SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA
LIBERTARIA
 Presenta: NANCY ELIZABETH TOVAR CRISPÍN
PRINCIPIOS DE LA PEDAGOGÍA
        LIBERTARIA:
   1.ANTIAUTORITARISMO

ANTIAUTORITARISMO       • APRENDIZAJE
                          AUTÓNOMO
• RECHAZO A LA
  AUTORIDAD             • LIBERTAD
                        • EVITAR LA SUMISIÓN




                           OBJETIVO: “QUE EL
                        EDUCANDO SEA DUEÑO
 EL NIÑO ES EL CENTRO   DE SU PROPIA VIDA SIN
                          DEJARSE OPRIMIR NI
    “PAIDOCÉNTRICA”     EXPLOTAR A TRAVÉS DE
                        SU PENSAMIENTO LIBRE
                         Y AUTONOMÍA MORAL”
ANARQUISMO




AUTORIDAD NEGATIVA     AUTORIDAD POSITIVA
       NO                      SI




                       ES DE TIPO MORAL,
                         SURGE COMO
OBEDECER=SUMISIÓN
                        ADMIRACIÓN (NO
                           SUMISIÓN)
2. EDUCACIÓN INTEGRAL
                            TRABAJO
                          INTELECTUAL
            CAPITALISMO
                          TRABAJO
                          MANUAL

EDUCACIÓN
 INTEGRAL                                DIALÉCTICA

                          INTEGRACIÓN
                          DE T. MANUAL
            SOCIALISMO          Y T.      ESTA IDEA
                          INTELECTUAL    ANARQUISTA
                            (BAKUNIN)     PRETENDE
                                         SUPERAR LA
                                         ALIENACIÓN
3. AUTOGESTIÓN PEDAGÓGICA

                   AUTOGESTIÓN
                   PEDAGÓGICA



           EDUCACIÓN:
       RESPONSABILIDAD DE
         LOS INDIVIDUOS




CONSTRUCCIÓN
 DE ESPACIOS       AUTOORGANIZACIÓN   AUTOGESTIÓN
 EDUCATIVOS
MAX STIRNER ( ANARQUISMO
    REVOLUCIONARIO)
         HOMBRE



   INDIVIDUAL:
  LIBERALISMO      SOCIAL:
                 SOCIALISMO
TEORÍA
      ANARQUISTA DE
       MAX STIRNER



 ANTEPONER        EL HOMBRE
NECESIDADES A   DEBE POSEER AL
CONOCIMIENTO     PENSAMIENTO,
 Y CREENCIAS      NO AL REVÉS

                LA ESCUELA NO DEBE
                INSTRUIR Y CIVILIZAR,
                 SINO FAVORECER LA
                  CREATIVIDAD PARA
LIBERARLO DE     FORMAR ESPIRITUS
SUS DOGMAS
                      LIBRES Y
                  COMPROMETIDOS.
TEORIA ANARQUISTA: LA EDUCACIÓN
DESDE EL CARÁCTER SOCIOPOLÍTICO
           SOCIAL    SEPARACIÓN      POLÍTICO




CIENCIA Y TÉCNICA      BUROCRACIA     DOMINIO




                    ORIENTACIÓN         LIBERTAD: NO
EDUCACIÓN
                      SOCIAL              NATURAL




                    LIBERTAD: FIN,
                      NO MEDIO            SOCIAL
BAKUNIN, EL ANTIMARXISTA
    (ANARQUISMO REVOLUCIONARIO)
AUTONOMÍA Y COOPERACIÓN        LIBERTAD       IGUALDAD



                                             ES UN ACTO
                                              VOLITIVO
                    EL INDIVIDUO NO
                     ES LIBRE POR
                     NATURALEZA
                                            UN TRABAJO
                                              SOCIAL
ATACA DOGMAS,
LOS CULPA DE LA                             COLECTIVA
  ALIENACIÓN
                     EDUCACIÓN =
                                            INSTRUCCIÓN:
                     REVOLUCIÓN
                                           EMANCIPACIÓN
                        IDEAS
                                          SOCIAL Y POLÍTICA
                     COMPARTIDAS
BAKURINI PROPONE



