SlideShare una empresa de Scribd logo
NADIA TACHFINE
PAULINA VILLALTA
SARA LOPEZ
ADRIAN SANCHEZ
DEFINICIÓN
El PEIT es el Plan Estratégico de Infraestructuras y
Transporte, recupera la planificación como el
instrumento en el que se han de enmarcar sus
actuaciones en el medio plazo y asume un
compromiso público en el desarrollo de las políticas
de las que es responsable.
OBJETIVOS
 Impulsar el desarrollo económico y la
competitividad de la economía.

 fortalecer la cohesión social y territorial

 Incrementar la calidad y seguridad de las
infraestructuras y servicios del trasporte

 Contribuir a la movilidad sostenible
PRIMER OBJETIVO: Contribuir al
desarrollo económico y a la
competitividad de la economía.

 La política de transporte como instrumento
para el desarrollo económico

 La contribución al incremento de la
productividad y la capacidad de competir de
nuestras empresas

 El transporte es una pieza clave en el
crecimiento económico y en la modernización del
país
SEGUNDO OBJETIVO:
Fortalecer la cohesión social y
          territorial
Asegurar unas condiciones de accesibilidad equitativas :
 A los servicios públicos (educación, sanidad…)
 Al desarrollo de las actividades económicas

El debate sobre la financiación del sistema de transporte
nos sitúa en el debate de su incidencia en la cohesión social
y territorial.
TERCER OBJETIVO:
    Incrementar la calidad y
          seguridad.
Incremento de la seguridad desde un punto de
vista integral en todos los modos y en todo el
proceso.
Incremento de la calidad de los servicios.
PROPUESTAS:
Agencia de seguridad y calidad
Planes de conservación
Auditorias externas
Carta de derechos de los usuarios
CUARTO OBJETIVO:
Contribuir a la movilidad
       sostenible
Disminución de los impactos globales del transporte en
materia de emisiones y en cumplimiento de las directivas
europeas e internacionales.
Mayor eficiencia en el uso de transporte.
Corrección del predominio carreteras + transporte privado
hacia :
•Más transporte público
•Incremento del ferrocarril para pasajeros y mercancías
•Mayor peso del transporte marítimo y de cabotaje
•Intermodalidad de todo el sistema
ACTUACIONES EN
      CARRETERAS :
       PROPUESTAS

Complementar la red de alta
capacidad, corrigiendo la radialidad
heredada y construcción de un sistema
mallado.

Mejorar la capacidad de los corredores
de mayores flujos.

Diseñar un gran pentágono central, que
evite el paso por renovación de las
ACTUACIONES EN
       FERROCARRILES:
         PROPUESTAS
El protagonista de este plan es el ferrocarril.

Hacia la reestructuración de la red
ferroviaria moderna, segura e
interoperable, que supone:
•Altas prestaciones.
•Extensión progresiva del ancho europeo.
•Tráfico mixto.
•Mejorar en seguridad.
ACTUACIONES EN
 PUERTOS: PROPUESTAS.

Consolidación de los puertos como nodos
intermodelar en el tráfico de mercancías.

Consolidación de un transporte marítimo
más seguro y respetuoso con el medio
ambiente.

Función de los puerto no peninsulares en el
transporte de sus respectivos territorios.
ACTUACIONES EN
           AEROPUERTOS:
            PROPUESTAS
Potenciación de las funciones económicas de la red de
aeropuertos españoles.

 Potenciación de los aeropuertos no peninsulares por su
función en sus respectivos territorios.

 Integración con los demás m0dos de transporte.

Mejora de las condiciones de seguridad.

