SlideShare una empresa de Scribd logo
Del bullying al ciberbullying
Por Ismael Cruz Barrero
Toda forma de maltrato
físico, verbal o
psicológico que se
produce entre escolares
de forma reiterada y a
lo largo del tiempo.
 Insultan
 Difaman
 Amenazan
 Chantajean
 Difunden rumores
 Pegan
 Roban
 Rompen cosas
 Ignoran o aíslan de manera intencionada, sistematizada
y prolongada en el tiempo
Una desigualdad de poder
Un desequilibrio de fuerzas a nivel
físico, social o psicológico entre
acosador y víctima
Sentimientos de
INDEFENSIÓN, SUMISIÓN E
INFERIORIDAD.
Es el acoso, intimidación o
humillación a un
compañero o compañera a
través de las redes
sociales, email, chat o
teléfono móvil de forma
reiterada y prolongada en
el tiempo.
 Envío de mensajes ofensivos
 Amenazas
 Suplantación de identidad
 Pirateo de una cuenta personal
 Difusión de información personal
 Retoque de fotos y vídeos comprometidos
 Difusión de rumores o rankings de rasgos negativos fía
redes sociales.
IMPORTANTE. Este fenómeno está en permanente
evolución, como el medio en el que se desarrolla.
 Acoso escolar.
 Niños o niñas (proporción casi idéntica).
 Edad: 12-13 años.
 Desencadenantes:
 Marginación por ser diferentes
 Discapacidades
 Defectos físicos
 Ser poco abiertos o habilidosos en las relaciones
sociales.
 No seguir tendencias
 En algunas ocasiones, destacan (inteligencia,
personalidad, atractivo físico).
Acoso escolar.
 Hay más chicas que chicos (7 por
cada 10)
 Edad: edad media superior al acoso
(casi 14 años)
 Aislamiento
 Manifiesta enfermedades psicosomáticas (dolor de
cabeza, de barriga)
 Pone excusas para no ir al cole
 Cambia el carácter
 Regresa del colegio con material roto o extraviado
 Mirada huidiza
 Cambios posturales
 Cambia hábitos de ropa para cubrirse.
Puede que no sea acoso, pero tiene algún problema.
 Establezca una dinámica de comunicación y
confianza diaria.
 Comience hablando del día a día. A partir de ahí,
haga preguntas particulares.
 Hay que verbalizar la preocupación desde la
tranquilidad y la calma.
 Hay que transmitir tranquilidad.
 Hay que suprimir el miedo a las consecuencias,
pues no las hay.
 Deben tener confianza en los profesores.
 Hay que hablar de soluciones.
 Hay que ayudar a distinguir a los buenos amigos.
 Hay que conocer sus miedos, lo que le avergüenza.
 Tiene que ver esta situación como algo transitorio,
que va a cambiar.
Vamos a conocerlos:
 Ciberacoso (sensu stricto). Esto sólo se
da entre adultos.
 Ciberacoso sexual. Acoso entre adultos
con finalidad sexual.
 Ciberbullying (ciberabuso,
cibermanotaje, cibermanoteo). Acoso
entre menores.
 Cyberstaking (ciberacecho). Seguir los pasos online
de la víctima.
 Grooming (child grooming, internet grooming,
cybergrooming). Actividad pedófila para atraer
menores online. Ganárselos simulando empatía y
cariño.
 Luring (cebo). Artimañas pedófilas onilne para
atraer a niños fuera de la red.
 Web apaleador. Web creada para hacer
ciberbullying a un menor (animando a su
participación pública).
 Flame. Provocación con un mensaje incendiario en
foros. Son los famosos trolls.
 Envío repetido de mensajes ofensivos e insultantes
hacia un determinado individuo.
 Luchas online a través de mensajes electrónicos (chat,
mensajería instantánea vía móvil, SMS, redes
sociales…) con un lenguaje enfadado y soez.
 Envío de mensajes que incluyen amenazas de daños y
que son altamente intimidatorios. Además, se
acompañan de otras actividades (acecho, seguimiento)
