SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXILIOS
Rebagliati
Escuela de Salud
INTRODUCCIÓN
AL CURSO
Los primeros auxilios son los cuidados o la ayuda inmediata,
temporal y necesaria que se le da a una persona que ha
sufrido un accidente, enfermedad o agudización de ésta
hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que
se encargará de atender al herido y, en caso necesario, del
trasladado a un hospital para mejorar o mantener las
condiciones de salud en las que se encuentra el afectado.
Toda persona debe estar capacitada para actuar ante una
emergencia y así evitar la pérdida de una vida.
Es importante capacitarse porque al intervenir como
auxiliador prestando los Primeros Auxilios en forma oportuna
y adecuada, podemos salvar la vida de una persona
accidentada y/o con enfermedad o afección súbita, evitando
que sus lesiones se agraven o se compliquen produciendo
daños irreversibles.
OBJETIVO
DEL CURSO
DIRIGIDO A:
Identificar la importancia de los primeros auxilios,
identificando la diferencia entre urgencia y
emergencia y realizando la correcta valoración
primaria a la víctima.
Conocer y aplicar el soporte básico de vida y los
primeros auxilios en caso de atragantamiento y
ahogamiento.
Brindar los primeros auxilios a víctimas con
heridas, hemorragias y quemaduras aplicando las
técnicas adecuadas.
Brindar los primeros auxilios en caso de picaduras,
mordeduras y traumatismos utilizando en forma
correcta la técnica de inmovilización y transporte
de víctimas.
Estudiantes de Centros Educativos, Institutos
Superiores y Universidades.
Trabajadores de Empresa Pública y privadas.
Profesionales de diversas especialidades.
Público en general como amas de casa y padres de
familia.
PLAN DE ESTUDIO
PRIMEROS AUXILIOS I
UNIDAD
1
Generalidades sobre Primeros Auxilios.
Diferencia entre Urgenciay Emergencia.
Valoración Primariay Secundaria.
PRIMEROS AUXILIOS IV
UNIDAD
4
Picaduras yMordeduras.
Traumatismos.
Intoxicaciones.
PRIMEROS AUXILIOS III
UNIDAD
3
Heridas.
Hemorragias.
Quemaduras.
PRIMEROS AUXILIOS II
UNIDAD
2
Soporte Básico deVida: RCP.
Atragantamiento: OVACE.
Ahogamiento.
LIC. CATHERINE RUTH
FLORES SÁENZ
“Como Profesional de la Salud y
Educadora, tengo el deber de lograr el
desarrollo de las competencias,
capacidades y habilidades en cada uno de
mis estudiantes optimizando su
desempeño”.
Debemos enseñar el valor de Servir, a
través de nuestro ejemplo; de esta manera
pondremos nuestro granito de arena para
ayudar a cambiar el mundo.
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EMERGENCIA Y
DESASTRE UNMSM
CEP: 44975
MODALIDAD DE
ESTUDIOS
Contamos con programas académicos flexibles y
con facilidad de uso para nuestros alumnos, lo
cual le permite aprender desde cualquier
ubicación geográfica y a su propio ritmo;
tomando en cuenta las condiciones y estilos de
vida de las personas modernas e innovadoras
que aprovechan las ventajas de la tecnología en
su formación sin dejar de lado la calidad
educativa y la actualización continua. Nuestro
sistema de estudios se encuentra organizada en
bloques y unidades académicas de forma
asincrónica (Sin coincidencia temporal, un video
como ejemplo).
PLANA DOCENTE
Contamos con un equipo de profesionales con
grado de Maestro y Doctor, en cada una de las
especialidades en las que se imparte la
educación, los cuales cuentan con experiencia
comprobada tanto en trayectoria y a sus
habilidades directivas en reconocidas
instituciones
NOSOTROS
MISIÓN
Ser un centro de Educación líder en el campo de la
salud y bienestar con proyección global; a través de
programas académicos alineados a su formación,
mediante un sistema de aprendizaje especializado de
calidad y el respeto por el medio ambiente.
VISIÓN
Somos una institución que brinda servicios de
capacitación y especialización a profesionales y
público en general con interés en el sector salud
de calidad con valores, comprometidos en su
desarrollo en beneficio de la sociedad y bienestar
con vocación de servicio y visión global.
Rebagliati
Escuela de Salud
MATRÍCULAY FORMAS DE PAGO
Una vez realizado el abono enviar voucher de depósito escaneado a su asesor educativo.
*El matriculado asumirá los costos de transacción si realiza pagos de otros bancos o fuera de Lima.
Centro de Salud y Educación Rebagliati S.A.C
0000586828
009-219-000000586828-76
Cta. Cte:
CCI:
011-300281701-8
003011-003002817018-48
Cta. Cte:
CCI:
193-2668919-0-75
002-193-002668919075-14
Cta. Cte:
CCI:
0011-0161-0100041398
011-161-00010004139877
Cta. Cte:
CCI:
Número: 947669703
Rebagliati
Escuela de Salud
Informes e Inscripciones
Correo: informes@rebagliatisalud.edu.pe
Dirección: Calle Manuel Fuentes 140 Distrito San Isidro
Referencia: a 3 cuadras de la Municipalidad de San Isidro
www.rebagliatisalud.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Primeros Auxilios.pdf

