SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
            VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER PULAR PARA
      LA EDUCACIÓN SUPERIOR
     UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
      CABUDARE, ESTADO LARA




                                            Participante:
                        Mujica Rodriguez Analien Crisset.
                                          C.I.:19.300.847
                                Materia: DESARROLLO
                                   ORGANIZACIONAL
                                        Sección: SAIA A
CABUDARE 02 DE DICIEMBRE DE 2011
ES UN


                                            PROCESO
                                            NERVIOSO
                                            SUPERIOR
                                                   QUE
                                                   PERMITE
                                                   AL


UNO MISMO                                   ORGANISMO

                                                   A TRAVES
Y DE                                               DE

                                               LOS
     ENTORNO                                SENTIDOS

DE SU



INFORMACION
 PROVENIENTE                                 RECIBIR
               INTERPRETAR       ELABORAR
LA                           E
UNA ALUCINACIÓN NO ES
ES UN PROCESO LARGO CON                                              UNA PERCEPCIÓN PORQUE
    DIFERENTES PARTES,                                               NO HAY ESTÍMULO PERO SE
    NECESITA UN FLUJO                                                    CONSIDERA UNA
       CONTÍNUO DE                  LA PERCEPCIÓN SIEMPRE               ALTERACIÓN DE LA
    INFORMACIÓN Y ES                NECESITA ESTÍMULOS, SIN                PERCEPCIÓN..
  DINÁMICO. SE NECESITA                ESTÍMULO NO HAY
         TIEMPO.                         PERCEPCIÓN.




        ESTA TRANSFORMACIÓN SE
                                                              LA PERCEPCIÓN ES RELATIVA
           FORMA EN BASE A LA
                                                              (SIEMPRE HAY QUE TENER EN
          REPRESENTACIÓN QUE
                                                                CUENTA LAS DIFERENCIAS
      NOSOTROS NOS HEMOS HECHO.
                                                                    INDIVIDUALES Y
      NO SE MODIGFICA EL ESTÍMULO
                                                                   CONTEXTUALES).
     SINO NUESTRA REPRESENTACIÓN.
UN CONFLICTO ES UNA SITUACIÓN
QUE IMPLICA UN PROBLEMA, UNA
 DIFICULTAD Y PUEDE SUSCITAR
POSTERIORES ENFRENTAMIENTOS,
   GENERALMENTE, ENTRE DOS
    PARTES O PUEDEN SER MÁS
        TAMBIÉN, CUYOS
      INTERESES, VALORES Y
    PENSAMIENTOS OBSERVAN
  POSICIONES ABSOLUTAMENTE
  DISÍMILES Y CONTRAPUESTAS..
CONFLICTOS DE PAPEL. NO ES         CONFLICTO INTERPERSONAL.
 MÁS QUE DESACUERDOS ENTRE      CUANDO SURGE ENTRE DOS O MÁS
 DOS O MÁS PERSONAS ACERCA     INDIVIDUOS INDEPENDIENTEMENTE           CONFLICTOS ENTRE
 DE LOS REQUISITOS DEL PAPEL
                                DE LAS PRESIONES DEL PAPEL Y LAS   UNIDADES. OCURRE ENTRE
                                  FORMAS MÁS COMUNES SON: 1.-
  DE UNA DE ELLAS. RECUERDE         CONFLICTOS POR RECURSOS
                                                                      LOS GRUPOS DE UNA
QUE UN PAPEL ES UN CON JUNTO      ESCASOS, ESTOS SON AQUELLOS      ORGANIZACIÓN, COMO LOS
  DE ACTIVIDADES ASOCIADAS       SOBRE LOS PRESUPUESTOS Y LAS           DEPARTAMENTOS,
    CON ALGUNAS PARTES O        INSTALACIONES. SON DIFÍCILES DE
                                 MANEJAR CUANDO LA ESCAZES ES
                                                                    SECCIONES O EQUIPOS DE
POSICIÓN EN UN GRUPO O EN LA                                           TRABAJO. LAS ÁREAS
                                ABSOLUTA Y CUANDO NO PUEDEN
 SOCIEDAD. DE AQUÍ, QUE LOS
       MIEMBROS DE LA
                                 COMPARTIRSE LOS RECURSOS. 2.-           ESPECÍFICAS DE
                                    POR OBJETIVOS, QUE SURGEN
    ORGANIZACIÓN TIENE AL       CUANDO HAY DESACUERDO SOBRE
                                                                   DESACUERDO ENTRE ESTOS
 MENOS DOS TIPOS DE PAPELES,    LAS METAS, OBJETIVOS O VALORES.     GRUPOS PUEDEN SER LAS
AQUELLOS QUE SE RELACIONAN      3.- POR LOS MEDIOS, QUE SON MÁS     MISMAS QUE SE DAN EN EL
  CONEL TRABAJO (SUPERIOR,            INTENSOS CUANDO HAY
                                POCO CONOCIMIENTO U OPINIÓN
                                                                           CONFLICTO
  SUBORDINADOS, ETC.) Y LOS     EXPERTA ASEQUIBLE QUE AYUDE A      INTERPERSONAL, PERO LAS
 QUE SE REFIEREN A SUS VIDAS         IDENTIFICAR LOS MEDIOS         CAUSAS POR LO GENERAL
  PRIVADAS (ESPOSO, MADRE,      APROPIADOS. 4) POR LOS HECHOS.
   PADRE, SECRETARIO DE UN     DOS INGENIEROS QUE TRABAJAN EN
                                                                        SON DIFERENTES.
          CLUB, ETC.)            FORMA INDEPENDIENTE PUEDEN
                               SALIR CON DIFERENTES RESPUESTAS
                                 AL MISMO PROBLEMA DE DISEÑO
                                     DEL PRODUCTO. MUCHOS
                                   CONFLICTOS POR LOS HECHOS
                                 PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE
                                UNA MEJOR COMUNICACIÓN Y UNA
                                CORRIENTE DE INFORMACIÓN MÁS
                                             EFICAZ.