 Mejora de las condiciones ambientales del transporte aéreo .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europaTransporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europa
Sara Ballesteros Cabrera
 
Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)
elioates
 
PEIT
PEITPEIT
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
geocontreras
 
Transportes10 11
Transportes10 11Transportes10 11
Transportes10 11
alawia
 
Los transportes
Los transportesLos transportes
Los transportes
jmartinezveron
 
Sistemas de transporte - Introducción
Sistemas de transporte - IntroducciónSistemas de transporte - Introducción
Sistemas de transporte - Introducción
Arturo Papazian
 
La red de transportes
La red de transportesLa red de transportes
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
ErixiTo Mas NA
 
Presentación peit(1)
Presentación peit(1)Presentación peit(1)
Presentación peit(1)
comer.inter.2
 
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de  mercancias por ferrocarril en Europa finTransporte de  mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
grupo3transporte
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
Alberto Fernández Puig
 
El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el marco del C...
El Plan de Infraestructuras, Transporte y  Vivienda (PITVI) en el marco del C...El Plan de Infraestructuras, Transporte y  Vivienda (PITVI) en el marco del C...
El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el marco del C...
Cláudio Carneiro
 
TRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCO
TRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCOTRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCO
TRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCO
Cámara de Comercio e Industria de Álava
 
Conpes 3547
Conpes 3547Conpes 3547
Lo
LoLo
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Johana Leal
 
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoLas plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
BEAR-logistic
 
Plataformas logísticas
Plataformas logísticasPlataformas logísticas
Plataformas logísticas
Daniel José Angulo Chover
 
Transporte y comunicaciones
Transporte y comunicacionesTransporte y comunicaciones
Transporte y comunicaciones
Lorena Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Transporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europaTransporte ferrocarril mercantil europa
Transporte ferrocarril mercantil europa
 
Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)
 
PEIT
PEITPEIT
PEIT
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Transportes10 11
Transportes10 11Transportes10 11
Transportes10 11
 
Los transportes
Los transportesLos transportes
Los transportes
 
Sistemas de transporte - Introducción
Sistemas de transporte - IntroducciónSistemas de transporte - Introducción
Sistemas de transporte - Introducción
 
La red de transportes
La red de transportesLa red de transportes
La red de transportes
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
 
Presentación peit(1)
Presentación peit(1)Presentación peit(1)
Presentación peit(1)
 
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de  mercancias por ferrocarril en Europa finTransporte de  mercancias por ferrocarril en Europa fin
Transporte de mercancias por ferrocarril en Europa fin
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
 
El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el marco del C...
El Plan de Infraestructuras, Transporte y  Vivienda (PITVI) en el marco del C...El Plan de Infraestructuras, Transporte y  Vivienda (PITVI) en el marco del C...
El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el marco del C...
 
TRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCO
TRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCOTRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCO
TRANSMODAL 2011 05 Mikel Díez GOBIERNO VASCO
 
Conpes 3547
Conpes 3547Conpes 3547
Conpes 3547
 
Lo
LoLo
Lo
 
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
 
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoLas plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
 
Plataformas logísticas
Plataformas logísticasPlataformas logísticas
Plataformas logísticas
 
Transporte y comunicaciones
Transporte y comunicacionesTransporte y comunicaciones
Transporte y comunicaciones
 

Similar a Peit

Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)
PAUL BARAHONA
 
Peit (plan estratégico de infraestructuras y transporte
Peit  (plan estratégico de infraestructuras y transportePeit  (plan estratégico de infraestructuras y transporte
Peit (plan estratégico de infraestructuras y transporte
borjaortega3
 
Transporte Sostenible.pdf
Transporte Sostenible.pdfTransporte Sostenible.pdf
Transporte Sostenible.pdf
MarlonLizarazo2
 
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptxGEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
OscarCriado2
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Tema 7 los espacios de servicios
Tema 7  los espacios de serviciosTema 7  los espacios de servicios
Tema 7 los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Ricardo Chao Prieto
 
Red de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicacionesRed de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicaciones
Oscar González García - Profesor
 
PEIT
PEITPEIT
7 SPIM Carretera
7 SPIM Carretera7 SPIM Carretera
7 SPIM Carretera
fdwarf
 
Política europea de transportes grupo 3
Política europea de transportes   grupo 3Política europea de transportes   grupo 3
Política europea de transportes grupo 3
ci31315epj
 
