SlideShare una empresa de Scribd logo
Percepciones sobre pseudociencias e innovaciones tecnológicas en
alumnado de primer ciclo de ESO
Jordi Domènech-Casal 1,2,3
, Jesús Gasco1
, Neus Ruiz1
, Anna Saperas1,2
jdomen44@xtec.cat | @jdomenechca
1
INS Marta Estrada, Granollers (Barcelona); 2
Grupo de trabajo Betacamp17; 3
Departament de Didàctica de les Matemàtiques i les Ciències
Experimentals, Universitat Autònoma de Barcelona, UAB ;
Este póster, los materiales de
didácticos y futuras
referencias están disponibles
online en:
https://wp.me/p25seH-yX
AGRADECIMIENTOS
RECURSOS | DESCARGAS
Reflexiones incluidas en este artículo se enmarcan en la reflexión
metodológica del grupo de investigación consolidado ACELEC
(Activitat Científica Escolar: Llenguatges, Eines i Contextos)
referencia 2017 SGR 1399) por AGAUR y financiado por el
Ministerio de Economía y Competiti-vidad (referencia EDU2015-
66643-C2-1-P). Los autores agradecen la colaboración de profeso-
rado y alumnado del Institut Marta Estrada en la aplicación de las
actividades y del grupo de trabajo de profesorado CalamarsGegants
del #betacamp17.
#Pseudociencias #Certidumbre #SesgosdeGénero #STEM #Controversias
REFERENCIAS
● Acevedo, J. A. (2006). Relevancia de los factores No-Epistémicos en la percepción pública de los asuntos tecnocientíficos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 3(3), 370-391.
● Bravo, B., Puig, B. y Jiménez-Aleixandre, P. (2009) Competencias en el uso de pruebas en argumentación. Educación Química, 137-142.
● Domènech-Casal, J. (2018). Comprender, Decidir y Actuar: una propuesta-marco de Competencia Científica para la Ciudadanía. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 15(1), 1105.
● García-Molina, R. (2015). Pseudociencia en el mundo contemporáneo. Alambique, Didáctica de las Ciencias Experimentales 81, 25-33.
● Grupo de trabajo Calamares Gigantes (2017). KeMestasKontainer, materiales para el trabajo con pseudociencias. [ http://www.betacamp.cat/kemestaskontainer/ ]
● Kolstø S. D. (2001) Scientific literacy for citizenship: Tools for dealing with the science dimension of controversial socioscientific issues. Science Education, 85 (3), 291–310.
● MINECO (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) (2016). VIII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. [ https://t.co/KrH1UmNwLZ ] [Consultado en 12/12/17]
● Rocard, M.; Csermely, P.; Jorde, D.; Lenzen, D.; Walwerg Henriksson, H.Y & Hemmo, V. (2008). Enseñanza de las ciencias ahora: Una nueva pedagogía para el futuro de Europa. Comisión Europea.
INTRODUCCIÓN
Las pseudociencias son propuestas no basadas en el consenso de la comunidad científica, que se
defienden como científicas, ciertas o válidas. Estudios estadísticos realizados en España (INE, 2013;
MINECO, 2016) muestran elevados porcentajes de apoyo a pseudociencias entre la población, y que
esos porcentajes son mayores en mujeres que en hombres, un sesgo de género que coincide con los
sesgos relativos a vocaciones científicas STEM. Este auge y aceptación acrítica de las pseudociencias
tiene importantes consecuencias en la salud de las personas, que se plasman en noticias cada vez más
frecuentes en periódicos, relativas a intoxicaciones, o personas que han abandonado tratamientos
farmacológicos por las promesas vacías de gurús y chamanes.
Hipotetizamos que el posicionamiento ante las pseudociencias se debe a razones epistémicas
(capacidad de uso de pruebas, conocimiento de la naturaleza del conocimiento científico), pero
también a factores emocionales relativos a la identificación con la Ciencia y la Tecnología.
Institut
Marta
Estrada
#
Niveles de certidumbre
Se han propuesto a 33 alumnos y 35 alumnas de 1º y 2º de ESO (12-14 años) que
explicitara en una escala de certidumbre del 1 al 10 (¿Cuán fiable o cierta es?) su
valoración de distintas proposiciones pseudocientíficas o innovaciones
tecnológicas socialmente controvertidas. Se muestran las medias obtenidas para
cada proposición y grupo.
CONCLUSIONES
●
Existe un rechazo generalizado al Reiki, las gemas, los curanderos y la energía nuclear. Las Vacunas y el uso medicinal de plantas
consiguen los mayores grados de certidumbre.
●
Existe un leve sesgo de género sólo en algunas proposiciones. Algunas pseudociencias serían mejor aceptadas por las alumnas y algunas
tecnologías mejor aceptadas por los alumnos. Este sesgo medido es muy pequeño y la Figura 2 muestra que las diferencias de
distribución no son tan distintas entre alumnos y alumnas como la media parece sugerir.
●
En los niveles de certidumbre sobre la radiación Wi-Fi y la telefonía móbil se aprecian discrepancias tanto en alumnos como en alumnas.
EL PROYECTO
El proyecto #KémestásKontáiner se halla en fase inicial y tiene por objetivos:
Evaluar las percepciones del alumnado de secundaria en relación a las
pseudociencias.
Analizar las componentes epistémicas y emocionales del posicionamiento
del alumnado ante las propuestas pseudocientíficas.
Desarrollar y testar actividades didácticas y métodos para el trabajo con
pseudociencias en las aulas de secundaria.
RESULTADOS
Escalas de certidumbre
El alumnado ubica la
certidumbre que confiere a
distintas proposiciones, la
contrasta con el resto del
equipo e identifica y usa
argumentos para consensuar
un nivel de certidumbre
Balanzas de argumentos
El alumnado identifica en
un texto o propuesta
distintos tipos de
argumentos según su
garantía y cuantifica su
“peso” o aportación a la
certidumbre como el
tamaño del círculo.
Fig 1. Representación de la media del nivel de certidumbre que confiere el alumnado en relación a distintas
proposiciones, Pseudocientíficas o Tecnológicas. En rojo media de alumnas, en azul, media de alumnos.
Fig 2. Distribución del número total de alumnos/as que se sitúa en cada nivel de
certidumbre para cada propuesta Pseudocientífica o Tecnológica.

