SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCEPCIÓN Y CONDUCCION 
 Se trata de exponer algunos factores de la 
naturaleza perceptiva que determina el 
comportamiento en conducción y que hemos 
resumido en tres fundamentales :la 
predominancia de la retroalimentación visual, la 
adaptación a la velocidad y la percepción del 
tiempo para contactar
INFORMACION VISUAL Y CONDUCCION LA 
PREDOMINACIA DE LA RETROALIMENTACION 
VISUAL 
 Las características del entorno 
 Su posición relativa ocupa en un instante determinado 
 La orientación respecto a los elementos clave del entorno 
 la velocidad de desplazamiento 
 la dirección de desplazamiento 
 el tiempo que resta para contactar con algún objeto. 
De todas ellas, vamos a centrarnos en las tres últimas.
LA VELOCIDA DE DESPLAZAMIENTO 
 En cuanto a los estudios sobre cómo las personas estiman la velocidad con la que se 
desplazan, hay que señalar que, aunque el flujo óptico pueda informar de manera 
fidedigna de la variación en esta velocidad, usualmente las personas no responden 
linealmente a esta información. Es decir, aunque doblemos la velocidad y el flujo 
óptico se desplace el doble de rápido en la retina, las personas no perciben que 
están 
viajando el doble de deprisa. 
Lo que se ha observado repetidas veces es que la respuesta perceptiva de los sujetos 
tiende a ser mayor (a ser “exagerada”, por así decirlo) respecto a la variación física 
que la produce
 Por ejemplo, cuando se pidió a unos conductores que redujeran su 
velocidad de 60 mph a la mitad, la mayoría la ajustaba a 38 mph. 
 Estos trabajos han utilizado procedimientos diferentes para estudiar cómo 
las personas estiman la velocidad y, aunque los resultados pueden variar algo, 
se comprueba repetidamente la existencia de una respuesta perceptiva 
diferente a la simple traslación de la 
velocidad real a la velocidad percibida. 
 Las estimaciones de la velocidad realizadas 
por las personas se ven afectadas por las variaciones de velocidad, 
estimándose en 
general esas variaciones como mayores de lo que en realidad son. 
 No hay pues una 
respuesta lineal en la percepción de la velocidad al cambio en la velocidad de 
desplazamiento del flujo óptico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo hysspgi
 
Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3pmerinoperez
 
PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
PSICOLOGÍA APLICADA  A LA CONDUCCIÓNPSICOLOGÍA APLICADA  A LA CONDUCCIÓN
PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓNkathitha2013
 
Presentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionPresentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionJOhn Orellana Tapia
 
Triangulo de servicio
Triangulo de servicioTriangulo de servicio
Triangulo de serviciogatorrojo
 
Los mejores consejos de seguridad para conductores de camiones de carga
Los mejores consejos de seguridad para conductores de camiones de cargaLos mejores consejos de seguridad para conductores de camiones de carga
Los mejores consejos de seguridad para conductores de camiones de cargaInternational Camiones
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camioneshysspgi
 
Driver safety training
Driver safety trainingDriver safety training
Driver safety trainingJeffrey Cole
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptKevinPrieto13
 
Pp Servicio Al Cliente Presentacion.
Pp Servicio Al Cliente Presentacion.Pp Servicio Al Cliente Presentacion.
Pp Servicio Al Cliente Presentacion.meciass666
 

La actualidad más candente (20)

Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
 
Seguridad en el transporte
Seguridad en el transporteSeguridad en el transporte
Seguridad en el transporte
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
PSICOLOGÍA APLICADA  A LA CONDUCCIÓNPSICOLOGÍA APLICADA  A LA CONDUCCIÓN
PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
 
Manual de-entrenamiento
Manual de-entrenamientoManual de-entrenamiento
Manual de-entrenamiento
 
Presentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionPresentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccion
 
Triangulo de servicio
Triangulo de servicioTriangulo de servicio
Triangulo de servicio
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
 
Presentación velocidad (paralelo l)
Presentación velocidad (paralelo l)Presentación velocidad (paralelo l)
Presentación velocidad (paralelo l)
 
Los mejores consejos de seguridad para conductores de camiones de carga
Los mejores consejos de seguridad para conductores de camiones de cargaLos mejores consejos de seguridad para conductores de camiones de carga
Los mejores consejos de seguridad para conductores de camiones de carga
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdfNOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
 
What is Road Safety!
What is Road Safety!What is Road Safety!
What is Road Safety!
 
Driver safety training
Driver safety trainingDriver safety training
Driver safety training
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.pptPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
 
Pp Servicio Al Cliente Presentacion.
Pp Servicio Al Cliente Presentacion.Pp Servicio Al Cliente Presentacion.
Pp Servicio Al Cliente Presentacion.
 

Destacado

Reporte monitoreo prensa 12 02-2015
Reporte monitoreo prensa 12 02-2015Reporte monitoreo prensa 12 02-2015
Reporte monitoreo prensa 12 02-2015afipdocumentos
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicosKaren Tapia
 
Juego de letras
Juego de letrasJuego de letras
Juego de letrasmaby1605
 
Presentación de la energía
Presentación de la energíaPresentación de la energía
Presentación de la energíajuansierradoncel
 
Informe viajes al exterior 27 01-2015
Informe viajes al exterior 27 01-2015Informe viajes al exterior 27 01-2015
Informe viajes al exterior 27 01-2015afipdocumentos
 
Rehabilitacion Cognitiva
Rehabilitacion Cognitiva
Rehabilitacion Cognitiva
Rehabilitacion Cognitiva waggishkook2044
 
