SlideShare una empresa de Scribd logo
Leidy Joanna Cardona Echeverri 
Pedagogía en Ambientes Virtuales de Aprendizaje 
Reflexión. 
En este texto quiero exponer mis puntos de vista sobre temas importantes de 
los que comprende la asignatura y en especial de lo que comprende el 
documento Perfiles de la Participación y Presencia Docente Distribuida en 
Redes Asincrónicas de Aprendizaje. 
La comunicación siempre ha sido el fuerte, el motor para sostenernos en la 
sociedad, nos hemos enfrentado a muchos cambios en todos los aspectos, 
especialmente tecnológicos, desde el tiempo de los cavernícolas hasta nuestra 
época siempre la comunicación ha sido el puente de supervivencia, la 
comunicación es quien permite realizar por medio de un intercambio todos los 
procesos de estabilidad, evolución, participación e interacción, de los seres 
humanos. La educación hace parte de esa formación indispensable, a lo largo 
de los años hemos podido ver que aprender y enseñar para la vida es tan 
necesario para el desarrollo individual y colectivo de las personas en la 
sociedad. 
A lo largo del tiempo, se han realizado diversas campañas para querer mostrar 
los derechos y deberes que tienen las personas por la formación, una 
formación cultural y social, para que todos puedan acceder a una educación 
justa y para todos como lo plantea el gobierno colombiano, pero que en 
muchos casos no se cumple por diferentes motivos, como las diferencias 
sociales entre otros. Pero se ha realizado diferentes tareas que han impulsado 
a más niños, jóvenes y adultos a las aulas permitiendo así que baje la 
violencia. Por otro lado, vemos que para acceder a una buena educación no es 
necesario permanecer una larga jornada en cuatro paredes, la educación 
virtual ha tomado fuerza para motivar a las personas a estudiar, sirve de ayuda 
a las personas que no pueden asistir a clases presenciales por motivos de 
trabajo entre otros, o como una herramienta de apoyo a la educación 
presencial del que se beneficia tanto estudiantes y docentes.
La educación virtual al igual que la presencial trae cambios significativos 
optimizando los procesos de formación, mejorando las relaciones de las 
personas y la comunicación entre ellas. Ambas modalidades requieren de 
responsabilidades y de asumir posturas, tienen cosas en común y diferencias, 
son enriquecedoras para el proceso de formación, en el documento ya 
mencionado se habla sobre la presencia docente, en el cual este ultimo debe 
ser un guía que diseñe, facilite y oriente procesos comunicativos y cognitivos, 
especialmente en foros de discusión en línea, los estudiantes también pueden 
asumir algunas funciones de la presencia docente ya que entre estudiantes y 
docentes se crea un mejor contenido significativo. Así mismo los foros tienen 
muchas ventajas como sostener debates y criticar, para que los foros sean 
productivos se deben escoger temas que sean de interés según el grupo 
dirigido, se deben visitar y participar contantemente. La actividad conjunta 
ayuda a que se construyan nuevos conocimientos por medio de lo que aportan 
estudiantes y docentes. 
La educación virtual comprende de varios escenarios para realizar por medio 
de ellos ya sea una clase o un curso, se requiere de una plataforma que sea 
sencilla de manipular por parte de los participantes o estuantes, que sea de 
una interfaz cautivadora, los contenidos deben ir bien estructurados, en la 
mayoría se incluyen foros de conversación los cuales en el texto se ven como 
una manera de hacer aportaciones de los contenidos, también ayudan a 
conectar opiniones y compartir de reflexiones que hagan los integrantes 
mediantes preguntas y respuestas. 
Sobre el planteamiento que se da en el modelo de las redes sociales, pienso 
que en verdad sirven para el intercambio de conocimiento entre docente y 
estudiantes, se pueden hacer cosas muy buenas, la creación de grupos y 
conversaciones que dan búsqueda a la solución de problemas ayudan a 
generar dudas y discusiones, todas las redes sociales para formar parte de ese 
proceso educativo es realimente propicio, siempre y cuando sea con 
responsabilidad, ya que en internet encontramos muchas distracciones que 
impiden la concentración total. 
La tecnología toma un papel importante en la educación, gracias a programas 
que permiten mediante plataformas medir la frecuencia en la que los 
participantes hacen visita a estos sitios, se puede ver así la dedicación que se 
tiene con los cursos. Se puede fácilmente por medio de foros o grupos de 
discusión estar pendiente de las opiniones y aportaciones de los contenidos 
que tienen los participantes.
Para finalizar quiero por experiencia resaltar que los cursos virtuales de 
aprendizaje conllevan como cualquier otra asignatura presencial 
responsabilidad y compromiso total con los contenidos, el docente es el guía 
quien inicuamente propone los contenidos pero realmente quien decide que 
aprender es el estudiante, hay muchas maneras de acceder a la educación 
hoy en día no están difícil aprender, puesto que tenemos a la mano muchas 
herramientas que facilitan ese proceso y se deben aprovechar todos los 
recursos que nos brindan en los cursos matriculados e indagar por diferentes 
medios de búsqueda, compartir conocimiento con los demás y generar cosas 
nuevas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Moocs
Las Moocs Las Moocs
Las Moocs
LauraSuarez01
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Virtublog
VirtublogVirtublog
Virtublog
Natalia022602
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ligiaortizg
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
Blanca Saravia
 