Más contenido relacionado

Destacado

Play station 4
Play station 4Play station 4
Play station 4
Sarita Arevalo
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
renzodifalco
 
Evaluación66
Evaluación66Evaluación66
Evaluación66
Miguel Salinas Romo
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
jossecrets
 
Recuperatorio postítulo
Recuperatorio postítuloRecuperatorio postítulo
Recuperatorio postítulo
Patry Videla
 
Actividad # 4 base
Actividad # 4 baseActividad # 4 base
Actividad # 4 base
Sarita Arevalo
 
Repartimiento de tierra de Almogia
Repartimiento de tierra de AlmogiaRepartimiento de tierra de Almogia
Repartimiento de tierra de Almogia
Almogia En Imagenes Hechos de Almogia
 
Actividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllActividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lll
Yoliz Dape
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
majimenez1984
 
Internet
InternetInternet
Internet
Mayra Rivera
 
Règim liberal 1833 1868.
Règim liberal 1833 1868.Règim liberal 1833 1868.
Règim liberal 1833 1868.Marcel Duran
 
Antecendentes de la Revolución Mexicana
Antecendentes de la Revolución MexicanaAntecendentes de la Revolución Mexicana
Antecendentes de la Revolución Mexicana
Aletx Marroquin
 
Actividad iv
Actividad ivActividad iv
Actividad iv
Kellypink Sanz
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
elenn1
 
Circular no. 15
Circular  no. 15Circular  no. 15
Circular no. 15
carlosaguilar2013
 
Linea de tiempo 2030(1)
Linea de tiempo 2030(1)Linea de tiempo 2030(1)
Linea de tiempo 2030(1)
Jano Acuña
 
Comite venceremos
Comite venceremosComite venceremos
Comite venceremos
allendecavani
 
3.sylvia ortega (i) foro Ecuador 23 nov
3.sylvia ortega (i) foro Ecuador 23 nov3.sylvia ortega (i) foro Ecuador 23 nov
3.sylvia ortega (i) foro Ecuador 23 nov
formaciondocenteinicial
 

Destacado (20)

1 3
1 31 3
1 3
 
Play station 4
Play station 4Play station 4
Play station 4
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
2 3
2 32 3
2 3
 
Evaluación66
Evaluación66Evaluación66
Evaluación66
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
Recuperatorio postítulo
Recuperatorio postítuloRecuperatorio postítulo
Recuperatorio postítulo
 
Actividad # 4 base
Actividad # 4 baseActividad # 4 base
Actividad # 4 base
 
Repartimiento de tierra de Almogia
Repartimiento de tierra de AlmogiaRepartimiento de tierra de Almogia
Repartimiento de tierra de Almogia
 
Actividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllActividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lll
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Règim liberal 1833 1868.
Règim liberal 1833 1868.Règim liberal 1833 1868.
Règim liberal 1833 1868.
 
