SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIÓN DEL CURSO
Me pude percatar que los temas más importantes y principales que
deben conocer los alumnos son los numero naturales ya que estos
son los números que utilizamos para contar, realizar todas nuestras
operaciones y formar miles de cifras para resolver operaciones
matemáticas que nos son útiles para todas las acciones que
realicemos, estos se dividen en números enteros, racionales e
irracionales, conociendo este tipo de números y las reglas que las
caracterizan a cada uno de estos se podrán realizar todo tipo de
operaciones pero para que a los niños les sea de mayor ayuda,
nosotras como educadoras debemos utilizar juegos,dibujos,cuentos
o cantos para que los niños presten atención y le vaya gustando
conocer más sobre los números,mediante estas técnicas lograremos
tener resultados en el aprendizaje y desempeño de los niños,aunque
es algo difícil de enseñar no tanto porque sean temas complicados
sino por buscar tácticas interesantes para los alumnos,para que estos
no se aburran y sean estos quienes nos sorprendan a nosotros con
sus conocimientos y la manera en que los desempeñen, incluso
cuando realizábamos material didáctico, en la primera secuencia, nos
dimos cuenta que los niños se aburrían porque el material no era tan
divertido.
Ya hablamos del concepto de número, así como los principios
pedagógicos, adición y sustracción, etc. Pero la pregunta es ¿Cuáles
son las estrategias del desarrollo matemático que debe usar el
docente? Las estrategias didácticas son procedimientos que el
profesor utiliza en forma reflexiva yflexible para promover el logro de
aprendizajes significativos en los alumnos. Según M. Rodrigo cómo
organiza el niño sus conocimientos sobre el mundo, cómo construye
categorías sobre la realidad y cómo resuelve problemas mediante el
uso de principios o reglas. Dice que es un proceso que se sigue en la
formación de nociones espacio-temporales y formas geométricas.
Para concluir, debo mencionar que para lograr un buen trabajo de la
resolución de operaciones es importante conocer el concepto de
número para tener el conocimiento de que se va hablar, así como el
entendimiento y comprensión hacia este símbolo por parte de los
niños de preescolar. Debemos tener en consideración, no solo la
visualizacióny descripción de este, sino que también debemos tomar
en cuentas los problemas aditivos simples que podrían enfrascar
nuestro proceso de pensamiento cuantitativo. De esta manera
podremos pasar a un buen ambiente de aprendizaje, con estrategias
creativas,aptas y eficaces para la enseñanza matemática de este nivel;
el docente debe aprender a conocer y aplicar, debe tener las
ilustraciones necesarias para implementarlas dentro del aula, creando
conocimientos formales y productivos, llamados “aprendizajes
significativos”. La finalidad de este curso con base a lo expuesto es
que los alumnos de preescolar, se apropien a los significados
aritméticos. Los docentes tenemos el deber de destinarnos a aplicar
estas teorías psicopedagógicas escolares y desarrollar las
competencias que accedan a diseñar y aplicar estas nociones,
procedimientos y conceptos.
En este curso se vio lo que es la adición y sustracción, como su
nombre lo menciona, es el hecho de añadir o quitar objetos de un
todo, para formar nuevas figuras,nuevas formas,o nuevos conceptos.
Siempre las palabras matemáticas y “problema” han estado
íntimamente ligadas;la enseñanzade matemáticas no sirve solamente
para tener más conocimiento sino para poder resolver problemas que
se nos presenten en la vida cotidiana. Cuando al alumno se le presenta
un problema, él puede resolverlo con lo aprendido en la escuela. Este
problema para los alumnos, viene siendo el cumplimiento de la
utilizaciónyejercitación de lo aprendido, mientras que el educador le
recurre como control de aprendizaje. En este modelo, el centro del
procesode enseñanza yaprendizajeya no es ni el saber ni el alumno.
Se trata de lograr un equilibrio en el que interactúe estratégicamente
docente-alumno y saber. Según Claudia Broitmanla suma no es
siempre agregar y la resta no siempre es quitar, es solo el aprendizaje
de los algoritmos, este puede identificarse en un estado inicial,
transformación o final; Vergnaud nos propone una clasificación de
problemas, según estén involucrados medidas, estados relativos o
transformaciones; esto con el señalamiento de presentarlos diferentes
tipos de problemas se plantea situaciones con el mismo contexto, los
mismos números, con textos breves y el rol que juega cada número.
En mi opinión estas clasificaciones son importantes ya qué se analiza
y comprende la relación de números, por ejemplo, que el algoritmo
cambia y no siempre es el estado final, podría ser el estado inicial o la
transformación del número.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayode hercy
Ensayode hercyEnsayode hercy
Ensayode hercy
Diana Landah
 
