SlideShare una empresa de Scribd logo
Defino el pensamiento con un enfoque de
configuración de naturaleza afectiva, volitiva,
motivacional y cognitiva. En este sentido, considero el
pensamiento configuracional como un proceso
afectivo-cognitivo complejo y holístico, que expresa la
capacidad que tiene el ser humano de aplicar sus
conocimientos en un contexto diverso, problémico y
cambiante, utilizando de manera sistémica,armónicay
coherente sus habilidades y destrezas; así como sus
valores y actitudes, para solucionar problemas y
situaciones del contexto que le permitan adaptarse y/o
transformar el entorno con el fin de construir un
proyecto de vida digna..
El pensamiento configuracional es una
configuración neuropsicológica compleja,
integrada por una tríada de configuracio-
nes igualmente complejas y estructuradas
sistémicamente y de manera dialéctica: el
pasado vivido, la identidad preconfigurada
y el futuro configurado anticipadamente.
Es una configuración cognitiva dinámica y
compleja que se configura en la mente
dotada de subjetividad.
El pensamiento configuracional es una
actividad consciente del ser humano,
basada en acciones neuronales que ejecuta
el cerebro y acciones mentales que ejecuta
el sujeto, que permiten configurar una
mente consciente, revelándose la identidad
subjetiva y la personalidad del sujeto, quien
deviene en protagonista a partir de vivir la
experiencia del “yo”, para así convertirse en
testigo de sí mismo, encaminado a lograr la
supervivencia y el bienestar.
Las bases del pensamiento
configuracional son: sensación,
percepción, intuición, atención,
concentración, memoria, lenguaje
e imaginación.
Las dimensiones del pensamiento
configuracional que proponemos
son: sistémico, sistemático, lateral,
relacional, lúdico, creativo,
dinámico, estructural, crítico,
complejo, reflexivo, divergente,
estratégico, holístico y
praxeológico.
Los indicadores del pensamiento
configuracional son: emoción,
sentimiento, actitudes, valores y
lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 GabiPresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
gabriela.presilla
 
Trabajo en equipo de congnositivismo
Trabajo en equipo de congnositivismoTrabajo en equipo de congnositivismo
Trabajo en equipo de congnositivismo
Gamaliel Velazquez Huizar
 
Ficha 5 habilidades constructivas
Ficha 5 habilidades constructivasFicha 5 habilidades constructivas
Ficha 5 habilidades constructivas
MiriamTrapagaO
 
procesos psicologicos superiores
procesos psicologicos superiores procesos psicologicos superiores
procesos psicologicos superiores
felixeidy correa
 
Meta cognición
Meta cogniciónMeta cognición
Meta cognición
123fantastic
 
Conceptocompetencia
ConceptocompetenciaConceptocompetencia
Conceptocompetencia
maria del pilar rodriguez
 
teoria cognitivista
teoria cognitivistateoria cognitivista
teoria cognitivista
AchitaG
 
El aprendizaje y la realidad
El aprendizaje y la realidadEl aprendizaje y la realidad
El aprendizaje y la realidad
lhkaber
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
pedromideros1967
 

La actualidad más candente (9)

PresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 GabiPresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
 
Trabajo en equipo de congnositivismo
Trabajo en equipo de congnositivismoTrabajo en equipo de congnositivismo
Trabajo en equipo de congnositivismo
 
Ficha 5 habilidades constructivas
Ficha 5 habilidades constructivasFicha 5 habilidades constructivas
Ficha 5 habilidades constructivas
 
procesos psicologicos superiores
procesos psicologicos superiores procesos psicologicos superiores
procesos psicologicos superiores
 
Meta cognición
Meta cogniciónMeta cognición
Meta cognición
 
Conceptocompetencia
ConceptocompetenciaConceptocompetencia
Conceptocompetencia
 
teoria cognitivista
teoria cognitivistateoria cognitivista
teoria cognitivista
 
El aprendizaje y la realidad
El aprendizaje y la realidadEl aprendizaje y la realidad
El aprendizaje y la realidad
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 

Similar a Pensamiento configuracional

UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
TEORIA DE LA CONFIGURACION GM
TEORIA DE LA CONFIGURACION GMTEORIA DE LA CONFIGURACION GM
TEORIA DE LA CONFIGURACION GM
Gabriel Manobanda
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Yanitza Escalona
 
Distención entre Pensamiento y Pensar - Presntación, EFREM..pptx
Distención entre Pensamiento y Pensar - Presntación, EFREM..pptxDistención entre Pensamiento y Pensar - Presntación, EFREM..pptx
Distención entre Pensamiento y Pensar - Presntación, EFREM..pptx
AngelithoVillalta
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
Alex Hernandez Torres
 
Diapositivas 02 Procesos Cognitivos Serie Lep
Diapositivas 02   Procesos Cognitivos    Serie LepDiapositivas 02   Procesos Cognitivos    Serie Lep
Diapositivas 02 Procesos Cognitivos Serie Lep
neuropensamiento
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
arualv
 