en la red que hacen que la persona tema por su propia
seguridad.
 Enviar o propagar cotilleos crueles o rumores sobre
alguien que dañan su reputación o la dañan ante sus
amigos.
 Pretender ser alguien que no se es y enviar o difundir
materiales e informaciones online que dejan mal a la
persona en cuestión, la ponen en riesgo o causan daño
a su reputación ante sus conocidos y/o amigos.
 Compartir online información secreta o embarazosa de
alguien. Engañar a alguien para que revele
información secreta o embarazosa que después se
comparte online.
 Publicación de datos personales.
 Excluir intencionalmente a alguien de un grupo online,
como una lista de amigos.
 Enviar programas basura: virus, suscripción a listas de
pornografía, colapsar el buzón del acosado, etc.
 Grabar y colgar en Internet vídeos de peleas y asaltos
a personas a quienes se agrede y que después quedan
expuestas a todos.
 Grabar actividades sexuales en el móvil o con webcam
y enviarlo a la pareja, quien lo comparte con sus
amigos con la intención de molestar y denigrar
intencionadamente.
 Utilizar un blog personal para denigrar y hablar mal de
una persona.
 Manipular materiales digitales: fotos, conversaciones
grabadas, correos electrónicos, cambiarlos, trucarlos y
modificarlos para ridiculizar y dañar a personas.
 Robar contraseñas para suplantar su identidad.
 1. Malware.
 Mantén tu equipo a salvo de software malicioso y no abras
mensajes o ficheros extraños.
 2. Datos e información personal.
 Protege tu información personal. Datos e imágenes que te
identifiquen tienen un valor que no se debe regalar.
 3. Publicación de fotos y comentarios.
 Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet, pero
asegúrate antes que no moleste a nadie y que no te importe que
lo pueda llegar a ver cualquier.
 4. Provocaciones y conflictos.
 No contestes a las provocaciones. Evita los conflictos. Si algo te
molesta, desconecta y cuéntaselo a una persona adulta de
confianza.
 5. Gestión de la privacidad.
 Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales.
Es muy importante.
 6. Claves.
 No compartas tus claves. Guárdalas en secreto Cámbialas de
vez en cuando.
 7. Webcam.
 La cámara web da mucha información sobre ti. Mide muy bien
con quien la usas.
 8. Espíritu crítico.
 Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera
puede poner cualquier cosa. Contrasta la información.
 9. ¿Amigos?
 Mantén cautela si no conoces a la persona que está al otro
lado. Cuidado con los amigos de los amigos.
 10. Citas.
 En ningún caso te cites por primera vez a solas con alguien
que hayas conocido en Internet.
El acoso escolar no es un conflicto o
pelea entre menores.
 INTENCIONALIDAD.
 REPETICIÓN.
 DESEQUILIBRIO.
ESTAS SON LAS CLAVES PARA SABER
QUE ES ACOSO, Y NO ES UN
CONFLICTO PUNTUAL.
 Ciberbullying. Guía de recursos para centros
educativos en casos de ciberacoso. Defensor
del menor de la comunidad de madrid.
 J.A. Luengo latorre. Ciberbullying. Prevenir y
actuar. Guía de recursos educativos para
centros educativos.
 Fundación anar. Cómo detectar y actuar ante
el acoso escolar. Manual para padres y
profesores.
 INTECO. Guía S.O.S. contra el Ciberbullying.
Educadores.
 http://ciberacoso.net (interesante, vídeos
de Pantallas Amigas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de ciberbullying abril14 1ºeso
Taller de ciberbullying abril14 1ºesoTaller de ciberbullying abril14 1ºeso
Taller de ciberbullying abril14 1ºeso
aliciagonzalezies
 
