SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA DE APOYO A LA
INTEGRACIÓN
Cristina Amorós Ferrández
4º Educación Infantil.
Atención a la Diversidad.
ÍNDICE
1. Introducción.
2. Definición.
3. Objetivo general.
4. Programación.
5. Metodología.
6. Evaluación.
7. Coordinación.
8. Horarios.
9. Conclusión.
1. INTRODUCCIÓN
APOYO A LA
INTEGRACIÓN
Escuela inclusiva: aquella
que da respuesta educativa
de calidad a todos.
Responder a las necesidades
individuales
LOE: añade el término
N.E.E y guía la labor
educativa.
Calidad educativa
2. DEFINICIÓN
AULA DE APOYO: Es un espacio físico, y ambiental donde se llevan
a cabo las actuaciones especializadas para atender y satisfacer las
N.E.E. que los alumnos presenten a través de una intervención directa y
personalizada.
Intervenciones especializadas complementarias a la atención
que reciben de la ordinaria.
Directas: atender y satisfacer las necesidades de los alumnos de
manera personalizada.
Indirectas: asesoramiento y apoyo a los profesores, tutores y
familiares.
3. OBJETIVO GENERAL
Entorno familiar
Entorno escolar
Entorno social
El objetivo que se persigue es favorecer el desarrollo
de las capacidades y la
adquisición de los aprendizajes en los alumnos y
alumnas.
4. PROGRAMACIÓN
Lo lleva a cabo el maestro Especialista en Pedagogía Terapéutica (PT)
PROGRAMACIÓN
No es un mero
trámite
administrativo.
Instrumento
facilitador del
proceso de
enseñanza-
aprendizaje.
Instrumento para la
organización, planificación e
intervención docente,
5. METODOLOGÍA
.
1. Estructuración del espacio temporal Evitar distracciones ambientales
Trabajar con rutinas
2. Metodología globalizada
3. Aprendizaje significativo Partiendo de su centro de interés.
4. Uso de materiales gráficos y
manipulativos
Adaptado a cada alumno
5. Aprovechamiento de la capacidad de
atención.
6. Uso del refuerzo positivo para
aumentar la confianza en sí mismo y
adquirir autonomía.
6. EVALUACIÓN
FINAL
CONTINUA
INICIAL
GLOBAL FORMATIVO CONTINUO
Punto de partida para desarrollar el
programa. (Entrevista familiares, a
profesores, observación al alumno).Conocer el grado de
consecución y evolución de los
aprendizajes a lo largo del
curso.
Recopilación del curso de
todo el año y realizar
informe de evaluación
individualizado.
Permite conocer :
-El grado en que el alumno adquiere los aprendizajes programados.
-Las posibles dificultades que surjan y modificaciones que sean necesarias.
Por este motivo tiene un carácter:
7. COORDINACIÓN
TRABAJO
EN
EQUIPO
Elemento de
calidad
educativa.
Éxito depende del
diseño en conjunto
de la intervención
por parte de los
profesores que van
aplicarla.
Se elaboraran estrategias para
estimular la implicación de las
familias en el plan de
intervención.
Reuniones
semanales y
trimestrales.
8. HORARIO Y DURACIÓN
Se trabajará de
manera
individual y
grupal
atendiendo a las
necesidades del
….alumno.
La realización de grupos se
realizarán teniendo en cuenta
las edades y necesidades
comunes que tengan.
Dura un
curso
académico.
9. CONCLUSIÓN
• Lograr personas autónomas y útiles.
• No está aislado del aula ordinaria.
• Forma parte del proceso enseñanza-aprendizaje.
• Necesita una planificación.
• Trabajo en equipo.
• Es necesaria una participación Escuela-Familia.
• Normalización.
Asignatura: Atención a la Diversidad.
4º Educación Infantil. UCH-CEU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
guipercas
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
cristinarodriguezceu
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Lourdes Ramírez
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
sanpaslcu
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
anaaliciamartinez
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorLos Castaños
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
Marifrancisca
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesorpachmel
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
Carla Alfaro
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
Roquelot de Kamelot
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
Karen Quintero
 
Manual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.eManual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.eusaer
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTALISCARROA
 
Da
DaDa
Reunión para padres y madres
Reunión para padres y madresReunión para padres y madres
Reunión para padres y madresana9114
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaampamaimonides
 
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Marco Tulio Brito A.
 

