SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO MEDIO EN ASISTENCIA GERENCIAL
PERFIL PERSONAL
El Técnico medio en Asistencia Gerencial egresado de la pedagogía salesiana ha de
ser una persona que es consiente del valor de sí mismo y del otro. Cultiva el crecimiento de
su libertad y responsabilidad, con una visión abierta y optimista de la realidad cotidiana.
Protagonista de su propio aprendizaje y formación humana cristiana, profesional y
vocacional, cultiva la investigación y se adhiere a la verdad que descubre; vive el
valor del trabajo como realización personal y como responsabilidad social.
Es sensible a las necesidades de los otros y participa social y políticamente en su comunidad.
Promueve el respeto a los derechos humanos, a la democracia y equidad. Es coherente con
su fe y vive su pertenencia a la Iglesia, en la cual asume un compromiso apostólico.
COMPETENCIAS:
➢ Con habilidad para relacionarse de forma armónica con su iguales y superiores desde
un trato digno y educado.
➢ Con habilidades para atender al público desde las normas de cortesía y buen trato.
➢ Con habilidades para atender la demanda de información a través de los diferentes
medios de comunicación.
➢ Con habilidades de respeto a los diversos canales regulares.
➢ Con capacidad para seguir instrucciones.
➢ Con habilidades para trabajar en equipo.
➢ Con capacidad para demostrar en su actuar los valores en los que se fundamentan sus
principios humanos y cristianos.
➢ Responsable ante las actividades asignadas.
➢ Puntual en el cumplimiento de su deber.
U. E. Colegio “María Auxiliadora”
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Barquisimeto - Lara
PERFIL PROFESIONAL
Es un profesional con capacidad de desarrollar un conjunto de competencias que le
permiten cumplir roles relacionados con los elementos del área empresarial y
organizacional; desempeñándose desde los conocimientos básicos de gerencia en su labor
con clientes, iguales y superiores. Posee una capacidad proactiva y creativa que le permite
adaptarse a los cambios organizacionales, aportando novedad a su entorno de trabajo.
COMPETENCIAS:
➢ Con capacidad para seguir instrucciones.
➢ Con conocimiento y habilidades para el manejo de los programas básicos de
computación: OFICCE (Word, Excel, Access, Publisher, PowerPoint).
➢ Con capacidad para aplicar el arte caligráfico en la realización de trabajos de escritos,
con nitidez, pulcritud y ortografía.
➢ Con capacidad para redactar y transcribir cartas, memorando, oficios y demás formas
de correspondencias siguiendo las instrucciones de la empresa.
➢ Demuestra conocimiento en la elaboración de proyectos de desarrollo para mejorar
el entorno social y económico.
➢ Demuestra habilidades y destrezas para entablar relaciones humanas y públicas en la
atención al cliente, empleado, superiores y otros.
➢ Demuestra conocimiento en materia laboral y contractual en cuanto a la elaboración
de nóminas de pago, relación obrero – patrón.
➢ Con capacidad para preparar documentos mercantiles y demás formas comerciales,
atendiendo a la normativa legal vigente
➢ Con conocimiento y destreza para registrar y archivar, según el sistema establecido la
correspondencia que se genera en la empresa.
➢ Con habilidad para la preparación, elaboración y transcripción de documentos
mercantiles, según las normas de confiabilidad y seguridad establecidas.
➢ Con capacidad para realiza traducciones y términos básicos del inglés técnico en
documentos y/o correspondencias comerciales.
➢ Con habilidad y conocimiento para manejar los fundamentos de comercio y mercadeo
de productos.
PENSUM DE ESTUDIO
Mención: Asistencia Gerencial
4° Año Horas
Alumno
5° Año Horas
Alumno
6° Año Horas
Alumno
Asignaturas Asignaturas Asignaturas
Castellano 03 Castellano 04 Proyecto 04
Geografía Historia C 04 Geografía Historia C 02 Téc. Práct.Ger.I 06
Educación Física 02 Educación Física 04 Banca y Finanza 05
Soberanía y Defensa 02 Soberanía y Defensa 02 Ingles Práct. Conv.II 06
Matemática 04 Matemática 04 Ofimática II 04
Inglés 03 Inglés Técnico 03 Labor Social 04
Mecanografía 04 Ofimática I 04
“La Pasantía o
adiestramiento Ocupacional,
tendrá una duración no
menor de 480 horas”
Contabilidad 04 Legislación Laboral 03
Noc. Gral. Derecho
Teoría Gral. Seguro
04 Téc. Práct.Ger.I 06
Informática I 04 Metodología 04
Práctica Oficina I 04+2 Seminario Taller 04
Tec.Práct.Com.Merc. 05 Inglés Práct.Convers. I 05
Asignaturas Extra Cátedras
Orientación y
Convivencia
02 Orientación y
Convivencia
02 Orientación y
Convivencia
02
Educación de la Fe 02 Educación de la Fe 02 Educación de la Fe 02
Ética Profesional 02
TÉCNICO MEDIO EN LA ESPECIALIDAD COMERCIO Y
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
MENCION INFORMÁTICA
PERFIL PERSONAL
El Técnico medio en Informática egresado de la pedagogía salesiana ha de ser una
