SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FECYT
DIDÁCTICA ESPECIAL.
VICTORIA AGUIRRE.
SEXTO NIVEL DE FÍSICA Y MATEMÁTICA.
MGS: EDÚ ALMEIDA
NUEVOS ESTÁNDARES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.
Las “Mejores Prácticas”, concepto establecido por las
profesiones médicas, se utilizan para describir el trabajo
sólido, respetable y actualizado que se realiza en un
campo.
Los autores resolvieron utilizar el término “Mejores
Prácticas” y el significado que conlleva como emblema
de la enseñanza seria, reflexiva, informada,
responsable y actualizada.
Los autores intentan probar, que los principios
progresistas en educación pueden y deben ser los que
gobiernen la práctica en las aulas de clase que ofrece la
esperanza de generar la reforma más profunda y
duradera.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEJORES
PRÁCTICAS PARA ENSEÑAR MATEMÁTICAS.
 El objetivo al enseñar matemáticas es ayudar a que
todos los estudiantes desarrollen capacidad
matemática. Los estudiantes deben desarrollar la
comprensión de los conceptos y procedimientos
matemáticos.
 Enseñar capacidad matemática requiere ofrecer
experiencias que estimulen la curiosidad de los
estudiantes y construyan confianza en la
investigación, la solución de problemas y la
comunicación. Se debe alentar a los estudiantes a
formular y resolver problemas relacionados con su
entorno.
 Que tan bien lleguen a entender los estudiantes las
ideas matemáticas, es mucho más importante que el
número de habilidades que puedan adquirir. Se debe
realizar actividades que promuevan la participación activa
de los estudiantes en aplicar matemáticas en situaciones
reales.
 Las matemáticas no son un conjunto de tópicos
aislados, sino más bien un todo integrado.
Matemáticas es la ciencia de patrones y relaciones.
 La solución de problemas es el núcleo de un currículo
que fomenta el desarrollo de la capacidad matemática.
La solución de problemas es parte integral de toda
actividad matemática.
 Los estudiantes necesitan muchas oportunidades de
usar el lenguaje para comunicar ideas matemáticas.
Los estudiantes necesitan experimentar la intersección
social y la construcción de representaciones matemáticas.
 Los conceptos de números, operaciones, y cálculos
deben ser definidos, concebidos, y aplicados,
ampliamente. Los estudiantes deben tener una buena
cantidad de experiencias para poder desarrollar un sentido
intuitivo de números y operaciones.
 Razonar es fundamental para saber y hacer
matemáticas.
 Los conceptos de geometría y medición se aprenden
mejor mediante experiencias que involucren la
experimentación y el descubrimiento de relaciones
con materiales concretos.
 La comprensión de estadísticas, datos, azar y
probabilidad se deriva de aplicaciones del mundo real.
Los estudiantes pueden desarrollar competencia
matemática por medio de la formulación y solución de
problemas.
 Uno de los mayores propósitos de la evaluación es ayudar a
los maestros a entender mejor que saben los estudiantes y
a tomar decisiones significativas sobre actividades de
enseñanza y aprendizaje.
AUMENTA DISMINUYE
Prácticas de Enseñanza
 Uso de materiales
manipulables.
 Trabajo de grupo
cooperativo.
 Cuestionar y realizar
conjeturas.
 Justificación del
pensamiento.
 Escribir acerca de las
matemáticas.
 Solución de problemas
como enfoque de
enseñanza.
 Ser un facilitador del
aprendizaje.
 Evaluar el aprendizaje como
parte integral de la
enseñanza.
 Memorización mecánica de
reglas y formulas.
 Respuestas únicas y métodos
únicos para encontrar
respuestas.
 Uso de hojas de ejercicios
rutinarios. Prácticas escritas
repetitivas.
 Práctica de la escritura
repetitiva.
 Enseñar diciendo.
 Enfatizar la memorización.
 Examinar únicamente para las
calificaciones.
 Ser el dispensador del
conocimiento.
Matemáticas como Solución de Problemas.
 Planteamiento verbal de problemas .
 Problemas y aplicaciones de la vida
diaria.
 Estrategias de solución de problemas.
 Investigación y formulación de
preguntas provenientes de problemas.
 Uso de palabras claves para determinar
las operaciones a utilizar.
 Práctica rutinaria, problemas de un solo
paso a nivel.
 Práctica de problemas categorizados por
tipos.
Matemáticas como Comunicación.
 Discusiones Matemáticas.
 Lecturas sobre Matemáticas.
 Escritura sobre Matemáticas.
 Escuchar la exposición de ideas
matemáticas.
 Llenar los espacios de hojas de trabajo.
 Responder preguntas que solo necesitan
como respuesta sí o no.
 Responder preguntas que requieren
únicamente respuestas numéricas.
Matemáticas como Razonamiento.
 Deducir conclusiones lógicas.
 Justificar respuestas y procesos de
solución.
 Razonar inductiva y deductivamente.
 Confiar en la autoridad (maestro, hoja de
respuestas).
Conexiones Matemáticas.
 Conectar las matemáticas a otras
materias y al mundo real.
 Conectar tópicos dentro del mismo
campo matemático.
 Aplicar las matemáticas.
 Aprender tópicos aislados.
Desarrollar habilidades fuera de
contexto.
Números/Operaciones/Cálculos
 Desarrollar sentido numérico y de
operaciones.
 Variar estrategias para estimar.
 Pensar estrategias para hechos
básicos.
 Uso temprano de notaciones
simbólicas.
 Memorización de reglas y
procedimientos sin entenderlos.
Geometría/Mediciones
 Desarrollo de sentido espacial.
 Mediciones reales y los conceptos
relacionados con unidades de
medida.
 Uso de geometría en solución de
problemas.
 Memorizar hechos y relaciones.
 Memorizar equivalencias entre
unidades de medida.
 Memorizar fórmulas geométricas.
Estadísticas/Probabilidad
 Recolección y organización de
datos.
 Usar métodos estadísticos.
Memorizar fórmulas.
Patrones/Funciones/Álgebra
 Reconocimiento y descripción de
patrones.
 Identificación y uso de relaciones
funcionales.
 Desarrollo y utilización de tablas.
 Utilización de variables para expresar
relaciones.
 Manipulación de símbolos.
 Memorización de procedimientos y
ejercicios repetitivos.
Evaluación
 La evaluación/valoración como parte
integral de la enseñanza.
 Desarrollar situaciones de problemas
que para su solución requieran la
aplicación de un número de ideas
matemáticas.
 Hacer uso de técnicas múltiples de
evaluación.
 Evaluar o valorar.
 Enfocarse en un amplio número de
habilidades específicas y aisladas.
 Hacer uso de ejercicios o
planteamiento de problemas que
requieran para la solución solamente
de una o dos habilidades.
 Utilizar únicamente exámenes o
pruebas escritas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de estrategia didáctica sobre números racionales
Propuesta de estrategia didáctica sobre números racionalesPropuesta de estrategia didáctica sobre números racionales
Propuesta de estrategia didáctica sobre números racionales
Leandro Ernesto
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
Carlos Hernandez
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
YAMID MOSQUERA MEDINA
 
