SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá- PENSA 
Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias 
PERFIL PROFESIONAL PARA EL “TÉCNICO EN LUDOTECAS Y RECREACIÓN COMUNITARIA Versión en Construcción 
Elaborado por: Emma Guadalupe Oyuela Rivera 
Tegucigalpa, Honduras, C.A. 2014
Universidad de Panamá- PENSA 
Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias 
PERFIL PROFESIONAL PARA EL TÉCNICO EN LUDOTECAS Y RECREACIÓN COMUNITARIA 
Propósito del técnico: 
Formar a un técnico en ludotecas y recreación comunitaria, capaz de diseñar, gestionar, promover, implementar, administrar, ejecutar y dinamizar proyectos de ludotecas en entornos comunitarios, fundamentándose en la teoría del juego con énfasis en la primera infancia, con base en el aprendizaje situacional dada la interacción con la comunidad, privilegiando la resolución de problemas de diferente índole y promoviendo acciones que propicien las relaciones positivas entre las personas de diferentes generaciones de las comunidades, de conformidad con las normas de convivencia ciudadana establecidas en el país, y los valores éticos y morales propios de una relación armónica y de respeto entre los individuos, para el fortalecimiento del tejido social de las poblaciones en comunidades vulnerables. 
Funciones principales del técnico 
1. Diseñar ludotecas comunitarias que se adecúen a las necesidades de las diferentes generaciones de las comunidades. 
2. Gestionar locales y materiales para las ludotecas comunitarias considerando las posibilidades con que cuentan las comunidades. 
3. Crear ludotecas comunitarias basándose en los principios establecidos para la organización comunitaria. 
4. Implementar el proyecto de ludotecas comunitarias de acuerdo con el diseño según las necesidades de las personas de las comunidades, así como del contexto. 
5. Administrar las ludotecas comunitarias según los principios de la administración general, a fin de optimizar los recursos con que se cuenta. 
6. Ejecutar acciones propias de una ludoteca comunitaria, de acuerdo con la teoría del juego, considerando los ambientes y rangos de edad de las personas que asisten a la misma. 
Funciones básicas del técnico 
1.1 Diagnosticar las necesidades recreativas de las personas de la comunidad, considerando rangos de edad desde la primera infancia hasta adulto mayor. 
1.2 Elaborar el diseño de las ludotecas comunitarias en función de las necesidades detectadas en el diagnóstico y adecuándolas a los rangos de edad establecidos.
Universidad de Panamá- PENSA 
Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias 
2.1. Diagnosticar las opciones de locales con que cuentan las comunidades, así como el material que se pueda obtener de acuerdo con las posibilidades. 
2.2 Obtener los locales que necesitan las comunidades para implementar las ludotecas, además de los materiales necesarios, garantizando así los espacios de recreación. 
3.1 Sensibilizar a los miembros de la comunidad con respecto a la necesidad de crear una ludoteca en sus comunidades. 
3.2 Ayudar a la comunidad a organizarse en los comités necesarios para la creación de las ludotecas comunitarios, fortaleciendo así el tejido social de las comunidades. 
4.1 Organizar los espacios de juego según los requerimientos establecidos en el diseño, a fin de cumplir con las necesidades y .los requisitos propios de las ludotecas comunitarias. 
4.2 Dotar los espacios de juego con el material necesario, así como de la documentación requerida para desarrollar el control y seguimiento, en búsqueda de la mejora continua. 
5.1 Realizar todas las etapas que establece la administración general: planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso de las ludotecas comunitarias. 
5.2 Realizar acciones de seguimiento y monitoreo del proceso para garantizar la calidad del servicio que se ofrece en la ludoteca. 
6.1 Planificar las actividades a desarrollar en las ludotecas conforme a los ambientes diseñados e implementados, así como de los rangos de edad. 
6.2 Ejecutar las acciones planificadas en lo referente a la recreación en la ludoteca, con primacía a la primera infancia, de acuerdo a los resultados del control y seguimiento que se realice 
Sub-funciones del técnico 
1.1.1 Mapear las comunidades en las cuales se aplicará el diagnóstico a fin de detectar las necesidades de las mismas. 
1.1.2 Priorizar las necesidades recreativas de las personas de la comunidad por rangos de edad, de acuerdo a con los resultados del diagnóstico. 
1.2.1 Definir los espacios o rincones con los que contará la ludoteca, tanto al interior como al exterior de la misma, cumpliendo con la teoría del juego de Jean Piaget. 
1.2.2 Dibujar el plano que representa el diseño de la ludoteca comunitaria de acuerdo a los espacios definidos, a fin de que sirva de guía para su implementación.
Universidad de Panamá- PENSA 
Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias 
2.1.1. Identificar la infraestructura disponible en las comunidades y que pueda ser utilizada para la instalación de las ludotecas comunitarias a fin de fortalecer principalmente las competencias de la niñez. 
2.1.2 Promover la obtención de materiales de diferente índole y propio para los espacios de las ludotecas, incentivando a todos los actores que forman parte de la comunidad. 
2.2.1 Negociar con las autoridades de los gobiernos municipales el uso de infraestructura del municipio para la instalación de las ludotecas comunitarias. 
2.2.2 Obtener material para las ludotecas comunitarias, a través de gestiones con diferentes empresas e instituciones propias de las comunidades, a fin de dotarlas de lo necesario para su óptimo funcionamiento. 
3.1.1 Coadyuvar a los miembros de la comunidad para que tomen conciencia de la importancia de fortalecer las potencialidades de la niñez que habita en dichas comunidades. 
3.2.1 Incentivar a la comunidad a organizarse, después de haber valorado la importancia de las ludotecas comunitarias, a fin de implementarlas en las comunidades. 
4.1.1 Instalar cada uno de los espacios de las ludotecas comunitarias, según el diseño, a fin de satisfacer los requerimientos de la población participante. 
4.2.1 Realizar el control y seguimiento del desarrollo del trabajo en las ludotecas, a fin de garantizar la sostenibilidad y la calidad del servicio que se brinda en la misma. 
5.1.1 Planificar el proceso de las ludotecas comunitarias considerando todos los aspectos. 
5.1.2 Organizar los diferentes elementos que forman parte de la ludoteca comunitaria para garantizar su funcionamiento. 
5.1.3 Dirigir los procesos establecidos para el desarrollo del trabajo en las ludotecas a fin de cumplir con los criterios de calidad. 
5.1.4 Controlar todos los elementos que se consideran para desarrollar las actividades de las ludotecas comunitarias, en la búsqueda de la mejora continua. 
5.2.1 Realizar el seguimiento y monitoreo de los procesos que se desarrolla en la ludoteca para garantizar la sostenibilidad de las mismas. 
6.1.1 Programar las actividades de las ludotecas comunitarias, según los rangos de edad de las y los participantes, así como de los ambientes implementados, a fin de optimizar los recursos.
Universidad de Panamá- PENSA 
Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias 
6.2.1 Realizar el control y seguimiento del desarrollo del trabajo en las ludotecas, a fin de garantizar la sostenibilidad y la calidad del servicio que se brinda en la misma.

