SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen comparativoDE MODELOS
RESUMEN COMPARATIVO modelos
HERRAMIENTA ESTADÍSTICA FCLIMDEX:
                      CARACTERÍSTICAS

 27 indicadores básicos del Expert Team on Climate Change Detection and
  Indices (ETCCDI/CRD), no todos se aplican al Ecuador. Datos de 169
  estaciones del INAMHI fueron utilizados para determinar los umbrales de
  interpolación.

 Periodo de la data: 1971-2008

 Datos del NCEP-NCAR Reanalysis Project (NNRP), interpolados a 1o de
  resolución espacial, e integrados a resolución diaria: falta de datos
  homogenizados a nivel nacional.

 57 celdas en total (7x7 celdas continentales y costeras, y 4x2 celdas para
  Galápagos)= 741 figuras y mapas espacio temporales con tendencia para
  próximos 5 años.

 Caveats y limitaciones: data de NNRP, aproximación en término de celdas, se
  recomienda post-procesamiento.
Estudios de Vulnerabilidad                       Estudios aporte a vulnerabilidad
•   Análisis de la Vulnerabilidad de la Cuenca del   •   Efectos del cambio climático en la costa de
    río Pastaza frente al cambio climático (MAE).        América Latina y el Caribe (CEPAL)
•   Vulnerabilidad de las Cuencas de los ríos:       •   Estudio de vulnerabilidad al cambio climático
    Paute, Jubones, Catamayo, Chone Portoviejo           en la Subcuenca del Río Coca y región
    y Babahoyo. (MAE-PACC) .                             amazónica Ecuatoriana (RAE)
•   Análisis de vulnerabilidad Parque Nacional       •   Avances regionales en el análisis monitoreo
    Machalilla (MAE-CIIFEN).                             de impactos del cambio climático en la
                                                         biodiversidad de los países andinos
•   Vulnerabilidad y adaptación en la cordillera         (CONDESAN)
    Real Oriental Colombia, Perú y Ecuador
    (WWF, Natura, EU).                               •   Evaluación de Procesos eco sistémicos y
                                                         adaptación al cambio global (UTPL)
•   Vulnerabilidad Guayas (CIIFEN).
                                                     •   Importancia de los microambientes y los
•   Evaluación de vulnerabilidad de la Zona              requerimientos    fisiológicos  para   la
    Costera del Golfo de Guayaquil (INOCAR).             evaluación de la vulnerabilidad al cambio
•   Análisis de Vulnerabilidad actual - futura al        climático. (PUCE)
    cambio climático del Ecuador a nivel             •   Consideraciones      para    análisis   de
    cantonal (MAE-TNC).                                  vulnerabilidad en ecosistemas de paramo en
•   Análisis de Vulnerabilidad actual - futura al        el Ecuador (USFQ MAE)
    cambio climático del Ecuador de la Salud a
    nivel cantonal (MAE-TNC).
•   Análisis de Vulnerabilidad Galápagos (CI-
    WWF).
 Creación de escenarios futuros nacionales.
 Bajar la escala de los modelos
 Fortalecimiento de datos meteorológicos
 Análisis de vulnerabilidad sectorial
 Análisis de los impactos del cambio climático con los sectores.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Avance REBISE - Agosto 2013 - SCT
Informe de Avance REBISE - Agosto 2013 - SCTInforme de Avance REBISE - Agosto 2013 - SCT
Informe de Avance REBISE - Agosto 2013 - SCT
Marco A. Garrido
 
AbE cuencas de lima
AbE cuencas de limaAbE cuencas de lima
AbE cuencas de lima
GRRNGMA-HUACHO
 
Realizar En Power Point Presentaciones De Los
Realizar En Power Point Presentaciones De LosRealizar En Power Point Presentaciones De Los
Realizar En Power Point Presentaciones De Losesc6etrawson
 
Infraestructura Sustentable en Guanajuato
Infraestructura Sustentable en GuanajuatoInfraestructura Sustentable en Guanajuato
Infraestructura Sustentable en Guanajuato
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de SouzaGestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Iwl Pcu
 
