SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión: Barinas
Facultad de Arquitectura
Gabriela Martínez.
26.121.662
La percepción visual es el término técnico para
referirnos al sentido de la vista. Es la capacidad de
interpretar la información y el entorno de los efectos
de la luz visible (efecto óptico) que llega al ojo.
Esta se considera importante ya que la percepción visual nos
permite llevar las sensaciones que percibe cada individuo de lo
visual a lo táctil, a lo físico. La variedad de sensaciones que se
presentan al observarlos se puede organizar en grupos. Así, se
puede asumir que los elementos arquitectónicos y urbanos son
objetos o entidades que pueden segregarse, agruparse y
organizarse de acuerdo a las cualidades que presentan al ser
percibidos, asegurando su identidad y estructura formal.
En el proceso de la visión, la psiquis, el ojo y el sistema nervioso, conforman un todo. Los tres
establecen tres procesos: sensación, selección y percepción. El ojo y el sistema nervioso operan la
sensación. La selección es el proceso por el cual una parte del campo visual es discriminado. La
psiquis opera la percepción. Los objetos percibidos son a la vez estímulos de la sensación visual y
estímulos afectivos. Los distintos niveles en que opera la percepción son: el de la reacción, el del
reflejo y el del pensamiento. Todos los signos del lenguaje de la visión son captados
perceptivamente. Los puntos, las líneas, la luz, los diversos colores y texturas son estructurantes
de la organización de las imágenes.
Son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los
estímulos. Fueron establecidas por el psicólogo Max Wertheimer y sus
partidarios, en el contexto de la línea de investigación de la escuela alemana
de la psicología de la Gestalt.
• Ley de la Totalidad: El todo es más que la suma de sus partes.
• Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo,
independientemente de las partes que la constituyen.
• Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se
opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo.
• Ley del Contraste: Una forma es mejor percibida, en la medida en que el
contraste entre el fondo y la forma sea más grande.
• Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté
su contorno.
• Ley de la Compleción: Si un contorno no está completamente cerrado, el
cerebro tiende a cerrarlo.
• Noción de Pregnancia: El concepto "pregnancia" se relaciona, también,
con la idea de "impregnación". Es decir, aquello con lo que nos
quedamos "impregnados" cuando miramos.
Es la forma cargada de información, la fuerza de la forma, es la dictadura
que la forma ejerce sobre los ojos
• Principio de Invariancia Topológica: Es la rama de las matemáticas
dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos
geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones
continuas.
Una buena forma resiste a la deformación que se le aplica.
• Principio de Enmascaramiento: Una buena forma resiste a las
perturbaciones a las que está sometida.
• Principio de Birkhoff: Una forma será tanto más pregnante, cuanto
mayor sea el número de ejes que posea.
• Principio de Proximidad: Los elementos aislados, pero con cierta
cercanía tienden a ser considerados como grupos.
• Principio de Memoria: Las formas son tanto mejor percibidas
cuanto mayor sea el número de veces presentadas…
• Principio de Jerarquización: Una forma compleja será tanto más
pregnante en cuanto la percepción esté mejor orientada: de lo
principal a lo accesorio (jerarquizadas).
• La organización de figura/fondo es un fenómeno interesante dentro de la gestalt. La
figura/fondo radica en que tendemos a percibir ciertos elementos como figura, con formas
y bordes y otros como fondo. Hay figuras que, aunque ocupen el mismo porcentaje de
lugar dentro de una imagen, tienden a ser figura y no fondo.
Para que la forma sea percibida se necesitan tres elementos básicos:
• Sujeto
• Luz (real o virtual)
• Forma
• Si nos preguntamos por qué percibimos las formas, una respuesta podría ser por contrastes
en el campo visual. Pero si nos preguntamos cómo percibimos las formas, la respuesta será
relativa a cada uno de los factores que hacen a la percepción posible. Por ejemplo...
• Con respecto al sujeto, habrá que tener en cuenta quién observa, con qué actitud o
motivación, desde dónde observa, cuánto tiempo observa, etc.
• Con respecto a la luz, analizaremos su intensidad, dirección, origen, etc.
• En relación a la forma, las variables que ella nos ofrece son múltiples y complejas, por lo
tanto, desentrañar sus misterios parece una tarea imposible de abarcar.
Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que
giran regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración
óptica que encontramos en la gradación. Ejemplo: en este caso se realizo una radiación de
círculos con desplazamiento de su centro causando un efecto de túnel en movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
YEIMY CRUZ
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Alfredo Otálora
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
GeraldinBetancourt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visualULA
 
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Noelia Castiglione
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
lourdes2205
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
Sandra Da Silva Corcuy
 