persona que es consciente del valor de sí mismo y del otro. Cultiva el crecimiento de su
libertad y responsabilidad, con una visión abierta y optimista de la realidad cotidiana.
Protagonista de su propio aprendizaje y formación humana cristiana, profesional y
vocacional, cultiva la investigación y se adhiere a la verdad que descubre. Vive el valor del
trabajo como realización personal y como responsabilidad social.
Es sensible a las necesidades de los otros y participa social y políticamente en su
comunidad. Promueve el respeto a los derechos humanos, a la democracia y equidad. Es
coherente con su fe y vive su pertenencia a la Iglesia, en la cual asume un compromiso
apostólico.
COMPETENCIAS:
➢ Con habilidad para relacionarse de forma armónica con su iguales y superiores desde
un trato digno y educado.
➢ Con habilidades para atender al público desde las normas de cortesía y buen trato.
➢ Con habilidades para atender la demanda de información a través de los diferentes
medios de comunicación.
➢ Con habilidades de respeto a los diversos canales regulares.
➢ Con capacidad para seguir instrucciones.
➢ Con habilidades para trabajar en equipo.
➢ Con capacidad para demostrar en su actuar los valores en los que se fundamentan sus
principios humanos y cristianos.
➢ Responsable ante las actividades asignadas
➢ Puntual en el cumplimiento de su deber.
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio “María Auxiliadora”
Barquisimeto - Lara
PERFIL PROFESIONAL
Es un profesional con la capacidad de usar métodos experimentales y analíticos para
la solución de problemas por medio de la aplicación de software , así como la operación y
administración y optimización de equipos, será capaz de desarrollar, evaluar sistemas y dar
soluciones creativas e innovadoras para las necesidades que existen en su lugar de trabajo,
y poseerá experiencia educacional que le permita aplicar conocimientos prácticos en la
identificación y solución sistemática de problemas en la operación de los equipos de
cómputo.
COMPETENCIAS:
➢ Con conocimiento y habilidades para el manejo de los programas básicos de
computación: OFFICE (Word, Excel, Access, Publisher, PowerPoint)
➢ Con conocimiento de los lenguajes de programación de Bajo nivel: Lenguaje de
máquina
➢ Conocimiento de los lenguajes de programación: Pascal, Visual Basic.
➢ Conocimiento y habilidad para el mantenimiento de equipos.
➢ Con capacidad para ensamblar equipos.
➢ Con capacidad y destreza para el manejo de equipos de oficina.
➢ Con capacidad para aplicar el arte caligráfico en la realización de trabajos de escritos,
con nitidez, pulcritud y ortografía.
➢ Con capacidad para redactar y transcribir cartas, memorando, oficios y demás formas
de correspondencias siguiendo las instrucciones de la empresa.
➢ Registra y archiva, según el sistema establecido la correspondencia y documentación
que se genera en la empresa.
➢ Maneja adecuadamente la terminología de los procesos informáticos.
➢ Conoce y aplica los fundamentos legales que rigen el trabajo de oficina
➢ Con capacidad para resolver problemas con la operación de sistemas informáticos.
➢ Aumenta la eficiencia de la empresa productiva.
➢ Campo de desempeño profesional: Contará con los conocimientos y habilidades en
computación necesarios para resolver problemas relacionados con la operación de
sistemas informáticos, aumentando la eficiencia de las empresas productivas, de
servicios y del estado.
PENSUM DE ESTUDIO
Mención: INFORMÁTICA
4° Año Horas
Alumno
5° Año Horas
Alumno
6° Año Horas
Alumno
Asignaturas Asignaturas Asignaturas
Castellano 3 Castellano 04 Programación II 08
Geografía Historia C 4 Geografía Historia C 04 Sistema Operativos 04
Educación Física 2 Educación Física 02 Estructura de Datos 04
Soberanía y Defensa 2 Soberanía y Defensa 02 Proyecto 04
Matemática 4 Matemática 04 Labor Social 04
Inglés 03 Inglés 03
“La Pasantía o
adiestramiento Ocupacional,
tendrá una duración no
menor de 480 horas”
Mecanografía 04 Informática II 04
Contabilidad 04 Práctica Oficina I 04
Noc. Derecho - Teoría
Gral. Seguro
04 Metodología 04
Informática I 04 Sistema Información 03
Tec.Práct.Adm.Turismo 05 Introducción Algebra 02
Mantenimiento y
Operaciones
04
Algoritmia y Program. 06
Asignaturas Extra Cátedras
Orientación y
Convivencia
02 Orientación y
Convivencia
02 Orientación y
Convivencia
02
Educación de la Fe 02 Educación de la Fe 02 Educación de la Fe 02
Ética Profesional 02
Diseño Web 02
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Colegio María Auxiliadora
Barquisimeto– Lara
TÉCNICO MEDIO EN PROMOCION
SOCIAL Y REGISTROS DE SALUD
MENCION REGISTRO Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
PERFIL PERSONAL
El Técnico medio en Registro y Estadísticas de Salud, egresado de la pedagogía salesiana ha
de ser una persona que es consciente del valor de sí mismo y del otro. Cultiva el crecimiento