Más contenido relacionado

Similar a Percepciones sobre pseudociencias e innovaciones tecnológicas en alumnado de primer ciclo de ESO.

La neuroeducación en tiempos de virtualidad luis alberto vera espinoza
La neuroeducación en tiempos de virtualidad   luis alberto vera espinozaLa neuroeducación en tiempos de virtualidad   luis alberto vera espinoza
La neuroeducación en tiempos de virtualidad luis alberto vera espinoza
LUIS ALBERTO VERA ESPINOZA
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos y Competencia Científica. Experiencias y prop...
Aprendizaje Basado en Proyectos y Competencia Científica. Experiencias y prop...Aprendizaje Basado en Proyectos y Competencia Científica. Experiencias y prop...
Aprendizaje Basado en Proyectos y Competencia Científica. Experiencias y prop...
jdomen44
 
Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021
MirnaAlcntara2
 
ARTICULACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...
ARTICULACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...ARTICULACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...
ARTICULACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...
JOSEAYALAC
 
Articulo ABP
Articulo  ABPArticulo  ABP
Articulo ABP
Juliana Garcia Luna
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 
INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACION INFANTIL
INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACION INFANTILINCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACION INFANTIL
INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACION INFANTIL
GandarillasAduviriWi
 
Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2
Jorge Orlando Larios Miñano
 
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptxPROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
manuelsiguenciapia
 
Teorías diagnósticos psicológicos
Teorías diagnósticos psicológicosTeorías diagnósticos psicológicos
Teorías diagnósticos psicológicos
Mayarly Arias Ortiz
 
El cerebro necesita emocionarse para aprender
El cerebro necesita emocionarse para aprenderEl cerebro necesita emocionarse para aprender
El cerebro necesita emocionarse para aprender
Karina Moreno Verpeide
 
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalInvestigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalredesformaciondocente
 
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las ticsFortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Ricardo Antonio Morales Arcos
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
JohannaCuellar8
 
Actitudes ante el aprendizaje
Actitudes ante el aprendizajeActitudes ante el aprendizaje
Actitudes ante el aprendizaje
Andres Olaya
 
1537 gargallo
1537 gargallo1537 gargallo
1537 gargallo
sergio fonseca
 
gargallo
gargallogargallo
gargallo
Kevin Herrera
 

Similar a Percepciones sobre pseudociencias e innovaciones tecnológicas en alumnado de primer ciclo de ESO. (20)