PRIMEROS AUXILIOS EN LA ECUELAS
PRIMEROS AUXILIOS EN LA ECUELASPRIMEROS AUXILIOS EN LA ECUELAS
PRIMEROS AUXILIOS EN LA ECUELAS
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
marquelysperez
 
CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA
Yuli Torres
 
Maria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculoMaria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculo
Kamy Garrido
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
Doris Cordova
 
Artículo de educación
Artículo de educaciónArtículo de educación
Artículo de educación
pilar sánchez alvarez
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
Gabriela Valenzuela
 
Diapositivas tecnología
Diapositivas tecnologíaDiapositivas tecnología
Diapositivas tecnología
ChaRliiee BuIlezz
 
Proyecto primero auxilios 3° D
Proyecto primero auxilios 3° DProyecto primero auxilios 3° D
Proyecto primero auxilios 3° D
Tezi Barragán
 
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptxEnfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
JeovaniNuez
 
Deontologia Medica segundon ciclo medicina humana UniversidadNorbertWiener.pptx
Deontologia Medica segundon ciclo medicina humana UniversidadNorbertWiener.pptxDeontologia Medica segundon ciclo medicina humana UniversidadNorbertWiener.pptx
Deontologia Medica segundon ciclo medicina humana UniversidadNorbertWiener.pptx
Profesor3473Carreras
 
Enfermería profesional
Enfermería profesionalEnfermería profesional
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
19051b0334
 
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
CECY50
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
19
1919
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Anier Felipe
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
Iveth Garay
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
Leider Geiser CHACON GIRON
 

Similar a Primeros Auxilios.pdf (20)

PRIMEROS AUXILIOS EN LA ECUELAS
PRIMEROS AUXILIOS EN LA ECUELASPRIMEROS AUXILIOS EN LA ECUELAS
PRIMEROS AUXILIOS EN LA ECUELAS
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA
 
Maria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculoMaria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculo
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
 
Artículo de educación
Artículo de educaciónArtículo de educación
Artículo de educación
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
Diapositivas tecnología
Diapositivas tecnologíaDiapositivas tecnología
Diapositivas tecnología
 
Proyecto primero auxilios 3° D
Proyecto primero auxilios 3° DProyecto primero auxilios 3° D
Proyecto primero auxilios 3° D
 
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptxEnfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
 
Deontologia Medica segundon ciclo medicina humana UniversidadNorbertWiener.pptx
Deontologia Medica segundon ciclo medicina humana UniversidadNorbertWiener.pptxDeontologia Medica segundon ciclo medicina humana UniversidadNorbertWiener.pptx
Deontologia Medica segundon ciclo medicina humana UniversidadNorbertWiener.pptx
 
Enfermería profesional
Enfermería profesionalEnfermería profesional
Enfermería profesional
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
 
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
19
1919
19
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Primeros Auxilios.pdf

