SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
     UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
             « RAFAEL MARIA BARALT»
MAESTRIA: ADMINISTRACION DE LA EDUCACION BASICA
 CATEDRA: GERENCIA DE LA ADMINISTRACION DE LA
                EDUCACION BASICA



 TENDENCIAS GERENCIALES
                        EXPONENTES:
                      COHEN DEYREE
                      FALCON ELSA
                      GUTIERREZ IRENES
                      MATA MARIA
                      PARRA VANESSA
                      REINOSO CORINA


           BACHAQUERO 16 DE FEBRERO DE 2013
Pensamiento Estratégico
                     Es la coordinación de méritos creativos dentro de
 Morrisey (1997)        una perspectiva común que permita a una
                      organización avanzar hacia el futuro de manera
                                        satisfactoria.




 Jatar (2000)      Es un habito que permite observar la realidad desde
                    una perspectiva distinta, y el entorno debe ser visto
                            como parte de un sistema complejo.



                    Es un estado de conciencia, de actitud y una cultura
 Vivas (2000)       preactiva, que se adelanta al futuro para alcanzar
                         una comprensión y un conocimiento de la
                             organización de una forma global.
Produce
              Efectividad

Desarrolla
                            Incorpora
una actitud
                            Estrategias
 gerencial


 Importancia del Pensamiento
         Estratégico
Interpreta                   Base para
 el campo                   la toma de
de objetivo                  Decisión
               Reduce el
                nivel de
                 Riesgo
Dimensión del Pensamiento
                 Estratégico
                                                     Visión global



           Carácter proactivo




                                             Énfasis en un sistema de valores



Promoción de la esencia de la organización



                                                Adaptación a los cambios
Equipo de Trabajo de                  Equipo de Trabajo
Alto   Desempeño                      Autodirigidos


• Son grupos estables de         • Es un grupo pequeño de
  personas que se coordinan        personas, que comparten
  eficaz y eficientemente para     conocimientos y
  lograr los objetivos de          experiencias, estableciendo
  desempeño y desarrollo de        metas realistas y retadoras.
  su organización.
Características
  Equipo de Trabajo de            Equipo de Trabajo
    Alto Desempeño                  Autodirigidos

• Existe la figura de líder   • Estos equipos tienen
  de equipo                     diferentes nombres
• Cada miembro del            • Funcionan con un
  equipo tiene su tarea         modelo dinámico
  operativa                   • Cada equipo es una
• Cuentan con un                unidad flexible
  coordinador para varios     • Los equipos tienen un
  equipos                       sistema integral
• Cuenta con un grupo de      • Comparten la mayoría de
  especialistas                 los roles de un supervisor
• Tiene un plan de              tradicional
  desarrollo
Cerebro Triuno
Funciones del Cerebro Reptil

   La Inteligencia Básica




                      La Inteligencia de los
                           Parámetros




                                      La Inteligencia de los
                                            Patrones
Funciones del Cerebro Límbico


    Controla la vida emotiva:
     Sentimientos, sexo, la
    regulación endocrina, el
       dolor y el placer.


                               Tiene 6 estructura que son
                          responsables de la nutrición, oralidad,
                            protección, hostilidad, sexualidad,
                           cuidados de los otros y memoria de
                                       largo plazo.
Funciones del Cerebro Neo- Corteza


                                  Habilidades
   Es el mas       Motricidad     Ejecutivas o
  desarrollado    Desarrollada        de
                                  Organización

   Creatividad     Lenguaje       Orientación


                 Recomendado
                 para controlar
                  emociones
Pensamiento Neurolingüístico


       Según Blander y Grinder (1993) define la importancia que poseen los
      sentidos en nuestras reacciones corporales y espirituales , y nos ayudan
       a utilizar su capacidad para lograr traducir el mundo y adaptarnos a el




           Características del Sistema N.L


                                                                  Sistema de
     Sistema de                   Sistema de
                                                                Representación
Representación Visual       Representación Auditivo
                                                                  Kinestésico
Aplicabilidad de la Programación N.L

      Hemisferio Izquierdo            Hemisferio Derecho
•   Reconoce las partes de un    • Combina partes para crear un
    conjunto                       todo
•   Es lineal y secuencial       • Se dedica a la síntesis
•   Procesa información verbal   • Busca y construye relaciones
                                   entre partes iguales
•   Codifica y decodifica el
                                 • Procesa simultáneamente
    habla
                                 • Es eficiente en procesos
•   Separa las partes de un        visuales y espaciales
    todo                         • Es fuente de percepción
•   Tiene un lenguaje propio       creativa
Inteligencia Emocional

      Según Goleman (2000) Es la capacidad para reconocer sentimientos en si
        mismo y en otros siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros.


