SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMACIÒN GERENCIAL
LA SALLE - VENEZUELA
MÒDULO IV
SOCIO - POLÌTICO
Profesor Hno. Antòn Marquiegui Participante Lcda. Neulys Guilarte
C.I.10999825
Julio, 2016
ACCIÒN TRANSFORMADORA
DE LA PROPUESTA EDUCATIVA LASALLISTA
EDUCACIÒN ABIERTA AL CONTEXTO SOCIO POLÌTICO
FORMACIÒN POLÌTICA Y CIUDADANA
CONVIVENCIA SOCIAL
EDUCACION PARA LA JUSTICIA
EDUCACION PARA LA VERDAD Y LA PAZ
UNA EDUCACIÓN ABIERTA AL MEDIO SOCIO-
POLÍTICO
La escuela lasallista no está aislada de la realidad
social, la misma está inserta en el medio social en el
que vive y se desarrolla el estudiante; y éste tiene
derecho a conocer las causas y efectos del acontecer
cotidiano. Los educadores lasalianos facilitan a los
estudiantes un análisis crítico del hecho social para
que así ellos, puedan ser capaces de entenderlo y
hacer su propio juicio de valoración sobre el mismo.
Tanto, educador y educando están atentos a los
medios de comunicación social con el fin de discernir
entre lo verídico y lo falso, lo justo de lo injusto, y así
evitar que la información sea interpretada de manera
inadecuada.
FORMACION POLÌTICA Y CIUDADANA
La educación lasallista procura desarrollar en
los estudiantes la conciencia ciudadana y la
sensibilidad social requeridas para la
participación contributiva en el desarrollo
integral y armónico de su contexto.
CONVIVENCIA SOCIAL
La educación lasallista a través de su
misión evangelizadora y la convivencia
social ofrece un proceso de reorientación
educativo, donde prevalecen el respeto a
la persona y los interese del país, de tal
modo que el educando comprenda
desde lo vivencial el verdadero sentido
cristiano de la convivencia social.
EDUCACIÒN PARA LA JUSTICIA
Educar para la justicia está en el corazón de la misión
educativa lasaliana; la cual promueve la justicia a la
luz del evangelio, y a través del acercamientos con
los jóvenes y a sus realidades concretas, se refuerza
por medio de la practica dentro del colegio, donde se
viven los valores de justicia y solidaridad; la comunión
y la participación. Y así evitar reproducir los
antivalores que se viven en la sociedad.
Acción Transformadora del Proyecto Educativo de La Salle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué hemos aprendido carolina carneiro
Qué hemos aprendido   carolina carneiroQué hemos aprendido   carolina carneiro
Qué hemos aprendido carolina carneiro
carolina carneiro
 
¿Qué aprendimos?
¿Qué aprendimos?¿Qué aprendimos?
¿Qué aprendimos?
Ligia Rodríguez
 
Cuento futurista
Cuento futuristaCuento futurista
Cuento futurista
mibabe
 
Escuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapiosEscuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapios
hectorizarra
 
Etica y democracia
Etica y democraciaEtica y democracia
Etica y democracia
Draco Corbiere
 
Definición de Educación Social
Definición de Educación SocialDefinición de Educación Social
Definición de Educación Social
Fátima Loro Vicente
 
Politica de interaccion social de la universidad la familia
Politica de interaccion social de la universidad la familiaPolitica de interaccion social de la universidad la familia
Politica de interaccion social de la universidad la familia
MARIA TERESA CHACON
 
Diapositivas educacion
Diapositivas educacionDiapositivas educacion
Diapositivas educacion
isabelParedesLuna
 
Universidad.Actividades de orientación
Universidad.Actividades de orientaciónUniversidad.Actividades de orientación
Universidad.Actividades de orientación
NorgelysGuaidPia1
 
Trabajo Social en educación
Trabajo Social en educaciónTrabajo Social en educación
Trabajo Social en educación
2100682596
 