de su libertad y responsabilidad, con una visión abierta y optimista de la realidad cotidiana.
Protagonista de su propio aprendizaje y formación humana cristiana, profesional y
vocacional, cultiva la investigación y se adhiere a la verdad que descubre. Vive el valor del
trabajo como realización personal y como responsabilidad social. Es sensible a las
necesidades de los otros y participa social y políticamente en su comunidad. Promueve el
respeto a los derechos humanos, a la democracia y equidad. Es coherente con su fe y vive su
pertenencia a la Iglesia, en la cual asume un compromiso apostólico.
El Técnico Medio en Registros y Estadísticas de Salud, realiza actividades laborales de
complejidad o dificultad promedio, relacionada con los Registros y Estadísticas de Salud,
uso, mantenimiento y resguardo de fuentes de información, documentales o
computarizadas. Esto incluye la utilización de métodos y técnicas estadísticas; el luso de
técnicas de registros de información; tecnología de archivo; manejo de formatos
estadísticos, Médicos, Epidemiológicos y administrativos; trabajo mecanográfico,
recepción, ordenamiento y distribución de Registros Médicos e Historias Clínicas.
PERFIL PROFESIONAL
✓ Archiva y desarchiva Historias Clínicas
✓ Recibe, controla y distribuye Historias Clínicas
✓ Recolecta datos estadísticos sobre movimiento obstétrico, quirúrgico
y de hospitalización, consulta externa, movilidad, nacimientos, salida
de pacientes, certificados de salud, intervenciones quirúrgicas,
autopsias y censo diario.
✓ Archiva los resultados de los exámenes de servicios auxiliares de
diagnósticos y terapéuticos en las Historias Clínicas.
✓ Recoge las solicitudes de exámenes de servicios auxiliares de
diagnósticos y terapéuticos y los remite a los servicios respectivos.
✓ Lleva registros de pacientes y control de números de historias
asignadas.
✓ Identifica historias clínicas, con los datos suministrados por los
pacientes.
✓ Lleva control de primeras y sucesivas citas, según normas
establecidas.
✓ Elabora certificados de mortalidad y natalidad infantil e identifica
certificados de defunción.
✓ Lleva control del archivo de historias clínicas, según normas
establecidas.
✓ Transcribe correspondencia e informes.
✓ Lleva control de enfermedades notifícales
✓ Compagina historias clínicas
✓ Entrega al Servicio de Laboratorio órdenes de solicitudes de exámenes
de los pacientes.
✓ Cualquier otra actividad que le sea asignada.
Perfil Tecnológico requerido:
✓ Organización y estructuración del pensamiento lógico-deductivo
(matemática, habilidad numérica)
✓ Conocimientos generales de Ciencias Básicas (Física, Química, Biología,
Matemática) aplicables en las ciencias de la salud.
✓ Dominio adecuado del idioma inglés (Inglés técnico)
✓ Habilidad para establecer relaciones públicas, humanas y laborales.
✓ Conocimientos básicos de terminología médica.
✓ Conocimiento adecuado de Estadísticas de Salud.
✓ Conocimiento profundo de archivo de registros médicos
✓ Habilidad comunicacional (oral, escrita, gestual).
✓ Habilidad para interpretar y ejecutar instrucciones orales y escritas.
✓ Destreza mecanográfica y habilidad informática.
✓ Habilidad para tratar con pacientes y personal de establecimientos de
salud en forma efectiva y cortés.
✓ Habilidad para llevar registros.
✓ Destreza para manejar grabadoras, dictáfonos, impresoras, equipos de
computación y en general equipos de oficina.
✓ Disposición y compromiso para cumplir normas de carácter deontológico
(ética Profesional).
✓ Disposición para trabajar responsablemente en organizaciones
empresariales, institucionales, gremiales o equipo (administración de
microempresas o de servicio)
PENSUM DE ESTUDIO
Mención: REGISTRO Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
4° Año Horas
Alumno
5° Año Horas
Alumno
6° Año Horas
Alumno
Asignaturas Asignaturas Asignaturas
Castellano y Literatura
3 Castellano y Literatura 4
Administración
Servicios 2
Geografía Historia C 4 Geografía Historia C 4 Psicología 2
Educación Física y
Deporte 2
Educación Física y
Deporte 2 Epidemiología
4
Matemática
3 Matemática 3
Legislación 2
Soberanía y Defensa 2 Soberanía y Defensa 2
Labor Social 4
Inglés
2 Inglés 3
“La Pasantía o
adiestramiento Ocupacional,
tendrá una duración no
menor de 480 horas”
Física
4 Física 4
Química
4 Química 4
Biología
4 Biología 4
Ética Profesional
2 Legislación 2
Introducción a la
Informática
2 Informática 5
Registro de Salud I
4 Registro de Salud II 4
Tecnología y Práctica de
Métodos y Estadísticas
de Salud
6
Tecnología y Práctica
de Métodos y
Estadísticas de Salud
4
Terminología Médica 4
Asignaturas Extra Cátedras
Educación de la Fe 2 Educación de la Fe 2 Educación de la Fe 2
Orientacióny
Convivencia 2
Investigación y
Promoción de Salud 2
Orientación y
Convivencia 2
Orientación y
Convivencia 2
Investigación y
Prom.Salud 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Estudiante UNY
 