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Organizaciones empresariales de ferrocarriles
Organizaciones empresariales de ferrocarrilesOrganizaciones empresariales de ferrocarriles
Organizaciones empresariales de ferrocarriles
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
30 34mercancias Ok MaquetaciûN2
30 34mercancias Ok MaquetaciûN230 34mercancias Ok MaquetaciûN2
30 34mercancias Ok MaquetaciûN2
Pedro Pablo Merino Perez
 
Presentación PLAN RECTOR CORTA 3010.pptx
Presentación PLAN RECTOR CORTA 3010.pptxPresentación PLAN RECTOR CORTA 3010.pptx
Presentación PLAN RECTOR CORTA 3010.pptx
NICOLAS GALLO-GARI
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
mmhr
 
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdfTRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
Corporación Lindley S.A.
 
Innovación en el transporte por ferrocarril: el tren de alta velocidad
Innovación en el transporte por ferrocarril: el tren de alta velocidadInnovación en el transporte por ferrocarril: el tren de alta velocidad
Innovación en el transporte por ferrocarril: el tren de alta velocidad
Adolfo Cañizalez
 
Política europea de transportes grupo 3
Política europea de transportes   grupo 3Política europea de transportes   grupo 3
Política europea de transportes grupo 3
ci31315epj
 

Similar a Peit (20)

Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)
 
Peit (plan estratégico de infraestructuras y transporte
Peit  (plan estratégico de infraestructuras y transportePeit  (plan estratégico de infraestructuras y transporte
Peit (plan estratégico de infraestructuras y transporte
 
Transporte Sostenible.pdf
Transporte Sostenible.pdfTransporte Sostenible.pdf
Transporte Sostenible.pdf
 
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptxGEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
 
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
 
Tema 7 los espacios de servicios
Tema 7  los espacios de serviciosTema 7  los espacios de servicios
Tema 7 los espacios de servicios
 
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
 
Red de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicacionesRed de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicaciones
 
PEIT
PEITPEIT
PEIT
 
7 SPIM Carretera
7 SPIM Carretera7 SPIM Carretera
7 SPIM Carretera
 
Política europea de transportes grupo 3
Política europea de transportes   grupo 3Política europea de transportes   grupo 3
Política europea de transportes grupo 3
 
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
 
Organizaciones empresariales de ferrocarriles
Organizaciones empresariales de ferrocarrilesOrganizaciones empresariales de ferrocarriles
Organizaciones empresariales de ferrocarriles
 
30 34mercancias Ok MaquetaciûN2
30 34mercancias Ok MaquetaciûN230 34mercancias Ok MaquetaciûN2
30 34mercancias Ok MaquetaciûN2
 
Presentación PLAN RECTOR CORTA 3010.pptx
Presentación PLAN RECTOR CORTA 3010.pptxPresentación PLAN RECTOR CORTA 3010.pptx
Presentación PLAN RECTOR CORTA 3010.pptx
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
 
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdfTRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
 
Innovación en el transporte por ferrocarril: el tren de alta velocidad
Innovación en el transporte por ferrocarril: el tren de alta velocidadInnovación en el transporte por ferrocarril: el tren de alta velocidad
Innovación en el transporte por ferrocarril: el tren de alta velocidad
 
Política europea de transportes grupo 3
Política europea de transportes   grupo 3Política europea de transportes   grupo 3
Política europea de transportes grupo 3
 

Más de Comint

Transporte
TransporteTransporte
Transporte
Comint
 
j
jj
Conferencia grupo 4
Conferencia grupo 4Conferencia grupo 4
Conferencia grupo 4
Comint
 
Charla
CharlaCharla
Charla
Comint
 
Trabajo naviera
Trabajo navieraTrabajo naviera
Trabajo naviera
Comint
 
Puerto de singapur
Puerto de singapurPuerto de singapur
Puerto de singapur
Comint
 
Puerto de singapur
 Puerto de singapur Puerto de singapur
Puerto de singapur
Comint
 