Ponencia Gustavo De Roux
Ponencia Gustavo De RouxPonencia Gustavo De Roux
La educación social
La educación socialLa educación social
La educación social
nuriacp88
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓNPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
martha yanquen
 
La EducacióN No Formal
La EducacióN No FormalLa EducacióN No Formal
La EducacióN No Formal
sara
 
Presentación del programa 2011
Presentación del programa 2011Presentación del programa 2011
Presentación del programa 2011
GizelOrengo
 
antecedentes de la relación entre la política y la educación
antecedentes de la relación entre la política y la educaciónantecedentes de la relación entre la política y la educación
antecedentes de la relación entre la política y la educación
BelenRafaelaParrales
 
antecedentes entre la relación de la política y la educación
antecedentes entre la relación de la política y la educaciónantecedentes entre la relación de la política y la educación
antecedentes entre la relación de la política y la educación
BelenRafaelaParrales
 
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACIONANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
BelenRafaelaParrales
 
Seminario Mediación Escolar
Seminario Mediación EscolarSeminario Mediación Escolar
Seminario Mediación Escolar
gmortiz3009
 

La actualidad más candente (19)

Qué hemos aprendido carolina carneiro
Qué hemos aprendido   carolina carneiroQué hemos aprendido   carolina carneiro
Qué hemos aprendido carolina carneiro
 
¿Qué aprendimos?
¿Qué aprendimos?¿Qué aprendimos?
¿Qué aprendimos?
 
Cuento futurista
Cuento futuristaCuento futurista
Cuento futurista
 
Escuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapiosEscuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapios
 
Etica y democracia
Etica y democraciaEtica y democracia
Etica y democracia
 
Definición de Educación Social
Definición de Educación SocialDefinición de Educación Social
Definición de Educación Social
 
Politica de interaccion social de la universidad la familia
Politica de interaccion social de la universidad la familiaPolitica de interaccion social de la universidad la familia
Politica de interaccion social de la universidad la familia
 
Diapositivas educacion
Diapositivas educacionDiapositivas educacion
Diapositivas educacion
 
Universidad.Actividades de orientación
Universidad.Actividades de orientaciónUniversidad.Actividades de orientación
Universidad.Actividades de orientación
 
Trabajo Social en educación
Trabajo Social en educaciónTrabajo Social en educación
Trabajo Social en educación
 
Ponencia Gustavo De Roux
Ponencia Gustavo De RouxPonencia Gustavo De Roux
Ponencia Gustavo De Roux
 
La educación social
La educación socialLa educación social
La educación social
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓNPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
 
La EducacióN No Formal
La EducacióN No FormalLa EducacióN No Formal
La EducacióN No Formal
 
Presentación del programa 2011
Presentación del programa 2011Presentación del programa 2011
Presentación del programa 2011
 
antecedentes de la relación entre la política y la educación
antecedentes de la relación entre la política y la educaciónantecedentes de la relación entre la política y la educación
antecedentes de la relación entre la política y la educación
 
antecedentes entre la relación de la política y la educación
antecedentes entre la relación de la política y la educaciónantecedentes entre la relación de la política y la educación
antecedentes entre la relación de la política y la educación
 
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACIONANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
 
Seminario Mediación Escolar
Seminario Mediación EscolarSeminario Mediación Escolar
Seminario Mediación Escolar
 

Similar a Acción Transformadora del Proyecto Educativo de La Salle

Ponencia congreso estadal
Ponencia congreso estadalPonencia congreso estadal
Ponencia congreso estadal
fabiola malahiza farias oropeza
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
Dali-UNEFM
 
Socialización - Sociología
Socialización - Sociología Socialización - Sociología
Socialización - Sociología
MarvinSiancas
 
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Fernando Bratschi
 
Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2
Rosaura Pernia
 
Proyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoProyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transito
Ro Va Que
 
Proyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoProyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transito
Rosaura2828
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
EDUPEL
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
Aida Sánchez
 
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Lorena Alvarez
 
Educación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda ToapantaEducación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda Toapanta
mafer303011
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
sofyandy0501
 