Como cuidarnos en Internet
Como cuidarnos en InternetComo cuidarnos en Internet
Como cuidarnos en Internet
MeryMatassi
 
Seguridad y cuidados en internet
Seguridad y cuidados en internetSeguridad y cuidados en internet
Seguridad y cuidados en internetMaylín Rey
 
Samara celis
Samara celisSamara celis
Samara celis
Samara Celis
 
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardoresTaller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Jaime Sanabria Cansado
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Yesse23
 
Las redes sociales prim
Las redes sociales primLas redes sociales prim
Las redes sociales prim
psicosantanita
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
PaulaYHernndez
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
pmendi
 
Guia de jovenes en internet
Guia de jovenes en internetGuia de jovenes en internet
Guia de jovenes en internet
Mónica Diz Besada
 
Mishijosylasnuevastecnologias
MishijosylasnuevastecnologiasMishijosylasnuevastecnologias
MishijosylasnuevastecnologiasLlama Montaigne
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
signia sanabria
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
SofaGonzlez63
 
Peligro de la juventud en las redes sociales
Peligro de la juventud en las redes socialesPeligro de la juventud en las redes sociales
Peligro de la juventud en las redes sociales
Jesus Durand
 
Riesgos en internet
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
Alberto Escalona Ustáriz
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
SofaGonzlez63
 
SEXTING: LA MODA ENTRE JÓVENES
SEXTING: LA MODA ENTRE JÓVENES SEXTING: LA MODA ENTRE JÓVENES
SEXTING: LA MODA ENTRE JÓVENES
Sergio ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Taller de ciberbullying abril14 1ºeso
Taller de ciberbullying abril14 1ºesoTaller de ciberbullying abril14 1ºeso
Taller de ciberbullying abril14 1ºeso
 
Como cuidarnos en Internet
Como cuidarnos en InternetComo cuidarnos en Internet
Como cuidarnos en Internet
 
Seguridad y cuidados en internet
Seguridad y cuidados en internetSeguridad y cuidados en internet
Seguridad y cuidados en internet
 
Samara celis
Samara celisSamara celis
Samara celis
 
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardoresTaller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardores
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Las redes sociales prim
Las redes sociales primLas redes sociales prim
Las redes sociales prim
 
Ciberbullying y la redes sociales
Ciberbullying y la redes socialesCiberbullying y la redes sociales
Ciberbullying y la redes sociales
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Guia de jovenes en internet
Guia de jovenes en internetGuia de jovenes en internet
Guia de jovenes en internet
 
Mishijosylasnuevastecnologias
MishijosylasnuevastecnologiasMishijosylasnuevastecnologias
Mishijosylasnuevastecnologias
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Peligro de la juventud en las redes sociales
Peligro de la juventud en las redes socialesPeligro de la juventud en las redes sociales
Peligro de la juventud en las redes sociales
 
Riesgos en internet
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
SEXTING: LA MODA ENTRE JÓVENES
SEXTING: LA MODA ENTRE JÓVENES SEXTING: LA MODA ENTRE JÓVENES
SEXTING: LA MODA ENTRE JÓVENES
 

Similar a Pechakucha acoso

O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
O.s.9   grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)O.s.9   grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)profesoraudp
 
Violencia cibernetica
Violencia ciberneticaViolencia cibernetica
Violencia cibernetica
BladimirApazamejia
 
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
crisbpb
 
Presentacion final tics power
Presentacion final tics powerPresentacion final tics power
Presentacion final tics power1411842014
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
JUAN DAYRON BAEZ
 
Acoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Acoso Escolar en el internet : CyberbullyingAcoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Acoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Robert Sasuke
 
Bullying y Ciberbullying
Bullying  y CiberbullyingBullying  y Ciberbullying
Bullying y Ciberbullying
danielacastrom
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
ELISA_0987HERRERA
 
lecturas en ti confio
lecturas en ti confiolecturas en ti confio
lecturas en ti confio
ZebaSS1
 
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNETRIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
Katherine Stella Benítez Díaz
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
Yuleth12
 
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdadGuia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
guadalinfoporcuna
 
Ciberbullying 2
Ciberbullying 2Ciberbullying 2
Ciberbullying 2
3122771765
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying 3122771765
 
Casos reales del peligro del Internet.
Casos reales del peligro del  Internet.Casos reales del peligro del  Internet.
Casos reales del peligro del Internet.
Wilfredo Lemus
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
3122771765
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
3122771765
 
El ciberbullyng......
El ciberbullyng......El ciberbullyng......
El ciberbullyng......
Marien Flores
 