Actividad nº 4
Actividad nº 4Actividad nº 4
Actividad nº 4
MeLii Mariin
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
Moocs
MoocsMoocs
Prod1 clase4 mod1_rosalva angulo angulo
Prod1 clase4 mod1_rosalva angulo anguloProd1 clase4 mod1_rosalva angulo angulo
Prod1 clase4 mod1_rosalva angulo angulo
Rosalva Angulo
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
YulianaMAlvarez
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialLuis Arboleda
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unadPropuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unadVictor Bello Mejia
 
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
Francisca Villa Contreras
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
nadjamercedesuapa
 
De la educacion a distancia a la educacion virtual
De la educacion a distancia a la educacion virtualDe la educacion a distancia a la educacion virtual
De la educacion a distancia a la educacion virtualTatiana Molina
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0anam178
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 

La actualidad más candente (18)

Las Moocs
Las Moocs Las Moocs
Las Moocs
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Virtublog
VirtublogVirtublog
Virtublog
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
 
Actividad nº 4
Actividad nº 4Actividad nº 4
Actividad nº 4
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Moocs
MoocsMoocs
Moocs
 
Prod1 clase4 mod1_rosalva angulo angulo
Prod1 clase4 mod1_rosalva angulo anguloProd1 clase4 mod1_rosalva angulo angulo
Prod1 clase4 mod1_rosalva angulo angulo
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unadPropuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
 
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (BEGOÑA GROS)
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
De la educacion a distancia a la educacion virtual
De la educacion a distancia a la educacion virtualDe la educacion a distancia a la educacion virtual
De la educacion a distancia a la educacion virtual
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 

Similar a Reflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales

comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
AugustoCsarUlloaFlor
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
NorelysHerrera1
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Ferley Palacios
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Ferley Palacios
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanominegrabella
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoFerley Palacios
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
silviaasesorvirtual
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
Leccion web. adalberto lugo
Leccion web. adalberto lugoLeccion web. adalberto lugo
Leccion web. adalberto lugo
al1685
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 
Natalia restrepo virtublog
Natalia restrepo                     virtublogNatalia restrepo                     virtublog
Natalia restrepo virtublog
Natalia022602
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
Noelia del Valle
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Arely Osorio Alvarado
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
Diego Robles F
 
La Tecnología en la Andragogía
La Tecnología en la AndragogíaLa Tecnología en la Andragogía
La Tecnología en la Andragogíakibkay
 

Similar a Reflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales (20)

comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
Elementos claves para la formacion de un ciudadano en la mediacion virtual en...
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Leccion web. adalberto lugo
Leccion web. adalberto lugoLeccion web. adalberto lugo
Leccion web. adalberto lugo
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 
Natalia restrepo virtublog
Natalia restrepo                     virtublogNatalia restrepo                     virtublog
Natalia restrepo virtublog
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
 
La Tecnología en la Andragogía
La Tecnología en la AndragogíaLa Tecnología en la Andragogía
La Tecnología en la Andragogía
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Reflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales

  • 1. Leidy Joanna Cardona Echeverri Pedagogía en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Reflexión. En este texto quiero exponer mis puntos de vista sobre temas importantes de los que comprende la asignatura y en especial de lo que comprende el documento Perfiles de la Participación y Presencia Docente Distribuida en Redes Asincrónicas de Aprendizaje. La comunicación siempre ha sido el fuerte, el motor para sostenernos en la sociedad, nos hemos enfrentado a muchos cambios en todos los aspectos, especialmente tecnológicos, desde el tiempo de los cavernícolas hasta nuestra época siempre la comunicación ha sido el puente de supervivencia, la comunicación es quien permite realizar por medio de un intercambio todos los procesos de estabilidad, evolución, participación e interacción, de los seres humanos. La educación hace parte de esa formación indispensable, a lo largo de los años hemos podido ver que aprender y enseñar para la vida es tan necesario para el desarrollo individual y colectivo de las personas en la sociedad. A lo largo del tiempo, se han realizado diversas campañas para querer mostrar los derechos y deberes que tienen las personas por la formación, una formación cultural y social, para que todos puedan acceder a una educación justa y para todos como lo plantea el gobierno colombiano, pero que en muchos casos no se cumple por diferentes motivos, como las diferencias sociales entre otros. Pero se ha realizado diferentes tareas que han impulsado a más niños, jóvenes y adultos a las aulas permitiendo así que baje la violencia. Por otro lado, vemos que para acceder a una buena educación no es necesario permanecer una larga jornada en cuatro paredes, la educación virtual ha tomado fuerza para motivar a las personas a estudiar, sirve de ayuda a las personas que no pueden asistir a clases presenciales por motivos de trabajo entre otros, o como una herramienta de apoyo a la educación presencial del que se beneficia tanto estudiantes y docentes.
  • 2. La educación virtual al igual que la presencial trae cambios significativos optimizando los procesos de formación, mejorando las relaciones de las personas y la comunicación entre ellas. Ambas modalidades requieren de responsabilidades y de asumir posturas, tienen cosas en común y diferencias, son enriquecedoras para el proceso de formación, en el documento ya mencionado se habla sobre la presencia docente, en el cual este ultimo debe ser un guía que diseñe, facilite y oriente procesos comunicativos y cognitivos, especialmente en foros de discusión en línea, los estudiantes también pueden asumir algunas funciones de la presencia docente ya que entre estudiantes y docentes se crea un mejor contenido significativo. Así mismo los foros tienen muchas ventajas como sostener debates y criticar, para que los foros sean productivos se deben escoger temas que sean de interés según el grupo dirigido, se deben visitar y participar contantemente. La actividad conjunta ayuda a que se construyan nuevos conocimientos por medio de lo que aportan estudiantes y docentes. La educación virtual comprende de varios escenarios para realizar por medio de ellos ya sea una clase o un curso, se requiere de una plataforma que sea sencilla de manipular por parte de los participantes o estuantes, que sea de una interfaz cautivadora, los contenidos deben ir bien estructurados, en la mayoría se incluyen foros de conversación los cuales en el texto se ven como una manera de hacer aportaciones de los contenidos, también ayudan a conectar opiniones y compartir de reflexiones que hagan los integrantes mediantes preguntas y respuestas. Sobre el planteamiento que se da en el modelo de las redes sociales, pienso que en verdad sirven para el intercambio de conocimiento entre docente y estudiantes, se pueden hacer cosas muy buenas, la creación de grupos y conversaciones que dan búsqueda a la solución de problemas ayudan a generar dudas y discusiones, todas las redes sociales para formar parte de ese proceso educativo es realimente propicio, siempre y cuando sea con responsabilidad, ya que en internet encontramos muchas distracciones que impiden la concentración total. La tecnología toma un papel importante en la educación, gracias a programas que permiten mediante plataformas medir la frecuencia en la que los participantes hacen visita a estos sitios, se puede ver así la dedicación que se tiene con los cursos. Se puede fácilmente por medio de foros o grupos de discusión estar pendiente de las opiniones y aportaciones de los contenidos que tienen los participantes.
  • 3. Para finalizar quiero por experiencia resaltar que los cursos virtuales de aprendizaje conllevan como cualquier otra asignatura presencial responsabilidad y compromiso total con los contenidos, el docente es el guía quien inicuamente propone los contenidos pero realmente quien decide que aprender es el estudiante, hay muchas maneras de acceder a la educación hoy en día no están difícil aprender, puesto que tenemos a la mano muchas herramientas que facilitan ese proceso y se deben aprovechar todos los recursos que nos brindan en los cursos matriculados e indagar por diferentes medios de búsqueda, compartir conocimiento con los demás y generar cosas nuevas.