La neuroeducación en tiempos de virtualidad luis alberto vera espinoza
La neuroeducación en tiempos de virtualidad   luis alberto vera espinozaLa neuroeducación en tiempos de virtualidad   luis alberto vera espinoza
La neuroeducación en tiempos de virtualidad luis alberto vera espinoza
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
 
Aprendizaje Basado en Proyectos y Competencia Científica. Experiencias y prop...
Aprendizaje Basado en Proyectos y Competencia Científica. Experiencias y prop...Aprendizaje Basado en Proyectos y Competencia Científica. Experiencias y prop...
Aprendizaje Basado en Proyectos y Competencia Científica. Experiencias y prop...
 
Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021Presentación 19 de noviembre de 2021
Presentación 19 de noviembre de 2021
 
ARTICULACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...
ARTICULACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...ARTICULACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...
ARTICULACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO...
 
Articulo ABP
Articulo  ABPArticulo  ABP
Articulo ABP
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
 
INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACION INFANTIL
INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACION INFANTILINCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACION INFANTIL
INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACION INFANTIL
 
Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2
 
Abi 1
Abi 1Abi 1
Abi 1
 
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptxPROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
PROYECTO INTEGRACIÓN CURRICULAR PRESENTACION FINAL.pptx
 
Cs y tecnologia
Cs y tecnologiaCs y tecnologia
Cs y tecnologia
 
Teorías diagnósticos psicológicos
Teorías diagnósticos psicológicosTeorías diagnósticos psicológicos
Teorías diagnósticos psicológicos
 
El cerebro necesita emocionarse para aprender
El cerebro necesita emocionarse para aprenderEl cerebro necesita emocionarse para aprender
El cerebro necesita emocionarse para aprender
 
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalInvestigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
 
Fortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las ticsFortalecimiento pedagogico con las tics
Fortalecimiento pedagogico con las tics
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
 
Actitudes ante el aprendizaje
Actitudes ante el aprendizajeActitudes ante el aprendizaje
Actitudes ante el aprendizaje
 
1537 gargallo
1537 gargallo1537 gargallo
1537 gargallo
 
gargallo
gargallogargallo
gargallo
 

Más de jdomen44

Estudios de Caso como ABP para las Ciencias
Estudios de Caso como ABP para las CienciasEstudios de Caso como ABP para las Ciencias
Estudios de Caso como ABP para las Ciencias
jdomen44
 
“Hi havia una vegada…" El paper de les narracions en els processos de canvi.
“Hi havia una vegada…" El paper de les narracions en els processos de canvi.“Hi havia una vegada…" El paper de les narracions en els processos de canvi.
“Hi havia una vegada…" El paper de les narracions en els processos de canvi.
jdomen44
 
Dissenyar i aplicar projectes a Secundària. Tipus i estratègies
Dissenyar i aplicar projectes a Secundària. Tipus i estratègiesDissenyar i aplicar projectes a Secundària. Tipus i estratègies
Dissenyar i aplicar projectes a Secundària. Tipus i estratègies
jdomen44
 
Els Estudis de Cas com a activitat investigativa a l’aula de Ciències
Els Estudis de Cas com a activitat investigativa a l’aula de CiènciesEls Estudis de Cas com a activitat investigativa a l’aula de Ciències
Els Estudis de Cas com a activitat investigativa a l’aula de Ciències
jdomen44
 
Situacions d'Aprenentatge
Situacions d'AprenentatgeSituacions d'Aprenentatge
Situacions d'Aprenentatge
jdomen44
 
ConferenciaColoquiGranollers.pdf
ConferenciaColoquiGranollers.pdfConferenciaColoquiGranollers.pdf
ConferenciaColoquiGranollers.pdf
jdomen44
 
Llengua i Pensament per a ensenyar Ciències
Llengua i Pensament per a ensenyar CiènciesLlengua i Pensament per a ensenyar Ciències
Llengua i Pensament per a ensenyar Ciències
jdomen44
 
Lengua y Pensamiento para enseñar Ciencias
Lengua y Pensamiento para enseñar CienciasLengua y Pensamiento para enseñar Ciencias
Lengua y Pensamiento para enseñar Ciencias
jdomen44
 