T2 MICHELLE EDGAR
T2 MICHELLE EDGART2 MICHELLE EDGAR
T2 MICHELLE EDGAR
GUERRAMICHELLE
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Leyes de la teoría gestáltica
Leyes de la teoría gestálticaLeyes de la teoría gestáltica
Leyes de la teoría gestálticaPatricia Gagliardi
 
S3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion PerceptualS3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion Perceptual
Mildred Avila Miñan
 
diseño
diseñodiseño
diseño
alba
 
Actividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorialActividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorial
MiguelSegura35
 
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephaniePercepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
JessicaCamalle
 
T2 alexander jessica a.
T2 alexander jessica a.T2 alexander jessica a.
T2 alexander jessica a.
falexgt05
 

La actualidad más candente (18)

La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
2 teoria gestalt
2 teoria gestalt2 teoria gestalt
2 teoria gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
Psicologia general un_enfoque_evolutivo[1]
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
 
T2 MICHELLE EDGAR
T2 MICHELLE EDGART2 MICHELLE EDGAR
T2 MICHELLE EDGAR
 
Ppt, gestalt
Ppt, gestaltPpt, gestalt
Ppt, gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Leyes de la teoría gestáltica
Leyes de la teoría gestálticaLeyes de la teoría gestáltica
Leyes de la teoría gestáltica
 
S3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion PerceptualS3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion Perceptual
 
diseño
diseñodiseño
diseño
 
Actividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorialActividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorial
 
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephaniePercepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
 
T2 alexander jessica a.
T2 alexander jessica a.T2 alexander jessica a.
T2 alexander jessica a.
 

Similar a Percepcion

Percepcion visual entrega
Percepcion visual entregaPercepcion visual entrega
Percepcion visual entrega
Florecita Gutierrez
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt finalActividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
SandraCortesCabezas
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
YohanaQuiones
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Jessica Tsoi
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
leonardocuicas
 
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaEli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaVPocoroba
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
karinatrespalaciosmo
 
Enfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivasEnfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivas
milenamenesesleal
 
Trabajo de investigacion. carlos acosta
Trabajo de investigacion. carlos acostaTrabajo de investigacion. carlos acosta
Trabajo de investigacion. carlos acosta
CarlosXAcostaG
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
EMMP17
 
Andrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visualAndrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visual
andrei1979
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaGretty Melo
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
julianorbes
 
Andrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visualAndrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visualandrei1979
 
Andrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visualAndrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visual
andrei1979
 

Similar a Percepcion (20)

Percepcion visual entrega
Percepcion visual entregaPercepcion visual entrega
Percepcion visual entrega
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt finalActividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
Teoría de gestalt y teoría cognitiva
Teoría de gestalt y teoría cognitivaTeoría de gestalt y teoría cognitiva
Teoría de gestalt y teoría cognitiva
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaEli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
4. percepción visual
4. percepción visual4. percepción visual
4. percepción visual
 
Enfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivasEnfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivas
 
Trabajo de investigacion. carlos acosta
Trabajo de investigacion. carlos acostaTrabajo de investigacion. carlos acosta
Trabajo de investigacion. carlos acosta
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
Andrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visualAndrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visual
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las forma
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Andrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visualAndrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visual
 
Andrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visualAndrei alviarez percepcion visual
Andrei alviarez percepcion visual
 

Más de Gabriela Martinez

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Gabriela Martinez
 
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela MartinezCentros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Gabriela Martinez
 
Concepto generador
Concepto generador Concepto generador
Concepto generador
Gabriela Martinez
 
Analisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinezAnalisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela martinez. correccion 1Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela Martinez
 
Gabriela martinez. pre entrega
Gabriela martinez. pre entregaGabriela martinez. pre entrega
Gabriela martinez. pre entrega
Gabriela Martinez
 
Tipos de-redes-gabriela martinez
Tipos de-redes-gabriela martinezTipos de-redes-gabriela martinez
Tipos de-redes-gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Analisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinezAnalisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Gabriela Martinez
 
Analisis de sitio gabriela
Analisis de sitio gabrielaAnalisis de sitio gabriela
Analisis de sitio gabriela
Gabriela Martinez
 
Gabriela martinez. diagnostico
Gabriela martinez. diagnosticoGabriela martinez. diagnostico
Gabriela martinez. diagnostico
Gabriela Martinez
 
Afiche didactico (1)
Afiche didactico (1)Afiche didactico (1)
Afiche didactico (1)
Gabriela Martinez
 
Analisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinezAnalisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Gabriela Martinez
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Gabriela Martinez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Gabriela Martinez
 

Más de Gabriela Martinez (16)

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela MartinezCentros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
 
Concepto generador
Concepto generador Concepto generador
Concepto generador
 
Analisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinezAnalisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinez
 
Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela martinez. correccion 1Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela martinez. correccion 1
 
