SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el
pensamiento
complejo?
Psicología de lo complejo
Más personas caen en las garras de las crisis personales, la psicología no puede resolver la
propia. El consumo de psicología se parece demasiado al de las palomitas de maíz pues tal
parece que la psicología, más que dividirse en géneros, ramas o campos de
especialización, se rompe en gustos. Mientras las psicologías contemporáneas han
intentado ofrecer un sabor a punto de tueste, otras muchas, sobre todo las clásicas, se
han quemado o no han podido abrirse para conocer su compleja forma.
Ante la emergencia
de hechos
multidimensionales
Con componentes
aleatorios o
azarosos
El sujeto se ve
obligado a
desarrollar una
estrategia de
Con componentes
aleatorios o
azarosos
Pensamiento complejo
La capacidad de
interconectar distintas
dimensiones de lo real.
LO COMPLEJO ES
TODO AQUELLO
QUE NO SE PUEDE
RESUMIR EN UNA
PALABRA
MAESTRA
Pensamiento complejo
Pensamiento
complejo
Genera
redes
Contextualiz
a
Transform
a
Globaliza
Multidimensional
Interactú
a
Reorganiza
Permite la
interrelació
n
El pensamiento complejo, se basa en tres principios fundamentales:
Dialogía
Recursividad
Hologramía
Nos lleva a pensar que los antagónicos
también son complementarios.
Los procesos mentales, producen mentes
que producen procesos mentales.
La parte en el todo y el todo
en la parte.
Fundamentos del pensamiento complejo
Morin, 1994
Teoría de sistemas
Instrumento con una
fuerte calidad heurística,
De acuerdo con Agazzi
(1996) asumió que para
poder pensar lo sistémico,
teniendo que ubicarse en
el pensamiento
Teoría cibernética
Teorías de información y
comunicación
Morin (1994) consideró el
lenguaje y la comunicación
humana, como el primer modo
de representación de la
realidad.
Los conceptos de causalidad
circular y retroalimentación,
que provienen del campo
cibernético, resultan
imprescindibles para la
construcción del principio de
auto-eco-organización.
Sistemas educativos complejos
(Lesourne)
1. La complejidad del sistema educativo procede de su objeto, que no es otro que el de transformar a los seres humanos.
2. La dimensión del propio sistema, merced a la importancia adquirida por el sector público en este ámbito.
3. La complejidad formal de su estructura normativa.
4. La complejidad informal, resultado de la interacción en el interior del sistema.
5. La ambivalencia del sistema, que se presenta, de una parte, como cerrado y, por la otra, como enormemente abierto a la sociedad.
6. Su operación y efectos se produce en el largo plazo.
7. 7. La mutua implicación entre sistema educativo y sistema económico.
8. Imprecisión en la medida de los efectos del sistema.
9. Las dificultades para evaluar el grado de consecución de fines y objetivos generales.
10. La dificultad para articular políticas carentes de ambigüedad.
11. La conflictividad inherente al sistema educativo.
HOLISMO Y RETO DEL
PENSAMIENTO COMPLEJO EN
EDUCACION
No hay realidad que podamos comprender
de manera unidimensional
Importancia de los sistemas y la necesidad
del pensamiento complejo, el cual permite
captar
Importancia de los sistemas y la necesidad
del pensamiento complejo, el cual permite
captar
La necesidad de equilibrio entre algunos
acentos que circundan las aulas: aprendizaje
individual vs. aprendizaje de grupo
Principios para la nueva
educación
• De los errores podemos construir
conocimiento científico
• Conocimiento pertinente, aunque
sea un conocimiento especifico, es
parte de un conocimiento complejo.
• No dejar de lado la condición de ser
humano como sujeto de derechos
• Abordar la identidad terrenal
• Enfrentar las incertidumbres,
navegar a través de la certeza
• Enseñar la comprensión en el
sentido analítico
Pedagogía compleja
- Correlación de contenidos
- Globalización en las planificaciones
•En el aula
- Formas diferentes de pensar
- Cambio de actitud
•Requerimientos
-Nuevas políticas educativas
- Gestión en la administración educativa
•Retos

Más contenido relacionado

Similar a Pedagogía compleja.pptx

Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
mcastellanos
 
Diplomado.
Diplomado.Diplomado.
Diplomado.
CHEF123
 
Pedagogía Compleja.S8 Rodríguez González Nicolás.
Pedagogía Compleja.S8 Rodríguez González Nicolás.Pedagogía Compleja.S8 Rodríguez González Nicolás.
Pedagogía Compleja.S8 Rodríguez González Nicolás.
nicolas268306
 
Trabajo individual agendas agosto 10
Trabajo individual agendas agosto 10Trabajo individual agendas agosto 10
Trabajo individual agendas agosto 10
grupocooperativo49
 
Actividad presentación. Bailón-Hermiño.pptx
Actividad presentación. Bailón-Hermiño.pptxActividad presentación. Bailón-Hermiño.pptx
Actividad presentación. Bailón-Hermiño.pptx
hermio3
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
31234279
 
Conectivismo (1)
Conectivismo  (1)Conectivismo  (1)
Conectivismo (1)
Mony Saezia Lovera
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
conociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimientoconociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimiento
Ausencia Aguirre
 
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Mery Carolina Ruiz Rosero
 
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Lizett González
 
Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2
luvigma
 
Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und  I Concepcion De La OrganizacionForo 1 Und  I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
guest98932f
 
Siete saberes de la educación.
Siete saberes de la educación.Siete saberes de la educación.
Siete saberes de la educación.
Claudia Padilla
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
JosuLudimEscobarInte
 
Trabajo individual agosto 10
Trabajo individual agosto 10Trabajo individual agosto 10
Trabajo individual agosto 10
paotisrr
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Alma Castañeda
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Alma Castañeda
 
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupalElena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena Isabel Rozas
 

Similar a Pedagogía compleja.pptx (20)

Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Diplomado.
Diplomado.Diplomado.
Diplomado.
 