AUTORIDAD            ABOLIR    “FRATERNIDAD
                   AUTORIDAD   INTELECTUAL”




 LIBERTAD
                  LIBERTAD
                  ABSOLUTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
AntoCataldo95
 
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO) APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
Viky Eslith Salazar Rodriguez
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Comenio Obras
Comenio ObrasComenio Obras
Comenio Obras
lulita
 
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓNNEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
32Garre
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
lorevelascorios
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauPepitaaaaa
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Proyecto ILEO
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1filomenaseverino
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticadefepe
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO) APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
APORTES A LA EDUCACIÓN DE PENSADORES Y EDUCADORES (MODIFICADO)
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Pedagogía socialista
Pedagogía socialistaPedagogía socialista
Pedagogía socialista
 
Comenio Obras
Comenio ObrasComenio Obras
Comenio Obras
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓNNEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 

Similar a PEDAGOGÍA LIBERTARIA

Cultura, innovacion social y ciudadania...
Cultura, innovacion social y ciudadania...Cultura, innovacion social y ciudadania...
Cultura, innovacion social y ciudadania...
AMASTE
 
Teoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizajeTeoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizaje
docenf
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónalejandrachuchi
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónromimoli
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Verito Gomez
 
Sociopolitica (3)
Sociopolitica (3)Sociopolitica (3)
Sociopolitica (3)
mlr2010
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación en la escuelaLa noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
monicacacinelli
 
Anatomía de la creatividad
Anatomía de la creatividad Anatomía de la creatividad
Anatomía de la creatividad
Yesika Vasquez
 
Código de Etica del Educador
Código de Etica del EducadorCódigo de Etica del Educador
Código de Etica del Educador
jedumona
 
trabajo social y decolonialidad, algunas epistemologías insurgentes
trabajo social y decolonialidad, algunas epistemologías insurgentestrabajo social y decolonialidad, algunas epistemologías insurgentes
trabajo social y decolonialidad, algunas epistemologías insurgentes
itzaatenciotsdoc
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaArjunaK
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
ArjunaK
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
32Garre
 
Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010nnmontalvo
 
El Sistema
El SistemaEl Sistema
El Sistema
Gabriel Vergara
 
Taller ix sofia
Taller ix    sofiaTaller ix    sofia
Taller ix sofia
Adhémar Nájar
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
32Garre
 

Similar a PEDAGOGÍA LIBERTARIA (20)

Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion Matriz reconceptuaizacion
Matriz reconceptuaizacion
 
Cultura, innovacion social y ciudadania...
Cultura, innovacion social y ciudadania...Cultura, innovacion social y ciudadania...
Cultura, innovacion social y ciudadania...
 
Teoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizajeTeoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizaje
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Sociopolitica (3)
Sociopolitica (3)Sociopolitica (3)
Sociopolitica (3)
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación en la escuelaLa noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
 
Anatomía de la creatividad
Anatomía de la creatividad Anatomía de la creatividad
Anatomía de la creatividad
 
Código de Etica del Educador
Código de Etica del EducadorCódigo de Etica del Educador
Código de Etica del Educador
 
trabajo social y decolonialidad, algunas epistemologías insurgentes
trabajo social y decolonialidad, algunas epistemologías insurgentestrabajo social y decolonialidad, algunas epistemologías insurgentes
trabajo social y decolonialidad, algunas epistemologías insurgentes
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
 
Ulrick beck
Ulrick beckUlrick beck
Ulrick beck
 
Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010
 
El Sistema
El SistemaEl Sistema
El Sistema
 
Taller ix sofia
Taller ix    sofiaTaller ix    sofia
Taller ix sofia
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
 
Foro II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio RodriguezForo II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio Rodriguez
 

Más de NANCY TOVAR

Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
NANCY TOVAR
 
Actividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
NANCY TOVAR
 
Los 7 saberes para una educacion del futuro
Los 7 saberes para una educacion del futuroLos 7 saberes para una educacion del futuro
Los 7 saberes para una educacion del futuroNANCY TOVAR
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
NANCY TOVAR
 
Pedagogia personalista
Pedagogia personalistaPedagogia personalista
Pedagogia personalistaNANCY TOVAR
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTANANCY TOVAR
 