Campo de formacion. pensamiento matemático
Campo de formacion. pensamiento matemáticoCampo de formacion. pensamiento matemático
Campo de formacion. pensamiento matemáticoIriscela R. Ley
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticaszibrayzi
 
Operaciones en el primer ciclo hercy
Operaciones en el primer ciclo hercyOperaciones en el primer ciclo hercy
Operaciones en el primer ciclo hercy
montserrtahbutron
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesaEstrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añocics82
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matemática -UNESCO- MINEDU
Matemática -UNESCO- MINEDUMatemática -UNESCO- MINEDU
Matemática -UNESCO- MINEDU
CARLA SEBASTIANI
 
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDUMATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
CARLA SEBASTIANI
 
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticasProblemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticasAlma Delia Cruz S
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta de estrategia didáctica sobre números racionales
Propuesta de estrategia didáctica sobre números racionalesPropuesta de estrategia didáctica sobre números racionales
Propuesta de estrategia didáctica sobre números racionales
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
 
Campo de formacion. pensamiento matemático
Campo de formacion. pensamiento matemáticoCampo de formacion. pensamiento matemático
Campo de formacion. pensamiento matemático
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Operaciones en el primer ciclo hercy
Operaciones en el primer ciclo hercyOperaciones en el primer ciclo hercy
Operaciones en el primer ciclo hercy
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
 
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesaEstrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
 
Salvador linares cuadro
Salvador linares cuadroSalvador linares cuadro
Salvador linares cuadro
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
 
Matemática -UNESCO- MINEDU
Matemática -UNESCO- MINEDUMatemática -UNESCO- MINEDU
Matemática -UNESCO- MINEDU
 
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDUMATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
 
Ensayo de la clase matematicas edsaor
Ensayo de la clase matematicas edsaorEnsayo de la clase matematicas edsaor
Ensayo de la clase matematicas edsaor
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticasProblemas relacionados con las operaciones aritmeticas
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
 

Destacado

COMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBALCOMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBALguestbb9790
 
Guia Para El Examen Practico
Guia Para El Examen PracticoGuia Para El Examen Practico
Guia Para El Examen Practico
drbobe
 