Clima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanosClima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanos
Charllotte Valera
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
nayhernandez
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Hugo González Sánchez
 
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang LarrazábalWolfgang Larrazábal
Wolfgang Larrazábal
Angelita Ferrer
 
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígenaGuaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Rafael Verde)
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Iliana Mena
 
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
avilexis gudiño
 
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
yasmir véliz
 
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivarianaPlanes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
municipioescolarguaicaipuro01
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor oriental
Maria Cartier
 
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez FríasLínea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Maria Jose Cordero Escobar
 
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
LEONARDORIOS29
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitarMapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Ricardo Vinzo
 
Plan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mentalPlan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mental
AlejandroSuazo3
 
La guerra federal 20 de febrero de 1859
La guerra federal 20 de febrero de 1859La guerra federal 20 de febrero de 1859
La guerra federal 20 de febrero de 1859
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
pùblica
 
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
yuliet camejo
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
maria soto
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Clima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanosClima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanos
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
 
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang LarrazábalWolfgang Larrazábal
Wolfgang Larrazábal
 
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígenaGuaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígena
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
 
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
 
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
 
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivarianaPlanes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor oriental
 
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez FríasLínea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
 
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitarMapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitar
 
Plan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mentalPlan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mental
 
La guerra federal 20 de febrero de 1859
La guerra federal 20 de febrero de 1859La guerra federal 20 de febrero de 1859
La guerra federal 20 de febrero de 1859
 
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
 
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
Historia Contemporánea de Venezuela (Guerra Federal)
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
 

Similar a Perfil escuela tecnica, especialidades y menciones

Asistencia gerencial edna
Asistencia gerencial ednaAsistencia gerencial edna
Asistencia gerencial edna
Soledad Rodri
 
Diaposistva
DiaposistvaDiaposistva
Diaposistva
1024556
 
Induccion escuela tecnica cma
Induccion escuela tecnica cmaInduccion escuela tecnica cma
Induccion escuela tecnica cma
Vivi Abreu
 
Presentacion power point 1 (1)
Presentacion power point 1 (1)Presentacion power point 1 (1)
Presentacion power point 1 (1)
paulina vargas
 
Slisdeshare
SlisdeshareSlisdeshare
Slisdeshare
karenavila09
 
CV Veronica V Kaftanich 2019
CV Veronica V Kaftanich 2019CV Veronica V Kaftanich 2019
CV Veronica V Kaftanich 2019
VeronicaKaftanich
 
Asistencia de Gerencia
Asistencia de GerenciaAsistencia de Gerencia
Asistencia de Gerencia
marialeja503
 
Liceo Ambrosio Perera
Liceo Ambrosio PereraLiceo Ambrosio Perera
Liceo Ambrosio Perera
jhoanalvarado
 
Programa asistencia gerencial distancia
Programa asistencia gerencial distanciaPrograma asistencia gerencial distancia
Programa asistencia gerencial distancia
sergiogutierrez29
 
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union EuropeaLas competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Francisco Caparros Alcaraz
 
presentación carreras
presentación carreras presentación carreras
presentación carreras
pazganem
 
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor
Programa  asistencia gerencial distancia unicolmayorPrograma  asistencia gerencial distancia unicolmayor
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor
JennifferChia03
 
