SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DISEÑO POR COMPETENCIAS 
Simulación: Metodología ETED 
Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria 
EDITORA: EMMA GUADALUPE OYUELA RIVERA
PROPÓSITO: 
Elaborar el perfil por competencias para el “Técnico en Ludotecas y Recreacionista 
Comunitario
METODOLOGÍA: 
Ésta metodología plantea al individuo en su aspecto de gestión social y humana, así 
como formando parte de una organización y que los resultados de su trabajo que se 
pretende desarrolle.
PROCEDIMIENTO ETED 
IDENTIFICACION DE ACTORES Ludotecarios, comunitarios, docentes, 
niñas y niños 
JORNADAS CON EXPERTOS Consulta con expertos en el tema 
UTILIZAR INSTRUMENTOS Desarrollo de entrevistas a los 
diferentes actores identificados 
ANÁLISIS DE LA INFORMACION OBTENIDA Consultora contratada 
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO EN 
VERSIÓN FINAL 
Consultora contratada 
VALIDACIÓN DEL DOCUMENTO EN 
VERSIÓN FINAL CON EXPERTOS, DE TIPO 
GABINETE 
Expertos
CRITERIOS 
Ficha demográfica: características de la comunidad 
Ficha competencia: atribuciones, trayectorias, 
condiciones del puesto 
Ficha dinámica: variabilidad y elasticidad, filiación 
de las competencias, tendencias de entorno.
DURACIÓN: 
El proceso se desarrolló en 3 meses: 
Iniciando el mes de abril y finalizando en el mes de junio. 
El proceso fue dirigido por una consultora contratada para 
desarrollar el diseño.
INSTRUMENTO: 
Se utilizó la entrevista, la misma se elaboró con preguntas de tipo 
expositivo, lo anterior para obtener más información sobre el perfil a 
diseñar
VARIABLES DEL PROCESO 
1. Certificación /técnico 
2. Prácticas como ludotecario y recreacionista comunitario 
3. Campo de acción y límites 
4. Competencias
Simulación, metodología ETED, emma oyuela

Más contenido relacionado

Similar a Simulación, metodología ETED, emma oyuela

Centres Cívics i Planificació Estratègica
Centres Cívics i Planificació EstratègicaCentres Cívics i Planificació Estratègica
Centres Cívics i Planificació EstratègicaJuan Pedregosa
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"Laura Pedrozo
 
PROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.docPROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.docMiNeyi1
 
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas JazminPlaneacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas Jazminschool
 
Proyecto mínimo viable Actividad 4.3 ABPMooc/INTEF
Proyecto mínimo viable Actividad 4.3 ABPMooc/INTEFProyecto mínimo viable Actividad 4.3 ABPMooc/INTEF
Proyecto mínimo viable Actividad 4.3 ABPMooc/INTEFAntonio Mañas Perez
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lecturaverola1
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lecturaNena Reyes
 
Guía metodología clubes interacción social
Guía metodología clubes interacción socialGuía metodología clubes interacción social
Guía metodología clubes interacción socialblady_74
 
Facilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Facilitación y Evaluación - Procesos EducomunicativosFacilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Facilitación y Evaluación - Procesos EducomunicativosAdrián Rodríguez
 
Vinculación con la sociedad por alexandra tamami
Vinculación con la sociedad por alexandra tamamiVinculación con la sociedad por alexandra tamami
Vinculación con la sociedad por alexandra tamamialexandra_tamami
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESdocentem
 
Actividad final. Curso ABP
Actividad final. Curso ABPActividad final. Curso ABP
Actividad final. Curso ABPamasenuri
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesAnaMilenaBuenoHenao1
 

Similar a Simulación, metodología ETED, emma oyuela (20)

Matriz sexto a undécimo
Matriz sexto a undécimoMatriz sexto a undécimo
Matriz sexto a undécimo
 
Centres Cívics i Planificació Estratègica
Centres Cívics i Planificació EstratègicaCentres Cívics i Planificació Estratègica
Centres Cívics i Planificació Estratègica
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
 
PROYECTO - LECTURA.docx
PROYECTO - LECTURA.docxPROYECTO - LECTURA.docx
PROYECTO - LECTURA.docx
 
PROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.docPROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.doc
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
 
Formato de planeación sesion
Formato de planeación sesionFormato de planeación sesion
Formato de planeación sesion
 
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas JazminPlaneacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
 
Planeacion jazmin
Planeacion jazminPlaneacion jazmin
Planeacion jazmin
 
Proyecto mínimo viable Actividad 4.3 ABPMooc/INTEF
Proyecto mínimo viable Actividad 4.3 ABPMooc/INTEFProyecto mínimo viable Actividad 4.3 ABPMooc/INTEF
Proyecto mínimo viable Actividad 4.3 ABPMooc/INTEF
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
 
Guía metodología clubes interacción social
Guía metodología clubes interacción socialGuía metodología clubes interacción social
Guía metodología clubes interacción social
 
Facilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Facilitación y Evaluación - Procesos EducomunicativosFacilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
Facilitación y Evaluación - Procesos Educomunicativos
 
Vinculación con la sociedad por alexandra tamami
Vinculación con la sociedad por alexandra tamamiVinculación con la sociedad por alexandra tamami
Vinculación con la sociedad por alexandra tamami
 
