SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA SOCIAL PARA
              LA REHABILITACION



La Universidad del Quindío ofrece esta metodología para
que las personas que se sientan identificadas a contribuir a
la solución de la problemática regional y nacional, se
relacionen con la formación de personas íntegras para el
desarrollo de procesos educativos y la generación de
conocimientos a partir de principios pedagógicos e
investigación.


La   Licenciatura        en   Pedagogía       Social   para    la
rehabilitación de   la    Universidad   del    Quindío,   es   un
profesional de la Educación con formación humanista,
científica y pedagógica, capaz de comprender la realidad
desde una perspectiva histórica en los ámbitos cultural,
económico, político y social.




El LICENCIADO        EN       PEDAGOGÍA         SOCIAL de      la
Universidad del Quindío, es un profesional de la educación
social, competente para articular los principios pedagógicos
con los enfoques interdisciplinarios de las Ciencias Sociales;
para conocer, interpretar, explicar e intervenir en los
diferentes ámbitos de la vida social, en los contextos
comunitarios e institucionales con el fin de dinamizar
  procesos educativos, formar en la ciudadanía mediante
  proyectos transversales, comunitarios y de política pública
  de reinserción social y animación socio-cultural.


  PERFIL       OCUPACIONAL:         El    LICENCIADO         EN
  PEDAGOGÍA        SOCIAL es un educador integral, con
  competencias     transdisciplinarias,   con   compromiso    y
  responsabilidad ético - político y comprometido con la
  educación social, atendiendo de manera integral las
  necesidades pedagógicas surgidas en situaciones de riesgo
  social y conflicto familiar para el mejoramiento de los
  niveles de vida educativos de las comunidades.


  Sus campos de desempeño profesional son:


1. Docente en instituciones de educación formal en el nivel
  de básica.
2. En Instituciones, ONG´s: Como docente y/o asesor para el
   desarrollo de programas de pedagogía social y animación
   sociocultural.
3. En instituciones gubernamentales o no gubernamentales
   que desarrollen políticas públicas para el fortalecimiento de
   las organizaciones comunitarias.
4.     En instituciones encargadas de realizar campañas
  educativas para la prevención y atención de poblaciones en
  riesgo o vulneradas.
5. En el diseño o ejecución de proyectos de investigación en el
  campo de la pedagogía social.
6. Como investigador y animador comunitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO SOBRE LA INTERACCION ACADEMICA ENFOCADA A GENERAR CAMBIOS SOCILAES
ENSAYO SOBRE LA INTERACCION ACADEMICA ENFOCADA A GENERAR CAMBIOS SOCILAESENSAYO SOBRE LA INTERACCION ACADEMICA ENFOCADA A GENERAR CAMBIOS SOCILAES
ENSAYO SOBRE LA INTERACCION ACADEMICA ENFOCADA A GENERAR CAMBIOS SOCILAES
albertoacademia
 
21742474
2174247421742474
32277571
3227757132277571
Implementación de enfoques innovadores
Implementación de enfoques innovadoresImplementación de enfoques innovadores
Implementación de enfoques innovadores
Maritza Villarreal
 
Accion transformadora del proyecto educativo de la salle
Accion transformadora del proyecto educativo de la salleAccion transformadora del proyecto educativo de la salle
Accion transformadora del proyecto educativo de la salle
amauris1025
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
anakarenherrerarodri1
 
Marjorie diaz diapositivas ut
Marjorie diaz diapositivas utMarjorie diaz diapositivas ut
Marjorie diaz diapositivas ut
Lisette Calderón
 
Situación 2.1 mapa
Situación 2.1   mapaSituación 2.1   mapa
Situación 2.1 mapa
Hugo Corona
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
fabiorafael24
 
Powerpoint rodriguez jessica
Powerpoint rodriguez jessicaPowerpoint rodriguez jessica
Powerpoint rodriguez jessica
jessicarodriguez93
 