Nueva expo cuencas megee_1_a[1]
Nueva expo cuencas  megee_1_a[1]Nueva expo cuencas  megee_1_a[1]
Nueva expo cuencas megee_1_a[1]
Luis Pérez
 
Presentación trabajo colaborato wiki 3
Presentación trabajo colaborato wiki 3Presentación trabajo colaborato wiki 3
Presentación trabajo colaborato wiki 3
edwindelgado75
 
Tesis ofeliagutierrez
Tesis ofeliagutierrezTesis ofeliagutierrez
Tesis ofeliagutierrez
Jean Paul Rosado Martinez
 
Pacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardo
Pacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardoPacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardo
Pacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardoASOCAM
 
articulo de Reflexion
articulo de  Reflexion articulo de  Reflexion
articulo de Reflexion
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seReciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seProyectosCPE
 
Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...
Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...
Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
FAO
 
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmetRelacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
El Super Vulcanólogo
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalUFPS
 
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
mabel_augustowski
 
Sismicidad de la ciudad de Guaranda
Sismicidad de la ciudad de GuarandaSismicidad de la ciudad de Guaranda
Sismicidad de la ciudad de Guaranda
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
ExternalEvents
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Avance REBISE - Agosto 2013 - SCT
Informe de Avance REBISE - Agosto 2013 - SCTInforme de Avance REBISE - Agosto 2013 - SCT
Informe de Avance REBISE - Agosto 2013 - SCT
 
AbE cuencas de lima
AbE cuencas de limaAbE cuencas de lima
AbE cuencas de lima
 
Realizar En Power Point Presentaciones De Los
Realizar En Power Point Presentaciones De LosRealizar En Power Point Presentaciones De Los
Realizar En Power Point Presentaciones De Los
 
Infraestructura Sustentable en Guanajuato
Infraestructura Sustentable en GuanajuatoInfraestructura Sustentable en Guanajuato
Infraestructura Sustentable en Guanajuato
 
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de SouzaGestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
 
Nueva expo cuencas megee_1_a[1]
Nueva expo cuencas  megee_1_a[1]Nueva expo cuencas  megee_1_a[1]
Nueva expo cuencas megee_1_a[1]
 
Presentación trabajo colaborato wiki 3
Presentación trabajo colaborato wiki 3Presentación trabajo colaborato wiki 3
Presentación trabajo colaborato wiki 3
 
Tesis ofeliagutierrez
Tesis ofeliagutierrezTesis ofeliagutierrez
Tesis ofeliagutierrez
 
Pacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardo
Pacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardoPacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardo
Pacc para interclima_nacional_av_v2_maruja_gallardo
 
Esta bueno
Esta buenoEsta bueno
Esta bueno
 
articulo de Reflexion
articulo de  Reflexion articulo de  Reflexion
articulo de Reflexion
 
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seReciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
 
Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...
Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...
Estudio de vulnerabilidades ante la amenaza sísmica de la parroquia rural de ...
 
Presentacion1 San Antonio
Presentacion1 San AntonioPresentacion1 San Antonio
Presentacion1 San Antonio
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmetRelacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
 
Sismicidad de la ciudad de Guaranda
Sismicidad de la ciudad de GuarandaSismicidad de la ciudad de Guaranda
Sismicidad de la ciudad de Guaranda
 
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
 

Destacado

Resumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGIIResumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGII
ipcc-media
 
2. Gonzalo León - Fundación Chile
2. Gonzalo León - Fundación Chile2. Gonzalo León - Fundación Chile
2. Gonzalo León - Fundación ChileFundación Chile
 
11 dic presentacion cc grupo tec cc
11 dic presentacion cc grupo tec cc11 dic presentacion cc grupo tec cc
11 dic presentacion cc grupo tec cc
Renny Daniel Diaz Aguilar
 
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...Soledad Burgos
 
Impactos del cambio climático en el sector agropecuario en países seleccionad...
Impactos del cambio climático en el sector agropecuario en países seleccionad...Impactos del cambio climático en el sector agropecuario en países seleccionad...
Impactos del cambio climático en el sector agropecuario en países seleccionad...
FAO
 