Antecendentes de la Revolución Mexicana
Antecendentes de la Revolución MexicanaAntecendentes de la Revolución Mexicana
Antecendentes de la Revolución Mexicana
 
Actividad iv
Actividad ivActividad iv
Actividad iv
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
 
Circular no. 15
Circular  no. 15Circular  no. 15
Circular no. 15
 
Linea de tiempo 2030(1)
Linea de tiempo 2030(1)Linea de tiempo 2030(1)
Linea de tiempo 2030(1)
 
Comite venceremos
Comite venceremosComite venceremos
Comite venceremos
 
3.sylvia ortega (i) foro Ecuador 23 nov
3.sylvia ortega (i) foro Ecuador 23 nov3.sylvia ortega (i) foro Ecuador 23 nov
3.sylvia ortega (i) foro Ecuador 23 nov
 

Similar a Percepcion y conflicto_mujica analien

Rol y status mujica analien
Rol y status mujica analienRol y status mujica analien
Rol y status mujica analien
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 
Rol y status_analien_c_mujica_r
Rol y status_analien_c_mujica_rRol y status_analien_c_mujica_r
Rol y status_analien_c_mujica_r
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 
Empresa mantinence por anita cantuña de comportamiento
Empresa mantinence por anita cantuña de comportamientoEmpresa mantinence por anita cantuña de comportamiento
Empresa mantinence por anita cantuña de comportamiento
Any Cantuña
 
Diapositivas canseco lavalle original listo
Diapositivas canseco lavalle original listoDiapositivas canseco lavalle original listo
Diapositivas canseco lavalle original listo
Sergio martin
 
Diapositivas canseco lavalle original listo
Diapositivas canseco lavalle original listoDiapositivas canseco lavalle original listo
Diapositivas canseco lavalle original listo
Sergio martin
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Fernanda Roman
 
El texto expositivo - El dscurso.
El texto expositivo - El dscurso.El texto expositivo - El dscurso.
El texto expositivo - El dscurso.
Dios Poderosos
 
TEMA 861. PARTE 222 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS ATENCIONALES. 14.0...
TEMA 861. PARTE 222 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS ATENCIONALES. 14.0...TEMA 861. PARTE 222 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS ATENCIONALES. 14.0...
TEMA 861. PARTE 222 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS ATENCIONALES. 14.0...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
El Pensamiento Fragmentado.
El Pensamiento Fragmentado.El Pensamiento Fragmentado.
El Pensamiento Fragmentado.
Rodrigo Reyes Restrepo
 
Consideraciones desde el modelo sistémico
Consideraciones desde el modelo sistémicoConsideraciones desde el modelo sistémico
Consideraciones desde el modelo sistémico
tale55
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
rieryk
 
Cosideraciones desde el modelo sistémico
Cosideraciones desde el modelo sistémicoCosideraciones desde el modelo sistémico
Cosideraciones desde el modelo sistémico
tale55
 
Consideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicoConsideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémico
tale55
 
Conceptualización de la familia desde el modelo sistémico
Conceptualización de la familia desde el modelo sistémicoConceptualización de la familia desde el modelo sistémico
Conceptualización de la familia desde el modelo sistémico
tale55
 
Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
DiegoVillada
 
Cuadro de teoria del desarrollo
Cuadro de teoria del desarrolloCuadro de teoria del desarrollo
Cuadro de teoria del desarrollo
honorinahernandezrivera
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
Yesennia Valdivia
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Yesennia Valdivia
 
Proceso organizacional verygionett loaiza_7925413
Proceso organizacional verygionett loaiza_7925413Proceso organizacional verygionett loaiza_7925413
Proceso organizacional verygionett loaiza_7925413
Verygionett Loiaza
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
JUCARVA
 

Similar a Percepcion y conflicto_mujica analien (20)

Rol y status mujica analien
Rol y status mujica analienRol y status mujica analien
Rol y status mujica analien
 
Rol y status_analien_c_mujica_r
Rol y status_analien_c_mujica_rRol y status_analien_c_mujica_r
Rol y status_analien_c_mujica_r
 
Empresa mantinence por anita cantuña de comportamiento
Empresa mantinence por anita cantuña de comportamientoEmpresa mantinence por anita cantuña de comportamiento
Empresa mantinence por anita cantuña de comportamiento
 
Diapositivas canseco lavalle original listo
Diapositivas canseco lavalle original listoDiapositivas canseco lavalle original listo
Diapositivas canseco lavalle original listo
 
Diapositivas canseco lavalle original listo
Diapositivas canseco lavalle original listoDiapositivas canseco lavalle original listo
Diapositivas canseco lavalle original listo
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
El texto expositivo - El dscurso.
El texto expositivo - El dscurso.El texto expositivo - El dscurso.
El texto expositivo - El dscurso.
 