Definición de Educación Social
Definición de Educación SocialDefinición de Educación Social
Definición de Educación Social
Fátima Loro Vicente
 
Pedagogía social y_del_aprendizaje
Pedagogía social y_del_aprendizajePedagogía social y_del_aprendizaje
Pedagogía social y_del_aprendizaje
Aldana Martinez
 
Pedagogia social y educacion social
Pedagogia social y educacion socialPedagogia social y educacion social
Pedagogia social y educacion social
Luis Alonso Gutiérrez
 
Powerpoint sosa patricia
Powerpoint sosa patriciaPowerpoint sosa patricia
Powerpoint sosa patricia
patriciamarielsosa
 
Defensa graficos omarys
Defensa graficos omarysDefensa graficos omarys
Defensa graficos omarys
omarysarelis
 
Cuento futurista
Cuento futuristaCuento futurista
Cuento futurista
mibabe
 
Foro teorias del aprendizaje
Foro teorias del aprendizajeForo teorias del aprendizaje
Foro teorias del aprendizaje
pochocasares
 
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell
 

La actualidad más candente (18)

ENSAYO SOBRE LA INTERACCION ACADEMICA ENFOCADA A GENERAR CAMBIOS SOCILAES
ENSAYO SOBRE LA INTERACCION ACADEMICA ENFOCADA A GENERAR CAMBIOS SOCILAESENSAYO SOBRE LA INTERACCION ACADEMICA ENFOCADA A GENERAR CAMBIOS SOCILAES
ENSAYO SOBRE LA INTERACCION ACADEMICA ENFOCADA A GENERAR CAMBIOS SOCILAES
 
21742474
2174247421742474
21742474
 
32277571
3227757132277571
32277571
 
Implementación de enfoques innovadores
Implementación de enfoques innovadoresImplementación de enfoques innovadores
Implementación de enfoques innovadores
 
Accion transformadora del proyecto educativo de la salle
Accion transformadora del proyecto educativo de la salleAccion transformadora del proyecto educativo de la salle
Accion transformadora del proyecto educativo de la salle
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Marjorie diaz diapositivas ut
Marjorie diaz diapositivas utMarjorie diaz diapositivas ut
Marjorie diaz diapositivas ut
 
Situación 2.1 mapa
Situación 2.1   mapaSituación 2.1   mapa
Situación 2.1 mapa
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Powerpoint rodriguez jessica
Powerpoint rodriguez jessicaPowerpoint rodriguez jessica
Powerpoint rodriguez jessica
 
Definición de Educación Social
Definición de Educación SocialDefinición de Educación Social
Definición de Educación Social
 
Pedagogía social y_del_aprendizaje
Pedagogía social y_del_aprendizajePedagogía social y_del_aprendizaje
Pedagogía social y_del_aprendizaje
 
Pedagogia social y educacion social
Pedagogia social y educacion socialPedagogia social y educacion social
Pedagogia social y educacion social
 
Powerpoint sosa patricia
Powerpoint sosa patriciaPowerpoint sosa patricia
Powerpoint sosa patricia
 
Defensa graficos omarys
Defensa graficos omarysDefensa graficos omarys
Defensa graficos omarys
 
Cuento futurista
Cuento futuristaCuento futurista
Cuento futurista
 
Foro teorias del aprendizaje
Foro teorias del aprendizajeForo teorias del aprendizaje
Foro teorias del aprendizaje
 
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
 

Similar a Pedagogía

Presentación1pedasgojia informatica
Presentación1pedasgojia informaticaPresentación1pedasgojia informatica
Presentación1pedasgojia informatica
Gloria Rodriguez
 
Diapositiva uniquindio1
Diapositiva uniquindio1Diapositiva uniquindio1
Diapositiva uniquindio1
mile1982
 
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docConceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Leonora Luján Castillo
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIALFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
Lisbeth Romero
 