Ensayodelamaestrahercy1
Ensayodelamaestrahercy1Ensayodelamaestrahercy1
Ensayodelamaestrahercy1
Diana Landah
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
katyaroxanameza
 
Las operaciones en el primer ciclo ensayo
Las operaciones en el primer ciclo ensayoLas operaciones en el primer ciclo ensayo
Las operaciones en el primer ciclo ensayo
katyaroxanameza
 
Aritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoAritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoLaura Garcia
 
Ensayode hercy
Ensayode hercyEnsayode hercy
Ensayode hercy
Diana Landah
 
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...Marianitha Galvan
 
Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.mendozaperla
 
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
Isabo Fierro
 
Problemas Aditivos erika leon
Problemas Aditivos erika leonProblemas Aditivos erika leon
Problemas Aditivos erika leonrafasampedro
 
Ensayo márquez vidal katia
Ensayo márquez vidal katiaEnsayo márquez vidal katia
Ensayo márquez vidal katia
Katia Márquez V
 
áRea matemática esc. 88
áRea matemática esc. 88áRea matemática esc. 88
áRea matemática esc. 88Fabianaben
 
ÁREA MATEMÁTICA ESCUELA Nº 88
ÁREA MATEMÁTICA ESCUELA Nº 88ÁREA MATEMÁTICA ESCUELA Nº 88
ÁREA MATEMÁTICA ESCUELA Nº 88quintobescuela78
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Matematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicialMatematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicial
Noemi Reyes
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas Resolución de problemas
Resolución de problemas Diana Clemente
 
Estrategias Matemáticas y Ciencias
Estrategias Matemáticas y Ciencias   Estrategias Matemáticas y Ciencias
Estrategias Matemáticas y Ciencias
mediospaulofreire
 
Conclusion de lectura1
Conclusion de lectura1Conclusion de lectura1
Conclusion de lectura1
pamela2602
 

La actualidad más candente (19)

Ensayode hercy
Ensayode hercyEnsayode hercy
Ensayode hercy
 
Ensayodelamaestrahercy1
Ensayodelamaestrahercy1Ensayodelamaestrahercy1
Ensayodelamaestrahercy1
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
 
Las operaciones en el primer ciclo ensayo
Las operaciones en el primer ciclo ensayoLas operaciones en el primer ciclo ensayo
Las operaciones en el primer ciclo ensayo
 
Aritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativoAritmetica cuadro comparativo
Aritmetica cuadro comparativo
 
Ensayode hercy
Ensayode hercyEnsayode hercy
Ensayode hercy
 
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
“El trabajo de resolución de problemas de suma, resta y multiplicación en pre...
 
Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.
 
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN EN PREESCOLAR, UN PU...
 
Problemas Aditivos erika leon
Problemas Aditivos erika leonProblemas Aditivos erika leon
Problemas Aditivos erika leon
 
Ensayo márquez vidal katia
Ensayo márquez vidal katiaEnsayo márquez vidal katia
Ensayo márquez vidal katia
 
áRea matemática esc. 88
áRea matemática esc. 88áRea matemática esc. 88
áRea matemática esc. 88
 
ÁREA MATEMÁTICA ESCUELA Nº 88
ÁREA MATEMÁTICA ESCUELA Nº 88ÁREA MATEMÁTICA ESCUELA Nº 88
ÁREA MATEMÁTICA ESCUELA Nº 88
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Matematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicialMatematicas en educacion inicial
Matematicas en educacion inicial
 
Compariacion autores jorge
Compariacion autores jorgeCompariacion autores jorge
Compariacion autores jorge
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas Resolución de problemas
Resolución de problemas
 
Estrategias Matemáticas y Ciencias
Estrategias Matemáticas y Ciencias   Estrategias Matemáticas y Ciencias
Estrategias Matemáticas y Ciencias
 
Conclusion de lectura1
Conclusion de lectura1Conclusion de lectura1
Conclusion de lectura1
 

Similar a Pensamiento cuantitativo

Ensayo
Ensayo Ensayo
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
brenda vega
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
Noemi Reyes
 
Ensayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicaciónEnsayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicación
Isabo Fierro
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosblankizpasaran
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...lindamate
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Yaneth De Luna
 
2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicasyesica1995
 
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
PalomaGalicia22
 
Observación
Observación  Observación
Observación
Karla Hernán
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF
 
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicasEstrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicasaidavasquezy
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Xiomara Rodriguez Amaya
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
Ángela Torres
 

Similar a Pensamiento cuantitativo (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
El curso de pensamiento cuantitativo nos encamina hacia la enseñanza de matem...
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
 
Ensayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicaciónEnsayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicación
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
 
2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
 
Observación
Observación  Observación
Observación
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
autores
autoresautores
autores
 