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y ComunidadCuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
edoome
 
Comunidades educadoras
Comunidades educadorasComunidades educadoras
Comunidades educadoras
Hernan Ruiz
 
CIUDADANIA.pptx
CIUDADANIA.pptxCIUDADANIA.pptx
CIUDADANIA.pptx
EuniceGonzales18
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
BeatrizSernaMaya
 
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
CITE 2011
 
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coelloPlan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
antonia rodas garcia
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
martinezantonio
 

Similar a Acción Transformadora del Proyecto Educativo de La Salle (20)

Ponencia congreso estadal
Ponencia congreso estadalPonencia congreso estadal
Ponencia congreso estadal
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
 
Socialización - Sociología
Socialización - Sociología Socialización - Sociología
Socialización - Sociología
 
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
 
Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2
 
Proyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoProyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transito
 
Proyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transitoProyecto transversal en transito
Proyecto transversal en transito
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
 
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010
 
Educación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda ToapantaEducación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda Toapanta
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y ComunidadCuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
Cuaderno Docente Conversemos 8: Familia y Comunidad
 
Comunidades educadoras
Comunidades educadorasComunidades educadoras
Comunidades educadoras
 
CIUDADANIA.pptx
CIUDADANIA.pptxCIUDADANIA.pptx
CIUDADANIA.pptx
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 
Educacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludyEducacion social de rosa ludy
Educacion social de rosa ludy
 
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
(81) Autonomía y responsabilidad ciudadana: El papel del área de Educación pa...
 
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coelloPlan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Acción Transformadora del Proyecto Educativo de La Salle

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÒN GERENCIAL LA SALLE - VENEZUELA MÒDULO IV SOCIO - POLÌTICO Profesor Hno. Antòn Marquiegui Participante Lcda. Neulys Guilarte C.I.10999825 Julio, 2016
  • 2. ACCIÒN TRANSFORMADORA DE LA PROPUESTA EDUCATIVA LASALLISTA EDUCACIÒN ABIERTA AL CONTEXTO SOCIO POLÌTICO FORMACIÒN POLÌTICA Y CIUDADANA CONVIVENCIA SOCIAL EDUCACION PARA LA JUSTICIA EDUCACION PARA LA VERDAD Y LA PAZ
  • 3. UNA EDUCACIÓN ABIERTA AL MEDIO SOCIO- POLÍTICO La escuela lasallista no está aislada de la realidad social, la misma está inserta en el medio social en el que vive y se desarrolla el estudiante; y éste tiene derecho a conocer las causas y efectos del acontecer cotidiano. Los educadores lasalianos facilitan a los estudiantes un análisis crítico del hecho social para que así ellos, puedan ser capaces de entenderlo y hacer su propio juicio de valoración sobre el mismo. Tanto, educador y educando están atentos a los medios de comunicación social con el fin de discernir entre lo verídico y lo falso, lo justo de lo injusto, y así evitar que la información sea interpretada de manera inadecuada.
  • 4. FORMACION POLÌTICA Y CIUDADANA La educación lasallista procura desarrollar en los estudiantes la conciencia ciudadana y la sensibilidad social requeridas para la participación contributiva en el desarrollo integral y armónico de su contexto.
  • 5. CONVIVENCIA SOCIAL La educación lasallista a través de su misión evangelizadora y la convivencia social ofrece un proceso de reorientación educativo, donde prevalecen el respeto a la persona y los interese del país, de tal modo que el educando comprenda desde lo vivencial el verdadero sentido cristiano de la convivencia social.
  • 6. EDUCACIÒN PARA LA JUSTICIA Educar para la justicia está en el corazón de la misión educativa lasaliana; la cual promueve la justicia a la luz del evangelio, y a través del acercamientos con los jóvenes y a sus realidades concretas, se refuerza por medio de la practica dentro del colegio, donde se viven los valores de justicia y solidaridad; la comunión y la participación. Y así evitar reproducir los antivalores que se viven en la sociedad.