SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS
APRENDIZAJE
Esta actividad correspondeal
alumno.
La calidad de los aprendizajes
depende de los conocimientos.
El aprendizajeseda cuando el
alumno hace uso de los
conocimientos previos.
Fundamenta los conocimientos.
Por medio de ellos transforma
actitudes.
Mejora la parte cognitiva.
Se aprovechatodo espacio y se
toma en cuenta los aportes de
los alumnos.
Un buen fundamento
revoluciona el conocimiento
del alumno.
PROFESOR
La estructura es vertical.
El objetivo es que el alumno
aprenda.
Sobresale los conceptos.
Se premia la memorización.
Se limita la creatividad
Propicia un estancamiento del
alumno.
Está definido quien es el
profesor y el alumno.
Se marca el individualismo.
El profesor lo sabe todo y no le
da opción a que los alumnos
opinen.
Con un profesor directamente
y planes de estudio.
Tiene en poco la participación.
Se sanciona la reproducción de
lo aprendido.
No desarrollan habilidades.
No desarrolla capacidades
críticas ni de desarrollo.
El profesor tiene la última
palabra.
Es sujeto del proceso.
No hay principios: Solidaridad y
cooperación.
El alumno es el objeto del
proceso.
ALUMNO
El alumno es el eje principal.
No solo debe de ter
conocimientos.
La actividad es espontanea.
No es una educación para
informar.
No se educa solo.
No proponeun profesor emisor.
Educadores - educandos
La educación es un objeto.
Desarrolla procedimientos
autónomos.
Es partida de la acción
educativa.
La educación forma al alumno.
Se educan entre sí, en
comunidad.
La educación es bidireccional.
Educandos - educadores
CONCLUSIÓN
La manera de enseñar tradicional está quedando atrás con la era del conocimiento donde los docentes
deben de estar a la vanguardia con el que hacer educativo con las TIC, hoy los alumnos viven en un
mundo donde la tecnología está revolucionando y no se les puede detener a los estudiantes en su
conocimiento. Con el estudio de los contenidos abordados esta semana despierta un interés por que los
docentes cambien su forma de enseñar y atiendan a los estudiantes de acuerdo a sus necesidades e
inquietudes, por lo cual deben de estar preparados e ir al mismo paso de los estudiantes.
Miguel Angel Ramos Zapeta.
Carné 0600903

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la educación
Antecedentes de la educaciónAntecedentes de la educación
Antecedentes de la educación
ehecamitl
 
Aprendizajeacademico
AprendizajeacademicoAprendizajeacademico
Aprendizajeacademico
Miguel Angel López Pinacho
 
Diapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialistaDiapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialista
Maria Soiky Rosales Soto
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
DorisSaldaa2
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
Pelopin
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
aideeacosta
 
El mètodo educativo en su modalidad mixta 2010
El mètodo educativo en su modalidad mixta 2010El mètodo educativo en su modalidad mixta 2010
El mètodo educativo en su modalidad mixta 2010
Omar Rubalcava
 
Aprender de los demás 2
Aprender de los demás 2Aprender de los demás 2
Aprender de los demás 2
Tania Rodriguez Chama
 
Pedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciadaPedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciada
PequeGtzGlez
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
mauralopezchamorro
 
Tutoria2011[1]
Tutoria2011[1]Tutoria2011[1]
Tutoria2011[1]
serveduc
 
Metáforas Educativas
Metáforas EducativasMetáforas Educativas
Metáforas Educativas
Alex Narud
 
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaII. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
DüLce Martinez
 
Características de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxiCaracterísticas de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxi
AMYBUENO3
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXIRetos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Esther Velasquez Guzman
 
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectosDiferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
PedagogiaparaelExito
 
Qué es la tutoría
Qué es la tutoríaQué es la tutoría
Qué es la tutoría
Juan Miguel
 
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De ClaseEl Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
guest1075a2
 
Plan winnetka
Plan winnetkaPlan winnetka
Plan winnetka
Javier Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la educación
Antecedentes de la educaciónAntecedentes de la educación
Antecedentes de la educación
 
Aprendizajeacademico
AprendizajeacademicoAprendizajeacademico
Aprendizajeacademico
 
Diapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialistaDiapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialista
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
 
El mètodo educativo en su modalidad mixta 2010
El mètodo educativo en su modalidad mixta 2010El mètodo educativo en su modalidad mixta 2010
El mètodo educativo en su modalidad mixta 2010
 
Aprender de los demás 2
Aprender de los demás 2Aprender de los demás 2
Aprender de los demás 2
 
Pedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciadaPedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciada
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
 
Tutoria2011[1]
Tutoria2011[1]Tutoria2011[1]
Tutoria2011[1]
 
Metáforas Educativas
Metáforas EducativasMetáforas Educativas
Metáforas Educativas
 
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaII. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
 
Características de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxiCaracterísticas de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxi
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXIRetos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
 
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectosDiferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
 
Qué es la tutoría
Qué es la tutoríaQué es la tutoría
Qué es la tutoría
 
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De ClaseEl Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
 
