SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE MI PRIMER VISITA GUIADA
Mi primer visita guiada fue en el jardín de niños “18 de Marzo” que se
encuentra localizado en la colonia del Valle en Tuxpan Veracruz, cuya cable
del jardín es 30DJN1466N que está a cargo de la directora Martha A Soria
Walle; la institución cuenta con 5 educadoras, una intendente, con 50 niñas y
28 niños. Durante los días 22, 23 y 24 de Noviembre pude observar que las
educadoras están preparadas y en verdad les gusta su trabajo. La maestra
me dijo que ser educadora es un gran reto porque uno como educadora es
la base para la formación del niño, y que es mucha responsabilidad. Cuando
los niños llegan a la escuela, llegan con un entusiasmo y muchas ganas de
realizar las actividades. Cada que se les da una orden ellos escuchan primero
y después siguen a su educadora, todos participan en las actividades. Ah
todo esto pude percatarme del comportamiento de Daniel, es el un niño
poco inquieto, y con lo más mínimo se distraen. Observe que la maestra le
llamaba mucho la atención y el niño en ocasiones hacia caso por momentos
y después volvía a lo mismo, golpeo a varios de sus compañeros, y los niños
no se quejaban con la maestra ni reaccionaban agresivamente, solo se
quedaban tranquilos sin hacer nada. Pude notar que cada vez que un niño
gritaba, cantaba o hacia otra cosa que no era actividad, el niño tenía 3
oportunidades al día de cantar, bailar, gritar pero todo afuera del aula, si el
pasaba el limite generaba un castigo.
Cada día empiezan con actividad física por las mañana, e inician en día con
una actividad sobre las emociones lo cual la educadora me comento que
estaba viendo en la semana. Cuando los niños salen al receso, los niños
hacen una fila mientras su educadora esta en la puerta para repartirles una
porción de jabón, para lavarse las manos, los niños regresan y se sienten a
comer su lonche, me impacto que los niños no comen comida chatarra y que
sus padres son muy cuidadosos y responsables a lo que le mandan a sus
hijos; los niños diferencian lo que es la comida saludable y la comida
chatarra, en una ocasión una niña saco un jugo boing y un niño dijo
“maestra Paola trajo un jugo que no es saludable” y la maestra lo vio y dijo
que –era correcto, a Paola le mandaron un jugo que NO es saludable- la niña
guardo su jugo y no se lo tomo. De verdad me asombro mucho porque hoy
en día la mayoría de los padres no se preocupan por que sus hijos coman
saludable y mejor aún que los niños tan pequeños saben diferenciar la
comida saludable y la comida chatarra. Cuando terminan su comida, los
niños limpian las mesas y salen a jugar, todos juegan juntos no hacen
exclusiones al menos que el niño este peleando. Aprenden a resolver sus
problemas a través del dialogo y haciendo reflexionar que lo que hicieron
estuvo mal.
Al final de cada clase la maestra reparte estrellitas y las pegan en su libreta
porque quiere decir que trabajaron bien y pusieron atención en clase, al salir
del aula los niños arreglan sus sillas y agarran sus cosas; hacen una fila de
niños y niñas junto con la maestra salen al portón y los entrega, ningún
padre de familia entra al jardín al menos que vayan a tratar asuntos con la
educadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de apoyo Escuela N° 26 de San José
Clase de apoyo  Escuela N° 26 de San JoséClase de apoyo  Escuela N° 26 de San José
Informe individual de la guarderia.
Informe individual de la guarderia.Informe individual de la guarderia.
Informe individual de la guarderia.
dianaestrada1407
 
problemáticas educacionales.
problemáticas educacionales.problemáticas educacionales.
problemáticas educacionales.
monitasrural
 
Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Pedro Herrera
 
2º. habit..
2º. habit..2º. habit..
2º. habit..bolilla58
 
Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas
Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunasPropuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas
Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas
ADRIANA HARO
 

La actualidad más candente (10)

Observacion psicologia
Observacion psicologiaObservacion psicologia
Observacion psicologia
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
Clase de apoyo Escuela N° 26 de San José
Clase de apoyo  Escuela N° 26 de San JoséClase de apoyo  Escuela N° 26 de San José
Clase de apoyo Escuela N° 26 de San José
 
Informa parcial.
Informa parcial.Informa parcial.
Informa parcial.
 
Informe individual de la guarderia.
Informe individual de la guarderia.Informe individual de la guarderia.
Informe individual de la guarderia.
 
problemáticas educacionales.
problemáticas educacionales.problemáticas educacionales.
problemáticas educacionales.
 
Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
2º. habit..
2º. habit..2º. habit..
2º. habit..
 
Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas
Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunasPropuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas
Propuesta para el abandono escolar j. guadalupe lagunas
 

Similar a Pensamiento cuantitativo

Segunda visita guiada a escuela primaria
Segunda visita guiada a escuela primariaSegunda visita guiada a escuela primaria
Segunda visita guiada a escuela primaria
brenda vega
 
Primer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolarPrimer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolar
Carelli Zermeño
 
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercyPrimer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Diana Landah
 
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercyPrimer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Diana Landah
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Andrea Vilchis González
 
Observacion de la practica
Observacion de la practicaObservacion de la practica
Observacion de la practica
Reggae
 
Informe i. citlaly cabrera romero
Informe  i. citlaly cabrera romeroInforme  i. citlaly cabrera romero
Informe i. citlaly cabrera romero
Itzel Cabrera Romero
 
Imprimir mstra ariadna
Imprimir mstra ariadnaImprimir mstra ariadna
Imprimir mstra ariadna
Yulma Ake
 
Descripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observaciónDescripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observación
milagros quintanar
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
rosauramendoza10
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 

Similar a Pensamiento cuantitativo (20)

Segunda visita guiada a escuela primaria
Segunda visita guiada a escuela primariaSegunda visita guiada a escuela primaria
Segunda visita guiada a escuela primaria
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Primer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolarPrimer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolar
 
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercyPrimer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
 
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercyPrimer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Informes tic
Informes ticInformes tic
Informes tic
 
Observacion de la practica
Observacion de la practicaObservacion de la practica
Observacion de la practica
 
Informe i. citlaly cabrera romero
Informe  i. citlaly cabrera romeroInforme  i. citlaly cabrera romero
Informe i. citlaly cabrera romero
 
Imprimir mstra ariadna
Imprimir mstra ariadnaImprimir mstra ariadna
Imprimir mstra ariadna
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Descripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observaciónDescripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observación
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 

Más de Osmara Alejandre

Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 

Más de Osmara Alejandre (11)

Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Pensamiento cuantitativo

  • 1. INFORME DE MI PRIMER VISITA GUIADA Mi primer visita guiada fue en el jardín de niños “18 de Marzo” que se encuentra localizado en la colonia del Valle en Tuxpan Veracruz, cuya cable del jardín es 30DJN1466N que está a cargo de la directora Martha A Soria Walle; la institución cuenta con 5 educadoras, una intendente, con 50 niñas y 28 niños. Durante los días 22, 23 y 24 de Noviembre pude observar que las educadoras están preparadas y en verdad les gusta su trabajo. La maestra me dijo que ser educadora es un gran reto porque uno como educadora es la base para la formación del niño, y que es mucha responsabilidad. Cuando los niños llegan a la escuela, llegan con un entusiasmo y muchas ganas de realizar las actividades. Cada que se les da una orden ellos escuchan primero y después siguen a su educadora, todos participan en las actividades. Ah todo esto pude percatarme del comportamiento de Daniel, es el un niño poco inquieto, y con lo más mínimo se distraen. Observe que la maestra le llamaba mucho la atención y el niño en ocasiones hacia caso por momentos y después volvía a lo mismo, golpeo a varios de sus compañeros, y los niños no se quejaban con la maestra ni reaccionaban agresivamente, solo se quedaban tranquilos sin hacer nada. Pude notar que cada vez que un niño gritaba, cantaba o hacia otra cosa que no era actividad, el niño tenía 3 oportunidades al día de cantar, bailar, gritar pero todo afuera del aula, si el pasaba el limite generaba un castigo. Cada día empiezan con actividad física por las mañana, e inician en día con una actividad sobre las emociones lo cual la educadora me comento que estaba viendo en la semana. Cuando los niños salen al receso, los niños hacen una fila mientras su educadora esta en la puerta para repartirles una porción de jabón, para lavarse las manos, los niños regresan y se sienten a comer su lonche, me impacto que los niños no comen comida chatarra y que sus padres son muy cuidadosos y responsables a lo que le mandan a sus hijos; los niños diferencian lo que es la comida saludable y la comida
  • 2. chatarra, en una ocasión una niña saco un jugo boing y un niño dijo “maestra Paola trajo un jugo que no es saludable” y la maestra lo vio y dijo que –era correcto, a Paola le mandaron un jugo que NO es saludable- la niña guardo su jugo y no se lo tomo. De verdad me asombro mucho porque hoy en día la mayoría de los padres no se preocupan por que sus hijos coman saludable y mejor aún que los niños tan pequeños saben diferenciar la comida saludable y la comida chatarra. Cuando terminan su comida, los niños limpian las mesas y salen a jugar, todos juegan juntos no hacen exclusiones al menos que el niño este peleando. Aprenden a resolver sus problemas a través del dialogo y haciendo reflexionar que lo que hicieron estuvo mal. Al final de cada clase la maestra reparte estrellitas y las pegan en su libreta porque quiere decir que trabajaron bien y pusieron atención en clase, al salir del aula los niños arreglan sus sillas y agarran sus cosas; hacen una fila de niños y niñas junto con la maestra salen al portón y los entrega, ningún padre de familia entra al jardín al menos que vayan a tratar asuntos con la educadora.