El sentido de las competencias.
El sentido de las competencias.El sentido de las competencias.
El sentido de las competencias.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Aprendizaje Martha Mendieta
Aprendizaje Martha MendietaAprendizaje Martha Mendieta
Aprendizaje Martha Mendieta
aztatzi
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
73helleni
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
Nallely Sandoval
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
kyoshy1988
 
Percepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacionPercepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacion
Ramon Ruiz
 
Percepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacionPercepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacion
Euler Ruiz
 
Percepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacionPercepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacion
Euler
 
Los Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
Los Oa Desde La Genesis Del AprendizajeLos Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
Los Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
guest0d0e7dc6
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
Martha Guillen
 
Teocurri paav-1er-año contenidos-curriculares
Teocurri paav-1er-año contenidos-curricularesTeocurri paav-1er-año contenidos-curriculares
Teocurri paav-1er-año contenidos-curriculares
Club Estudiantil Arte+Diseño
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporanea Didactica contemporanea
Didactica contemporanea
Silvana Huertas
 
Ensayo de la metacognición
Ensayo de la metacogniciónEnsayo de la metacognición
Ensayo de la metacognición
Universidad del Atlántico
 

Similar a Pensamiento configuracional (20)

UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
UNA APROXIMACIÓN A UN TIPO DE EDUCACIÓN CENTRADA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CER...
 
TEORIA DE LA CONFIGURACION GM
TEORIA DE LA CONFIGURACION GMTEORIA DE LA CONFIGURACION GM
TEORIA DE LA CONFIGURACION GM
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Distención entre Pensamiento y Pensar - Presntación, EFREM..pptx
Distención entre Pensamiento y Pensar - Presntación, EFREM..pptxDistención entre Pensamiento y Pensar - Presntación, EFREM..pptx
Distención entre Pensamiento y Pensar - Presntación, EFREM..pptx
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
 
Diapositivas 02 Procesos Cognitivos Serie Lep
Diapositivas 02   Procesos Cognitivos    Serie LepDiapositivas 02   Procesos Cognitivos    Serie Lep
Diapositivas 02 Procesos Cognitivos Serie Lep
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
El sentido de las competencias.
El sentido de las competencias.El sentido de las competencias.
El sentido de las competencias.
 
Aprendizaje Martha Mendieta
Aprendizaje Martha MendietaAprendizaje Martha Mendieta
Aprendizaje Martha Mendieta
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Percepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacionPercepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacion
 
Percepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacionPercepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacion
 
Percepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacionPercepcion y metacognicion en la educacion
Percepcion y metacognicion en la educacion
 
Los Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
Los Oa Desde La Genesis Del AprendizajeLos Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
Los Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
 
Teocurri paav-1er-año contenidos-curriculares
Teocurri paav-1er-año contenidos-curricularesTeocurri paav-1er-año contenidos-curriculares
Teocurri paav-1er-año contenidos-curriculares
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporanea Didactica contemporanea
Didactica contemporanea
 
Ensayo de la metacognición
Ensayo de la metacogniciónEnsayo de la metacognición
Ensayo de la metacognición
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Pensamiento configuracional

  • 1. Defino el pensamiento con un enfoque de configuración de naturaleza afectiva, volitiva, motivacional y cognitiva. En este sentido, considero el pensamiento configuracional como un proceso afectivo-cognitivo complejo y holístico, que expresa la capacidad que tiene el ser humano de aplicar sus conocimientos en un contexto diverso, problémico y cambiante, utilizando de manera sistémica,armónicay coherente sus habilidades y destrezas; así como sus valores y actitudes, para solucionar problemas y situaciones del contexto que le permitan adaptarse y/o transformar el entorno con el fin de construir un proyecto de vida digna.. El pensamiento configuracional es una configuración neuropsicológica compleja, integrada por una tríada de configuracio- nes igualmente complejas y estructuradas sistémicamente y de manera dialéctica: el pasado vivido, la identidad preconfigurada y el futuro configurado anticipadamente. Es una configuración cognitiva dinámica y compleja que se configura en la mente dotada de subjetividad. El pensamiento configuracional es una actividad consciente del ser humano, basada en acciones neuronales que ejecuta el cerebro y acciones mentales que ejecuta el sujeto, que permiten configurar una mente consciente, revelándose la identidad subjetiva y la personalidad del sujeto, quien deviene en protagonista a partir de vivir la experiencia del “yo”, para así convertirse en testigo de sí mismo, encaminado a lograr la supervivencia y el bienestar. Las bases del pensamiento configuracional son: sensación, percepción, intuición, atención, concentración, memoria, lenguaje e imaginación. Las dimensiones del pensamiento configuracional que proponemos son: sistémico, sistemático, lateral, relacional, lúdico, creativo, dinámico, estructural, crítico, complejo, reflexivo, divergente, estratégico, holístico y praxeológico. Los indicadores del pensamiento configuracional son: emoción, sentimiento, actitudes, valores y lenguaje.