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
jdomen44
 
ABP la Pel·lícula i el Guió
ABP la Pel·lícula i el GuióABP la Pel·lícula i el Guió
ABP la Pel·lícula i el Guió
jdomen44
 
Mou la llengua, que el cervell et seguirà
Mou la llengua, que el cervell et seguiràMou la llengua, que el cervell et seguirà
Mou la llengua, que el cervell et seguirà
jdomen44
 
Disseny de Projectes ABP d'àrea i interdisciplinaris
Disseny de Projectes ABP d'àrea i interdisciplinarisDisseny de Projectes ABP d'àrea i interdisciplinaris
Disseny de Projectes ABP d'àrea i interdisciplinaris
jdomen44
 
Indagació i competència científica
Indagació i competència científicaIndagació i competència científica
Indagació i competència científica
jdomen44
 
Un itinerari d'avaluació (In progress)
Un itinerari d'avaluació (In progress)Un itinerari d'avaluació (In progress)
Un itinerari d'avaluació (In progress)
jdomen44
 
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEMAprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
jdomen44
 
Aprenentatge Basat en Projectes per a STEM
Aprenentatge Basat en Projectes per a STEMAprenentatge Basat en Projectes per a STEM
Aprenentatge Basat en Projectes per a STEM
jdomen44
 
Ciències per a comprendre, decidir i actuar
Ciències per a comprendre, decidir i actuarCiències per a comprendre, decidir i actuar
Ciències per a comprendre, decidir i actuar
jdomen44
 
ABP, Tipos, Ejemplos, Diseño, Evaluación y Organización de Centro
ABP, Tipos, Ejemplos, Diseño, Evaluación y Organización de CentroABP, Tipos, Ejemplos, Diseño, Evaluación y Organización de Centro
ABP, Tipos, Ejemplos, Diseño, Evaluación y Organización de Centro
jdomen44
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Tipos, Diseño, Evaluación y Organización de ...
Aprendizaje Basado en Proyectos. Tipos, Diseño, Evaluación y Organización de ...Aprendizaje Basado en Proyectos. Tipos, Diseño, Evaluación y Organización de ...
Aprendizaje Basado en Proyectos. Tipos, Diseño, Evaluación y Organización de ...
jdomen44
 
ABP. Tipus, Disseny, Avaluació i Organització de Centre
ABP. Tipus, Disseny, Avaluació i Organització de CentreABP. Tipus, Disseny, Avaluació i Organització de Centre
ABP. Tipus, Disseny, Avaluació i Organització de Centre
jdomen44
 

Más de jdomen44 (20)

Estudios de Caso como ABP para las Ciencias
Estudios de Caso como ABP para las CienciasEstudios de Caso como ABP para las Ciencias
Estudios de Caso como ABP para las Ciencias
 
“Hi havia una vegada…" El paper de les narracions en els processos de canvi.
“Hi havia una vegada…" El paper de les narracions en els processos de canvi.“Hi havia una vegada…" El paper de les narracions en els processos de canvi.
“Hi havia una vegada…" El paper de les narracions en els processos de canvi.
 
Dissenyar i aplicar projectes a Secundària. Tipus i estratègies
Dissenyar i aplicar projectes a Secundària. Tipus i estratègiesDissenyar i aplicar projectes a Secundària. Tipus i estratègies
Dissenyar i aplicar projectes a Secundària. Tipus i estratègies
 
Els Estudis de Cas com a activitat investigativa a l’aula de Ciències
Els Estudis de Cas com a activitat investigativa a l’aula de CiènciesEls Estudis de Cas com a activitat investigativa a l’aula de Ciències
Els Estudis de Cas com a activitat investigativa a l’aula de Ciències
 
Situacions d'Aprenentatge
Situacions d'AprenentatgeSituacions d'Aprenentatge
Situacions d'Aprenentatge
 
ConferenciaColoquiGranollers.pdf
ConferenciaColoquiGranollers.pdfConferenciaColoquiGranollers.pdf
ConferenciaColoquiGranollers.pdf
 
Llengua i Pensament per a ensenyar Ciències
Llengua i Pensament per a ensenyar CiènciesLlengua i Pensament per a ensenyar Ciències
Llengua i Pensament per a ensenyar Ciències
 
Lengua y Pensamiento para enseñar Ciencias
Lengua y Pensamiento para enseñar CienciasLengua y Pensamiento para enseñar Ciencias
Lengua y Pensamiento para enseñar Ciencias
 
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
ABP. Tipos, Diseño y logísticas de centro en secundaria.
 