Evaluación ambiental y adaptación al cambio climático
Evaluación ambiental y adaptación al cambio climáticoEvaluación ambiental y adaptación al cambio climático
Evaluación ambiental y adaptación al cambio climático
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Suelos, Agricultura y Cambio Climático
Suelos, Agricultura y Cambio ClimáticoSuelos, Agricultura y Cambio Climático
Suelos, Agricultura y Cambio Climático
Comunidad Practica Andes
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
Robert s. kaplan & david p. norton   mapas estratégicosRobert s. kaplan & david p. norton   mapas estratégicos
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
Roberto Morillo
 

Destacado (9)

Resumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGIIResumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGII
 
2. Gonzalo León - Fundación Chile
2. Gonzalo León - Fundación Chile2. Gonzalo León - Fundación Chile
2. Gonzalo León - Fundación Chile
 
11 dic presentacion cc grupo tec cc
11 dic presentacion cc grupo tec cc11 dic presentacion cc grupo tec cc
11 dic presentacion cc grupo tec cc
 
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
 
Impactos del cambio climático en el sector agropecuario en países seleccionad...
Impactos del cambio climático en el sector agropecuario en países seleccionad...Impactos del cambio climático en el sector agropecuario en países seleccionad...
Impactos del cambio climático en el sector agropecuario en países seleccionad...
 
Evaluación ambiental y adaptación al cambio climático
Evaluación ambiental y adaptación al cambio climáticoEvaluación ambiental y adaptación al cambio climático
Evaluación ambiental y adaptación al cambio climático
 
Suelos, Agricultura y Cambio Climático
Suelos, Agricultura y Cambio ClimáticoSuelos, Agricultura y Cambio Climático
Suelos, Agricultura y Cambio Climático
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
Robert s. kaplan & david p. norton   mapas estratégicosRobert s. kaplan & david p. norton   mapas estratégicos
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
 

Similar a Pedro_Araujo - Ministerio del Ambiente, Ecuador

Pacc victor bustinza
Pacc victor bustinzaPacc victor bustinza
Pacc victor bustinzaASOCAM
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMedidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMauricio Cervantes
 
seguimiento de cambio global en sierra nevada
seguimiento de cambio global en sierra nevadaseguimiento de cambio global en sierra nevada
seguimiento de cambio global en sierra nevada
ignaciohenares
 
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German NarvaezDiseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
German Narvaez
 
Invemar
InvemarInvemar
Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa del Perú
Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa del PerúMapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa del Perú
Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
FAO
 
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climáticoCuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climáticoULSELSALVADOR
 
Www.sociedadgeologica.cl wp content-uploads_2011_08_gestion_riesgo
Www.sociedadgeologica.cl wp content-uploads_2011_08_gestion_riesgoWww.sociedadgeologica.cl wp content-uploads_2011_08_gestion_riesgo
Www.sociedadgeologica.cl wp content-uploads_2011_08_gestion_riesgoUniversity of Chile
 
Panama
PanamaPanama
Panama
FAO
 
Grinia_Avalos - SENMHI, Perú
Grinia_Avalos - SENMHI, Perú Grinia_Avalos - SENMHI, Perú
Grinia_Avalos - SENMHI, Perú
Comunidad Practica Andes
 
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Decision and Policy Analysis Program
 
Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)
Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)
Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)
BioParques
 
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...Coonass
 
Gestión de los riesgos climáticos gemch v1-michael akester
Gestión de los riesgos climáticos gemch v1-michael akesterGestión de los riesgos climáticos gemch v1-michael akester
Gestión de los riesgos climáticos gemch v1-michael akesterASOCAM
 
Gestion riesgos climaticos_gemch_michael_akester
Gestion riesgos climaticos_gemch_michael_akesterGestion riesgos climaticos_gemch_michael_akester
Gestion riesgos climaticos_gemch_michael_akesterASOCAM
 
2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
Juan DAvid Montoya Correa
 

Similar a Pedro_Araujo - Ministerio del Ambiente, Ecuador (20)