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor
Programa  asistencia gerencial distancia unicolmayorPrograma  asistencia gerencial distancia unicolmayor
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor
JennifferChia03
 
unicolmayor
unicolmayorunicolmayor
unicolmayor
JennifferChia03
 
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor diapositivas actividad e...
Programa  asistencia gerencial distancia unicolmayor diapositivas actividad e...Programa  asistencia gerencial distancia unicolmayor diapositivas actividad e...
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor diapositivas actividad e...
JennifferChia03
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, COLOMBIA SUR AMERICA
 
área3
área3área3
área3
Maff_Romo
 
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.pptPp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Janet Ramirez Acevedo
 
Agenda empresarial
Agenda empresarialAgenda empresarial
Agenda empresarial
Lorena Nuñez
 
Proyecto pasantías remuneradas.pptx
Proyecto pasantías remuneradas.pptxProyecto pasantías remuneradas.pptx
Proyecto pasantías remuneradas.pptx
RaulDubon
 

Similar a Perfil escuela tecnica, especialidades y menciones (20)

Asistencia gerencial edna
Asistencia gerencial ednaAsistencia gerencial edna
Asistencia gerencial edna
 
Diaposistva
DiaposistvaDiaposistva
Diaposistva
 
Induccion escuela tecnica cma
Induccion escuela tecnica cmaInduccion escuela tecnica cma
Induccion escuela tecnica cma
 
Presentacion power point 1 (1)
Presentacion power point 1 (1)Presentacion power point 1 (1)
Presentacion power point 1 (1)
 
Slisdeshare
SlisdeshareSlisdeshare
Slisdeshare
 
CV Veronica V Kaftanich 2019
CV Veronica V Kaftanich 2019CV Veronica V Kaftanich 2019
CV Veronica V Kaftanich 2019
 
Asistencia de Gerencia
Asistencia de GerenciaAsistencia de Gerencia
Asistencia de Gerencia
 
Liceo Ambrosio Perera
Liceo Ambrosio PereraLiceo Ambrosio Perera
Liceo Ambrosio Perera
 
Programa asistencia gerencial distancia
Programa asistencia gerencial distanciaPrograma asistencia gerencial distancia
Programa asistencia gerencial distancia
 
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union EuropeaLas competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
 
presentación carreras
presentación carreras presentación carreras
presentación carreras
 
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor
Programa  asistencia gerencial distancia unicolmayorPrograma  asistencia gerencial distancia unicolmayor
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor
 
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor
Programa  asistencia gerencial distancia unicolmayorPrograma  asistencia gerencial distancia unicolmayor
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor
 
unicolmayor
unicolmayorunicolmayor
unicolmayor
 
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor diapositivas actividad e...
Programa  asistencia gerencial distancia unicolmayor diapositivas actividad e...Programa  asistencia gerencial distancia unicolmayor diapositivas actividad e...
Programa asistencia gerencial distancia unicolmayor diapositivas actividad e...
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
área3
área3área3
área3
 
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.pptPp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
 
Agenda empresarial
Agenda empresarialAgenda empresarial
Agenda empresarial
 
Proyecto pasantías remuneradas.pptx
Proyecto pasantías remuneradas.pptxProyecto pasantías remuneradas.pptx
Proyecto pasantías remuneradas.pptx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Perfil escuela tecnica, especialidades y menciones

