SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo formar desde la
práctica del buen trato?
Cómo mantener una
atmósfera de
confianza y cuidado
Aspectos claves de la pedagogía de la confianza
y la formación en valores
Módulo 2: Cultura de paz y buen trato en la sociedad actual
¿Cómo lograr que el individuo llegue a
ser una persona segura, que posea
confianza en sí mismo y en sus
capacidades?
¿Cómo lograr
pedagógicamente que mire el
futuro con optimismo?
¿Qué factores condicionan
anímicamente a que la persona
se predisponga positiva o
negativamente a confiar?
¿Cómo poder educar a un
individuo en valores y
principios éticos y culturales?
CREACIÓN DE UN AMBIENTE DE CONFIANZA
Acogimiento con amor y respeto al educando: el educador ayuda a su reconocimiento y
adaptación al entorno. El respeto conlleva una actitud de aprecio y admiración por el
otro.
Escucha activa: Prestar atención estimulante al educando para que despierte energías y
pueda expresarse libremente.
Descubrir potencial: Descubrir lo bueno del otro indagando en su personalidad y
otorgándole espacio sin directrices para que pueda desenvolverse con naturalidad y
libertad, descubriendo así capacidades y habilidades.
Corregir y dirigir conductas: Señalar e indagar en las conductas erróneas y mostrar la
actitud y comportamiento correctos, resaltando su capacidad para el cambio y el
crecimiento.
AMOR PEDAGÓGICO
RESPETO
HONESTIDAD EMPATÍA
Respeto, honestidad y empatía
Ampliar el horizonte, tomar
conciencia del alma humana.
Mantener trato respetuoso con la
originalidad y facultad de la
persona así cómo cuidar la toma de
decisiones y el desarrollo de sus
propias capacidades.
Valor que permite ser consecuente
con las acciones. La honestidad
aporta claridad en situaciones
complejas y crea confianza en la
comunicación. Obrar por lo justo y
lo razonable permite que la otra
persona sienta que se valora su
persona así cómo su propio
proceso de aprendizaje.
Percibir y sentir los
pensamientos y emociones del
otro permite reconocer y
comprender su complejo mundo.
De esta manera se actúa en
consecuencia al mismo
utilizando las herramientas y
estrategias necesaria para
mejorar su estado.
CONCEPTOS RELACIONADOS
Pedagogía de la alianza: Busca establecer vínculo y relación personal con el educando. Esta
alianza permite establecer una confianza entre educando y educador de manera que el
educador es la protección y el cuidado del educando. Es un pacto de relación que apoya el
desarrollo y educación de la persona desde la seguridad.
Pedagogía de movimiento: El educando motiva confiando en que ellos poseen la capacidad y
los impulsos positivos que los encaminan hacia la plenitud de su personalidad. El educador
confía en los educando y en su capacidad para que puedan descubrir por sí mismos sus
habilidades y potencialidades.
Pedagogía de la libertad: El educador deja espacio de libertad para la autodecisión y
autorrealización de quienes tiene a su cuidado. La confianza que les ofrece les permite reforzar
su capacidad de decidir y realizar tareas.
Cuida la comunicación y la expresión.
Ten en cuenta el contexto y entorno del
educando entiendo su perspectiva y
comportamiento.
Facilita interacciones y encuentros
agradables.
Fomenta un lugar de trabajo tolerable a
las diferencias.
Anima a los educandos en sus procesos
de aprendizaje.
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA FORMAR DESDE LA
PEDAGOGÍA DE CONFIANZA
Las confrontaciones pueden ser difíciles, pero reservar un
rato para hablar y resolver asuntos de forma calmada hará
maravillas de la relaciones.
No hay un clima perfecto. Dependiendo de la situación,
habrá conflictos, problemas y malentendidos que den a
discusiones y enfrentamientos.
Es importante ir a al raíz del problema, analizar las causas
y consecuencias para rectificar las acciones y buscar
soluciones conjuntas.
No siempre será fácil.
Generación de normas de comportamiento consesuadas: Establecimiento de normas
por parte de toda la comunidad con la participación y colaboración de todos.
Negociar y establecer acuerdos con las mismas.
Ejercicios de autoridad responsable: Establecimiento de roles y papeles diversos que
otorgan responsabilidad y compromiso en las tareas encomendadas.
Establecimiento de consecuencias Naturales, pactadas y anticipadas: Establecer
consecuencias de las acciones que se realizan de forma conjunta ayudará a tomar
conciencia de ellas con responsabilidad y compromiso.
Espacios trabajo en equipo, cooperación entre iguales: Es importante otorgar ciertos
espacios de cooperación y trabajo en equipo que lleven a la práctica valores y
principios: Solidaridad, empatía, compasión, respeto, libertad de expresión, etc.
Mecanismos para generar ambientes de
confianza y buen trato
“orientada a que los estudiantes
cultiven la confianza en sus propias capacidades; en sus profesores; […] en el
grupo de compañeros y compañeras; en el personal directivo de la escuela; en el
entorno comunitario, y en las instituciones sociales”
(Hevia, 2016).
SÉ UN CAMBIO POSITIVO.
Una pedagogía....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteKarinaMerletti
 