Dar pie para Docentes
Dar pie para DocentesDar pie para Docentes
Dar pie para Docentes
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALESPROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA JUEGOS TRADICIONALES
 
Actividad final. Curso ABP
Actividad final. Curso ABPActividad final. Curso ABP
Actividad final. Curso ABP
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 

Más de OyuelaEmma

Tarea4 grupo b
Tarea4 grupo bTarea4 grupo b
Tarea4 grupo bOyuelaEmma
 
Símbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de hondurasSímbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de hondurasOyuelaEmma
 
Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en ...
Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en ...Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en ...
Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en ...OyuelaEmma
 
Mapa Funcional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria
Mapa Funcional Técnico en Ludotecas y Recreación ComunitariaMapa Funcional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria
Mapa Funcional Técnico en Ludotecas y Recreación ComunitariaOyuelaEmma
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid OyuelaEmma
 
Cuadro c1. competencias
Cuadro c1. competenciasCuadro c1. competencias
Cuadro c1. competenciasOyuelaEmma
 
Propósito y Funciones Principales del Técnico en Ludotecas y Recreación Comun...
Propósito y Funciones Principales del Técnico en Ludotecas y Recreación Comun...Propósito y Funciones Principales del Técnico en Ludotecas y Recreación Comun...
Propósito y Funciones Principales del Técnico en Ludotecas y Recreación Comun...OyuelaEmma
 
Síntesis del Método del Análisis Funcional
Síntesis del Método del Análisis FuncionalSíntesis del Método del Análisis Funcional
Síntesis del Método del Análisis FuncionalOyuelaEmma
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaOyuelaEmma
 
Presentación diseño de perfiles profesionales por competencias
Presentación diseño de perfiles profesionales por competenciasPresentación diseño de perfiles profesionales por competencias
Presentación diseño de perfiles profesionales por competenciasOyuelaEmma
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuOyuelaEmma
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuOyuelaEmma
 

Más de OyuelaEmma (12)

Tarea4 grupo b
Tarea4 grupo bTarea4 grupo b
Tarea4 grupo b
 
Símbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de hondurasSímbolos patrios de honduras
Símbolos patrios de honduras
 
Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en ...
Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en ...Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en ...
Perfil Profesional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria (Versión en ...
 
Mapa Funcional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria
Mapa Funcional Técnico en Ludotecas y Recreación ComunitariaMapa Funcional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria
Mapa Funcional Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
 
Cuadro c1. competencias
Cuadro c1. competenciasCuadro c1. competencias
Cuadro c1. competencias
 
Propósito y Funciones Principales del Técnico en Ludotecas y Recreación Comun...
Propósito y Funciones Principales del Técnico en Ludotecas y Recreación Comun...Propósito y Funciones Principales del Técnico en Ludotecas y Recreación Comun...
Propósito y Funciones Principales del Técnico en Ludotecas y Recreación Comun...
 
Síntesis del Método del Análisis Funcional
Síntesis del Método del Análisis FuncionalSíntesis del Método del Análisis Funcional
Síntesis del Método del Análisis Funcional
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
 
Presentación diseño de perfiles profesionales por competencias
Presentación diseño de perfiles profesionales por competenciasPresentación diseño de perfiles profesionales por competencias
Presentación diseño de perfiles profesionales por competencias
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuu
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuu
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Simulación, metodología ETED, emma oyuela

  • 1. DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DISEÑO POR COMPETENCIAS Simulación: Metodología ETED Técnico en Ludotecas y Recreación Comunitaria EDITORA: EMMA GUADALUPE OYUELA RIVERA
  • 2. PROPÓSITO: Elaborar el perfil por competencias para el “Técnico en Ludotecas y Recreacionista Comunitario
  • 3. METODOLOGÍA: Ésta metodología plantea al individuo en su aspecto de gestión social y humana, así como formando parte de una organización y que los resultados de su trabajo que se pretende desarrolle.
  • 4. PROCEDIMIENTO ETED IDENTIFICACION DE ACTORES Ludotecarios, comunitarios, docentes, niñas y niños JORNADAS CON EXPERTOS Consulta con expertos en el tema UTILIZAR INSTRUMENTOS Desarrollo de entrevistas a los diferentes actores identificados ANÁLISIS DE LA INFORMACION OBTENIDA Consultora contratada ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO EN VERSIÓN FINAL Consultora contratada VALIDACIÓN DEL DOCUMENTO EN VERSIÓN FINAL CON EXPERTOS, DE TIPO GABINETE Expertos
  • 5. CRITERIOS Ficha demográfica: características de la comunidad Ficha competencia: atribuciones, trayectorias, condiciones del puesto Ficha dinámica: variabilidad y elasticidad, filiación de las competencias, tendencias de entorno.
  • 6. DURACIÓN: El proceso se desarrolló en 3 meses: Iniciando el mes de abril y finalizando en el mes de junio. El proceso fue dirigido por una consultora contratada para desarrollar el diseño.
  • 7. INSTRUMENTO: Se utilizó la entrevista, la misma se elaboró con preguntas de tipo expositivo, lo anterior para obtener más información sobre el perfil a diseñar
  • 8. VARIABLES DEL PROCESO 1. Certificación /técnico 2. Prácticas como ludotecario y recreacionista comunitario 3. Campo de acción y límites 4. Competencias