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTAPEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTANANCY TOVAR
 

Más de NANCY TOVAR (7)

Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Actividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
 
Los 7 saberes para una educacion del futuro
Los 7 saberes para una educacion del futuroLos 7 saberes para una educacion del futuro
Los 7 saberes para una educacion del futuro
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
 
Pedagogia personalista
Pedagogia personalistaPedagogia personalista
Pedagogia personalista
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
 
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTAPEDAGOGÍA PERSONALISTA
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
 

PEDAGOGÍA LIBERTARIA

  • 1. PEDAGOGÍA LIBERTARIA Presenta: NANCY ELIZABETH TOVAR CRISPÍN
  • 2.
  • 3.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA PEDAGOGÍA LIBERTARIA: 1.ANTIAUTORITARISMO ANTIAUTORITARISMO • APRENDIZAJE AUTÓNOMO • RECHAZO A LA AUTORIDAD • LIBERTAD • EVITAR LA SUMISIÓN OBJETIVO: “QUE EL EDUCANDO SEA DUEÑO EL NIÑO ES EL CENTRO DE SU PROPIA VIDA SIN DEJARSE OPRIMIR NI “PAIDOCÉNTRICA” EXPLOTAR A TRAVÉS DE SU PENSAMIENTO LIBRE Y AUTONOMÍA MORAL”
  • 5. ANARQUISMO AUTORIDAD NEGATIVA AUTORIDAD POSITIVA NO SI ES DE TIPO MORAL, SURGE COMO OBEDECER=SUMISIÓN ADMIRACIÓN (NO SUMISIÓN)
  • 6. 2. EDUCACIÓN INTEGRAL TRABAJO INTELECTUAL CAPITALISMO TRABAJO MANUAL EDUCACIÓN INTEGRAL DIALÉCTICA INTEGRACIÓN DE T. MANUAL SOCIALISMO Y T. ESTA IDEA INTELECTUAL ANARQUISTA (BAKUNIN) PRETENDE SUPERAR LA ALIENACIÓN
  • 7. 3. AUTOGESTIÓN PEDAGÓGICA AUTOGESTIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN: RESPONSABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS AUTOORGANIZACIÓN AUTOGESTIÓN EDUCATIVOS
  • 8. MAX STIRNER ( ANARQUISMO REVOLUCIONARIO) HOMBRE INDIVIDUAL: LIBERALISMO SOCIAL: SOCIALISMO
  • 9. TEORÍA ANARQUISTA DE MAX STIRNER ANTEPONER EL HOMBRE NECESIDADES A DEBE POSEER AL CONOCIMIENTO PENSAMIENTO, Y CREENCIAS NO AL REVÉS LA ESCUELA NO DEBE INSTRUIR Y CIVILIZAR, SINO FAVORECER LA CREATIVIDAD PARA LIBERARLO DE FORMAR ESPIRITUS SUS DOGMAS LIBRES Y COMPROMETIDOS.
  • 10. TEORIA ANARQUISTA: LA EDUCACIÓN DESDE EL CARÁCTER SOCIOPOLÍTICO SOCIAL SEPARACIÓN POLÍTICO CIENCIA Y TÉCNICA BUROCRACIA DOMINIO ORIENTACIÓN LIBERTAD: NO EDUCACIÓN SOCIAL NATURAL LIBERTAD: FIN, NO MEDIO SOCIAL
  • 11. BAKUNIN, EL ANTIMARXISTA (ANARQUISMO REVOLUCIONARIO) AUTONOMÍA Y COOPERACIÓN LIBERTAD IGUALDAD ES UN ACTO VOLITIVO EL INDIVIDUO NO ES LIBRE POR NATURALEZA UN TRABAJO SOCIAL ATACA DOGMAS, LOS CULPA DE LA COLECTIVA ALIENACIÓN EDUCACIÓN = INSTRUCCIÓN: REVOLUCIÓN EMANCIPACIÓN IDEAS SOCIAL Y POLÍTICA COMPARTIDAS
  • 12. BAKURINI PROPONE AUTORIDAD ABOLIR “FRATERNIDAD AUTORIDAD INTELECTUAL” LIBERTAD LIBERTAD ABSOLUTA