Plan winnetka
Plan winnetkaPlan winnetka
Plan winnetka
 

Similar a Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel

Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
naaaatalia
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
ManuelVictor8
 
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
yesivea
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Normii
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
loorburgos
 
Coronado vilma act 1_modelos educativo
Coronado vilma act 1_modelos educativoCoronado vilma act 1_modelos educativo
Coronado vilma act 1_modelos educativo
vilmaleticiacoronado
 
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Ana Ramos
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
em149078
 
Act 1 milian wilder
Act 1 milian wilderAct 1 milian wilder
Act 1 milian wilder
wilder milian
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SofiaBurbano7
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SolangeGonzalez20
 
Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
melissa_pincay
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Bienve84
 
Roles profesor
Roles profesorRoles profesor
La función mediadora del docente. Trabajo#1
La función mediadora del docente. Trabajo#1La función mediadora del docente. Trabajo#1
La función mediadora del docente. Trabajo#1
Gloria Vargas Avila
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
pluassantana
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
pluassantana
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
pluassantana
 
Desarrollo de Actividad uno profordems
Desarrollo de Actividad uno profordemsDesarrollo de Actividad uno profordems
Desarrollo de Actividad uno profordems
José Alonso Trujillo Domínguez
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 

Similar a Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel (20)

Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
 
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Coronado vilma act 1_modelos educativo
Coronado vilma act 1_modelos educativoCoronado vilma act 1_modelos educativo
Coronado vilma act 1_modelos educativo
 
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 2 ramos_zapeta_ana_maria
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
 
Act 1 milian wilder
Act 1 milian wilderAct 1 milian wilder
Act 1 milian wilder
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Roles profesor
Roles profesorRoles profesor
Roles profesor
 
La función mediadora del docente. Trabajo#1
La función mediadora del docente. Trabajo#1La función mediadora del docente. Trabajo#1
La función mediadora del docente. Trabajo#1
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Desarrollo de Actividad uno profordems
Desarrollo de Actividad uno profordemsDesarrollo de Actividad uno profordems
Desarrollo de Actividad uno profordems
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 

Más de Ana Ramos

Rubrica ana ramos
Rubrica ana ramosRubrica ana ramos
Rubrica ana ramos
Ana Ramos
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Ana Ramos
 
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.docActividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Ana Ramos
 
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Ana Ramos
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ana Ramos
 
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejoPedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
Ana Ramos
 
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejoPedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
Ana Ramos
 

Más de Ana Ramos (7)

Rubrica ana ramos
Rubrica ana ramosRubrica ana ramos
Rubrica ana ramos
 
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angelActividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel
 
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.docActividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
Actividad 17 ramos_zapeta_ana_maria_propuesta.doc
 
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_mariaActividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
Actividad 1 ramos_zapeta_ana_maria
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
 
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejoPedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
 
Pedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejoPedagogía del pensamiento complejo
Pedagogía del pensamiento complejo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad 2 ramos_zapeta_miguel_angel

  • 1. MODELOS EDUCATIVOS MODELOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS APRENDIZAJE Esta actividad correspondeal alumno. La calidad de los aprendizajes depende de los conocimientos. El aprendizajeseda cuando el alumno hace uso de los conocimientos previos. Fundamenta los conocimientos. Por medio de ellos transforma actitudes. Mejora la parte cognitiva. Se aprovechatodo espacio y se toma en cuenta los aportes de los alumnos. Un buen fundamento revoluciona el conocimiento del alumno. PROFESOR La estructura es vertical. El objetivo es que el alumno aprenda. Sobresale los conceptos. Se premia la memorización. Se limita la creatividad Propicia un estancamiento del alumno. Está definido quien es el profesor y el alumno. Se marca el individualismo. El profesor lo sabe todo y no le da opción a que los alumnos opinen. Con un profesor directamente y planes de estudio. Tiene en poco la participación. Se sanciona la reproducción de lo aprendido. No desarrollan habilidades. No desarrolla capacidades críticas ni de desarrollo. El profesor tiene la última palabra.
  • 2. Es sujeto del proceso. No hay principios: Solidaridad y cooperación. El alumno es el objeto del proceso. ALUMNO El alumno es el eje principal. No solo debe de ter conocimientos. La actividad es espontanea. No es una educación para informar. No se educa solo. No proponeun profesor emisor. Educadores - educandos La educación es un objeto. Desarrolla procedimientos autónomos. Es partida de la acción educativa. La educación forma al alumno. Se educan entre sí, en comunidad. La educación es bidireccional. Educandos - educadores CONCLUSIÓN La manera de enseñar tradicional está quedando atrás con la era del conocimiento donde los docentes deben de estar a la vanguardia con el que hacer educativo con las TIC, hoy los alumnos viven en un mundo donde la tecnología está revolucionando y no se les puede detener a los estudiantes en su conocimiento. Con el estudio de los contenidos abordados esta semana despierta un interés por que los docentes cambien su forma de enseñar y atiendan a los estudiantes de acuerdo a sus necesidades e inquietudes, por lo cual deben de estar preparados e ir al mismo paso de los estudiantes. Miguel Angel Ramos Zapeta. Carné 0600903