Sus Principios son                                   Se Enfoca en
              Recepción
                                                                  El poder de la voz
              Retención
                                                             El poder de la imaginación
                Análisis

                Emisión                                       El poder de la retribución

                Control                                       El poder del compromiso

                                                              El poder de la asociación
Empowerment

                Comparten
                 Liderazgo


 Actitud                            Todos
 positiva                          Evalúan

                Compartir el
              poder a todo nivel
              con todos.Lynne y
              Mc Farland (2000)
Coordinan                           Todos
con otros                          Aportan
 equipos                            Ideas

                 Flexibles y
                  creativos
Coaching


Es un sistema que incluye conceptos,
estructuras, procesos, herramientas de
trabajo e instrumentos de medición y
grupos de personas; comprende también un
estilo de liderazgo, una forma particular de
seleccionar gente o crear grupos de personas
en desarrollo.
Importancia del Coaching



        Ayuda a las personas a ser eficientes y eficaces.

                 Moviliza los valores morales.

                   Estimula a las personas.

                   Renueva las relaciones.

                 Predispone a las personas.


                 Destapa la potencialidad.
Caracteristicas del Coaching


                     CONCRETA




  RESPETO                                 INTERACTIVA




          FORMA                 RESPONSABILIDAD
        ESPECIFICA                COMPARTIDA
Benchmarking




Esta definición presenta aspectos importantes
tales como el concepto de continuidad, ya que
benchmarking no sólo es un proceso que se
hace una vez y se olvida, sino que es un
proceso continuo y constante, pues se tienen
que medir los procesos propios y los de otras
empresas para poder compararlos
Importancia del Benchmarking

                        Aumenta la
                        probabilidad




                                                Garantiza las
   competitivo                                    mejores
                                                 practicas




                                         Calibra la
            Establece
                                         verdadera
             metas
                                       productividad
Características del Benchmarking

          ACTUALIZADO             CONTINUO




   RETROALIMEN
                                       SISTEMATICO
      TACION




                        MEDIBLE
Managament
                   Consiste en obtener cosas hechas a través de
 S. George        otros, gerente es alguien que logra objetivos
                      dirigiéndose los esfuerzos a los demás.



                         La tarea es hacer que el esfuerzo corporativo funcion
                          correctamente. Un gerente es alguien que hace que
 Newman, Summer y Warre    las cosas se hagan trabajando con gente y otros
                                                recursos.



               Es el arte de asegurar los máximos resultados con el
                 mínimo de los esfuerzos para asegurar al máximo
 John F.M
               prosperidad y felicidad al empleador y al empleado y
                     dar al publico el mejor servicio disponible.
Funciones del Managament




                     Papeles
                 Interpersonales




                     Papeles
                  Informativos




     Papeles                        Papeles
    Decisorios                     Gerenciales
Muchas
Gracias…….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María Eloísa Gurruchaga Rodríguez Actividad 13
María Eloísa Gurruchaga Rodríguez Actividad 13 María Eloísa Gurruchaga Rodríguez Actividad 13
María Eloísa Gurruchaga Rodríguez Actividad 13
megurruchaga
 
Dirección y control
Dirección y control Dirección y control
Dirección y control J_Jor
 
El coaching sintergial y retcambio.artículo.2008
El coaching sintergial y retcambio.artículo.2008El coaching sintergial y retcambio.artículo.2008
El coaching sintergial y retcambio.artículo.2008
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Claves de liderazgo
Claves de liderazgoClaves de liderazgo
Claves de liderazgo
veronicaliz
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
b08
 
4. actualizado taller de evaluación
4. actualizado taller de evaluación4. actualizado taller de evaluación
4. actualizado taller de evaluación
perezaguige
 
Programa de Entrenamiento en Liderazgo positivo
Programa de Entrenamiento en Liderazgo positivoPrograma de Entrenamiento en Liderazgo positivo
Programa de Entrenamiento en Liderazgo positivo
Jose Luis Yañez Gordillo, MSc
 

La actualidad más candente (15)

Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
María Eloísa Gurruchaga Rodríguez Actividad 13
María Eloísa Gurruchaga Rodríguez Actividad 13 María Eloísa Gurruchaga Rodríguez Actividad 13
María Eloísa Gurruchaga Rodríguez Actividad 13
 
Do diplomado de rh ceujap v2230212
Do diplomado de rh ceujap v2230212Do diplomado de rh ceujap v2230212
Do diplomado de rh ceujap v2230212
 
Dirección y control
Dirección y control Dirección y control
Dirección y control
 
El coaching sintergial y retcambio.artículo.2008
El coaching sintergial y retcambio.artículo.2008El coaching sintergial y retcambio.artículo.2008
El coaching sintergial y retcambio.artículo.2008
 