Gabriela martinez. pre entrega
Gabriela martinez. pre entregaGabriela martinez. pre entrega
Gabriela martinez. pre entrega
 
Tipos de-redes-gabriela martinez
Tipos de-redes-gabriela martinezTipos de-redes-gabriela martinez
Tipos de-redes-gabriela martinez
 
Analisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinezAnalisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinez
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Analisis de sitio gabriela
Analisis de sitio gabrielaAnalisis de sitio gabriela
Analisis de sitio gabriela
 
Gabriela martinez. diagnostico
Gabriela martinez. diagnosticoGabriela martinez. diagnostico
Gabriela martinez. diagnostico
 
Afiche didactico (1)
Afiche didactico (1)Afiche didactico (1)
Afiche didactico (1)
 
Analisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinezAnalisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinez
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Percepcion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión: Barinas Facultad de Arquitectura Gabriela Martínez. 26.121.662
  • 2. La percepción visual es el término técnico para referirnos al sentido de la vista. Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible (efecto óptico) que llega al ojo. Esta se considera importante ya que la percepción visual nos permite llevar las sensaciones que percibe cada individuo de lo visual a lo táctil, a lo físico. La variedad de sensaciones que se presentan al observarlos se puede organizar en grupos. Así, se puede asumir que los elementos arquitectónicos y urbanos son objetos o entidades que pueden segregarse, agruparse y organizarse de acuerdo a las cualidades que presentan al ser percibidos, asegurando su identidad y estructura formal.
  • 3. En el proceso de la visión, la psiquis, el ojo y el sistema nervioso, conforman un todo. Los tres establecen tres procesos: sensación, selección y percepción. El ojo y el sistema nervioso operan la sensación. La selección es el proceso por el cual una parte del campo visual es discriminado. La psiquis opera la percepción. Los objetos percibidos son a la vez estímulos de la sensación visual y estímulos afectivos. Los distintos niveles en que opera la percepción son: el de la reacción, el del reflejo y el del pensamiento. Todos los signos del lenguaje de la visión son captados perceptivamente. Los puntos, las líneas, la luz, los diversos colores y texturas son estructurantes de la organización de las imágenes.
  • 4. Son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos. Fueron establecidas por el psicólogo Max Wertheimer y sus partidarios, en el contexto de la línea de investigación de la escuela alemana de la psicología de la Gestalt. • Ley de la Totalidad: El todo es más que la suma de sus partes. • Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen. • Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo. • Ley del Contraste: Una forma es mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande. • Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno. • Ley de la Compleción: Si un contorno no está completamente cerrado, el cerebro tiende a cerrarlo. • Noción de Pregnancia: El concepto "pregnancia" se relaciona, también, con la idea de "impregnación". Es decir, aquello con lo que nos quedamos "impregnados" cuando miramos. Es la forma cargada de información, la fuerza de la forma, es la dictadura que la forma ejerce sobre los ojos
  • 5. • Principio de Invariancia Topológica: Es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Una buena forma resiste a la deformación que se le aplica. • Principio de Enmascaramiento: Una buena forma resiste a las perturbaciones a las que está sometida. • Principio de Birkhoff: Una forma será tanto más pregnante, cuanto mayor sea el número de ejes que posea. • Principio de Proximidad: Los elementos aislados, pero con cierta cercanía tienden a ser considerados como grupos. • Principio de Memoria: Las formas son tanto mejor percibidas cuanto mayor sea el número de veces presentadas… • Principio de Jerarquización: Una forma compleja será tanto más pregnante en cuanto la percepción esté mejor orientada: de lo principal a lo accesorio (jerarquizadas).
  • 6. • La organización de figura/fondo es un fenómeno interesante dentro de la gestalt. La figura/fondo radica en que tendemos a percibir ciertos elementos como figura, con formas y bordes y otros como fondo. Hay figuras que, aunque ocupen el mismo porcentaje de lugar dentro de una imagen, tienden a ser figura y no fondo. Para que la forma sea percibida se necesitan tres elementos básicos: • Sujeto • Luz (real o virtual) • Forma • Si nos preguntamos por qué percibimos las formas, una respuesta podría ser por contrastes en el campo visual. Pero si nos preguntamos cómo percibimos las formas, la respuesta será relativa a cada uno de los factores que hacen a la percepción posible. Por ejemplo... • Con respecto al sujeto, habrá que tener en cuenta quién observa, con qué actitud o motivación, desde dónde observa, cuánto tiempo observa, etc. • Con respecto a la luz, analizaremos su intensidad, dirección, origen, etc. • En relación a la forma, las variables que ella nos ofrece son múltiples y complejas, por lo tanto, desentrañar sus misterios parece una tarea imposible de abarcar.
  • 7. Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación. Ejemplo: en este caso se realizo una radiación de círculos con desplazamiento de su centro causando un efecto de túnel en movimiento.