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicasEstrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Conclusión del curso
Conclusión del cursoConclusión del curso
Conclusión del curso
 
Ensayo javier
Ensayo javierEnsayo javier
Ensayo javier
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
 

Más de Osmara Alejandre

Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 

Más de Osmara Alejandre (11)

Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Pensamiento cuantitativo

  • 1. CONCLUSIÓN DEL CURSO Me pude percatar que los temas más importantes y principales que deben conocer los alumnos son los numero naturales ya que estos son los números que utilizamos para contar, realizar todas nuestras operaciones y formar miles de cifras para resolver operaciones matemáticas que nos son útiles para todas las acciones que realicemos, estos se dividen en números enteros, racionales e irracionales, conociendo este tipo de números y las reglas que las caracterizan a cada uno de estos se podrán realizar todo tipo de operaciones pero para que a los niños les sea de mayor ayuda, nosotras como educadoras debemos utilizar juegos,dibujos,cuentos o cantos para que los niños presten atención y le vaya gustando conocer más sobre los números,mediante estas técnicas lograremos tener resultados en el aprendizaje y desempeño de los niños,aunque es algo difícil de enseñar no tanto porque sean temas complicados sino por buscar tácticas interesantes para los alumnos,para que estos no se aburran y sean estos quienes nos sorprendan a nosotros con sus conocimientos y la manera en que los desempeñen, incluso cuando realizábamos material didáctico, en la primera secuencia, nos dimos cuenta que los niños se aburrían porque el material no era tan divertido. Ya hablamos del concepto de número, así como los principios pedagógicos, adición y sustracción, etc. Pero la pregunta es ¿Cuáles son las estrategias del desarrollo matemático que debe usar el docente? Las estrategias didácticas son procedimientos que el profesor utiliza en forma reflexiva yflexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos. Según M. Rodrigo cómo organiza el niño sus conocimientos sobre el mundo, cómo construye categorías sobre la realidad y cómo resuelve problemas mediante el uso de principios o reglas. Dice que es un proceso que se sigue en la formación de nociones espacio-temporales y formas geométricas. Para concluir, debo mencionar que para lograr un buen trabajo de la resolución de operaciones es importante conocer el concepto de número para tener el conocimiento de que se va hablar, así como el entendimiento y comprensión hacia este símbolo por parte de los
  • 2. niños de preescolar. Debemos tener en consideración, no solo la visualizacióny descripción de este, sino que también debemos tomar en cuentas los problemas aditivos simples que podrían enfrascar nuestro proceso de pensamiento cuantitativo. De esta manera podremos pasar a un buen ambiente de aprendizaje, con estrategias creativas,aptas y eficaces para la enseñanza matemática de este nivel; el docente debe aprender a conocer y aplicar, debe tener las ilustraciones necesarias para implementarlas dentro del aula, creando conocimientos formales y productivos, llamados “aprendizajes significativos”. La finalidad de este curso con base a lo expuesto es que los alumnos de preescolar, se apropien a los significados aritméticos. Los docentes tenemos el deber de destinarnos a aplicar estas teorías psicopedagógicas escolares y desarrollar las competencias que accedan a diseñar y aplicar estas nociones, procedimientos y conceptos. En este curso se vio lo que es la adición y sustracción, como su nombre lo menciona, es el hecho de añadir o quitar objetos de un todo, para formar nuevas figuras,nuevas formas,o nuevos conceptos. Siempre las palabras matemáticas y “problema” han estado íntimamente ligadas;la enseñanzade matemáticas no sirve solamente para tener más conocimiento sino para poder resolver problemas que se nos presenten en la vida cotidiana. Cuando al alumno se le presenta un problema, él puede resolverlo con lo aprendido en la escuela. Este problema para los alumnos, viene siendo el cumplimiento de la utilizaciónyejercitación de lo aprendido, mientras que el educador le recurre como control de aprendizaje. En este modelo, el centro del procesode enseñanza yaprendizajeya no es ni el saber ni el alumno. Se trata de lograr un equilibrio en el que interactúe estratégicamente docente-alumno y saber. Según Claudia Broitmanla suma no es siempre agregar y la resta no siempre es quitar, es solo el aprendizaje de los algoritmos, este puede identificarse en un estado inicial, transformación o final; Vergnaud nos propone una clasificación de problemas, según estén involucrados medidas, estados relativos o transformaciones; esto con el señalamiento de presentarlos diferentes
  • 3. tipos de problemas se plantea situaciones con el mismo contexto, los mismos números, con textos breves y el rol que juega cada número. En mi opinión estas clasificaciones son importantes ya qué se analiza y comprende la relación de números, por ejemplo, que el algoritmo cambia y no siempre es el estado final, podría ser el estado inicial o la transformación del número.