  • 1. TÉCNICO MEDIO EN ASISTENCIA GERENCIAL PERFIL PERSONAL El Técnico medio en Asistencia Gerencial egresado de la pedagogía salesiana ha de ser una persona que es consiente del valor de sí mismo y del otro. Cultiva el crecimiento de su libertad y responsabilidad, con una visión abierta y optimista de la realidad cotidiana. Protagonista de su propio aprendizaje y formación humana cristiana, profesional y vocacional, cultiva la investigación y se adhiere a la verdad que descubre; vive el valor del trabajo como realización personal y como responsabilidad social. Es sensible a las necesidades de los otros y participa social y políticamente en su comunidad. Promueve el respeto a los derechos humanos, a la democracia y equidad. Es coherente con su fe y vive su pertenencia a la Iglesia, en la cual asume un compromiso apostólico. COMPETENCIAS: ➢ Con habilidad para relacionarse de forma armónica con su iguales y superiores desde un trato digno y educado. ➢ Con habilidades para atender al público desde las normas de cortesía y buen trato. ➢ Con habilidades para atender la demanda de información a través de los diferentes medios de comunicación. ➢ Con habilidades de respeto a los diversos canales regulares. ➢ Con capacidad para seguir instrucciones. ➢ Con habilidades para trabajar en equipo. ➢ Con capacidad para demostrar en su actuar los valores en los que se fundamentan sus principios humanos y cristianos. ➢ Responsable ante las actividades asignadas. ➢ Puntual en el cumplimiento de su deber. U. E. Colegio “María Auxiliadora” Ministerio del Poder Popular para la Educación Barquisimeto - Lara
  • 2. PERFIL PROFESIONAL Es un profesional con capacidad de desarrollar un conjunto de competencias que le permiten cumplir roles relacionados con los elementos del área empresarial y organizacional; desempeñándose desde los conocimientos básicos de gerencia en su labor con clientes, iguales y superiores. Posee una capacidad proactiva y creativa que le permite adaptarse a los cambios organizacionales, aportando novedad a su entorno de trabajo. COMPETENCIAS: ➢ Con capacidad para seguir instrucciones. ➢ Con conocimiento y habilidades para el manejo de los programas básicos de computación: OFICCE (Word, Excel, Access, Publisher, PowerPoint). ➢ Con capacidad para aplicar el arte caligráfico en la realización de trabajos de escritos, con nitidez, pulcritud y ortografía. ➢ Con capacidad para redactar y transcribir cartas, memorando, oficios y demás formas de correspondencias siguiendo las instrucciones de la empresa. ➢ Demuestra conocimiento en la elaboración de proyectos de desarrollo para mejorar el entorno social y económico. ➢ Demuestra habilidades y destrezas para entablar relaciones humanas y públicas en la atención al cliente, empleado, superiores y otros. ➢ Demuestra conocimiento en materia laboral y contractual en cuanto a la elaboración de nóminas de pago, relación obrero – patrón. ➢ Con capacidad para preparar documentos mercantiles y demás formas comerciales, atendiendo a la normativa legal vigente ➢ Con conocimiento y destreza para registrar y archivar, según el sistema establecido la correspondencia que se genera en la empresa. ➢ Con habilidad para la preparación, elaboración y transcripción de documentos mercantiles, según las normas de confiabilidad y seguridad establecidas. ➢ Con capacidad para realiza traducciones y términos básicos del inglés técnico en documentos y/o correspondencias comerciales. ➢ Con habilidad y conocimiento para manejar los fundamentos de comercio y mercadeo de productos.
  • 3. PENSUM DE ESTUDIO Mención: Asistencia Gerencial 4° Año Horas Alumno 5° Año Horas Alumno 6° Año Horas Alumno Asignaturas Asignaturas Asignaturas Castellano 03 Castellano 04 Proyecto 04 Geografía Historia C 04 Geografía Historia C 02 Téc. Práct.Ger.I 06 Educación Física 02 Educación Física 04 Banca y Finanza 05 Soberanía y Defensa 02 Soberanía y Defensa 02 Ingles Práct. Conv.II 06 Matemática 04 Matemática 04 Ofimática II 04 Inglés 03 Inglés Técnico 03 Labor Social 04 Mecanografía 04 Ofimática I 04 “La Pasantía o adiestramiento Ocupacional, tendrá una duración no menor de 480 horas” Contabilidad 04 Legislación Laboral 03 Noc. Gral. Derecho Teoría Gral. Seguro 04 Téc. Práct.Ger.I 06 Informática I 04 Metodología 04 Práctica Oficina I 04+2 Seminario Taller 04 Tec.Práct.Com.Merc. 05 Inglés Práct.Convers. I 05 Asignaturas Extra Cátedras Orientación y Convivencia 02 Orientación y Convivencia 02 Orientación y Convivencia 02 Educación de la Fe 02 Educación de la Fe 02 Educación de la Fe 02 Ética Profesional 02