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01sunnyly
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucionalLeyreMaria
 
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein  Imágenes e ImaginaciónGloria Edelstein  Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico
FES Acatlán - UNAM
 
Enfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico FuncionalEnfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico Funcional
OfeliaCathalina
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
Pamela Taffarel
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
José María
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresMarcos Protzman
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoEdelin Bravo
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalLina Cervantes
 
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
joseleo12
 
Apoyos y Ajustes Razonables lista.pptx
Apoyos y Ajustes Razonables lista.pptxApoyos y Ajustes Razonables lista.pptx
Apoyos y Ajustes Razonables lista.pptx
GladysCardenasMorale
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
Nombre Apellidos
 
Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Lais Buttner
 
Habilidades socioadaptativas
Habilidades socioadaptativasHabilidades socioadaptativas
Habilidades socioadaptativas
Diana Rodríguez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docente
 
Teoría de la Correspondencia
Teoría de la CorrespondenciaTeoría de la Correspondencia
Teoría de la Correspondencia
 
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
 
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein  Imágenes e ImaginaciónGloria Edelstein  Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
 
9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico
 
Enfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico FuncionalEnfoque Ecológico Funcional
Enfoque Ecológico Funcional
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y Cultural
 
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
 
Apoyos y Ajustes Razonables lista.pptx
Apoyos y Ajustes Razonables lista.pptxApoyos y Ajustes Razonables lista.pptx
Apoyos y Ajustes Razonables lista.pptx
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
 
Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013
 
Habilidades socioadaptativas
Habilidades socioadaptativasHabilidades socioadaptativas
Habilidades socioadaptativas
 
Pierre Bourdieu
Pierre      BourdieuPierre      Bourdieu
Pierre Bourdieu
 

Similar a Pedagogía de la confianza.pdf

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Luzsolm
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Fatima Mijangos
 
PRESENTACION ETICA Y DEONTOLOGIA PARA EL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION ETICA Y DEONTOLOGIA PARA EL EDUCADOR.pptPRESENTACION ETICA Y DEONTOLOGIA PARA EL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION ETICA Y DEONTOLOGIA PARA EL EDUCADOR.ppt
PROFRAELIZABETHESPIN
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
wichsman
 
Educación Socioemocional
Educación SocioemocionalEducación Socioemocional
Educación Socioemocional
andreadannyra
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
universidadcadiz
 
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptxTUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
ignaciomiguel162
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
Soledad Gonzalez
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
BrizeidaBM
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011NormalistaV
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosaideeacosta
 
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Gricelda Berenice Armijo Torres
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Lucero Jimenez
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 mjgp12109595
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativosAna Alfaro
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosFernanda Serrano Reyna
 
Datos
DatosDatos
Datos
alexander
 

Similar a Pedagogía de la confianza.pdf (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
PRESENTACION ETICA Y DEONTOLOGIA PARA EL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION ETICA Y DEONTOLOGIA PARA EL EDUCADOR.pptPRESENTACION ETICA Y DEONTOLOGIA PARA EL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION ETICA Y DEONTOLOGIA PARA EL EDUCADOR.ppt
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
Educación Socioemocional
Educación SocioemocionalEducación Socioemocional
Educación Socioemocional
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
 
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptxTUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativos
 
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Ensayos de calidad
Ensayos de calidadEnsayos de calidad
Ensayos de calidad
 
El manejo de las 3
El manejo de las 3El manejo de las 3
El manejo de las 3
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Pedagogía de la confianza.pdf

