SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de educación superior
Universidad Bicentenaria De Aragua
Valle de la Pascua - Edo Guárico.
Participante: Hellen I. Álvarez.
C.I:28442525
Los procesos psicológicos constituyen elementos fundamentales en el estudio
de la psicología. Son los procesos que permiten a la persona tomar conciencia
de sí misma y de su entorno, se encuentran en el origen de cualquier
manifestación conductual y hacen posible el ajuste del comportamiento a las
condiciones y demandas ambientales. En esta obra se ofrece una
introducción a su estudio, describiendo los procesos cognitivos (la atención, la
percepción, el aprendizaje, la memoria, el pensamiento y el lenguaje) y los
procesos activadores (la motivación y la emoción).
Procesos psicológicos.
está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en
diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede
emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las
acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los
vínculos que establece con su entorno.
La conducta.
es la actividad y creación de la mente; se dice que todo aquello que es traído
a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente
utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente
puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las
abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental
es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales,
creativos, artísticos, etc. Se considera pensamiento también la coordinación
del trabajo creativo de múltiples individuos con una perspectiva unificada en
el contexto de una institución.
El pensamiento.
el mismo origen que tiene consciencia, ser conscientes de ello) se define, en
términos generales, como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de
su entorno. También puede referirse a la moral o a la recepción normal de los
estímulos del interior y el exterior por parte de un organismo.
Existe debate sobre en qué consiste exactamente la conciencia. En el área de
la inteligencia artificial se ha trabajado la idea de crear máquinas o programas
suficientemente complejos como para dar lugar a una conciencia
artificial,[cita requerida] pero algunos han negado la posibilidad de que una
computadora pueda dar lugar a algo genuinamente indistinguible de una
conciencia.
La conciencia.
es el proceso conductual y cognitivo de concentración selectiva en un aspecto
discreto de la información, ya sea considerada subjetiva u objetiva, mientras
que se ignoran otros aspectos perceptibles. La atención también ha sido
denominada como la asignación de recursos de procesamiento limitados.
Desde el punto de vista de la psicología, la atención no es un concepto único,
sino el nombre atribuido a una variedad de fenómenos. Tradicionalmente, se
ha considerado de dos maneras distintas, aunque relacionadas. Por una
parte, la atención como una cualidad de la percepción hace referencia a la
función de la atención como filtro de los estímulos ambientales, decidiendo
cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la
concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un
procesamiento más profundo en la conciencia. Por otro lado, la atención es
entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos;
desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo.
La atención.
es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y
recuperar la información del pasado. Algunas teorías afirman que surge como
resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que
crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo). Sin embargo,
aunque este fenómeno se ha estudiado por más de 30 años en animales,
todavía no hay suficientes estudios sobre su existencia en la corteza cerebral
humana.
La memoria.
La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en
una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o
aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa
acción, o bien para que deje de hacerlo. Otros autores definen la motivación como la
raíz dinámica del comportamiento; es decir, los factores o determinantes internos que
incitan a una acción. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene
la conducta.
Motivación.
es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas, y valores, como resultado del estudio, la
experiencia, la instrucción, el razonamiento, y la observación. Este proceso
puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas
teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más
importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. En el aprendizaje
intervienen diversos factores que van desde el medio en el que el ser humano
se desenvuelve, así como los valores y principios que se aprenden en la
familia. En ella, se establecen los principios del aprendizaje de todo individuo
y se afianza el conocimiento recibido que llega a formar después la base para
aprendizajes posteriores.
Aprendizaje.
es la forma en la que el cerebro detecta las sensaciones que recibe a través
de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de
su entorno (interpretación). También describe el conjunto de procesos
mentales mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la
información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir
de su experiencia previa, de manera lógica o significativa.​ En la filosofía, la
percepción es la aprehensión psíquica de una realidad objetiva, distinta de la
sensación y de la idea, y de carácter mediato o inmediato según la corriente
filosófica (idealista o realista)
los procesos senso-perceptivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Elibeth Gilson
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Jesus Villasmil
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
Kriss M. Delmoral
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
AndreaNaddaf3
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
maryg280
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
andresfelipevillegas
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Ruth Lezama
 
Presentacion procesos mentales
Presentacion procesos mentalesPresentacion procesos mentales
Presentacion procesos mentales
Maria281012
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
anghiell
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
Nallely Sandoval
 
Aprendizaje y proceso cognitivos complejo
Aprendizaje y proceso cognitivos complejoAprendizaje y proceso cognitivos complejo
Aprendizaje y proceso cognitivos complejo
castovillarroel
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
maria laura suarez yusti
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
marilynabc
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Profesora Alejandra Placencia
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicion
alvarodiaz01
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
caren fernandez
 
Procesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha ParraProcesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha Parra
Ely05663272
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
Katherine Farfan
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Daniel Millan
 