Puerto de singapur
Puerto de singapurPuerto de singapur
Puerto de singapur
Comint
 

Más de Comint (8)

Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
j
jj
j
 
Conferencia grupo 4
Conferencia grupo 4Conferencia grupo 4
Conferencia grupo 4
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Trabajo naviera
Trabajo navieraTrabajo naviera
Trabajo naviera
 
Puerto de singapur
Puerto de singapurPuerto de singapur
Puerto de singapur
 
Puerto de singapur
 Puerto de singapur Puerto de singapur
Puerto de singapur
 
Puerto de singapur
Puerto de singapurPuerto de singapur
Puerto de singapur
 

Peit

  • 2. DEFINICIÓN El PEIT es el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte, recupera la planificación como el instrumento en el que se han de enmarcar sus actuaciones en el medio plazo y asume un compromiso público en el desarrollo de las políticas de las que es responsable.
  • 3. OBJETIVOS  Impulsar el desarrollo económico y la competitividad de la economía.  fortalecer la cohesión social y territorial  Incrementar la calidad y seguridad de las infraestructuras y servicios del trasporte  Contribuir a la movilidad sostenible
  • 4. PRIMER OBJETIVO: Contribuir al desarrollo económico y a la competitividad de la economía.  La política de transporte como instrumento para el desarrollo económico  La contribución al incremento de la productividad y la capacidad de competir de nuestras empresas  El transporte es una pieza clave en el crecimiento económico y en la modernización del país
  • 5. SEGUNDO OBJETIVO: Fortalecer la cohesión social y territorial Asegurar unas condiciones de accesibilidad equitativas : A los servicios públicos (educación, sanidad…) Al desarrollo de las actividades económicas El debate sobre la financiación del sistema de transporte nos sitúa en el debate de su incidencia en la cohesión social y territorial.
  • 6. TERCER OBJETIVO: Incrementar la calidad y seguridad. Incremento de la seguridad desde un punto de vista integral en todos los modos y en todo el proceso. Incremento de la calidad de los servicios. PROPUESTAS: Agencia de seguridad y calidad Planes de conservación Auditorias externas Carta de derechos de los usuarios
  • 7. CUARTO OBJETIVO: Contribuir a la movilidad sostenible Disminución de los impactos globales del transporte en materia de emisiones y en cumplimiento de las directivas europeas e internacionales. Mayor eficiencia en el uso de transporte. Corrección del predominio carreteras + transporte privado hacia : •Más transporte público •Incremento del ferrocarril para pasajeros y mercancías •Mayor peso del transporte marítimo y de cabotaje •Intermodalidad de todo el sistema
  • 8. ACTUACIONES EN CARRETERAS : PROPUESTAS Complementar la red de alta capacidad, corrigiendo la radialidad heredada y construcción de un sistema mallado. Mejorar la capacidad de los corredores de mayores flujos. Diseñar un gran pentágono central, que evite el paso por renovación de las
  • 9. ACTUACIONES EN FERROCARRILES: PROPUESTAS El protagonista de este plan es el ferrocarril. Hacia la reestructuración de la red ferroviaria moderna, segura e interoperable, que supone: •Altas prestaciones. •Extensión progresiva del ancho europeo. •Tráfico mixto. •Mejorar en seguridad.
  • 10. ACTUACIONES EN PUERTOS: PROPUESTAS. Consolidación de los puertos como nodos intermodelar en el tráfico de mercancías. Consolidación de un transporte marítimo más seguro y respetuoso con el medio ambiente. Función de los puerto no peninsulares en el transporte de sus respectivos territorios.
  • 11. ACTUACIONES EN AEROPUERTOS: PROPUESTAS Potenciación de las funciones económicas de la red de aeropuertos españoles.  Potenciación de los aeropuertos no peninsulares por su función en sus respectivos territorios.  Integración con los demás m0dos de transporte. Mejora de las condiciones de seguridad.  Mejora de las condiciones ambientales del transporte aéreo .