  • 1. ¿Cómo formar desde la práctica del buen trato? Cómo mantener una atmósfera de confianza y cuidado Aspectos claves de la pedagogía de la confianza y la formación en valores Módulo 2: Cultura de paz y buen trato en la sociedad actual
  • 2. ¿Cómo lograr que el individuo llegue a ser una persona segura, que posea confianza en sí mismo y en sus capacidades? ¿Cómo lograr pedagógicamente que mire el futuro con optimismo? ¿Qué factores condicionan anímicamente a que la persona se predisponga positiva o negativamente a confiar? ¿Cómo poder educar a un individuo en valores y principios éticos y culturales?
  • 3. CREACIÓN DE UN AMBIENTE DE CONFIANZA Acogimiento con amor y respeto al educando: el educador ayuda a su reconocimiento y adaptación al entorno. El respeto conlleva una actitud de aprecio y admiración por el otro. Escucha activa: Prestar atención estimulante al educando para que despierte energías y pueda expresarse libremente. Descubrir potencial: Descubrir lo bueno del otro indagando en su personalidad y otorgándole espacio sin directrices para que pueda desenvolverse con naturalidad y libertad, descubriendo así capacidades y habilidades. Corregir y dirigir conductas: Señalar e indagar en las conductas erróneas y mostrar la actitud y comportamiento correctos, resaltando su capacidad para el cambio y el crecimiento.
  • 4. AMOR PEDAGÓGICO RESPETO HONESTIDAD EMPATÍA Respeto, honestidad y empatía Ampliar el horizonte, tomar conciencia del alma humana. Mantener trato respetuoso con la originalidad y facultad de la persona así cómo cuidar la toma de decisiones y el desarrollo de sus propias capacidades. Valor que permite ser consecuente con las acciones. La honestidad aporta claridad en situaciones complejas y crea confianza en la comunicación. Obrar por lo justo y lo razonable permite que la otra persona sienta que se valora su persona así cómo su propio proceso de aprendizaje. Percibir y sentir los pensamientos y emociones del otro permite reconocer y comprender su complejo mundo. De esta manera se actúa en consecuencia al mismo utilizando las herramientas y estrategias necesaria para mejorar su estado.
  • 5. CONCEPTOS RELACIONADOS Pedagogía de la alianza: Busca establecer vínculo y relación personal con el educando. Esta alianza permite establecer una confianza entre educando y educador de manera que el educador es la protección y el cuidado del educando. Es un pacto de relación que apoya el desarrollo y educación de la persona desde la seguridad. Pedagogía de movimiento: El educando motiva confiando en que ellos poseen la capacidad y los impulsos positivos que los encaminan hacia la plenitud de su personalidad. El educador confía en los educando y en su capacidad para que puedan descubrir por sí mismos sus habilidades y potencialidades. Pedagogía de la libertad: El educador deja espacio de libertad para la autodecisión y autorrealización de quienes tiene a su cuidado. La confianza que les ofrece les permite reforzar su capacidad de decidir y realizar tareas.
  • 6. Cuida la comunicación y la expresión. Ten en cuenta el contexto y entorno del educando entiendo su perspectiva y comportamiento. Facilita interacciones y encuentros agradables. Fomenta un lugar de trabajo tolerable a las diferencias. Anima a los educandos en sus procesos de aprendizaje. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA FORMAR DESDE LA PEDAGOGÍA DE CONFIANZA
  • 7. Las confrontaciones pueden ser difíciles, pero reservar un rato para hablar y resolver asuntos de forma calmada hará maravillas de la relaciones. No hay un clima perfecto. Dependiendo de la situación, habrá conflictos, problemas y malentendidos que den a discusiones y enfrentamientos. Es importante ir a al raíz del problema, analizar las causas y consecuencias para rectificar las acciones y buscar soluciones conjuntas. No siempre será fácil.
  • 8. Generación de normas de comportamiento consesuadas: Establecimiento de normas por parte de toda la comunidad con la participación y colaboración de todos. Negociar y establecer acuerdos con las mismas. Ejercicios de autoridad responsable: Establecimiento de roles y papeles diversos que otorgan responsabilidad y compromiso en las tareas encomendadas. Establecimiento de consecuencias Naturales, pactadas y anticipadas: Establecer consecuencias de las acciones que se realizan de forma conjunta ayudará a tomar conciencia de ellas con responsabilidad y compromiso. Espacios trabajo en equipo, cooperación entre iguales: Es importante otorgar ciertos espacios de cooperación y trabajo en equipo que lleven a la práctica valores y principios: Solidaridad, empatía, compasión, respeto, libertad de expresión, etc. Mecanismos para generar ambientes de confianza y buen trato
  • 9. “orientada a que los estudiantes cultiven la confianza en sus propias capacidades; en sus profesores; […] en el grupo de compañeros y compañeras; en el personal directivo de la escuela; en el entorno comunitario, y en las instituciones sociales” (Hevia, 2016). SÉ UN CAMBIO POSITIVO. Una pedagogía....