Involucrar en cambios
Involucrar en cambiosInvolucrar en cambios
Involucrar en cambios
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Asignación N°1
Asignación N°1Asignación N°1
Asignación N°1
 
Claves de liderazgo
Claves de liderazgoClaves de liderazgo
Claves de liderazgo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Asignación N°1
Asignación N°1Asignación N°1
Asignación N°1
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
4. actualizado taller de evaluación
4. actualizado taller de evaluación4. actualizado taller de evaluación
4. actualizado taller de evaluación
 
Programa de Entrenamiento en Liderazgo positivo
Programa de Entrenamiento en Liderazgo positivoPrograma de Entrenamiento en Liderazgo positivo
Programa de Entrenamiento en Liderazgo positivo
 

Similar a Pensamiento Estrategico

Tendencias Gerenciales
Tendencias GerencialesTendencias Gerenciales
Tendencias Gerencialeszuledi
 
TENDENCIAS GERENCIALES
TENDENCIAS GERENCIALESTENDENCIAS GERENCIALES
TENDENCIAS GERENCIALESzuledi
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
rgarnica
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Rafael Garnica
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerencialescarlosjosesoto
 
Desarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesDesarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesgeandrojas
 
Portafolio empresarial
Portafolio empresarialPortafolio empresarial
Portafolio empresarial
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
PGR88
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipopalomopc
 
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto DeseempeñoCompetencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Ignacio Fernández
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitariaguest214430
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitariaguest214430
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Maluisse Glez
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistemaestheralfonzo100
 
Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0jegasca
 
“Las Neurociencias y la Capacitación en las Organizaciones” Nuevas formas de ...
“Las Neurociencias y la Capacitación en las Organizaciones” Nuevas formas de ...“Las Neurociencias y la Capacitación en las Organizaciones” Nuevas formas de ...
“Las Neurociencias y la Capacitación en las Organizaciones” Nuevas formas de ...
Demos Group LATAM
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 

Similar a Pensamiento Estrategico (20)

Tendencias Gerenciales
Tendencias GerencialesTendencias Gerenciales
Tendencias Gerenciales
 
TENDENCIAS GERENCIALES
TENDENCIAS GERENCIALESTENDENCIAS GERENCIALES
TENDENCIAS GERENCIALES
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
 
Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013Guayaquil alumnos 2013
Guayaquil alumnos 2013
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Desarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesDesarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizaciones
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Portafolio empresarial
Portafolio empresarialPortafolio empresarial
Portafolio empresarial
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Modulo 1 -directivo como persona
Modulo 1 -directivo como personaModulo 1 -directivo como persona
Modulo 1 -directivo como persona
 
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto DeseempeñoCompetencias Personales para el Alto Deseempeño
Competencias Personales para el Alto Deseempeño
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0
 
“Las Neurociencias y la Capacitación en las Organizaciones” Nuevas formas de ...
“Las Neurociencias y la Capacitación en las Organizaciones” Nuevas formas de ...“Las Neurociencias y la Capacitación en las Organizaciones” Nuevas formas de ...
“Las Neurociencias y la Capacitación en las Organizaciones” Nuevas formas de ...
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Pensamiento Estrategico