Más contenido relacionado

Similar a Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en Construcción)

Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
likine82
 
Documento Proyección Social
Documento Proyección SocialDocumento Proyección Social
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
plancomuna2
 
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Liceo Departamental
 
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Liceo Departamental
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)nohrabernal
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Liceo Departamental
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014nohrabernal
 
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Oscar Rodríguez
 
Presentación propuesta fase 2
Presentación propuesta fase 2Presentación propuesta fase 2
Presentación propuesta fase 2
adelaida.cuellar
 
Art s01 quiero la tierra que me vio nacer
Art s01 quiero la tierra que me vio nacerArt s01 quiero la tierra que me vio nacer
Art s01 quiero la tierra que me vio nacer
start99
 
We quest
We questWe quest
We quest
AZAEL AMBROSIO
 
We quest
We questWe quest
We quest
AZAEL AMBROSIO
 
We quest
We questWe quest
We quest
AZAEL AMBROSIO
 
We quest
We questWe quest
We quest
AZAEL AMBROSIO
 
30) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (II)
30) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (II)30) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (II)
30) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (II)
Pedro Fulleda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
proyecto2013cpe
 

Similar a Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en Construcción) (20)

Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
 
Trabajo final 40 %
Trabajo final 40 %Trabajo final 40 %
Trabajo final 40 %
 
Documento Proyección Social
Documento Proyección SocialDocumento Proyección Social
Documento Proyección Social
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
 
Estatutos adodis-2010
Estatutos adodis-2010Estatutos adodis-2010
Estatutos adodis-2010
 
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014
 
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
 
Presentación propuesta fase 2
Presentación propuesta fase 2Presentación propuesta fase 2
Presentación propuesta fase 2
 
Art s01 quiero la tierra que me vio nacer
Art s01 quiero la tierra que me vio nacerArt s01 quiero la tierra que me vio nacer
Art s01 quiero la tierra que me vio nacer
 
