SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pedagogía personalizada es el desarrollo de las competencias para la vida así como la
puesta en práctica de los principios pedagogicos que todo docente debe de: conocer, aplicar
y dominar para que el educando adquiera un aprendizaje signififcativo.
La pedagogía personalizada es una actividad educativa enfocada en la persona (eduando),
con lo cual se prentende que el individuo desarrolle sus habilidades cognitivas y valores
morales a través de diversas actividades que se realizan intencionalmente (previa mente
establesidas en una planeación didáctica), y por lo tanto el estudiante relacionara sus
aprendizajes previos con los nuevos para darle un sentido util en su vida cotidiana.
La pedagogía personalizada pertenece a la corriente conductista, y por lo tanto el docente
debe de tomar en cuenta las competencias para la vida, así como los doce principios
pedagogicos que se establecen en el plan de estudios 2011 de Educación Básica. En esta
pedagogía se deben de considerar los siguientes aspectos para su efectividad: Niveles de
inteligencia, Aptitudes, Ritmo de trabajo, Reacciones de tipo afectivo, Fatiga, Factores
personales, Comportamiento escolar, El medio, Los instrumentos de trabajo, Organización
del trabajo, La distribución del tiempo, La interdisciplinariedad, El auto-control, La puesta en
común, La disciplina, El trabajo de grupo y la Evaluación cualitativa entre otros factores.
Los autores Paolo Freire y Lorenzo Milani desarrolaron esta pedagogía y la implementaron
en contextos sumamente diferentes y en ambos casos tuvieron éxito. Desafortunadamente
hoy en día tanto en escuelas públicas como privadas se trabaja con una pedagogía
tradicionalista, esta tuvo lugar en los siglos XVII y XVIII. Y hoy en día debido gran escases
de valores que tienen los educandos, los docentes que se inclinan por una pedagogía
tradicionalista son considerados los mejores docentes, y tienen el reconocimiento de sus
compañeros así como el de padres de familia. Pero por otro lado los docentes que saben
como llevara cabo una pedagogía personalizada son quienes tienen el reconocimiento de
sus alumnos.
Hoy en día se ha hablado demaciado de pedagogía, pero desafortunadamente falta: interés
o de cursos relacionados a los diferentes tipos de pedagogías, en especial a la pedagogía
personalizada, ya que está pedagogía se contempla todo el contexto del educando así como
el del centro educativo, y por lo tanto los alumnos que han sido resagados o simplemente
ignorados ahora serán tomados en cuenta. En las clases de inglés se utiliza una pedagogía
personalizada, y los profesores (as) la utilizan sin saber como se llama, esto se debe a que
en los centros de idiomas los futuros profesores imparten clases a sus compañeros así como
alumnos de los mismos centros de idiomas, al finalizar las clases normalmente se realizan
mesas redondas con criticas constructivas, y así los futuros profesores no volveran a cometer
el mismo error. Por lo tanto seria maravilloso que los futuros docentes impartieran clases a
sus compañeros, así como a otros estudiantes de la misma institución educativa en donde
se encuentran estudiando, con la finalidad de erradicar esa pedagogía tradicionalista, y
comenzar a respetar los diferentes estilos y ritmos de aprendizajes de cada individuo. Y
empezar con una verdadera inclusion educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
Ruby Ruiz
 
Actividad , tarea nº2
Actividad , tarea nº2Actividad , tarea nº2
Actividad , tarea nº2
Carmen Ausay
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
anasv06
 
Psicología Educativa,
Psicología Educativa, Psicología Educativa,
Psicología Educativa,
JonathanQRR
 
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
FEDERDIDACTICA
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
Campuseducación
 
Trabajo con proyectos
Trabajo con proyectosTrabajo con proyectos
Trabajo con proyectos
Gabriela Cordero
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
Lüis Daviid
 
Didácticas Contemporáneas - Taller
Didácticas Contemporáneas - TallerDidácticas Contemporáneas - Taller
Didácticas Contemporáneas - Taller
Juliana Montes
 
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación InfantilLa Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
Campuseducación
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
jordan lopez
 
Diversificacionne
DiversificacionneDiversificacionne
Diversificacionne
felipis
 
Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
Cinthya Pedraza
 
Modelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deberModelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deber
Gladys Narcisa Jimbo Roman
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Ana Ramos
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Campuseducación
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
NEIDYLEIVA
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
NEIDYLEIVA
 
Aula de Apoyo a la Integración
Aula de Apoyo a la IntegraciónAula de Apoyo a la Integración
Aula de Apoyo a la Integración
crisaf30
 
Metodo De EnseñAnza
Metodo De EnseñAnzaMetodo De EnseñAnza
Metodo De EnseñAnza
Sara Velasquez Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
 
Actividad , tarea nº2
Actividad , tarea nº2Actividad , tarea nº2
Actividad , tarea nº2
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
 
Psicología Educativa,
Psicología Educativa, Psicología Educativa,
Psicología Educativa,
 
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
 
Trabajo con proyectos
Trabajo con proyectosTrabajo con proyectos
Trabajo con proyectos
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
 
Didácticas Contemporáneas - Taller
Didácticas Contemporáneas - TallerDidácticas Contemporáneas - Taller
Didácticas Contemporáneas - Taller
 
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación InfantilLa Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
Diversificacionne
DiversificacionneDiversificacionne
Diversificacionne
 
Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
 
Modelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deberModelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deber
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
 
Aula de Apoyo a la Integración
Aula de Apoyo a la IntegraciónAula de Apoyo a la Integración
Aula de Apoyo a la Integración
 
Metodo De EnseñAnza
Metodo De EnseñAnzaMetodo De EnseñAnza
Metodo De EnseñAnza
 

Similar a Pedagogía personalizada

Maestro. pat
Maestro. patMaestro. pat
Maestro. pat
DavidGimenez11
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoría
Maria Morante
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Lucia García Fernández
 
Plandetutoria
PlandetutoriaPlandetutoria
Plandetutoria
miguel García
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Carla Diaz Diaz
 
Aula inclusiba
Aula inclusibaAula inclusiba
Aula inclusiba
Hernando Ortiz
 
Pad
PadPad
Pad
ceipsm
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
Patty LóMar
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificación
felipis
 
16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas
EDITH SALAS
 
1 ecdf y prepvideo aj
1 ecdf y prepvideo aj1 ecdf y prepvideo aj
1 ecdf y prepvideo aj
webmasteriensp
 
ACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINAR
MIRRIAN
 
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicasTercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Silvia Solyeins Medina Gallego
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
angelronco93
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
mendozaperla
 
Contextualización
Contextualización Contextualización
Contextualización
Rodrigo_San_Martin
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
havikafa
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
Adaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusivaAdaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusiva
MARCO VINICIO CHANCUSI CHAMORRO
 

Similar a Pedagogía personalizada (20)

Maestro. pat
Maestro. patMaestro. pat
Maestro. pat
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoría
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Plandetutoria
PlandetutoriaPlandetutoria
Plandetutoria
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Aula inclusiba
Aula inclusibaAula inclusiba
Aula inclusiba
 
Pad
PadPad
Pad
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificación
 
16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas
 
1 ecdf y prepvideo aj
1 ecdf y prepvideo aj1 ecdf y prepvideo aj
1 ecdf y prepvideo aj
 
ACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINAR
 
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicasTercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
 
Contextualización
Contextualización Contextualización
Contextualización
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Adaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusivaAdaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusiva
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Pedagogía personalizada

  • 1. La Pedagogía personalizada es el desarrollo de las competencias para la vida así como la puesta en práctica de los principios pedagogicos que todo docente debe de: conocer, aplicar y dominar para que el educando adquiera un aprendizaje signififcativo. La pedagogía personalizada es una actividad educativa enfocada en la persona (eduando), con lo cual se prentende que el individuo desarrolle sus habilidades cognitivas y valores morales a través de diversas actividades que se realizan intencionalmente (previa mente establesidas en una planeación didáctica), y por lo tanto el estudiante relacionara sus aprendizajes previos con los nuevos para darle un sentido util en su vida cotidiana. La pedagogía personalizada pertenece a la corriente conductista, y por lo tanto el docente debe de tomar en cuenta las competencias para la vida, así como los doce principios pedagogicos que se establecen en el plan de estudios 2011 de Educación Básica. En esta pedagogía se deben de considerar los siguientes aspectos para su efectividad: Niveles de inteligencia, Aptitudes, Ritmo de trabajo, Reacciones de tipo afectivo, Fatiga, Factores personales, Comportamiento escolar, El medio, Los instrumentos de trabajo, Organización del trabajo, La distribución del tiempo, La interdisciplinariedad, El auto-control, La puesta en común, La disciplina, El trabajo de grupo y la Evaluación cualitativa entre otros factores. Los autores Paolo Freire y Lorenzo Milani desarrolaron esta pedagogía y la implementaron en contextos sumamente diferentes y en ambos casos tuvieron éxito. Desafortunadamente hoy en día tanto en escuelas públicas como privadas se trabaja con una pedagogía tradicionalista, esta tuvo lugar en los siglos XVII y XVIII. Y hoy en día debido gran escases de valores que tienen los educandos, los docentes que se inclinan por una pedagogía tradicionalista son considerados los mejores docentes, y tienen el reconocimiento de sus compañeros así como el de padres de familia. Pero por otro lado los docentes que saben como llevara cabo una pedagogía personalizada son quienes tienen el reconocimiento de sus alumnos. Hoy en día se ha hablado demaciado de pedagogía, pero desafortunadamente falta: interés o de cursos relacionados a los diferentes tipos de pedagogías, en especial a la pedagogía personalizada, ya que está pedagogía se contempla todo el contexto del educando así como el del centro educativo, y por lo tanto los alumnos que han sido resagados o simplemente ignorados ahora serán tomados en cuenta. En las clases de inglés se utiliza una pedagogía personalizada, y los profesores (as) la utilizan sin saber como se llama, esto se debe a que en los centros de idiomas los futuros profesores imparten clases a sus compañeros así como alumnos de los mismos centros de idiomas, al finalizar las clases normalmente se realizan mesas redondas con criticas constructivas, y así los futuros profesores no volveran a cometer el mismo error. Por lo tanto seria maravilloso que los futuros docentes impartieran clases a sus compañeros, así como a otros estudiantes de la misma institución educativa en donde se encuentran estudiando, con la finalidad de erradicar esa pedagogía tradicionalista, y comenzar a respetar los diferentes estilos y ritmos de aprendizajes de cada individuo. Y empezar con una verdadera inclusion educativa.