Pacc victor bustinza
Pacc victor bustinzaPacc victor bustinza
Pacc victor bustinza
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMedidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
 
seguimiento de cambio global en sierra nevada
seguimiento de cambio global en sierra nevadaseguimiento de cambio global en sierra nevada
seguimiento de cambio global en sierra nevada
 
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German NarvaezDiseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
Diseño metodológico proyecto trabajo de Grado German Narvaez
 
Invemar
InvemarInvemar
Invemar
 
Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa del Perú
Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa del PerúMapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa del Perú
Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa del Perú
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
 
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climáticoCuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
 
Www.sociedadgeologica.cl wp content-uploads_2011_08_gestion_riesgo
Www.sociedadgeologica.cl wp content-uploads_2011_08_gestion_riesgoWww.sociedadgeologica.cl wp content-uploads_2011_08_gestion_riesgo
Www.sociedadgeologica.cl wp content-uploads_2011_08_gestion_riesgo
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Grinia_Avalos - SENMHI, Perú
Grinia_Avalos - SENMHI, Perú Grinia_Avalos - SENMHI, Perú
Grinia_Avalos - SENMHI, Perú
 
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
Metodologias de evaluacion cambio climatico para la planeacion de un uso efic...
 
Proyecto desertificación
Proyecto desertificaciónProyecto desertificación
Proyecto desertificación
 
Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)
Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)
Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)
 
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
 
Gestión de los riesgos climáticos gemch v1-michael akester
Gestión de los riesgos climáticos gemch v1-michael akesterGestión de los riesgos climáticos gemch v1-michael akester
Gestión de los riesgos climáticos gemch v1-michael akester
 
Gestion riesgos climaticos_gemch_michael_akester
Gestion riesgos climaticos_gemch_michael_akesterGestion riesgos climaticos_gemch_michael_akester
Gestion riesgos climaticos_gemch_michael_akester
 
2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
 
2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
 

Más de Comunidad Practica Andes

2017 unigis webinar
2017 unigis webinar2017 unigis webinar
2017 unigis webinar
Comunidad Practica Andes
 
Sig en emergencias - unigis
Sig en emergencias - unigisSig en emergencias - unigis
Sig en emergencias - unigis
Comunidad Practica Andes
 
Practicas agroforestales como mecanismo de adaptación al cambio climático
Practicas agroforestales como mecanismo de adaptación al cambio climáticoPracticas agroforestales como mecanismo de adaptación al cambio climático
Practicas agroforestales como mecanismo de adaptación al cambio climático
Comunidad Practica Andes
 
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climáticoConocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Comunidad Practica Andes
 
Degradación de suelos en América Latina por efectos del cambio climático
Degradación de  suelos en América Latina por efectos  del cambio climáticoDegradación de  suelos en América Latina por efectos  del cambio climático
Degradación de suelos en América Latina por efectos del cambio climático
Comunidad Practica Andes
 
Suelos y Cambio Climático en los Andes
Suelos y Cambio Climático en los AndesSuelos y Cambio Climático en los Andes
Suelos y Cambio Climático en los Andes
Comunidad Practica Andes
 
Evaluando Vulnerabilidad ante el Cambio Climático: Conceptos y una Aplicación...
Evaluando Vulnerabilidad ante el Cambio Climático: Conceptos y una Aplicación...Evaluando Vulnerabilidad ante el Cambio Climático: Conceptos y una Aplicación...
Evaluando Vulnerabilidad ante el Cambio Climático: Conceptos y una Aplicación...
Comunidad Practica Andes
 
La gestión del riesgo de desastres y su relación con el cambio climático
La gestión del riesgo de desastres y su relación con el cambio climáticoLa gestión del riesgo de desastres y su relación con el cambio climático
La gestión del riesgo de desastres y su relación con el cambio climático
Comunidad Practica Andes
 
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejoDe la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
Comunidad Practica Andes
 