Similar a Pechakucha acoso (20)

O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
O.s.9   grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)O.s.9   grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
 
Violencia cibernetica
Violencia ciberneticaViolencia cibernetica
Violencia cibernetica
 
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
 
Presentacion final tics power
Presentacion final tics powerPresentacion final tics power
Presentacion final tics power
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Acoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Acoso Escolar en el internet : CyberbullyingAcoso Escolar en el internet : Cyberbullying
Acoso Escolar en el internet : Cyberbullying
 
Bullying y Ciberbullying
Bullying  y CiberbullyingBullying  y Ciberbullying
Bullying y Ciberbullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
lecturas en ti confio
lecturas en ti confiolecturas en ti confio
lecturas en ti confio
 
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNETRIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdadGuia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
 
Ciberbullying 2
Ciberbullying 2Ciberbullying 2
Ciberbullying 2
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
Casos reales del peligro del Internet.
Casos reales del peligro del  Internet.Casos reales del peligro del  Internet.
Casos reales del peligro del Internet.
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
El ciberbullyng......
El ciberbullyng......El ciberbullyng......
El ciberbullyng......
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Pechakucha acoso

  • 1. Del bullying al ciberbullying Por Ismael Cruz Barrero
  • 2. Toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
  • 3.  Insultan  Difaman  Amenazan  Chantajean  Difunden rumores  Pegan  Roban  Rompen cosas  Ignoran o aíslan de manera intencionada, sistematizada y prolongada en el tiempo
  • 4. Una desigualdad de poder Un desequilibrio de fuerzas a nivel físico, social o psicológico entre acosador y víctima
  • 6. Es el acoso, intimidación o humillación a un compañero o compañera a través de las redes sociales, email, chat o teléfono móvil de forma reiterada y prolongada en el tiempo.
  • 7.  Envío de mensajes ofensivos  Amenazas  Suplantación de identidad  Pirateo de una cuenta personal  Difusión de información personal  Retoque de fotos y vídeos comprometidos  Difusión de rumores o rankings de rasgos negativos fía redes sociales. IMPORTANTE. Este fenómeno está en permanente evolución, como el medio en el que se desarrolla.
  • 8.  Acoso escolar.  Niños o niñas (proporción casi idéntica).  Edad: 12-13 años.  Desencadenantes:  Marginación por ser diferentes  Discapacidades  Defectos físicos  Ser poco abiertos o habilidosos en las relaciones sociales.  No seguir tendencias  En algunas ocasiones, destacan (inteligencia, personalidad, atractivo físico).
  • 9. Acoso escolar.  Hay más chicas que chicos (7 por cada 10)  Edad: edad media superior al acoso (casi 14 años)
  • 10.  Aislamiento  Manifiesta enfermedades psicosomáticas (dolor de cabeza, de barriga)  Pone excusas para no ir al cole  Cambia el carácter  Regresa del colegio con material roto o extraviado  Mirada huidiza  Cambios posturales  Cambia hábitos de ropa para cubrirse. Puede que no sea acoso, pero tiene algún problema.
  • 11.  Establezca una dinámica de comunicación y confianza diaria.  Comience hablando del día a día. A partir de ahí, haga preguntas particulares.  Hay que verbalizar la preocupación desde la tranquilidad y la calma.  Hay que transmitir tranquilidad.  Hay que suprimir el miedo a las consecuencias, pues no las hay.
  • 12.  Deben tener confianza en los profesores.  Hay que hablar de soluciones.  Hay que ayudar a distinguir a los buenos amigos.  Hay que conocer sus miedos, lo que le avergüenza.  Tiene que ver esta situación como algo transitorio, que va a cambiar.
  • 13. Vamos a conocerlos:  Ciberacoso (sensu stricto). Esto sólo se da entre adultos.  Ciberacoso sexual. Acoso entre adultos con finalidad sexual.  Ciberbullying (ciberabuso, cibermanotaje, cibermanoteo). Acoso entre menores.