  • 4. TÉCNICO MEDIO EN LA ESPECIALIDAD COMERCIO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS MENCION INFORMÁTICA PERFIL PERSONAL El Técnico medio en Informática egresado de la pedagogía salesiana ha de ser una persona que es consciente del valor de sí mismo y del otro. Cultiva el crecimiento de su libertad y responsabilidad, con una visión abierta y optimista de la realidad cotidiana. Protagonista de su propio aprendizaje y formación humana cristiana, profesional y vocacional, cultiva la investigación y se adhiere a la verdad que descubre. Vive el valor del trabajo como realización personal y como responsabilidad social. Es sensible a las necesidades de los otros y participa social y políticamente en su comunidad. Promueve el respeto a los derechos humanos, a la democracia y equidad. Es coherente con su fe y vive su pertenencia a la Iglesia, en la cual asume un compromiso apostólico. COMPETENCIAS: ➢ Con habilidad para relacionarse de forma armónica con su iguales y superiores desde un trato digno y educado. ➢ Con habilidades para atender al público desde las normas de cortesía y buen trato. ➢ Con habilidades para atender la demanda de información a través de los diferentes medios de comunicación. ➢ Con habilidades de respeto a los diversos canales regulares. ➢ Con capacidad para seguir instrucciones. ➢ Con habilidades para trabajar en equipo. ➢ Con capacidad para demostrar en su actuar los valores en los que se fundamentan sus principios humanos y cristianos. ➢ Responsable ante las actividades asignadas ➢ Puntual en el cumplimiento de su deber. Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio “María Auxiliadora” Barquisimeto - Lara
  • 5. PERFIL PROFESIONAL Es un profesional con la capacidad de usar métodos experimentales y analíticos para la solución de problemas por medio de la aplicación de software , así como la operación y administración y optimización de equipos, será capaz de desarrollar, evaluar sistemas y dar soluciones creativas e innovadoras para las necesidades que existen en su lugar de trabajo, y poseerá experiencia educacional que le permita aplicar conocimientos prácticos en la identificación y solución sistemática de problemas en la operación de los equipos de cómputo. COMPETENCIAS: ➢ Con conocimiento y habilidades para el manejo de los programas básicos de computación: OFFICE (Word, Excel, Access, Publisher, PowerPoint) ➢ Con conocimiento de los lenguajes de programación de Bajo nivel: Lenguaje de máquina ➢ Conocimiento de los lenguajes de programación: Pascal, Visual Basic. ➢ Conocimiento y habilidad para el mantenimiento de equipos. ➢ Con capacidad para ensamblar equipos. ➢ Con capacidad y destreza para el manejo de equipos de oficina. ➢ Con capacidad para aplicar el arte caligráfico en la realización de trabajos de escritos, con nitidez, pulcritud y ortografía. ➢ Con capacidad para redactar y transcribir cartas, memorando, oficios y demás formas de correspondencias siguiendo las instrucciones de la empresa. ➢ Registra y archiva, según el sistema establecido la correspondencia y documentación que se genera en la empresa. ➢ Maneja adecuadamente la terminología de los procesos informáticos. ➢ Conoce y aplica los fundamentos legales que rigen el trabajo de oficina ➢ Con capacidad para resolver problemas con la operación de sistemas informáticos. ➢ Aumenta la eficiencia de la empresa productiva. ➢ Campo de desempeño profesional: Contará con los conocimientos y habilidades en computación necesarios para resolver problemas relacionados con la operación de sistemas informáticos, aumentando la eficiencia de las empresas productivas, de servicios y del estado.
  • 6. PENSUM DE ESTUDIO Mención: INFORMÁTICA 4° Año Horas Alumno 5° Año Horas Alumno 6° Año Horas Alumno Asignaturas Asignaturas Asignaturas Castellano 3 Castellano 04 Programación II 08 Geografía Historia C 4 Geografía Historia C 04 Sistema Operativos 04 Educación Física 2 Educación Física 02 Estructura de Datos 04 Soberanía y Defensa 2 Soberanía y Defensa 02 Proyecto 04 Matemática 4 Matemática 04 Labor Social 04 Inglés 03 Inglés 03 “La Pasantía o adiestramiento Ocupacional, tendrá una duración no menor de 480 horas” Mecanografía 04 Informática II 04 Contabilidad 04 Práctica Oficina I 04 Noc. Derecho - Teoría Gral. Seguro 04 Metodología 04 Informática I 04 Sistema Información 03 Tec.Práct.Adm.Turismo 05 Introducción Algebra 02 Mantenimiento y Operaciones 04 Algoritmia y Program. 06 Asignaturas Extra Cátedras Orientación y Convivencia 02 Orientación y Convivencia 02 Orientación y Convivencia 02 Educación de la Fe 02 Educación de la Fe 02 Educación de la Fe 02 Ética Profesional 02 Diseño Web 02