Pago por servicios ambientales: concepto, definiciones, debates y aplicació...
Pago por servicios ambientales: concepto, definiciones, debates y aplicació...Pago por servicios ambientales: concepto, definiciones, debates y aplicació...
Pago por servicios ambientales: concepto, definiciones, debates y aplicació...
Comunidad Practica Andes
 
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Comunidad Practica Andes
 
Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comu...
Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comu...Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comu...
Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comu...
Comunidad Practica Andes
 
Como evoluciona un paisaje agrícola, el caso de los llanos de Mojos
Como evoluciona un paisaje agrícola, el caso de los llanos de MojosComo evoluciona un paisaje agrícola, el caso de los llanos de Mojos
Como evoluciona un paisaje agrícola, el caso de los llanos de Mojos
Comunidad Practica Andes
 
Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...
Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...
Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...Comunidad Practica Andes
 
Construcción de Sistemas de Alertas Agroclimáticas Participativas con Comunid...
Construcción de Sistemas de Alertas Agroclimáticas Participativas con Comunid...Construcción de Sistemas de Alertas Agroclimáticas Participativas con Comunid...
Construcción de Sistemas de Alertas Agroclimáticas Participativas con Comunid...
Comunidad Practica Andes
 
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Comunidad Practica Andes
 
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivosPredicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Comunidad Practica Andes
 
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Comunidad Practica Andes
 
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Comunidad Practica Andes
 
Coleccion de Agua de Neblina: Una Estrategia de Adaptacion al Cambio Climatic...
Coleccion de Agua de Neblina: Una Estrategia de Adaptacion al Cambio Climatic...Coleccion de Agua de Neblina: Una Estrategia de Adaptacion al Cambio Climatic...
Coleccion de Agua de Neblina: Una Estrategia de Adaptacion al Cambio Climatic...
Comunidad Practica Andes
 

Más de Comunidad Practica Andes (20)

2017 unigis webinar
2017 unigis webinar2017 unigis webinar
2017 unigis webinar
 
Sig en emergencias - unigis
Sig en emergencias - unigisSig en emergencias - unigis
Sig en emergencias - unigis
 
Practicas agroforestales como mecanismo de adaptación al cambio climático
Practicas agroforestales como mecanismo de adaptación al cambio climáticoPracticas agroforestales como mecanismo de adaptación al cambio climático
Practicas agroforestales como mecanismo de adaptación al cambio climático
 
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climáticoConocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
 
Degradación de suelos en América Latina por efectos del cambio climático
Degradación de  suelos en América Latina por efectos  del cambio climáticoDegradación de  suelos en América Latina por efectos  del cambio climático
Degradación de suelos en América Latina por efectos del cambio climático
 
Suelos y Cambio Climático en los Andes
Suelos y Cambio Climático en los AndesSuelos y Cambio Climático en los Andes
Suelos y Cambio Climático en los Andes
 
Evaluando Vulnerabilidad ante el Cambio Climático: Conceptos y una Aplicación...
Evaluando Vulnerabilidad ante el Cambio Climático: Conceptos y una Aplicación...Evaluando Vulnerabilidad ante el Cambio Climático: Conceptos y una Aplicación...
Evaluando Vulnerabilidad ante el Cambio Climático: Conceptos y una Aplicación...
 
La gestión del riesgo de desastres y su relación con el cambio climático
La gestión del riesgo de desastres y su relación con el cambio climáticoLa gestión del riesgo de desastres y su relación con el cambio climático
La gestión del riesgo de desastres y su relación con el cambio climático
 
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejoDe la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
 
Pago por servicios ambientales: concepto, definiciones, debates y aplicació...
Pago por servicios ambientales: concepto, definiciones, debates y aplicació...Pago por servicios ambientales: concepto, definiciones, debates y aplicació...
Pago por servicios ambientales: concepto, definiciones, debates y aplicació...
 
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
Pagos por Servicios Ambientales - Aspectos históricos y tendencias actuales e...
 
Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comu...
Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comu...Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comu...
Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comu...
 
Como evoluciona un paisaje agrícola, el caso de los llanos de Mojos
Como evoluciona un paisaje agrícola, el caso de los llanos de MojosComo evoluciona un paisaje agrícola, el caso de los llanos de Mojos
Como evoluciona un paisaje agrícola, el caso de los llanos de Mojos
 
Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...
Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...
Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...
 