ABP la Pel·lícula i el Guió
ABP la Pel·lícula i el GuióABP la Pel·lícula i el Guió
ABP la Pel·lícula i el Guió
 
Mou la llengua, que el cervell et seguirà
Mou la llengua, que el cervell et seguiràMou la llengua, que el cervell et seguirà
Mou la llengua, que el cervell et seguirà
 
Disseny de Projectes ABP d'àrea i interdisciplinaris
Disseny de Projectes ABP d'àrea i interdisciplinarisDisseny de Projectes ABP d'àrea i interdisciplinaris
Disseny de Projectes ABP d'àrea i interdisciplinaris
 
Indagació i competència científica
Indagació i competència científicaIndagació i competència científica
Indagació i competència científica
 
Un itinerari d'avaluació (In progress)
Un itinerari d'avaluació (In progress)Un itinerari d'avaluació (In progress)
Un itinerari d'avaluació (In progress)
 
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEMAprendizaje Basado en Proyectos en STEM
Aprendizaje Basado en Proyectos en STEM
 
Aprenentatge Basat en Projectes per a STEM
Aprenentatge Basat en Projectes per a STEMAprenentatge Basat en Projectes per a STEM
Aprenentatge Basat en Projectes per a STEM
 
Ciències per a comprendre, decidir i actuar
Ciències per a comprendre, decidir i actuarCiències per a comprendre, decidir i actuar
Ciències per a comprendre, decidir i actuar
 
ABP, Tipos, Ejemplos, Diseño, Evaluación y Organización de Centro
ABP, Tipos, Ejemplos, Diseño, Evaluación y Organización de CentroABP, Tipos, Ejemplos, Diseño, Evaluación y Organización de Centro
ABP, Tipos, Ejemplos, Diseño, Evaluación y Organización de Centro
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Tipos, Diseño, Evaluación y Organización de ...
Aprendizaje Basado en Proyectos. Tipos, Diseño, Evaluación y Organización de ...Aprendizaje Basado en Proyectos. Tipos, Diseño, Evaluación y Organización de ...
Aprendizaje Basado en Proyectos. Tipos, Diseño, Evaluación y Organización de ...
 
ABP. Tipus, Disseny, Avaluació i Organització de Centre
ABP. Tipus, Disseny, Avaluació i Organització de CentreABP. Tipus, Disseny, Avaluació i Organització de Centre
ABP. Tipus, Disseny, Avaluació i Organització de Centre
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Percepciones sobre pseudociencias e innovaciones tecnológicas en alumnado de primer ciclo de ESO.

