos básicos de la enfermería  Discuta la definición de los conceptos básicos de enfermería
  • 3. Conceptos  Enfermería  Es la ciencia y el arte de cuidar de la salud del individuo, la familia y la comunidad.  Su campo de acción es:  La promoción y el mantenimiento de la salud  La prevención de la enfermedad La participación en su tratamiento, incluyendo la rehabilitación de la persona, independientemente de la etapa de crecimiento y desarrollo en que se encuentre.
  • 4. Conceptos  Continuación definición enfermería o El objetivo de la enfermería es mantener al máximo el bienestar físico, mental, social y espiritual del ser humano.  Práctica de la enfermería  La práctica de la enfermería es el cuidado directo del individuo, familia y comunidad.  Incluye el estimado de necesidades, la planificación y ejecución del cuidado de enfermería y la evaluación de las acciones de enfermería.
  • 5. Conceptos  Práctica de enfermería  Utilizamos un cuerpo sistemático de conocimientos de enfermería, juicios y destrezas basados en los principios de las ciencias biológicas, físicas, sociales y de la conducta humana.  La práctica de enfermería se reconoce como un servicio social esencial con autonomía, que participa y colabora con otras disciplinas para el bienestar del ser humano.  E rol independiente de la enfermera o enfermero esta basado en el juicio crítico, el dominio de destrezas y conocimientos especializados en la categoría que corresponda.
  • 6. Conceptos  Enfermera (o)  Persona autorizada por la Junta Examinadora de Enfermeras y Enfermeros para ejercer la enfermería según las diferentes categorías: Especialista Generalista Asociado Práctico Licenciado
  • 7. Conceptos  Junta Examinadora:  Nos referimos a la Junta Examinadora de Enfermeras y Enfermeros de Puerto Rico esta adscrita al Departamento de Salud de PR.  Es creada para fomentar la mejor utilización de los recursos de enfermería existentes, proveyendo para la excelencia y calidad en la prestación de servicios de enfermería  Esta compuesta por siete (7) miembros personas autorizadas para ejercer la enfermería en Puerto Rico.
  • 8. Conceptos  Junta Examinadora:  Cinco (5) de los miembros son enfermeras o enfermeros representantes de las categorías de asociado, generalista y especialista  Los dos (2) restantes son enfermeras o enfermeros prácticos(as) licenciados(as).  Los miembros de la Junta son nombrados por el Gobernador de Puerto Rico con el consejo y consentimiento del Senado.
  • 9. Conceptos  Funciones  Autorizar el ejercicio de la enfermería en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico  Otorgar licencias provisionales a enfermeras o enfermeros de programas educativos acreditados por el Consejo de Educación Superior y del Departamento de Educación.  Revocará, anulará, cancelará o restituirá las licencias luego de los debidos procesos establecidos por ley de este título en su reglamento.
  • 10. Conceptos  Licencia: Es el documento legal otorgado por la Junta que autoriza a una enfermera o un enfermero a ejercer la enfermería conforme a las categorías.  Certificación: Proceso mediante el cual la Junta reconoce que una enfermero o un enfermero llena los requisitos de estudios y práctica para trabajar en un área de especialidad de la enfermería
  • 11.  Registro. Es el proceso mediante el cual una persona cualificada y debidamente licenciada para practicar la enfermería en Puerto Rico cumple con las disposiciones de ley.  Ser humano:  Un primate, un mamífero de enorme éxito evolutivo.  Nos diferenciamos de los animales por nuestra inteligencia y razón, dado a que los animales tienen reacciones instintivas que los obligan a hacer ciertas cosas y les impide hacer otras.  El ser humano es un todo: Bio-psico-social- espiritual.
  • 12. Conceptos  Salud  Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Es el logro del máximo nivel de bienestar físico, mental y social y de la capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad. (OMS, 1946)
  • 13. Conceptos  Sociedad: es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes con el fin de formar una comunidad.  Comunidad: es un conjunto de personas que comparten algún atributo de su vida e interaccionan de uno u otro modo.  Pueden: vivir en la misma localidad  Acudir a la misma parroquia o iglesia  Compartir interés concreto como el arte, la música, otros
  • 14. Conceptos  Prevención: es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo.  Es la adopción de medidas encaminadas a impedir que se produzcan deficiencias físicas, mentales y sensoriales o a impedir que las deficiencias, cuando se han producido, tengan consecuencias físicas, psicológicas y sociales negativas (ONU).  Primaria Secundaria Terciaria
  • 15. Conceptos  Berman A., Synder S., Kozier, B. & Erb, G. (2008). Fundamentos de Enfermería. Conceptos, proceso y practicas. 8 ed. Perason Pretentice Hill.  Ley 9 http://www.lexjuris.com/LEXMATE/salud/lex1987 009.htm