Construcción de Sistemas de Alertas Agroclimáticas Participativas con Comunid...
Construcción de Sistemas de Alertas Agroclimáticas Participativas con Comunid...Construcción de Sistemas de Alertas Agroclimáticas Participativas con Comunid...
Construcción de Sistemas de Alertas Agroclimáticas Participativas con Comunid...
 
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
 
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivosPredicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
 
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
 
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
Evaluación de Sequías Metereologicas y Procesos de Adaptación de las Comunida...
 
Coleccion de Agua de Neblina: Una Estrategia de Adaptacion al Cambio Climatic...
Coleccion de Agua de Neblina: Una Estrategia de Adaptacion al Cambio Climatic...Coleccion de Agua de Neblina: Una Estrategia de Adaptacion al Cambio Climatic...
Coleccion de Agua de Neblina: Una Estrategia de Adaptacion al Cambio Climatic...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Pedro_Araujo - Ministerio del Ambiente, Ecuador

  • 1.
  • 2.
  • 4. HERRAMIENTA ESTADÍSTICA FCLIMDEX: CARACTERÍSTICAS  27 indicadores básicos del Expert Team on Climate Change Detection and Indices (ETCCDI/CRD), no todos se aplican al Ecuador. Datos de 169 estaciones del INAMHI fueron utilizados para determinar los umbrales de interpolación.  Periodo de la data: 1971-2008  Datos del NCEP-NCAR Reanalysis Project (NNRP), interpolados a 1o de resolución espacial, e integrados a resolución diaria: falta de datos homogenizados a nivel nacional.  57 celdas en total (7x7 celdas continentales y costeras, y 4x2 celdas para Galápagos)= 741 figuras y mapas espacio temporales con tendencia para próximos 5 años.  Caveats y limitaciones: data de NNRP, aproximación en término de celdas, se recomienda post-procesamiento.
  • 5. Estudios de Vulnerabilidad Estudios aporte a vulnerabilidad • Análisis de la Vulnerabilidad de la Cuenca del • Efectos del cambio climático en la costa de río Pastaza frente al cambio climático (MAE). América Latina y el Caribe (CEPAL) • Vulnerabilidad de las Cuencas de los ríos: • Estudio de vulnerabilidad al cambio climático Paute, Jubones, Catamayo, Chone Portoviejo en la Subcuenca del Río Coca y región y Babahoyo. (MAE-PACC) . amazónica Ecuatoriana (RAE) • Análisis de vulnerabilidad Parque Nacional • Avances regionales en el análisis monitoreo Machalilla (MAE-CIIFEN). de impactos del cambio climático en la biodiversidad de los países andinos • Vulnerabilidad y adaptación en la cordillera (CONDESAN) Real Oriental Colombia, Perú y Ecuador (WWF, Natura, EU). • Evaluación de Procesos eco sistémicos y adaptación al cambio global (UTPL) • Vulnerabilidad Guayas (CIIFEN). • Importancia de los microambientes y los • Evaluación de vulnerabilidad de la Zona requerimientos fisiológicos para la Costera del Golfo de Guayaquil (INOCAR). evaluación de la vulnerabilidad al cambio • Análisis de Vulnerabilidad actual - futura al climático. (PUCE) cambio climático del Ecuador a nivel • Consideraciones para análisis de cantonal (MAE-TNC). vulnerabilidad en ecosistemas de paramo en • Análisis de Vulnerabilidad actual - futura al el Ecuador (USFQ MAE) cambio climático del Ecuador de la Salud a nivel cantonal (MAE-TNC). • Análisis de Vulnerabilidad Galápagos (CI- WWF).
  • 6.
  • 7.  Creación de escenarios futuros nacionales.  Bajar la escala de los modelos  Fortalecimiento de datos meteorológicos  Análisis de vulnerabilidad sectorial
  • 8.
  • 9.  Análisis de los impactos del cambio climático con los sectores.
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN