SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Los Nogales / GPT Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Profesor Julio Reyes Ávila / Blog > www.cliovirtual.cl
Trabajo grupal
Edición de un periódico sobre la Independencia
Objetivo: exponer en un soporte periodístico las distintas implicancias del
proceso independentista chileno empleando para ello diversas fuentes de
información.
Reúnase en grupos de hasta 6 personas, para producir un periódico
informativo sobre distintos aspectos de nuestro proceso de independencia.
Cada grupo deberá entregar un informe impreso final, que se calificará en
base a los requisitos planteados en esta pauta. Se considerarán dos
calificaciones: una, por el resultado del trabajo grupal; y una segunda por el
aporte individual de cada miembro del grupo. Se adjuntan pautas al final.
a. De la organización del trabajo
> Para hoy, debe organizar su grupo y presentar sus miembros en
una hoja que será entregada al profesor. La idea es que todos los
miembros del grupo participen en la indagación, y en la redacción y edición del informe final, pero que previo a ello
distribuyan adecuadamente las funciones que cada uno deberá cumplir de manera específica: coordinación, búsqueda
de material gráfico, búsqueda de fuentes, redacción de columnas, reportajes, etc.
> ¡El trabajo requiere tiempo! No habrá fechas de prórroga por lo que su inicio debe ser inmediato. Evite empezar a
última hora, pues ello impedirá lograr un trabajo de calidad.
b. El periódico debe incluir los siguientes ítems. Cada uno debe estar identificado con su autor o autores.
> Una portada que incluya el nombre del periódico (que debe aludir al proceso de independencia), un titular principal y
al menos tres titulares secundarios, material gráfico relacionado con los titulares, y un estilo que aluda al período
histórico.
> Una editorial, en que se exprese una opinión sobre el proceso de independencia, con su autor identificado.
> Un reportaje a fondo sobre las medidas del autogobierno criollo durante la Patria Vieja, en que se informen y
expliquen las innovaciones realizadas entre 1810 y 1814. Apoyado con material gráfico.
> Notas de un enviado especial a Europa, que informen sobre procesos que se vivían en dicho continente en el contexto
de la independencia. Apoyado por material gráfico.
> Notas de un enviado especial a diversos países de América, que informen sobre procesos que se vivían en
Latinoamérica y EEUU. Apoyado por material gráfico.
> Reseña de un libro sobre la Ilustración, en que se muestre el libro, se explique su contenido y se invite a leerlo.
> Una entrevista a alguno de los protagonistas de la Independencia de Chile
c. Para editar su periódico debe considerar:
> Fuentes iconográficas: imágenes, grabados, caricaturas, etc., los que no deben ser un adorno en el trabajo, sino que
deben ser comentados a pie de imagen (una por cada ítem).
> Extensión: Entre 8 y 10 páginas impresas en hojas tamaño carta. Emplee una fuente de letra que asemeje un estilo
clásico (por ejemplo, Times). Los textos deben estar justificados.
> Un diseño basado en una estética tradicional, emulando periódicos de la época de la Independencia. Para ello, puede
inspirarse en el sitio web conmemorativo de La Aurora de Chile: www.auroradechile.cl
> Se puntuará la entrega puntual, el orden y la limpieza del trabajo. Por cada día hábil de retraso, la nota máxima se
reducirá en un punto. En caso de entrega de un trabajo con evidente plagio, se calificará con nota mínima.
d. Bibliografía y apoyos:
> Memoria Chilena: www.memoriachilena.cl
> La Aurora de Chile: www.auroradechile.cl
> Cliovirtual: www.cliovirtual.cl
> Texto de estudio H, G y Cs. II años medios
> Variados libros de Historia de Chile en Biblioteca
> Puede solicitar bibliografía adicional al profesor
e. Pautas de evaluación:
Fecha de entrega única e impostergable
Martes 10 de junio de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno de Salvador Allende
Gobierno de Salvador AllendeGobierno de Salvador Allende
Gobierno de Salvador Allende
HECTOR CARDENAS
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
Claudio Villarroel Vidal
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
sanscrita
 
Causas del golpe militar
Causas del golpe militarCausas del golpe militar
Causas del golpe militar
Educadores Ddhh
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Miguel Salinas Romo
 
Guia salitre
Guia salitreGuia salitre
Guia salitre
Stefanygarcin1
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Julio Reyes Ávila
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
Carla Zárate
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 
Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
Therazor224
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Línea de tiempo del periodo de independencia
Línea de tiempo del periodo de independenciaLínea de tiempo del periodo de independencia
Línea de tiempo del periodo de independencia
María Belén Verdugo Muñoz
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
ayacuchano17
 
linea de tiempo historia de chile
linea de tiempo historia de chile linea de tiempo historia de chile
linea de tiempo historia de chile
raquelnunezvargas
 
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Javiera Del alamo
 
Independencia de Chile y America
Independencia de Chile y AmericaIndependencia de Chile y America
Independencia de Chile y America
Ana María Pineda Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno de Salvador Allende
Gobierno de Salvador AllendeGobierno de Salvador Allende
Gobierno de Salvador Allende
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
 
Causas del golpe militar
Causas del golpe militarCausas del golpe militar
Causas del golpe militar
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
 
Guia salitre
Guia salitreGuia salitre
Guia salitre
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 
Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
 
Línea de tiempo del periodo de independencia
Línea de tiempo del periodo de independenciaLínea de tiempo del periodo de independencia
Línea de tiempo del periodo de independencia
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
 
linea de tiempo historia de chile
linea de tiempo historia de chile linea de tiempo historia de chile
linea de tiempo historia de chile
 
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
 
Independencia de Chile y America
Independencia de Chile y AmericaIndependencia de Chile y America
Independencia de Chile y America
 

Destacado

Act periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileAct periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chile
Susana Parada
 
Taller de análisis cinematográfico. Chaplin
Taller de análisis cinematográfico. ChaplinTaller de análisis cinematográfico. Chaplin
Taller de análisis cinematográfico. Chaplin
Julio Reyes Ávila
 
PDN I 2011 1S
PDN I 2011 1SPDN I 2011 1S
PDN I 2011 1S
Julio Reyes Ávila
 
PDN II 2012 1S
PDN II 2012 1SPDN II 2012 1S
PDN II 2012 1S
Julio Reyes Ávila
 
Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)
Antonio Jimenez
 
PDN II 2010 1S
PDN II 2010 1SPDN II 2010 1S
PDN II 2010 1S
Julio Reyes Ávila
 
Trabajo2 , pictolinea y friso cronológico.
Trabajo2 , pictolinea y friso cronológico.Trabajo2 , pictolinea y friso cronológico.
Trabajo2 , pictolinea y friso cronológico.
Camila Ansorena
 
Voto 4B
Voto 4BVoto 4B
Pauta de evaluación PPT y disertaciones
Pauta de evaluación PPT y disertacionesPauta de evaluación PPT y disertaciones
Pauta de evaluación PPT y disertaciones
Julio Reyes Ávila
 
Esquemas: el mundo durante la Guerra Fría
Esquemas: el mundo durante la Guerra FríaEsquemas: el mundo durante la Guerra Fría
Esquemas: el mundo durante la Guerra Fría
Julio Reyes Ávila
 
Rubrica períodico histórico
Rubrica períodico históricoRubrica períodico histórico
Rubrica períodico histórico
Dayana Hernández Morales
 
Libro de Historia Tercero Medio
Libro de Historia Tercero MedioLibro de Historia Tercero Medio
Libro de Historia Tercero Medio
Salvador Contreras
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
historita
 
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigaciónMemorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Julio Reyes Ávila
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Tipos de noviazgo
Tipos de noviazgoTipos de noviazgo
Tipos de noviazgo
warala
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
guest4bafc1
 

Destacado (18)

Act periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileAct periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chile
 
Taller de análisis cinematográfico. Chaplin
Taller de análisis cinematográfico. ChaplinTaller de análisis cinematográfico. Chaplin
Taller de análisis cinematográfico. Chaplin
 
PDN I 2011 1S
PDN I 2011 1SPDN I 2011 1S
PDN I 2011 1S
 
PDN II 2012 1S
PDN II 2012 1SPDN II 2012 1S
PDN II 2012 1S
 
Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)
 
PDN II 2010 1S
PDN II 2010 1SPDN II 2010 1S
PDN II 2010 1S
 
Trabajo2 , pictolinea y friso cronológico.
Trabajo2 , pictolinea y friso cronológico.Trabajo2 , pictolinea y friso cronológico.
Trabajo2 , pictolinea y friso cronológico.
 
Voto 4B
Voto 4BVoto 4B
Voto 4B
 
Pauta de evaluación PPT y disertaciones
Pauta de evaluación PPT y disertacionesPauta de evaluación PPT y disertaciones
Pauta de evaluación PPT y disertaciones
 
Esquemas: el mundo durante la Guerra Fría
Esquemas: el mundo durante la Guerra FríaEsquemas: el mundo durante la Guerra Fría
Esquemas: el mundo durante la Guerra Fría
 
Rubrica períodico histórico
Rubrica períodico históricoRubrica períodico histórico
Rubrica períodico histórico
 
Libro de Historia Tercero Medio
Libro de Historia Tercero MedioLibro de Historia Tercero Medio
Libro de Historia Tercero Medio
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigaciónMemorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Tipos de noviazgo
Tipos de noviazgoTipos de noviazgo
Tipos de noviazgo
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 

Similar a Pauta: elaboración de Periódico sobre la Independencia

La revolución francesa. trabajo
La revolución francesa. trabajoLa revolución francesa. trabajo
La revolución francesa. trabajo
Julio Reyes Ávila
 
BLOQUE 2: DESARROLLO
BLOQUE 2: DESARROLLOBLOQUE 2: DESARROLLO
BLOQUE 2: DESARROLLO
Juan Gabriel Soto Oliva
 
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
Recuperaciones Sociales, Economía y PolíticaRecuperaciones Sociales, Economía y Política
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
paulap100
 
guion guía n-2
guion guía n-2guion guía n-2
guion guía n-2
Romina Rios
 
Proyecto tita cambalache
Proyecto  tita  cambalacheProyecto  tita  cambalache
Proyecto tita cambalache
clemencialopezgomez
 
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Martín Augusto Cortese
 
Capitulo Pedagogico Curricular
Capitulo Pedagogico CurricularCapitulo Pedagogico Curricular
Capitulo Pedagogico Curricular
Achli Arriagada
 
Trabajo tercero medio Historia
Trabajo tercero medio HistoriaTrabajo tercero medio Historia
Trabajo tercero medio Historia
Jose Avendaño
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Tarea historia.
Tarea historia.Tarea historia.
Tarea historia.
lahistorianoaburre
 
Tarea historia
Tarea historiaTarea historia
Tarea historia
lahistorianoaburre
 
Recuperación Revolución Francesa en comics
Recuperación Revolución Francesa en comicsRecuperación Revolución Francesa en comics
Recuperación Revolución Francesa en comics
kpepa
 
Taller1[1]
Taller1[1]Taller1[1]
Taller1[1]
pradosanpedro
 
Taller1[1]
Taller1[1]Taller1[1]
Taller1[1]
pradosanpedro
 
TEMAS DE EXPOSICIÒN
TEMAS DE EXPOSICIÒNTEMAS DE EXPOSICIÒN
TEMAS DE EXPOSICIÒN
Paula Toro G
 
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia iiPortafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
arturo zuñiga
 
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazoMonitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Ramiro Ruales
 
Producto 1 luz elena
Producto 1  luz elenaProducto 1  luz elena
Producto 1 luz elena
CUARTOLBRJC
 
Descubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèricaDescubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèrica
CUARTOLBRJC
 
El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
Educaciontodos
 

Similar a Pauta: elaboración de Periódico sobre la Independencia (20)

La revolución francesa. trabajo
La revolución francesa. trabajoLa revolución francesa. trabajo
La revolución francesa. trabajo
 
BLOQUE 2: DESARROLLO
BLOQUE 2: DESARROLLOBLOQUE 2: DESARROLLO
BLOQUE 2: DESARROLLO
 
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
Recuperaciones Sociales, Economía y PolíticaRecuperaciones Sociales, Economía y Política
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
 
guion guía n-2
guion guía n-2guion guía n-2
guion guía n-2
 
Proyecto tita cambalache
Proyecto  tita  cambalacheProyecto  tita  cambalache
Proyecto tita cambalache
 
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
Comisión 907. CPO. Trabajo práctico. 2017 (1er. cuatrimestre).
 
Capitulo Pedagogico Curricular
Capitulo Pedagogico CurricularCapitulo Pedagogico Curricular
Capitulo Pedagogico Curricular
 
Trabajo tercero medio Historia
Trabajo tercero medio HistoriaTrabajo tercero medio Historia
Trabajo tercero medio Historia
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Tarea historia.
Tarea historia.Tarea historia.
Tarea historia.
 
Tarea historia
Tarea historiaTarea historia
Tarea historia
 
Recuperación Revolución Francesa en comics
Recuperación Revolución Francesa en comicsRecuperación Revolución Francesa en comics
Recuperación Revolución Francesa en comics
 
Taller1[1]
Taller1[1]Taller1[1]
Taller1[1]
 
Taller1[1]
Taller1[1]Taller1[1]
Taller1[1]
 
TEMAS DE EXPOSICIÒN
TEMAS DE EXPOSICIÒNTEMAS DE EXPOSICIÒN
TEMAS DE EXPOSICIÒN
 
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia iiPortafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
 
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazoMonitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
 
Producto 1 luz elena
Producto 1  luz elenaProducto 1  luz elena
Producto 1 luz elena
 
Descubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèricaDescubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèrica
 
El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Pauta: elaboración de Periódico sobre la Independencia

  • 1. Colegio Los Nogales / GPT Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor Julio Reyes Ávila / Blog > www.cliovirtual.cl Trabajo grupal Edición de un periódico sobre la Independencia Objetivo: exponer en un soporte periodístico las distintas implicancias del proceso independentista chileno empleando para ello diversas fuentes de información. Reúnase en grupos de hasta 6 personas, para producir un periódico informativo sobre distintos aspectos de nuestro proceso de independencia. Cada grupo deberá entregar un informe impreso final, que se calificará en base a los requisitos planteados en esta pauta. Se considerarán dos calificaciones: una, por el resultado del trabajo grupal; y una segunda por el aporte individual de cada miembro del grupo. Se adjuntan pautas al final. a. De la organización del trabajo > Para hoy, debe organizar su grupo y presentar sus miembros en una hoja que será entregada al profesor. La idea es que todos los miembros del grupo participen en la indagación, y en la redacción y edición del informe final, pero que previo a ello distribuyan adecuadamente las funciones que cada uno deberá cumplir de manera específica: coordinación, búsqueda de material gráfico, búsqueda de fuentes, redacción de columnas, reportajes, etc. > ¡El trabajo requiere tiempo! No habrá fechas de prórroga por lo que su inicio debe ser inmediato. Evite empezar a última hora, pues ello impedirá lograr un trabajo de calidad. b. El periódico debe incluir los siguientes ítems. Cada uno debe estar identificado con su autor o autores. > Una portada que incluya el nombre del periódico (que debe aludir al proceso de independencia), un titular principal y al menos tres titulares secundarios, material gráfico relacionado con los titulares, y un estilo que aluda al período histórico. > Una editorial, en que se exprese una opinión sobre el proceso de independencia, con su autor identificado. > Un reportaje a fondo sobre las medidas del autogobierno criollo durante la Patria Vieja, en que se informen y expliquen las innovaciones realizadas entre 1810 y 1814. Apoyado con material gráfico. > Notas de un enviado especial a Europa, que informen sobre procesos que se vivían en dicho continente en el contexto de la independencia. Apoyado por material gráfico. > Notas de un enviado especial a diversos países de América, que informen sobre procesos que se vivían en Latinoamérica y EEUU. Apoyado por material gráfico. > Reseña de un libro sobre la Ilustración, en que se muestre el libro, se explique su contenido y se invite a leerlo. > Una entrevista a alguno de los protagonistas de la Independencia de Chile c. Para editar su periódico debe considerar: > Fuentes iconográficas: imágenes, grabados, caricaturas, etc., los que no deben ser un adorno en el trabajo, sino que deben ser comentados a pie de imagen (una por cada ítem). > Extensión: Entre 8 y 10 páginas impresas en hojas tamaño carta. Emplee una fuente de letra que asemeje un estilo clásico (por ejemplo, Times). Los textos deben estar justificados. > Un diseño basado en una estética tradicional, emulando periódicos de la época de la Independencia. Para ello, puede inspirarse en el sitio web conmemorativo de La Aurora de Chile: www.auroradechile.cl > Se puntuará la entrega puntual, el orden y la limpieza del trabajo. Por cada día hábil de retraso, la nota máxima se reducirá en un punto. En caso de entrega de un trabajo con evidente plagio, se calificará con nota mínima. d. Bibliografía y apoyos: > Memoria Chilena: www.memoriachilena.cl > La Aurora de Chile: www.auroradechile.cl > Cliovirtual: www.cliovirtual.cl > Texto de estudio H, G y Cs. II años medios > Variados libros de Historia de Chile en Biblioteca > Puede solicitar bibliografía adicional al profesor e. Pautas de evaluación: Fecha de entrega única e impostergable Martes 10 de junio de 2014