Documento de propuestas relaciones laborales
Documento de propuestas relaciones laboralesDocumento de propuestas relaciones laborales
Documento de propuestas relaciones laboralesForo Abierto
 
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓNMEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
Irene Muñoz
 
Presentación prácticas profesionales v 2 2011
Presentación prácticas profesionales v 2   2011Presentación prácticas profesionales v 2   2011
Presentación prácticas profesionales v 2 2011
Luis Fernando Mejia Quirós
 
Ejercicios prácticos de asertividad
Ejercicios prácticos de asertividadEjercicios prácticos de asertividad
Ejercicios prácticos de asertividad
CEAC
 
Comunicación empresarial temas 1-4 - solucionario
Comunicación empresarial   temas 1-4 - solucionarioComunicación empresarial   temas 1-4 - solucionario
Comunicación empresarial temas 1-4 - solucionarioOctavio Mantecón
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
Nicolas Morales
 
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)sagitario994
 
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activaEjercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activaEva Rodriguez Del Pino
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
gabogadosv
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

COMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBALCOMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBAL
 
Guia Para El Examen Practico
Guia Para El Examen PracticoGuia Para El Examen Practico
Guia Para El Examen Practico
 
Documento de propuestas relaciones laborales
Documento de propuestas relaciones laboralesDocumento de propuestas relaciones laborales
Documento de propuestas relaciones laborales
 
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓNMEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
 
Presentación prácticas profesionales v 2 2011
Presentación prácticas profesionales v 2   2011Presentación prácticas profesionales v 2   2011
Presentación prácticas profesionales v 2 2011
 
Ejercicios prácticos de asertividad
Ejercicios prácticos de asertividadEjercicios prácticos de asertividad
Ejercicios prácticos de asertividad
 
Comunicación empresarial temas 1-4 - solucionario
Comunicación empresarial   temas 1-4 - solucionarioComunicación empresarial   temas 1-4 - solucionario
Comunicación empresarial temas 1-4 - solucionario
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
 
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
 
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activaEjercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 
Casos para analizar
Casos para analizarCasos para analizar
Casos para analizar
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Presentacion mejores practicas

Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
Thalia Castillo Guevara
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
Oscar Eddy Beltrán López
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012patulk3
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoDiana G Ahumada
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
Veronica Pizarro Rivera
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observacionesEnsayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Diana Pineda
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Clarita Castrejon
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°Clarita Castrejon
 
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundariaPlaneación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Oswaldo Alvear
 

Similar a Presentacion mejores practicas (20)

Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
 
Programa de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primariaPrograma de matemáticas primaria
Programa de matemáticas primaria
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do grado
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
mate 1
mate 1mate 1
mate 1
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Matenuevo
 
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observacionesEnsayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observaciones
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Planeación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundariaPlaneación Anual 1er grado - secundaria
Planeación Anual 1er grado - secundaria
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Presentacion mejores practicas