Pedagogía Compleja.S8 Rodríguez González Nicolás.
Pedagogía Compleja.S8 Rodríguez González Nicolás.Pedagogía Compleja.S8 Rodríguez González Nicolás.
Pedagogía Compleja.S8 Rodríguez González Nicolás.
 
Trabajo individual agendas agosto 10
Trabajo individual agendas agosto 10Trabajo individual agendas agosto 10
Trabajo individual agendas agosto 10
 
Actividad presentación. Bailón-Hermiño.pptx
Actividad presentación. Bailón-Hermiño.pptxActividad presentación. Bailón-Hermiño.pptx
Actividad presentación. Bailón-Hermiño.pptx
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Conectivismo (1)
Conectivismo  (1)Conectivismo  (1)
Conectivismo (1)
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
 
conociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimientoconociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimiento
 
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
Presentación1. paradigmas emergentes. grupo 401526 14.
 
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
 
Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2
 
Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Pensamientocomplejo
 
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und  I Concepcion De La OrganizacionForo 1 Und  I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
 
Siete saberes de la educación.
Siete saberes de la educación.Siete saberes de la educación.
Siete saberes de la educación.
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
 
Trabajo individual agosto 10
Trabajo individual agosto 10Trabajo individual agosto 10
Trabajo individual agosto 10
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
 
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocioElab de rec didacticos pedagogia-rocio
Elab de rec didacticos pedagogia-rocio
 
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupalElena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
Elena rozas de la coordinación al acompañamiento 2013 campo grupal
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Pedagogía compleja.pptx

  • 2. Psicología de lo complejo Más personas caen en las garras de las crisis personales, la psicología no puede resolver la propia. El consumo de psicología se parece demasiado al de las palomitas de maíz pues tal parece que la psicología, más que dividirse en géneros, ramas o campos de especialización, se rompe en gustos. Mientras las psicologías contemporáneas han intentado ofrecer un sabor a punto de tueste, otras muchas, sobre todo las clásicas, se han quemado o no han podido abrirse para conocer su compleja forma.
  • 3. Ante la emergencia de hechos multidimensionales Con componentes aleatorios o azarosos El sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de Con componentes aleatorios o azarosos Pensamiento complejo
  • 4. La capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. LO COMPLEJO ES TODO AQUELLO QUE NO SE PUEDE RESUMIR EN UNA PALABRA MAESTRA
  • 6. El pensamiento complejo, se basa en tres principios fundamentales: Dialogía Recursividad Hologramía Nos lleva a pensar que los antagónicos también son complementarios. Los procesos mentales, producen mentes que producen procesos mentales. La parte en el todo y el todo en la parte.
  • 7. Fundamentos del pensamiento complejo Morin, 1994 Teoría de sistemas Instrumento con una fuerte calidad heurística, De acuerdo con Agazzi (1996) asumió que para poder pensar lo sistémico, teniendo que ubicarse en el pensamiento Teoría cibernética Teorías de información y comunicación Morin (1994) consideró el lenguaje y la comunicación humana, como el primer modo de representación de la realidad. Los conceptos de causalidad circular y retroalimentación, que provienen del campo cibernético, resultan imprescindibles para la construcción del principio de auto-eco-organización.
  • 8. Sistemas educativos complejos (Lesourne) 1. La complejidad del sistema educativo procede de su objeto, que no es otro que el de transformar a los seres humanos. 2. La dimensión del propio sistema, merced a la importancia adquirida por el sector público en este ámbito. 3. La complejidad formal de su estructura normativa. 4. La complejidad informal, resultado de la interacción en el interior del sistema. 5. La ambivalencia del sistema, que se presenta, de una parte, como cerrado y, por la otra, como enormemente abierto a la sociedad. 6. Su operación y efectos se produce en el largo plazo. 7. 7. La mutua implicación entre sistema educativo y sistema económico. 8. Imprecisión en la medida de los efectos del sistema. 9. Las dificultades para evaluar el grado de consecución de fines y objetivos generales. 10. La dificultad para articular políticas carentes de ambigüedad. 11. La conflictividad inherente al sistema educativo.
  • 9. HOLISMO Y RETO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN EDUCACION No hay realidad que podamos comprender de manera unidimensional Importancia de los sistemas y la necesidad del pensamiento complejo, el cual permite captar Importancia de los sistemas y la necesidad del pensamiento complejo, el cual permite captar La necesidad de equilibrio entre algunos acentos que circundan las aulas: aprendizaje individual vs. aprendizaje de grupo
  • 10. Principios para la nueva educación • De los errores podemos construir conocimiento científico • Conocimiento pertinente, aunque sea un conocimiento especifico, es parte de un conocimiento complejo. • No dejar de lado la condición de ser humano como sujeto de derechos • Abordar la identidad terrenal • Enfrentar las incertidumbres, navegar a través de la certeza • Enseñar la comprensión en el sentido analítico
  • 11. Pedagogía compleja - Correlación de contenidos - Globalización en las planificaciones •En el aula - Formas diferentes de pensar - Cambio de actitud •Requerimientos -Nuevas políticas educativas - Gestión en la administración educativa •Retos