SYNERGYO2 NICARAGUA OFERTAS MARZO 2015
SYNERGYO2 NICARAGUA OFERTAS MARZO 2015SYNERGYO2 NICARAGUA OFERTAS MARZO 2015
SYNERGYO2 NICARAGUA OFERTAS MARZO 2015Salud Bienestar
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónJeffrey Terry Diaz
 
Como utilizar las redes sociales para la educación
Como utilizar las redes sociales para la educaciónComo utilizar las redes sociales para la educación
Como utilizar las redes sociales para la educaciónsandoval99
 
Mis extraños amigos italianos
Mis extraños amigos italianosMis extraños amigos italianos
Mis extraños amigos italianosJaime Auz
 
Informatica 10 partes internas del computador
Informatica 10 partes internas del computadorInformatica 10 partes internas del computador
Informatica 10 partes internas del computadorGERITAGUERRA
 
hoja de calculo
 hoja de calculo hoja de calculo
hoja de calculoluii041
 
Reporte monitoreo financiero 04-12-2014
Reporte monitoreo financiero 04-12-2014Reporte monitoreo financiero 04-12-2014
Reporte monitoreo financiero 04-12-2014afipdocumentos
 
Comunicación en el colegio san antonio de padua
Comunicación en el colegio san antonio de  paduaComunicación en el colegio san antonio de  padua
Comunicación en el colegio san antonio de paduaerlis55
 

Destacado (20)

Reporte monitoreo prensa 12 02-2015
Reporte monitoreo prensa 12 02-2015Reporte monitoreo prensa 12 02-2015
Reporte monitoreo prensa 12 02-2015
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
prueva
pruevaprueva
prueva
 
Juego de letras
Juego de letrasJuego de letras
Juego de letras
 
Presentación de la energía
Presentación de la energíaPresentación de la energía
Presentación de la energía
 
Informe viajes al exterior 27 01-2015
Informe viajes al exterior 27 01-2015Informe viajes al exterior 27 01-2015
Informe viajes al exterior 27 01-2015
 
Rehabilitacion Cognitiva
Rehabilitacion Cognitiva
Rehabilitacion Cognitiva
Rehabilitacion Cognitiva
 
SYNERGYO2 NICARAGUA OFERTAS MARZO 2015
SYNERGYO2 NICARAGUA OFERTAS MARZO 2015SYNERGYO2 NICARAGUA OFERTAS MARZO 2015
SYNERGYO2 NICARAGUA OFERTAS MARZO 2015
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
 
Como utilizar las redes sociales para la educación
Como utilizar las redes sociales para la educaciónComo utilizar las redes sociales para la educación
Como utilizar las redes sociales para la educación
 
Mis extraños amigos italianos
Mis extraños amigos italianosMis extraños amigos italianos
Mis extraños amigos italianos
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Informatica 10 partes internas del computador
Informatica 10 partes internas del computadorInformatica 10 partes internas del computador
Informatica 10 partes internas del computador
 
hoja de calculo
 hoja de calculo hoja de calculo
hoja de calculo
 
Reporte monitoreo financiero 04-12-2014
Reporte monitoreo financiero 04-12-2014Reporte monitoreo financiero 04-12-2014
Reporte monitoreo financiero 04-12-2014
 
Junior serrano 1 internet
Junior serrano 1 internetJunior serrano 1 internet
Junior serrano 1 internet
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Comunicación en el colegio san antonio de padua
Comunicación en el colegio san antonio de  paduaComunicación en el colegio san antonio de  padua
Comunicación en el colegio san antonio de padua
 

Último

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 

Último (12)

6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Percepcepción y conduccion

  • 1. PERCEPCEPCIÓN Y CONDUCCION  Se trata de exponer algunos factores de la naturaleza perceptiva que determina el comportamiento en conducción y que hemos resumido en tres fundamentales :la predominancia de la retroalimentación visual, la adaptación a la velocidad y la percepción del tiempo para contactar
  • 2. INFORMACION VISUAL Y CONDUCCION LA PREDOMINACIA DE LA RETROALIMENTACION VISUAL  Las características del entorno  Su posición relativa ocupa en un instante determinado  La orientación respecto a los elementos clave del entorno  la velocidad de desplazamiento  la dirección de desplazamiento  el tiempo que resta para contactar con algún objeto. De todas ellas, vamos a centrarnos en las tres últimas.
  • 3. LA VELOCIDA DE DESPLAZAMIENTO  En cuanto a los estudios sobre cómo las personas estiman la velocidad con la que se desplazan, hay que señalar que, aunque el flujo óptico pueda informar de manera fidedigna de la variación en esta velocidad, usualmente las personas no responden linealmente a esta información. Es decir, aunque doblemos la velocidad y el flujo óptico se desplace el doble de rápido en la retina, las personas no perciben que están viajando el doble de deprisa. Lo que se ha observado repetidas veces es que la respuesta perceptiva de los sujetos tiende a ser mayor (a ser “exagerada”, por así decirlo) respecto a la variación física que la produce
  • 4.  Por ejemplo, cuando se pidió a unos conductores que redujeran su velocidad de 60 mph a la mitad, la mayoría la ajustaba a 38 mph.  Estos trabajos han utilizado procedimientos diferentes para estudiar cómo las personas estiman la velocidad y, aunque los resultados pueden variar algo, se comprueba repetidamente la existencia de una respuesta perceptiva diferente a la simple traslación de la velocidad real a la velocidad percibida.  Las estimaciones de la velocidad realizadas por las personas se ven afectadas por las variaciones de velocidad, estimándose en general esas variaciones como mayores de lo que en realidad son.  No hay pues una respuesta lineal en la percepción de la velocidad al cambio en la velocidad de desplazamiento del flujo óptico.