We quest
We questWe quest
We quest
 
We quest
We questWe quest
We quest
 
We quest
We questWe quest
We quest
 
We quest
We questWe quest
We quest
 
30) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (II)
30) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (II)30) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (II)
30) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (II)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 

Más de OyuelaEmma

Tarea4 grupo b
Tarea4 grupo bTarea4 grupo b
Tarea4 grupo b
OyuelaEmma
 
Símbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de hondurasSímbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de honduras
OyuelaEmma
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
OyuelaEmma
 
Síntesis del Método del Análisis Funcional
Síntesis del Método del Análisis FuncionalSíntesis del Método del Análisis Funcional
Síntesis del Método del Análisis Funcional
OyuelaEmma
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
OyuelaEmma
 
Simulación, metodología ETED, emma oyuela
Simulación, metodología ETED, emma oyuelaSimulación, metodología ETED, emma oyuela
Simulación, metodología ETED, emma oyuela
OyuelaEmma
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
OyuelaEmma
 
Presentación diseño de perfiles profesionales por competencias
Presentación diseño de perfiles profesionales por competenciasPresentación diseño de perfiles profesionales por competencias
Presentación diseño de perfiles profesionales por competencias
OyuelaEmma
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuu
OyuelaEmma
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuu
OyuelaEmma
 

Más de OyuelaEmma (10)

Tarea4 grupo b
Tarea4 grupo bTarea4 grupo b
Tarea4 grupo b
 
Símbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de hondurasSímbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de honduras
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
 
Síntesis del Método del Análisis Funcional
Síntesis del Método del Análisis FuncionalSíntesis del Método del Análisis Funcional
Síntesis del Método del Análisis Funcional
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
 
Simulación, metodología ETED, emma oyuela
Simulación, metodología ETED, emma oyuelaSimulación, metodología ETED, emma oyuela
Simulación, metodología ETED, emma oyuela
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Presentación diseño de perfiles profesionales por competencias
Presentación diseño de perfiles profesionales por competenciasPresentación diseño de perfiles profesionales por competencias
Presentación diseño de perfiles profesionales por competencias
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuu
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuu
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en Construcción)