  • 2. INTRODUCCIÓN AL CURSO Los primeros auxilios son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le da a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de ésta hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargará de atender al herido y, en caso necesario, del trasladado a un hospital para mejorar o mantener las condiciones de salud en las que se encuentra el afectado. Toda persona debe estar capacitada para actuar ante una emergencia y así evitar la pérdida de una vida. Es importante capacitarse porque al intervenir como auxiliador prestando los Primeros Auxilios en forma oportuna y adecuada, podemos salvar la vida de una persona accidentada y/o con enfermedad o afección súbita, evitando que sus lesiones se agraven o se compliquen produciendo daños irreversibles. OBJETIVO DEL CURSO DIRIGIDO A: Identificar la importancia de los primeros auxilios, identificando la diferencia entre urgencia y emergencia y realizando la correcta valoración primaria a la víctima. Conocer y aplicar el soporte básico de vida y los primeros auxilios en caso de atragantamiento y ahogamiento. Brindar los primeros auxilios a víctimas con heridas, hemorragias y quemaduras aplicando las técnicas adecuadas. Brindar los primeros auxilios en caso de picaduras, mordeduras y traumatismos utilizando en forma correcta la técnica de inmovilización y transporte de víctimas. Estudiantes de Centros Educativos, Institutos Superiores y Universidades. Trabajadores de Empresa Pública y privadas. Profesionales de diversas especialidades. Público en general como amas de casa y padres de familia.
  • 3. PLAN DE ESTUDIO PRIMEROS AUXILIOS I UNIDAD 1 Generalidades sobre Primeros Auxilios. Diferencia entre Urgenciay Emergencia. Valoración Primariay Secundaria. PRIMEROS AUXILIOS IV UNIDAD 4 Picaduras yMordeduras. Traumatismos. Intoxicaciones. PRIMEROS AUXILIOS III UNIDAD 3 Heridas. Hemorragias. Quemaduras. PRIMEROS AUXILIOS II UNIDAD 2 Soporte Básico deVida: RCP. Atragantamiento: OVACE. Ahogamiento.
  • 4. LIC. CATHERINE RUTH FLORES SÁENZ “Como Profesional de la Salud y Educadora, tengo el deber de lograr el desarrollo de las competencias, capacidades y habilidades en cada uno de mis estudiantes optimizando su desempeño”. Debemos enseñar el valor de Servir, a través de nuestro ejemplo; de esta manera pondremos nuestro granito de arena para ayudar a cambiar el mundo. SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EMERGENCIA Y DESASTRE UNMSM CEP: 44975
  • 5. MODALIDAD DE ESTUDIOS Contamos con programas académicos flexibles y con facilidad de uso para nuestros alumnos, lo cual le permite aprender desde cualquier ubicación geográfica y a su propio ritmo; tomando en cuenta las condiciones y estilos de vida de las personas modernas e innovadoras que aprovechan las ventajas de la tecnología en su formación sin dejar de lado la calidad educativa y la actualización continua. Nuestro sistema de estudios se encuentra organizada en bloques y unidades académicas de forma asincrónica (Sin coincidencia temporal, un video como ejemplo). PLANA DOCENTE Contamos con un equipo de profesionales con grado de Maestro y Doctor, en cada una de las especialidades en las que se imparte la educación, los cuales cuentan con experiencia comprobada tanto en trayectoria y a sus habilidades directivas en reconocidas instituciones
  • 6. NOSOTROS MISIÓN Ser un centro de Educación líder en el campo de la salud y bienestar con proyección global; a través de programas académicos alineados a su formación, mediante un sistema de aprendizaje especializado de calidad y el respeto por el medio ambiente. VISIÓN Somos una institución que brinda servicios de capacitación y especialización a profesionales y público en general con interés en el sector salud de calidad con valores, comprometidos en su desarrollo en beneficio de la sociedad y bienestar con vocación de servicio y visión global. Rebagliati Escuela de Salud
  • 7. MATRÍCULAY FORMAS DE PAGO Una vez realizado el abono enviar voucher de depósito escaneado a su asesor educativo. *El matriculado asumirá los costos de transacción si realiza pagos de otros bancos o fuera de Lima. Centro de Salud y Educación Rebagliati S.A.C 0000586828 009-219-000000586828-76 Cta. Cte: CCI: 011-300281701-8 003011-003002817018-48 Cta. Cte: CCI: 193-2668919-0-75 002-193-002668919075-14 Cta. Cte: CCI: 0011-0161-0100041398 011-161-00010004139877 Cta. Cte: CCI: Número: 947669703
  • 8. Rebagliati Escuela de Salud Informes e Inscripciones Correo: informes@rebagliatisalud.edu.pe Dirección: Calle Manuel Fuentes 140 Distrito San Isidro Referencia: a 3 cuadras de la Municipalidad de San Isidro www.rebagliatisalud.edu.pe