Fesad maribel paiba
Fesad maribel paibaFesad maribel paiba
Fesad maribel paiba
Maribel Paiba Gordillo
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
mopaesco
 
2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos
Sergio Huaranga
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
Mercedes Núñez
 
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
Mariela991872
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
kymberly02
 
Desarrollo endogeno..
Desarrollo endogeno..Desarrollo endogeno..
Desarrollo endogeno..
franklinsira94
 
Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa
ENSUMOR
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
DeisiReategui
 
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
MatiasDiaz94
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
MaricieloJackelineCa
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
Carmen Rosa Medina Rosas
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
d03508446u
 
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdfprograma-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
ALHUAYCARRIONABILIO
 
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO CurricularIncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
tellinos
 
CTUSociologia.pptx
CTUSociologia.pptxCTUSociologia.pptx
CTUSociologia.pptx
QuetzallySilva
 

Similar a Pedagogía (20)

Presentación1pedasgojia informatica
Presentación1pedasgojia informaticaPresentación1pedasgojia informatica
Presentación1pedasgojia informatica
 
Diapositiva uniquindio1
Diapositiva uniquindio1Diapositiva uniquindio1
Diapositiva uniquindio1
 
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docConceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIALFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Fesad maribel paiba
Fesad maribel paibaFesad maribel paiba
Fesad maribel paiba
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
 
2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
 
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Desarrollo endogeno..
Desarrollo endogeno..Desarrollo endogeno..
Desarrollo endogeno..
 
Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdfprograma-curricular-educacion-inicial (2).pdf
programa-curricular-educacion-inicial (2).pdf
 
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO CurricularIncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
 
CTUSociologia.pptx
CTUSociologia.pptxCTUSociologia.pptx
CTUSociologia.pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Pedagogía

  • 1. PEDAGOGÍA SOCIAL PARA LA REHABILITACION La Universidad del Quindío ofrece esta metodología para que las personas que se sientan identificadas a contribuir a la solución de la problemática regional y nacional, se relacionen con la formación de personas íntegras para el desarrollo de procesos educativos y la generación de conocimientos a partir de principios pedagógicos e investigación. La Licenciatura en Pedagogía Social para la rehabilitación de la Universidad del Quindío, es un profesional de la Educación con formación humanista, científica y pedagógica, capaz de comprender la realidad desde una perspectiva histórica en los ámbitos cultural, económico, político y social. El LICENCIADO EN PEDAGOGÍA SOCIAL de la Universidad del Quindío, es un profesional de la educación social, competente para articular los principios pedagógicos con los enfoques interdisciplinarios de las Ciencias Sociales; para conocer, interpretar, explicar e intervenir en los diferentes ámbitos de la vida social, en los contextos
  • 2. comunitarios e institucionales con el fin de dinamizar procesos educativos, formar en la ciudadanía mediante proyectos transversales, comunitarios y de política pública de reinserción social y animación socio-cultural. PERFIL OCUPACIONAL: El LICENCIADO EN PEDAGOGÍA SOCIAL es un educador integral, con competencias transdisciplinarias, con compromiso y responsabilidad ético - político y comprometido con la educación social, atendiendo de manera integral las necesidades pedagógicas surgidas en situaciones de riesgo social y conflicto familiar para el mejoramiento de los niveles de vida educativos de las comunidades. Sus campos de desempeño profesional son: 1. Docente en instituciones de educación formal en el nivel de básica. 2. En Instituciones, ONG´s: Como docente y/o asesor para el desarrollo de programas de pedagogía social y animación sociocultural. 3. En instituciones gubernamentales o no gubernamentales que desarrollen políticas públicas para el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias. 4. En instituciones encargadas de realizar campañas educativas para la prevención y atención de poblaciones en riesgo o vulneradas.
  • 3. 5. En el diseño o ejecución de proyectos de investigación en el campo de la pedagogía social. 6. Como investigador y animador comunitario.