  • 1. Universidad de Panamá- PENSA Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias PERFIL PROFESIONAL PARA EL “TÉCNICO EN LUDOTECAS Y RECREACIÓN COMUNITARIA Versión en Construcción Elaborado por: Emma Guadalupe Oyuela Rivera Tegucigalpa, Honduras, C.A. 2014
  • 2. Universidad de Panamá- PENSA Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias PERFIL PROFESIONAL PARA EL TÉCNICO EN LUDOTECAS Y RECREACIÓN COMUNITARIA Propósito del técnico: Formar a un técnico en ludotecas y recreación comunitaria, capaz de diseñar, gestionar, promover, implementar, administrar, ejecutar y dinamizar proyectos de ludotecas en entornos comunitarios, fundamentándose en la teoría del juego con énfasis en la primera infancia, con base en el aprendizaje situacional dada la interacción con la comunidad, privilegiando la resolución de problemas de diferente índole y promoviendo acciones que propicien las relaciones positivas entre las personas de diferentes generaciones de las comunidades, de conformidad con las normas de convivencia ciudadana establecidas en el país, y los valores éticos y morales propios de una relación armónica y de respeto entre los individuos, para el fortalecimiento del tejido social de las poblaciones en comunidades vulnerables. Funciones principales del técnico 1. Diseñar ludotecas comunitarias que se adecúen a las necesidades de las diferentes generaciones de las comunidades. 2. Gestionar locales y materiales para las ludotecas comunitarias considerando las posibilidades con que cuentan las comunidades. 3. Crear ludotecas comunitarias basándose en los principios establecidos para la organización comunitaria. 4. Implementar el proyecto de ludotecas comunitarias de acuerdo con el diseño según las necesidades de las personas de las comunidades, así como del contexto. 5. Administrar las ludotecas comunitarias según los principios de la administración general, a fin de optimizar los recursos con que se cuenta. 6. Ejecutar acciones propias de una ludoteca comunitaria, de acuerdo con la teoría del juego, considerando los ambientes y rangos de edad de las personas que asisten a la misma. Funciones básicas del técnico 1.1 Diagnosticar las necesidades recreativas de las personas de la comunidad, considerando rangos de edad desde la primera infancia hasta adulto mayor. 1.2 Elaborar el diseño de las ludotecas comunitarias en función de las necesidades detectadas en el diagnóstico y adecuándolas a los rangos de edad establecidos.
  • 3. Universidad de Panamá- PENSA Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias 2.1. Diagnosticar las opciones de locales con que cuentan las comunidades, así como el material que se pueda obtener de acuerdo con las posibilidades. 2.2 Obtener los locales que necesitan las comunidades para implementar las ludotecas, además de los materiales necesarios, garantizando así los espacios de recreación. 3.1 Sensibilizar a los miembros de la comunidad con respecto a la necesidad de crear una ludoteca en sus comunidades. 3.2 Ayudar a la comunidad a organizarse en los comités necesarios para la creación de las ludotecas comunitarios, fortaleciendo así el tejido social de las comunidades. 4.1 Organizar los espacios de juego según los requerimientos establecidos en el diseño, a fin de cumplir con las necesidades y .los requisitos propios de las ludotecas comunitarias. 4.2 Dotar los espacios de juego con el material necesario, así como de la documentación requerida para desarrollar el control y seguimiento, en búsqueda de la mejora continua. 5.1 Realizar todas las etapas que establece la administración general: planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso de las ludotecas comunitarias. 5.2 Realizar acciones de seguimiento y monitoreo del proceso para garantizar la calidad del servicio que se ofrece en la ludoteca. 6.1 Planificar las actividades a desarrollar en las ludotecas conforme a los ambientes diseñados e implementados, así como de los rangos de edad. 6.2 Ejecutar las acciones planificadas en lo referente a la recreación en la ludoteca, con primacía a la primera infancia, de acuerdo a los resultados del control y seguimiento que se realice Sub-funciones del técnico 1.1.1 Mapear las comunidades en las cuales se aplicará el diagnóstico a fin de detectar las necesidades de las mismas. 1.1.2 Priorizar las necesidades recreativas de las personas de la comunidad por rangos de edad, de acuerdo a con los resultados del diagnóstico. 1.2.1 Definir los espacios o rincones con los que contará la ludoteca, tanto al interior como al exterior de la misma, cumpliendo con la teoría del juego de Jean Piaget. 1.2.2 Dibujar el plano que representa el diseño de la ludoteca comunitaria de acuerdo a los espacios definidos, a fin de que sirva de guía para su implementación.
  • 4. Universidad de Panamá- PENSA Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias 2.1.1. Identificar la infraestructura disponible en las comunidades y que pueda ser utilizada para la instalación de las ludotecas comunitarias a fin de fortalecer principalmente las competencias de la niñez. 2.1.2 Promover la obtención de materiales de diferente índole y propio para los espacios de las ludotecas, incentivando a todos los actores que forman parte de la comunidad. 2.2.1 Negociar con las autoridades de los gobiernos municipales el uso de infraestructura del municipio para la instalación de las ludotecas comunitarias. 2.2.2 Obtener material para las ludotecas comunitarias, a través de gestiones con diferentes empresas e instituciones propias de las comunidades, a fin de dotarlas de lo necesario para su óptimo funcionamiento. 3.1.1 Coadyuvar a los miembros de la comunidad para que tomen conciencia de la importancia de fortalecer las potencialidades de la niñez que habita en dichas comunidades. 3.2.1 Incentivar a la comunidad a organizarse, después de haber valorado la importancia de las ludotecas comunitarias, a fin de implementarlas en las comunidades. 4.1.1 Instalar cada uno de los espacios de las ludotecas comunitarias, según el diseño, a fin de satisfacer los requerimientos de la población participante. 4.2.1 Realizar el control y seguimiento del desarrollo del trabajo en las ludotecas, a fin de garantizar la sostenibilidad y la calidad del servicio que se brinda en la misma. 5.1.1 Planificar el proceso de las ludotecas comunitarias considerando todos los aspectos. 5.1.2 Organizar los diferentes elementos que forman parte de la ludoteca comunitaria para garantizar su funcionamiento. 5.1.3 Dirigir los procesos establecidos para el desarrollo del trabajo en las ludotecas a fin de cumplir con los criterios de calidad. 5.1.4 Controlar todos los elementos que se consideran para desarrollar las actividades de las ludotecas comunitarias, en la búsqueda de la mejora continua. 5.2.1 Realizar el seguimiento y monitoreo de los procesos que se desarrolla en la ludoteca para garantizar la sostenibilidad de las mismas. 6.1.1 Programar las actividades de las ludotecas comunitarias, según los rangos de edad de las y los participantes, así como de los ambientes implementados, a fin de optimizar los recursos.
  • 5. Universidad de Panamá- PENSA Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias 6.2.1 Realizar el control y seguimiento del desarrollo del trabajo en las ludotecas, a fin de garantizar la sostenibilidad y la calidad del servicio que se brinda en la misma.