La actualidad más candente (20)

Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
 
Presentacion procesos mentales
Presentacion procesos mentalesPresentacion procesos mentales
Presentacion procesos mentales
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
 
Aprendizaje y proceso cognitivos complejo
Aprendizaje y proceso cognitivos complejoAprendizaje y proceso cognitivos complejo
Aprendizaje y proceso cognitivos complejo
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicion
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Procesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha ParraProcesos Mentale Bertha Parra
Procesos Mentale Bertha Parra
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 

Similar a Procesos psicologicos

Psicología General I
Psicología General IPsicología General I
Psicología General I
DianaCarolina223
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
NorelysHerrera1
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
dioocibel
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
annap3
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
PaolaMendez95_
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
KarlaSantana54
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Nailismar Castellano
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
Procesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla morenoProcesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla moreno
mircarla moreno
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Lorianny Morales
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RoxanaYoselinRodrigu
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbisr
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
ROSYMARJES
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Juan De Abreu
 

Similar a Procesos psicologicos (20)

Psicología General I
Psicología General IPsicología General I
Psicología General I
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
Procesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla morenoProcesos psicologico mircarla moreno
Procesos psicologico mircarla moreno
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 

Más de 73helleni

Contexto
ContextoContexto
Contexto
73helleni
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
73helleni
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
73helleni
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
73helleni
 
Mrfc
MrfcMrfc
Mrfc
73helleni
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
73helleni
 

Más de 73helleni (6)

Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Mrfc
MrfcMrfc
Mrfc
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Procesos psicologicos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de educación superior Universidad Bicentenaria De Aragua Valle de la Pascua - Edo Guárico. Participante: Hellen I. Álvarez. C.I:28442525
  • 2. Los procesos psicológicos constituyen elementos fundamentales en el estudio de la psicología. Son los procesos que permiten a la persona tomar conciencia de sí misma y de su entorno, se encuentran en el origen de cualquier manifestación conductual y hacen posible el ajuste del comportamiento a las condiciones y demandas ambientales. En esta obra se ofrece una introducción a su estudio, describiendo los procesos cognitivos (la atención, la percepción, el aprendizaje, la memoria, el pensamiento y el lenguaje) y los procesos activadores (la motivación y la emoción). Procesos psicológicos.
  • 3. está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno. La conducta.
  • 4. es la actividad y creación de la mente; se dice que todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. Se considera pensamiento también la coordinación del trabajo creativo de múltiples individuos con una perspectiva unificada en el contexto de una institución. El pensamiento.
  • 5. el mismo origen que tiene consciencia, ser conscientes de ello) se define, en términos generales, como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. También puede referirse a la moral o a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior por parte de un organismo. Existe debate sobre en qué consiste exactamente la conciencia. En el área de la inteligencia artificial se ha trabajado la idea de crear máquinas o programas suficientemente complejos como para dar lugar a una conciencia artificial,[cita requerida] pero algunos han negado la posibilidad de que una computadora pueda dar lugar a algo genuinamente indistinguible de una conciencia. La conciencia.
  • 6. es el proceso conductual y cognitivo de concentración selectiva en un aspecto discreto de la información, ya sea considerada subjetiva u objetiva, mientras que se ignoran otros aspectos perceptibles. La atención también ha sido denominada como la asignación de recursos de procesamiento limitados. Desde el punto de vista de la psicología, la atención no es un concepto único, sino el nombre atribuido a una variedad de fenómenos. Tradicionalmente, se ha considerado de dos maneras distintas, aunque relacionadas. Por una parte, la atención como una cualidad de la percepción hace referencia a la función de la atención como filtro de los estímulos ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo en la conciencia. Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo. La atención.
  • 7. es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Algunas teorías afirman que surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo). Sin embargo, aunque este fenómeno se ha estudiado por más de 30 años en animales, todavía no hay suficientes estudios sobre su existencia en la corteza cerebral humana. La memoria.
  • 8. La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. Otros autores definen la motivación como la raíz dinámica del comportamiento; es decir, los factores o determinantes internos que incitan a una acción. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Motivación.
  • 9. es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas, y valores, como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento, y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. En el aprendizaje intervienen diversos factores que van desde el medio en el que el ser humano se desenvuelve, así como los valores y principios que se aprenden en la familia. En ella, se establecen los principios del aprendizaje de todo individuo y se afianza el conocimiento recibido que llega a formar después la base para aprendizajes posteriores. Aprendizaje.
  • 10. es la forma en la que el cerebro detecta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno (interpretación). También describe el conjunto de procesos mentales mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir de su experiencia previa, de manera lógica o significativa.​ En la filosofía, la percepción es la aprehensión psíquica de una realidad objetiva, distinta de la sensación y de la idea, y de carácter mediato o inmediato según la corriente filosófica (idealista o realista) los procesos senso-perceptivos