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL « RAFAEL MARIA BARALT» MAESTRIA: ADMINISTRACION DE LA EDUCACION BASICA CATEDRA: GERENCIA DE LA ADMINISTRACION DE LA EDUCACION BASICA TENDENCIAS GERENCIALES EXPONENTES:  COHEN DEYREE  FALCON ELSA  GUTIERREZ IRENES  MATA MARIA  PARRA VANESSA  REINOSO CORINA BACHAQUERO 16 DE FEBRERO DE 2013
  • 2. Pensamiento Estratégico Es la coordinación de méritos creativos dentro de  Morrisey (1997) una perspectiva común que permita a una organización avanzar hacia el futuro de manera satisfactoria.  Jatar (2000) Es un habito que permite observar la realidad desde una perspectiva distinta, y el entorno debe ser visto como parte de un sistema complejo. Es un estado de conciencia, de actitud y una cultura  Vivas (2000) preactiva, que se adelanta al futuro para alcanzar una comprensión y un conocimiento de la organización de una forma global.
  • 3. Produce Efectividad Desarrolla Incorpora una actitud Estrategias gerencial Importancia del Pensamiento Estratégico Interpreta Base para el campo la toma de de objetivo Decisión Reduce el nivel de Riesgo
  • 4. Dimensión del Pensamiento Estratégico Visión global Carácter proactivo Énfasis en un sistema de valores Promoción de la esencia de la organización Adaptación a los cambios
  • 5. Equipo de Trabajo de Equipo de Trabajo Alto Desempeño Autodirigidos • Son grupos estables de • Es un grupo pequeño de personas que se coordinan personas, que comparten eficaz y eficientemente para conocimientos y lograr los objetivos de experiencias, estableciendo desempeño y desarrollo de metas realistas y retadoras. su organización.
  • 6. Características Equipo de Trabajo de Equipo de Trabajo Alto Desempeño Autodirigidos • Existe la figura de líder • Estos equipos tienen de equipo diferentes nombres • Cada miembro del • Funcionan con un equipo tiene su tarea modelo dinámico operativa • Cada equipo es una • Cuentan con un unidad flexible coordinador para varios • Los equipos tienen un equipos sistema integral • Cuenta con un grupo de • Comparten la mayoría de especialistas los roles de un supervisor • Tiene un plan de tradicional desarrollo
  • 8. Funciones del Cerebro Reptil La Inteligencia Básica La Inteligencia de los Parámetros La Inteligencia de los Patrones
  • 9. Funciones del Cerebro Límbico Controla la vida emotiva: Sentimientos, sexo, la regulación endocrina, el dolor y el placer. Tiene 6 estructura que son responsables de la nutrición, oralidad, protección, hostilidad, sexualidad, cuidados de los otros y memoria de largo plazo.
  • 10. Funciones del Cerebro Neo- Corteza Habilidades Es el mas Motricidad Ejecutivas o desarrollado Desarrollada de Organización Creatividad Lenguaje Orientación Recomendado para controlar emociones
  • 11. Pensamiento Neurolingüístico Según Blander y Grinder (1993) define la importancia que poseen los sentidos en nuestras reacciones corporales y espirituales , y nos ayudan a utilizar su capacidad para lograr traducir el mundo y adaptarnos a el Características del Sistema N.L Sistema de Sistema de Sistema de Representación Representación Visual Representación Auditivo Kinestésico
  • 12. Aplicabilidad de la Programación N.L Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho • Reconoce las partes de un • Combina partes para crear un conjunto todo • Es lineal y secuencial • Se dedica a la síntesis • Procesa información verbal • Busca y construye relaciones entre partes iguales • Codifica y decodifica el • Procesa simultáneamente habla • Es eficiente en procesos • Separa las partes de un visuales y espaciales todo • Es fuente de percepción • Tiene un lenguaje propio creativa
  • 13. Inteligencia Emocional Según Goleman (2000) Es la capacidad para reconocer sentimientos en si mismo y en otros siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros. Sus Principios son Se Enfoca en Recepción El poder de la voz Retención El poder de la imaginación Análisis Emisión El poder de la retribución Control El poder del compromiso El poder de la asociación
  • 14. Empowerment Comparten Liderazgo Actitud Todos positiva Evalúan Compartir el poder a todo nivel con todos.Lynne y Mc Farland (2000) Coordinan Todos con otros Aportan equipos Ideas Flexibles y creativos
  • 15. Coaching Es un sistema que incluye conceptos, estructuras, procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas; comprende también un estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en desarrollo.
  • 16. Importancia del Coaching Ayuda a las personas a ser eficientes y eficaces. Moviliza los valores morales. Estimula a las personas. Renueva las relaciones. Predispone a las personas. Destapa la potencialidad.
  • 17. Caracteristicas del Coaching CONCRETA RESPETO INTERACTIVA FORMA RESPONSABILIDAD ESPECIFICA COMPARTIDA
  • 18. Benchmarking Esta definición presenta aspectos importantes tales como el concepto de continuidad, ya que benchmarking no sólo es un proceso que se hace una vez y se olvida, sino que es un proceso continuo y constante, pues se tienen que medir los procesos propios y los de otras empresas para poder compararlos
  • 19. Importancia del Benchmarking Aumenta la probabilidad Garantiza las competitivo mejores practicas Calibra la Establece verdadera metas productividad
  • 20. Características del Benchmarking ACTUALIZADO CONTINUO RETROALIMEN SISTEMATICO TACION MEDIBLE
  • 21. Managament Consiste en obtener cosas hechas a través de  S. George otros, gerente es alguien que logra objetivos dirigiéndose los esfuerzos a los demás. La tarea es hacer que el esfuerzo corporativo funcion correctamente. Un gerente es alguien que hace que  Newman, Summer y Warre las cosas se hagan trabajando con gente y otros recursos. Es el arte de asegurar los máximos resultados con el mínimo de los esfuerzos para asegurar al máximo  John F.M prosperidad y felicidad al empleador y al empleado y dar al publico el mejor servicio disponible.
  • 22. Funciones del Managament Papeles Interpersonales Papeles Informativos Papeles Papeles Decisorios Gerenciales