La actualidad más candente (18)

Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
 
Manual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.eManual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.e
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
 
Da
DaDa
Da
 
Reunión para padres y madres
Reunión para padres y madresReunión para padres y madres
Reunión para padres y madres
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundaria
 
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
 

Similar a Aula de Apoyo a la Integración

Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
sanpaslcu
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración. Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
Bienve Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristo Díaz
 
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo SavioProyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
AVILIO JAVIER HERRERA BALVIN
 
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
JACQUELINE VILELA
 
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales IPerfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
JACQUELINE VILELA
 
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Jose R. Cruz Diaz
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
santos veronica Ipes
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
alejandro Sairitupac Flores
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
alejandro Sairitupac Flores
 
Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
Sahíra Mattei García
 
Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Edgar Ramirez
 
Programaciones Didácticas
Programaciones DidácticasProgramaciones Didácticas
Programaciones Didácticas
Francisco Jesús
 
PPT_Refuerzo Escolar
PPT_Refuerzo EscolarPPT_Refuerzo Escolar
PPT_Refuerzo Escolar
JaimeMorales985528
 
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
MARCIAL GUILLERMO PEREZ HERRERA
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorialabelinho22
 

Similar a Aula de Apoyo a la Integración (20)

Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración. Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo SavioProyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
 
Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015
 
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
 
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales IPerfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
 
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
 
Competencias (2)
Competencias (2)Competencias (2)
Competencias (2)
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 
Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
 
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juliRutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
Rutas de aprendizaje 2014 0 dec juli
 
Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
 
Informe pac
Informe pacInforme pac
Informe pac
 
Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014Rutas de aprendizajes 2014
Rutas de aprendizajes 2014
 
Programaciones Didácticas
Programaciones DidácticasProgramaciones Didácticas
Programaciones Didácticas
 
PPT_Refuerzo Escolar
PPT_Refuerzo EscolarPPT_Refuerzo Escolar
PPT_Refuerzo Escolar
 
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa Plan de mejoramiento de la calidad educativa
Plan de mejoramiento de la calidad educativa
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Aula de Apoyo a la Integración

  • 1. AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN Cristina Amorós Ferrández 4º Educación Infantil. Atención a la Diversidad.
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción. 2. Definición. 3. Objetivo general. 4. Programación. 5. Metodología. 6. Evaluación. 7. Coordinación. 8. Horarios. 9. Conclusión.
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN APOYO A LA INTEGRACIÓN Escuela inclusiva: aquella que da respuesta educativa de calidad a todos. Responder a las necesidades individuales LOE: añade el término N.E.E y guía la labor educativa. Calidad educativa
  • 4. 2. DEFINICIÓN AULA DE APOYO: Es un espacio físico, y ambiental donde se llevan a cabo las actuaciones especializadas para atender y satisfacer las N.E.E. que los alumnos presenten a través de una intervención directa y personalizada. Intervenciones especializadas complementarias a la atención que reciben de la ordinaria. Directas: atender y satisfacer las necesidades de los alumnos de manera personalizada. Indirectas: asesoramiento y apoyo a los profesores, tutores y familiares.
  • 5. 3. OBJETIVO GENERAL Entorno familiar Entorno escolar Entorno social El objetivo que se persigue es favorecer el desarrollo de las capacidades y la adquisición de los aprendizajes en los alumnos y alumnas.
  • 6. 4. PROGRAMACIÓN Lo lleva a cabo el maestro Especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) PROGRAMACIÓN No es un mero trámite administrativo. Instrumento facilitador del proceso de enseñanza- aprendizaje. Instrumento para la organización, planificación e intervención docente,
  • 7. 5. METODOLOGÍA . 1. Estructuración del espacio temporal Evitar distracciones ambientales Trabajar con rutinas 2. Metodología globalizada 3. Aprendizaje significativo Partiendo de su centro de interés. 4. Uso de materiales gráficos y manipulativos Adaptado a cada alumno 5. Aprovechamiento de la capacidad de atención. 6. Uso del refuerzo positivo para aumentar la confianza en sí mismo y adquirir autonomía.
  • 8. 6. EVALUACIÓN FINAL CONTINUA INICIAL GLOBAL FORMATIVO CONTINUO Punto de partida para desarrollar el programa. (Entrevista familiares, a profesores, observación al alumno).Conocer el grado de consecución y evolución de los aprendizajes a lo largo del curso. Recopilación del curso de todo el año y realizar informe de evaluación individualizado. Permite conocer : -El grado en que el alumno adquiere los aprendizajes programados. -Las posibles dificultades que surjan y modificaciones que sean necesarias. Por este motivo tiene un carácter:
  • 9. 7. COORDINACIÓN TRABAJO EN EQUIPO Elemento de calidad educativa. Éxito depende del diseño en conjunto de la intervención por parte de los profesores que van aplicarla. Se elaboraran estrategias para estimular la implicación de las familias en el plan de intervención. Reuniones semanales y trimestrales.
  • 10. 8. HORARIO Y DURACIÓN Se trabajará de manera individual y grupal atendiendo a las necesidades del ….alumno. La realización de grupos se realizarán teniendo en cuenta las edades y necesidades comunes que tengan. Dura un curso académico.
  • 11. 9. CONCLUSIÓN • Lograr personas autónomas y útiles. • No está aislado del aula ordinaria. • Forma parte del proceso enseñanza-aprendizaje. • Necesita una planificación. • Trabajo en equipo. • Es necesaria una participación Escuela-Familia. • Normalización.
  • 12. Asignatura: Atención a la Diversidad. 4º Educación Infantil. UCH-CEU.

Notas del editor

  1. La inicial dura las dos primera semanas del curso