TEMA 861. PARTE 222 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS ATENCIONALES. 14.0...
TEMA 861. PARTE 222 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS ATENCIONALES. 14.0...TEMA 861. PARTE 222 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS ATENCIONALES. 14.0...
TEMA 861. PARTE 222 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS ATENCIONALES. 14.0...
 
El Pensamiento Fragmentado.
El Pensamiento Fragmentado.El Pensamiento Fragmentado.
El Pensamiento Fragmentado.
 
Consideraciones desde el modelo sistémico
Consideraciones desde el modelo sistémicoConsideraciones desde el modelo sistémico
Consideraciones desde el modelo sistémico
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Cosideraciones desde el modelo sistémico
Cosideraciones desde el modelo sistémicoCosideraciones desde el modelo sistémico
Cosideraciones desde el modelo sistémico
 
Consideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicoConsideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémico
 
Conceptualización de la familia desde el modelo sistémico
Conceptualización de la familia desde el modelo sistémicoConceptualización de la familia desde el modelo sistémico
Conceptualización de la familia desde el modelo sistémico
 
Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
 
Cuadro de teoria del desarrollo
Cuadro de teoria del desarrolloCuadro de teoria del desarrollo
Cuadro de teoria del desarrollo
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Proceso organizacional verygionett loaiza_7925413
Proceso organizacional verygionett loaiza_7925413Proceso organizacional verygionett loaiza_7925413
Proceso organizacional verygionett loaiza_7925413
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
 

Más de ANALIENMUJICARODRIGUEZ

Mapa conceptual gerencia industrial analien mujica
Mapa conceptual gerencia industrial analien mujicaMapa conceptual gerencia industrial analien mujica
Mapa conceptual gerencia industrial analien mujica
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 
Mapa conceptual Gerencia Industrial Analien Mujica
Mapa conceptual Gerencia Industrial Analien MujicaMapa conceptual Gerencia Industrial Analien Mujica
Mapa conceptual Gerencia Industrial Analien Mujica
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 
Mapa conceptual Gerencia Industrial ANALIEN MUJICA
Mapa conceptual Gerencia Industrial ANALIEN MUJICAMapa conceptual Gerencia Industrial ANALIEN MUJICA
Mapa conceptual Gerencia Industrial ANALIEN MUJICA
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDADHERRAMIENTAS ESTADISTICAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDADHERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 
Percepcion y conflicto_mujica analien c
Percepcion y conflicto_mujica analien cPercepcion y conflicto_mujica analien c
Percepcion y conflicto_mujica analien c
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 
Percepcion y conflicto_analien_mujica_r
Percepcion y conflicto_analien_mujica_rPercepcion y conflicto_analien_mujica_r
Percepcion y conflicto_analien_mujica_r
ANALIENMUJICARODRIGUEZ
 

Más de ANALIENMUJICARODRIGUEZ (7)

Mapa conceptual gerencia industrial analien mujica
Mapa conceptual gerencia industrial analien mujicaMapa conceptual gerencia industrial analien mujica
Mapa conceptual gerencia industrial analien mujica
 
Mapa conceptual Gerencia Industrial Analien Mujica
Mapa conceptual Gerencia Industrial Analien MujicaMapa conceptual Gerencia Industrial Analien Mujica
Mapa conceptual Gerencia Industrial Analien Mujica
 
Mapa conceptual Gerencia Industrial ANALIEN MUJICA
Mapa conceptual Gerencia Industrial ANALIEN MUJICAMapa conceptual Gerencia Industrial ANALIEN MUJICA
Mapa conceptual Gerencia Industrial ANALIEN MUJICA
 
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDADHERRAMIENTAS ESTADISTICAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BÁSICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
 
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDADHERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS BASICAS DEL CONTROL DE CALIDAD
 
Percepcion y conflicto_mujica analien c
Percepcion y conflicto_mujica analien cPercepcion y conflicto_mujica analien c
Percepcion y conflicto_mujica analien c
 
Percepcion y conflicto_analien_mujica_r
Percepcion y conflicto_analien_mujica_rPercepcion y conflicto_analien_mujica_r
Percepcion y conflicto_analien_mujica_r
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Percepcion y conflicto_mujica analien

