SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CALCULADORA DE BOLSILLO, UN MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL
APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA
GRECIA CALVEZ, MIEMBRO DEL EQUIPO DE MATEMÁTICA PROGRAMA 9000
ESCUELAS. MINISTERIO DE EVOLUCIÓN DE CHILE. PROGRAMA MECE BÁSICA
En esta lectura nos habla de la calculadora y de cómo se puede utilizar como
apoyo y material didáctico para el aprendizaje de las matemáticas, desde los
años 70 surgió para de alguna manera agilizar las operaciones que antes se
hacían mentalmente o lápiz y papel, pero ante la necesidad de operaciones que
superan la agilidad mental podemos apoyar de esta herramienta.
Es importante que como educadora encontremos la forma de utilizarla en
nuestras actividades con los niños, si bien antes no se estaba de acuerdo con
que se le enseñara mediante la calculadora a los niños pequeños, se han
encontrado que tiene otros usos, que podemos aprovechar de na manera que el
niño pueda fortalecer la comprensión de conceptos matemáticos y adquiera de
esta manera la comprensión de conceptos matemáticos, y adquiera de esta
manera las habilidades para poder llevar a cabo la resolución de problemas; de
igual manera en que podemos sacar provecho de la misma, por ejemplo
programándola para que el niño pueda ver la serie numérica en ella y con el
simple hecho de presiona “=” pueda ver desde el 1, 2, 3… y de esta manera
pueda apreciar la secuencia de los números y el orden algo que si se ve en el
nivel escolar.
La calculadora tiene como material didáctico diversos usos y ayuda en la
comprensión de procedimientos matemáticos que no se pueden realizar
mentalmente con facilidad, así que es un material de apoyo el cual se puede
aprovechar todo su potencial didáctico si se aprende a utilizar de manera
correcta.
Debemos como futura educadora aprender a utilizarla correctamente como un
medio de realizar operaciones si no para enseñar a nuestros niños a manipularla
y se familiarice con ella, de esta manera aprenda funciones básicas además de
las que tendrá un fin didáctico y que le ayudara más adelante a tener un mejor
dominio de ella ya no le parecerá desconocida y también podrá darle el uso
correcto que se debe para aprovechar y no darle usos que no son innecesarios
como muchas personas en la actualidad lo hacen.

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento cuantitativo

La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
Cynthia30082000
 
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
brenda vega
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
Diana Clemente
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticasDiego Rodriguez
 
La calculadora en la enseñanza matemáticas
La calculadora en la enseñanza matemáticasLa calculadora en la enseñanza matemáticas
La calculadora en la enseñanza matemáticas
JoseManuel Garcia
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
Ángela Torres
 
Conclusión individual la calculadora de bolsiilllo
Conclusión individual  la calculadora de bolsiillloConclusión individual  la calculadora de bolsiilllo
Conclusión individual la calculadora de bolsiilllo
dianaestrada1407
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_preescampos9823
 
cálculo mental.pptx
cálculo mental.pptxcálculo mental.pptx
cálculo mental.pptx
NadineRoss3
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
karly71
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Susana_Petroni
 

Similar a Pensamiento cuantitativo (20)

La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
 
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
La calculadora en la enseñanza matemáticas
La calculadora en la enseñanza matemáticasLa calculadora en la enseñanza matemáticas
La calculadora en la enseñanza matemáticas
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
 
Conclusión individual la calculadora de bolsiilllo
Conclusión individual  la calculadora de bolsiillloConclusión individual  la calculadora de bolsiilllo
Conclusión individual la calculadora de bolsiilllo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees
 
cálculo mental.pptx
cálculo mental.pptxcálculo mental.pptx
cálculo mental.pptx
 
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
1-2__significados_de_las_operaciones_aritmeticas.pptx
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Ensayo profe javier
Ensayo profe javierEnsayo profe javier
Ensayo profe javier
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Más de Osmara Alejandre

Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 

Más de Osmara Alejandre (10)

Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Pensamiento cuantitativo

  • 1. LA CALCULADORA DE BOLSILLO, UN MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA GRECIA CALVEZ, MIEMBRO DEL EQUIPO DE MATEMÁTICA PROGRAMA 9000 ESCUELAS. MINISTERIO DE EVOLUCIÓN DE CHILE. PROGRAMA MECE BÁSICA En esta lectura nos habla de la calculadora y de cómo se puede utilizar como apoyo y material didáctico para el aprendizaje de las matemáticas, desde los años 70 surgió para de alguna manera agilizar las operaciones que antes se hacían mentalmente o lápiz y papel, pero ante la necesidad de operaciones que superan la agilidad mental podemos apoyar de esta herramienta. Es importante que como educadora encontremos la forma de utilizarla en nuestras actividades con los niños, si bien antes no se estaba de acuerdo con que se le enseñara mediante la calculadora a los niños pequeños, se han encontrado que tiene otros usos, que podemos aprovechar de na manera que el niño pueda fortalecer la comprensión de conceptos matemáticos y adquiera de esta manera la comprensión de conceptos matemáticos, y adquiera de esta manera las habilidades para poder llevar a cabo la resolución de problemas; de igual manera en que podemos sacar provecho de la misma, por ejemplo programándola para que el niño pueda ver la serie numérica en ella y con el simple hecho de presiona “=” pueda ver desde el 1, 2, 3… y de esta manera pueda apreciar la secuencia de los números y el orden algo que si se ve en el nivel escolar. La calculadora tiene como material didáctico diversos usos y ayuda en la comprensión de procedimientos matemáticos que no se pueden realizar mentalmente con facilidad, así que es un material de apoyo el cual se puede aprovechar todo su potencial didáctico si se aprende a utilizar de manera correcta. Debemos como futura educadora aprender a utilizarla correctamente como un medio de realizar operaciones si no para enseñar a nuestros niños a manipularla y se familiarice con ella, de esta manera aprenda funciones básicas además de las que tendrá un fin didáctico y que le ayudara más adelante a tener un mejor dominio de ella ya no le parecerá desconocida y también podrá darle el uso correcto que se debe para aprovechar y no darle usos que no son innecesarios como muchas personas en la actualidad lo hacen.