  • 7. Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio María Auxiliadora Barquisimeto– Lara TÉCNICO MEDIO EN PROMOCION SOCIAL Y REGISTROS DE SALUD MENCION REGISTRO Y ESTADÍSTICAS DE SALUD PERFIL PERSONAL El Técnico medio en Registro y Estadísticas de Salud, egresado de la pedagogía salesiana ha de ser una persona que es consciente del valor de sí mismo y del otro. Cultiva el crecimiento de su libertad y responsabilidad, con una visión abierta y optimista de la realidad cotidiana. Protagonista de su propio aprendizaje y formación humana cristiana, profesional y vocacional, cultiva la investigación y se adhiere a la verdad que descubre. Vive el valor del trabajo como realización personal y como responsabilidad social. Es sensible a las necesidades de los otros y participa social y políticamente en su comunidad. Promueve el respeto a los derechos humanos, a la democracia y equidad. Es coherente con su fe y vive su pertenencia a la Iglesia, en la cual asume un compromiso apostólico. El Técnico Medio en Registros y Estadísticas de Salud, realiza actividades laborales de complejidad o dificultad promedio, relacionada con los Registros y Estadísticas de Salud, uso, mantenimiento y resguardo de fuentes de información, documentales o computarizadas. Esto incluye la utilización de métodos y técnicas estadísticas; el luso de técnicas de registros de información; tecnología de archivo; manejo de formatos estadísticos, Médicos, Epidemiológicos y administrativos; trabajo mecanográfico, recepción, ordenamiento y distribución de Registros Médicos e Historias Clínicas.
  • 8. PERFIL PROFESIONAL ✓ Archiva y desarchiva Historias Clínicas ✓ Recibe, controla y distribuye Historias Clínicas ✓ Recolecta datos estadísticos sobre movimiento obstétrico, quirúrgico y de hospitalización, consulta externa, movilidad, nacimientos, salida de pacientes, certificados de salud, intervenciones quirúrgicas, autopsias y censo diario. ✓ Archiva los resultados de los exámenes de servicios auxiliares de diagnósticos y terapéuticos en las Historias Clínicas. ✓ Recoge las solicitudes de exámenes de servicios auxiliares de diagnósticos y terapéuticos y los remite a los servicios respectivos. ✓ Lleva registros de pacientes y control de números de historias asignadas. ✓ Identifica historias clínicas, con los datos suministrados por los pacientes. ✓ Lleva control de primeras y sucesivas citas, según normas establecidas. ✓ Elabora certificados de mortalidad y natalidad infantil e identifica certificados de defunción. ✓ Lleva control del archivo de historias clínicas, según normas establecidas. ✓ Transcribe correspondencia e informes. ✓ Lleva control de enfermedades notifícales ✓ Compagina historias clínicas ✓ Entrega al Servicio de Laboratorio órdenes de solicitudes de exámenes de los pacientes. ✓ Cualquier otra actividad que le sea asignada.
  • 9. Perfil Tecnológico requerido: ✓ Organización y estructuración del pensamiento lógico-deductivo (matemática, habilidad numérica) ✓ Conocimientos generales de Ciencias Básicas (Física, Química, Biología, Matemática) aplicables en las ciencias de la salud. ✓ Dominio adecuado del idioma inglés (Inglés técnico) ✓ Habilidad para establecer relaciones públicas, humanas y laborales. ✓ Conocimientos básicos de terminología médica. ✓ Conocimiento adecuado de Estadísticas de Salud. ✓ Conocimiento profundo de archivo de registros médicos ✓ Habilidad comunicacional (oral, escrita, gestual). ✓ Habilidad para interpretar y ejecutar instrucciones orales y escritas. ✓ Destreza mecanográfica y habilidad informática. ✓ Habilidad para tratar con pacientes y personal de establecimientos de salud en forma efectiva y cortés. ✓ Habilidad para llevar registros. ✓ Destreza para manejar grabadoras, dictáfonos, impresoras, equipos de computación y en general equipos de oficina. ✓ Disposición y compromiso para cumplir normas de carácter deontológico (ética Profesional). ✓ Disposición para trabajar responsablemente en organizaciones empresariales, institucionales, gremiales o equipo (administración de microempresas o de servicio)
  • 10. PENSUM DE ESTUDIO Mención: REGISTRO Y ESTADÍSTICAS DE SALUD 4° Año Horas Alumno 5° Año Horas Alumno 6° Año Horas Alumno Asignaturas Asignaturas Asignaturas Castellano y Literatura 3 Castellano y Literatura 4 Administración Servicios 2 Geografía Historia C 4 Geografía Historia C 4 Psicología 2 Educación Física y Deporte 2 Educación Física y Deporte 2 Epidemiología 4 Matemática 3 Matemática 3 Legislación 2 Soberanía y Defensa 2 Soberanía y Defensa 2 Labor Social 4 Inglés 2 Inglés 3 “La Pasantía o adiestramiento Ocupacional, tendrá una duración no menor de 480 horas” Física 4 Física 4 Química 4 Química 4 Biología 4 Biología 4 Ética Profesional 2 Legislación 2 Introducción a la Informática 2 Informática 5 Registro de Salud I 4 Registro de Salud II 4 Tecnología y Práctica de Métodos y Estadísticas de Salud 6 Tecnología y Práctica de Métodos y Estadísticas de Salud 4 Terminología Médica 4 Asignaturas Extra Cátedras Educación de la Fe 2 Educación de la Fe 2 Educación de la Fe 2 Orientacióny Convivencia 2 Investigación y Promoción de Salud 2 Orientación y Convivencia 2 Orientación y Convivencia 2 Investigación y Prom.Salud 2