  • 1. Percepciones sobre pseudociencias e innovaciones tecnológicas en alumnado de primer ciclo de ESO Jordi Domènech-Casal 1,2,3 , Jesús Gasco1 , Neus Ruiz1 , Anna Saperas1,2 jdomen44@xtec.cat | @jdomenechca 1 INS Marta Estrada, Granollers (Barcelona); 2 Grupo de trabajo Betacamp17; 3 Departament de Didàctica de les Matemàtiques i les Ciències Experimentals, Universitat Autònoma de Barcelona, UAB ; Este póster, los materiales de didácticos y futuras referencias están disponibles online en: https://wp.me/p25seH-yX AGRADECIMIENTOS RECURSOS | DESCARGAS Reflexiones incluidas en este artículo se enmarcan en la reflexión metodológica del grupo de investigación consolidado ACELEC (Activitat Científica Escolar: Llenguatges, Eines i Contextos) referencia 2017 SGR 1399) por AGAUR y financiado por el Ministerio de Economía y Competiti-vidad (referencia EDU2015- 66643-C2-1-P). Los autores agradecen la colaboración de profeso- rado y alumnado del Institut Marta Estrada en la aplicación de las actividades y del grupo de trabajo de profesorado CalamarsGegants del #betacamp17. #Pseudociencias #Certidumbre #SesgosdeGénero #STEM #Controversias REFERENCIAS ● Acevedo, J. A. (2006). Relevancia de los factores No-Epistémicos en la percepción pública de los asuntos tecnocientíficos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 3(3), 370-391. ● Bravo, B., Puig, B. y Jiménez-Aleixandre, P. (2009) Competencias en el uso de pruebas en argumentación. Educación Química, 137-142. ● Domènech-Casal, J. (2018). Comprender, Decidir y Actuar: una propuesta-marco de Competencia Científica para la Ciudadanía. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 15(1), 1105. ● García-Molina, R. (2015). Pseudociencia en el mundo contemporáneo. Alambique, Didáctica de las Ciencias Experimentales 81, 25-33. ● Grupo de trabajo Calamares Gigantes (2017). KeMestasKontainer, materiales para el trabajo con pseudociencias. [ http://www.betacamp.cat/kemestaskontainer/ ] ● Kolstø S. D. (2001) Scientific literacy for citizenship: Tools for dealing with the science dimension of controversial socioscientific issues. Science Education, 85 (3), 291–310. ● MINECO (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) (2016). VIII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. [ https://t.co/KrH1UmNwLZ ] [Consultado en 12/12/17] ● Rocard, M.; Csermely, P.; Jorde, D.; Lenzen, D.; Walwerg Henriksson, H.Y & Hemmo, V. (2008). Enseñanza de las ciencias ahora: Una nueva pedagogía para el futuro de Europa. Comisión Europea. INTRODUCCIÓN Las pseudociencias son propuestas no basadas en el consenso de la comunidad científica, que se defienden como científicas, ciertas o válidas. Estudios estadísticos realizados en España (INE, 2013; MINECO, 2016) muestran elevados porcentajes de apoyo a pseudociencias entre la población, y que esos porcentajes son mayores en mujeres que en hombres, un sesgo de género que coincide con los sesgos relativos a vocaciones científicas STEM. Este auge y aceptación acrítica de las pseudociencias tiene importantes consecuencias en la salud de las personas, que se plasman en noticias cada vez más frecuentes en periódicos, relativas a intoxicaciones, o personas que han abandonado tratamientos farmacológicos por las promesas vacías de gurús y chamanes. Hipotetizamos que el posicionamiento ante las pseudociencias se debe a razones epistémicas (capacidad de uso de pruebas, conocimiento de la naturaleza del conocimiento científico), pero también a factores emocionales relativos a la identificación con la Ciencia y la Tecnología. Institut Marta Estrada # Niveles de certidumbre Se han propuesto a 33 alumnos y 35 alumnas de 1º y 2º de ESO (12-14 años) que explicitara en una escala de certidumbre del 1 al 10 (¿Cuán fiable o cierta es?) su valoración de distintas proposiciones pseudocientíficas o innovaciones tecnológicas socialmente controvertidas. Se muestran las medias obtenidas para cada proposición y grupo. CONCLUSIONES ● Existe un rechazo generalizado al Reiki, las gemas, los curanderos y la energía nuclear. Las Vacunas y el uso medicinal de plantas consiguen los mayores grados de certidumbre. ● Existe un leve sesgo de género sólo en algunas proposiciones. Algunas pseudociencias serían mejor aceptadas por las alumnas y algunas tecnologías mejor aceptadas por los alumnos. Este sesgo medido es muy pequeño y la Figura 2 muestra que las diferencias de distribución no son tan distintas entre alumnos y alumnas como la media parece sugerir. ● En los niveles de certidumbre sobre la radiación Wi-Fi y la telefonía móbil se aprecian discrepancias tanto en alumnos como en alumnas. EL PROYECTO El proyecto #KémestásKontáiner se halla en fase inicial y tiene por objetivos: Evaluar las percepciones del alumnado de secundaria en relación a las pseudociencias. Analizar las componentes epistémicas y emocionales del posicionamiento del alumnado ante las propuestas pseudocientíficas. Desarrollar y testar actividades didácticas y métodos para el trabajo con pseudociencias en las aulas de secundaria. RESULTADOS Escalas de certidumbre El alumnado ubica la certidumbre que confiere a distintas proposiciones, la contrasta con el resto del equipo e identifica y usa argumentos para consensuar un nivel de certidumbre Balanzas de argumentos El alumnado identifica en un texto o propuesta distintos tipos de argumentos según su garantía y cuantifica su “peso” o aportación a la certidumbre como el tamaño del círculo. Fig 1. Representación de la media del nivel de certidumbre que confiere el alumnado en relación a distintas proposiciones, Pseudocientíficas o Tecnológicas. En rojo media de alumnas, en azul, media de alumnos. Fig 2. Distribución del número total de alumnos/as que se sitúa en cada nivel de certidumbre para cada propuesta Pseudocientífica o Tecnológica.