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FECYT DIDÁCTICA ESPECIAL. VICTORIA AGUIRRE. SEXTO NIVEL DE FÍSICA Y MATEMÁTICA. MGS: EDÚ ALMEIDA
  • 2.
  • 3. NUEVOS ESTÁNDARES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. Las “Mejores Prácticas”, concepto establecido por las profesiones médicas, se utilizan para describir el trabajo sólido, respetable y actualizado que se realiza en un campo. Los autores resolvieron utilizar el término “Mejores Prácticas” y el significado que conlleva como emblema de la enseñanza seria, reflexiva, informada, responsable y actualizada. Los autores intentan probar, que los principios progresistas en educación pueden y deben ser los que gobiernen la práctica en las aulas de clase que ofrece la esperanza de generar la reforma más profunda y duradera.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA ENSEÑAR MATEMÁTICAS.  El objetivo al enseñar matemáticas es ayudar a que todos los estudiantes desarrollen capacidad matemática. Los estudiantes deben desarrollar la comprensión de los conceptos y procedimientos matemáticos.  Enseñar capacidad matemática requiere ofrecer experiencias que estimulen la curiosidad de los estudiantes y construyan confianza en la investigación, la solución de problemas y la comunicación. Se debe alentar a los estudiantes a formular y resolver problemas relacionados con su entorno.  Que tan bien lleguen a entender los estudiantes las ideas matemáticas, es mucho más importante que el número de habilidades que puedan adquirir. Se debe realizar actividades que promuevan la participación activa de los estudiantes en aplicar matemáticas en situaciones reales.
  • 5.  Las matemáticas no son un conjunto de tópicos aislados, sino más bien un todo integrado. Matemáticas es la ciencia de patrones y relaciones.  La solución de problemas es el núcleo de un currículo que fomenta el desarrollo de la capacidad matemática. La solución de problemas es parte integral de toda actividad matemática.  Los estudiantes necesitan muchas oportunidades de usar el lenguaje para comunicar ideas matemáticas. Los estudiantes necesitan experimentar la intersección social y la construcción de representaciones matemáticas.  Los conceptos de números, operaciones, y cálculos deben ser definidos, concebidos, y aplicados, ampliamente. Los estudiantes deben tener una buena cantidad de experiencias para poder desarrollar un sentido intuitivo de números y operaciones.
  • 6.  Razonar es fundamental para saber y hacer matemáticas.  Los conceptos de geometría y medición se aprenden mejor mediante experiencias que involucren la experimentación y el descubrimiento de relaciones con materiales concretos.  La comprensión de estadísticas, datos, azar y probabilidad se deriva de aplicaciones del mundo real. Los estudiantes pueden desarrollar competencia matemática por medio de la formulación y solución de problemas.  Uno de los mayores propósitos de la evaluación es ayudar a los maestros a entender mejor que saben los estudiantes y a tomar decisiones significativas sobre actividades de enseñanza y aprendizaje.
  • 7. AUMENTA DISMINUYE Prácticas de Enseñanza  Uso de materiales manipulables.  Trabajo de grupo cooperativo.  Cuestionar y realizar conjeturas.  Justificación del pensamiento.  Escribir acerca de las matemáticas.  Solución de problemas como enfoque de enseñanza.  Ser un facilitador del aprendizaje.  Evaluar el aprendizaje como parte integral de la enseñanza.  Memorización mecánica de reglas y formulas.  Respuestas únicas y métodos únicos para encontrar respuestas.  Uso de hojas de ejercicios rutinarios. Prácticas escritas repetitivas.  Práctica de la escritura repetitiva.  Enseñar diciendo.  Enfatizar la memorización.  Examinar únicamente para las calificaciones.  Ser el dispensador del conocimiento.
  • 8. Matemáticas como Solución de Problemas.  Planteamiento verbal de problemas .  Problemas y aplicaciones de la vida diaria.  Estrategias de solución de problemas.  Investigación y formulación de preguntas provenientes de problemas.  Uso de palabras claves para determinar las operaciones a utilizar.  Práctica rutinaria, problemas de un solo paso a nivel.  Práctica de problemas categorizados por tipos. Matemáticas como Comunicación.  Discusiones Matemáticas.  Lecturas sobre Matemáticas.  Escritura sobre Matemáticas.  Escuchar la exposición de ideas matemáticas.  Llenar los espacios de hojas de trabajo.  Responder preguntas que solo necesitan como respuesta sí o no.  Responder preguntas que requieren únicamente respuestas numéricas. Matemáticas como Razonamiento.  Deducir conclusiones lógicas.  Justificar respuestas y procesos de solución.  Razonar inductiva y deductivamente.  Confiar en la autoridad (maestro, hoja de respuestas).
  • 9. Conexiones Matemáticas.  Conectar las matemáticas a otras materias y al mundo real.  Conectar tópicos dentro del mismo campo matemático.  Aplicar las matemáticas.  Aprender tópicos aislados. Desarrollar habilidades fuera de contexto. Números/Operaciones/Cálculos  Desarrollar sentido numérico y de operaciones.  Variar estrategias para estimar.  Pensar estrategias para hechos básicos.  Uso temprano de notaciones simbólicas.  Memorización de reglas y procedimientos sin entenderlos. Geometría/Mediciones  Desarrollo de sentido espacial.  Mediciones reales y los conceptos relacionados con unidades de medida.  Uso de geometría en solución de problemas.  Memorizar hechos y relaciones.  Memorizar equivalencias entre unidades de medida.  Memorizar fórmulas geométricas. Estadísticas/Probabilidad  Recolección y organización de datos.  Usar métodos estadísticos. Memorizar fórmulas.
  • 10. Patrones/Funciones/Álgebra  Reconocimiento y descripción de patrones.  Identificación y uso de relaciones funcionales.  Desarrollo y utilización de tablas.  Utilización de variables para expresar relaciones.  Manipulación de símbolos.  Memorización de procedimientos y ejercicios repetitivos. Evaluación  La evaluación/valoración como parte integral de la enseñanza.  Desarrollar situaciones de problemas que para su solución requieran la aplicación de un número de ideas matemáticas.  Hacer uso de técnicas múltiples de evaluación.  Evaluar o valorar.  Enfocarse en un amplio número de habilidades específicas y aisladas.  Hacer uso de ejercicios o planteamiento de problemas que requieran para la solución solamente de una o dos habilidades.  Utilizar únicamente exámenes o pruebas escritas.