  • 14.  Cyberstaking (ciberacecho). Seguir los pasos online de la víctima.  Grooming (child grooming, internet grooming, cybergrooming). Actividad pedófila para atraer menores online. Ganárselos simulando empatía y cariño.  Luring (cebo). Artimañas pedófilas onilne para atraer a niños fuera de la red.  Web apaleador. Web creada para hacer ciberbullying a un menor (animando a su participación pública).  Flame. Provocación con un mensaje incendiario en foros. Son los famosos trolls.
  • 15.  Envío repetido de mensajes ofensivos e insultantes hacia un determinado individuo.  Luchas online a través de mensajes electrónicos (chat, mensajería instantánea vía móvil, SMS, redes sociales…) con un lenguaje enfadado y soez.  Envío de mensajes que incluyen amenazas de daños y que son altamente intimidatorios. Además, se acompañan de otras actividades (acecho, seguimiento) en la red que hacen que la persona tema por su propia seguridad.  Enviar o propagar cotilleos crueles o rumores sobre alguien que dañan su reputación o la dañan ante sus amigos.
  • 16.  Pretender ser alguien que no se es y enviar o difundir materiales e informaciones online que dejan mal a la persona en cuestión, la ponen en riesgo o causan daño a su reputación ante sus conocidos y/o amigos.  Compartir online información secreta o embarazosa de alguien. Engañar a alguien para que revele información secreta o embarazosa que después se comparte online.  Publicación de datos personales.  Excluir intencionalmente a alguien de un grupo online, como una lista de amigos.  Enviar programas basura: virus, suscripción a listas de pornografía, colapsar el buzón del acosado, etc.
  • 17.  Grabar y colgar en Internet vídeos de peleas y asaltos a personas a quienes se agrede y que después quedan expuestas a todos.  Grabar actividades sexuales en el móvil o con webcam y enviarlo a la pareja, quien lo comparte con sus amigos con la intención de molestar y denigrar intencionadamente.  Utilizar un blog personal para denigrar y hablar mal de una persona.  Manipular materiales digitales: fotos, conversaciones grabadas, correos electrónicos, cambiarlos, trucarlos y modificarlos para ridiculizar y dañar a personas.  Robar contraseñas para suplantar su identidad.
  • 18.  1. Malware.  Mantén tu equipo a salvo de software malicioso y no abras mensajes o ficheros extraños.  2. Datos e información personal.  Protege tu información personal. Datos e imágenes que te identifiquen tienen un valor que no se debe regalar.  3. Publicación de fotos y comentarios.  Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet, pero asegúrate antes que no moleste a nadie y que no te importe que lo pueda llegar a ver cualquier.  4. Provocaciones y conflictos.  No contestes a las provocaciones. Evita los conflictos. Si algo te molesta, desconecta y cuéntaselo a una persona adulta de confianza.  5. Gestión de la privacidad.  Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. Es muy importante.
  • 19.  6. Claves.  No compartas tus claves. Guárdalas en secreto Cámbialas de vez en cuando.  7. Webcam.  La cámara web da mucha información sobre ti. Mide muy bien con quien la usas.  8. Espíritu crítico.  Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera puede poner cualquier cosa. Contrasta la información.  9. ¿Amigos?  Mantén cautela si no conoces a la persona que está al otro lado. Cuidado con los amigos de los amigos.  10. Citas.  En ningún caso te cites por primera vez a solas con alguien que hayas conocido en Internet.
  • 20. El acoso escolar no es un conflicto o pelea entre menores.  INTENCIONALIDAD.  REPETICIÓN.  DESEQUILIBRIO. ESTAS SON LAS CLAVES PARA SABER QUE ES ACOSO, Y NO ES UN CONFLICTO PUNTUAL.
  • 21.  Ciberbullying. Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso. Defensor del menor de la comunidad de madrid.  J.A. Luengo latorre. Ciberbullying. Prevenir y actuar. Guía de recursos educativos para centros educativos.  Fundación anar. Cómo detectar y actuar ante el acoso escolar. Manual para padres y profesores.  INTECO. Guía S.O.S. contra el Ciberbullying. Educadores.  http://ciberacoso.net (interesante, vídeos de Pantallas Amigas)