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CABUDARE, ESTADO LARA Participante: Mujica Rodriguez Analien Crisset. C.I.:19.300.847 Materia: DESARROLLO ORGANIZACIONAL Sección: SAIA A CABUDARE 02 DE DICIEMBRE DE 2011
  • 2. ES UN PROCESO NERVIOSO SUPERIOR QUE PERMITE AL UNO MISMO ORGANISMO A TRAVES Y DE DE LOS ENTORNO SENTIDOS DE SU INFORMACION PROVENIENTE RECIBIR INTERPRETAR ELABORAR LA E
  • 3. UNA ALUCINACIÓN NO ES ES UN PROCESO LARGO CON UNA PERCEPCIÓN PORQUE DIFERENTES PARTES, NO HAY ESTÍMULO PERO SE NECESITA UN FLUJO CONSIDERA UNA CONTÍNUO DE LA PERCEPCIÓN SIEMPRE ALTERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ES NECESITA ESTÍMULOS, SIN PERCEPCIÓN.. DINÁMICO. SE NECESITA ESTÍMULO NO HAY TIEMPO. PERCEPCIÓN. ESTA TRANSFORMACIÓN SE LA PERCEPCIÓN ES RELATIVA FORMA EN BASE A LA (SIEMPRE HAY QUE TENER EN REPRESENTACIÓN QUE CUENTA LAS DIFERENCIAS NOSOTROS NOS HEMOS HECHO. INDIVIDUALES Y NO SE MODIGFICA EL ESTÍMULO CONTEXTUALES). SINO NUESTRA REPRESENTACIÓN.
  • 4. UN CONFLICTO ES UNA SITUACIÓN QUE IMPLICA UN PROBLEMA, UNA DIFICULTAD Y PUEDE SUSCITAR POSTERIORES ENFRENTAMIENTOS, GENERALMENTE, ENTRE DOS PARTES O PUEDEN SER MÁS TAMBIÉN, CUYOS INTERESES, VALORES Y PENSAMIENTOS OBSERVAN POSICIONES ABSOLUTAMENTE DISÍMILES Y CONTRAPUESTAS..
  • 5. CONFLICTOS DE PAPEL. NO ES CONFLICTO INTERPERSONAL. MÁS QUE DESACUERDOS ENTRE CUANDO SURGE ENTRE DOS O MÁS DOS O MÁS PERSONAS ACERCA INDIVIDUOS INDEPENDIENTEMENTE CONFLICTOS ENTRE DE LOS REQUISITOS DEL PAPEL DE LAS PRESIONES DEL PAPEL Y LAS UNIDADES. OCURRE ENTRE FORMAS MÁS COMUNES SON: 1.- DE UNA DE ELLAS. RECUERDE CONFLICTOS POR RECURSOS LOS GRUPOS DE UNA QUE UN PAPEL ES UN CON JUNTO ESCASOS, ESTOS SON AQUELLOS ORGANIZACIÓN, COMO LOS DE ACTIVIDADES ASOCIADAS SOBRE LOS PRESUPUESTOS Y LAS DEPARTAMENTOS, CON ALGUNAS PARTES O INSTALACIONES. SON DIFÍCILES DE MANEJAR CUANDO LA ESCAZES ES SECCIONES O EQUIPOS DE POSICIÓN EN UN GRUPO O EN LA TRABAJO. LAS ÁREAS ABSOLUTA Y CUANDO NO PUEDEN SOCIEDAD. DE AQUÍ, QUE LOS MIEMBROS DE LA COMPARTIRSE LOS RECURSOS. 2.- ESPECÍFICAS DE POR OBJETIVOS, QUE SURGEN ORGANIZACIÓN TIENE AL CUANDO HAY DESACUERDO SOBRE DESACUERDO ENTRE ESTOS MENOS DOS TIPOS DE PAPELES, LAS METAS, OBJETIVOS O VALORES. GRUPOS PUEDEN SER LAS AQUELLOS QUE SE RELACIONAN 3.- POR LOS MEDIOS, QUE SON MÁS MISMAS QUE SE DAN EN EL CONEL TRABAJO (SUPERIOR, INTENSOS CUANDO HAY POCO CONOCIMIENTO U OPINIÓN CONFLICTO SUBORDINADOS, ETC.) Y LOS EXPERTA ASEQUIBLE QUE AYUDE A INTERPERSONAL, PERO LAS QUE SE REFIEREN A SUS VIDAS IDENTIFICAR LOS MEDIOS CAUSAS POR LO GENERAL PRIVADAS (ESPOSO, MADRE, APROPIADOS. 4) POR LOS HECHOS. PADRE, SECRETARIO DE UN DOS INGENIEROS QUE TRABAJAN EN SON DIFERENTES. CLUB, ETC.) FORMA INDEPENDIENTE PUEDEN SALIR CON DIFERENTES RESPUESTAS AL MISMO PROBLEMA DE DISEÑO DEL PRODUCTO. MUCHOS CONFLICTOS POR LOS HECHOS PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE UNA MEJOR COMUNICACIÓN Y UNA CORRIENTE DE INFORMACIÓN MÁS EFICAZ.