SlideShare una empresa de Scribd logo
1.3 Elementos de importancia económica,
   industrial y ambiental en la región o el
                                      país.
INTRODUCCION
Desde comienzos de siglo desde que comenzó el
 auge de la industria, los recursos naturales se
 han visto explotados por la actividad humana.

 Debido a los grandes descubrimientos y los
 avances tecnológicos el ser humano no se había
 percatado a grandes rasgos el efecto que este
 habría de causar en el medio ambiente y como
 estas acciones nos repercutirían mas tarde.
Al principio lo importante era poner en práctica
 algún avance tecnológico no importando el costo
 que pagará el medio ambiente.

 Con el paso del tiempo el problema con los
 materiales hasta ahora usados ya comenzaba a
 ser un problema ya que algunos de estos eran
 tóxicos o en cierta parte dañinos para el medio y
 hasta para el humano mismo.

 Se comenzaron a emplear nuevas técnicas y en
 consecuencia nuevos materiales para las nuevas
 invenciones.
De este punto parte la siguiente investigación en
 el cuales son algunos de los elementos para
 formar materiales y como se emplean estos, y su
 defecto como algunos todavía siguen
 repercutiendo en nosotros y nuestro entorno.
Elemento de Importancia
Económica
Hidrogeno (H) Los principales uso del hidrogeno son:
Para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso
 (Haber).
En la producción del ácido clorhídrico al combinarse con
 cloro, en la síntesis del alcohol metilito (CH3OH) al
 combinar con monóxido de carbono.
Refinación de petróleo.
d) Hidrogeno de aceite.


 Boro (B) este no metal se utiliza como fertilizante foliar
 y edáfico.

 Carbono (C) este metal es importante ya que forma
 parte de numerosos compuestos y son importantes
 para la vida cotidiana del ser humano.
 También forma parte de las estructuras de las
 grasas o lípidos de la cual la parte estructural esta
 formada por el glicerol y glicerina el cual es un
 alcohol.
 El carbono también forma parte de las estructuras
 de ácidos nucleicos, vitaminas.

   Nitrógeno (N) la mayor parte del nitrógeno se
 encuentra en el aire de la atmósfera y se usa para
 fabricar amoniaco al combinarse con el hidrogeno en
 su forma liquida, el nitrógeno se utiliza como
 congelante.
Oxigeno (O) este elemento también se encuentra en
 el aire de la atmósfera y es muy importante en la vida
 del ser humano ya que el depende de su respiración.
 También se utiliza ampliamente en la industria y
 también se utiliza en la soldadura autógena o
 acetilénica.

   Flúor (F) los usos de los fluoruros principalmente
 el fluoruro de sodio se utiliza en la fluoración del agua
 potable y en las pastas dentales para prevenir las
 caries.
 Cloro (Cl) se utiliza para la elaboración de plástico
  disolvente, pesticidas, producto farmacéutico, refrigerante
  y colorante. También se utiliza en la desinfección y para
  blanquear textiles.

    Bromo (Br) los compuestos orgánicos que contienen
  bromo se utilizan como intermediarios en las síntesis
  industriales de colorantes. Los bromuros inorgánicos se
  utilizan como medicina en el blanqueo de tejidos y en
  fotografías bromuro de plata.

Yodo (I) sus compuestos no se usan tan extensamente
  como las de otros halógenos del grupo 7ª y sus principales
  usos: productos farmacéuticos, pinturas, para fotografía en
  su forma de yoduro de plata y también como
  desinfectantes.
Elemento de Importancia
 Industrial:
Aluminio es resistente a la corrosión, se puede laminar e
  hilar por los que se emplea en la construcción de
  vehículos, aviones y utensilios domésticos. Se extrae de la
  bauxita por reducción electrolítica.

    Cobalto se emplea en la elaboración de aceros
  especiales debido a su alta resistencia al calor, corrosión y
  fricción. Se emplea en herramienta mecánica de alta
  velocidad, imanes y motores. En forma de polvo, se
  emplea como pigmento azul para el vidrio. Su isótopo
  radiactivo se emplea en el Instituto Nacional de
  Investigación Nuclear (ININ) de México, por que produce
Antimonio se utiliza, metal de imprenta, baterías y
 textiles.

  Plata se emplea en la acuñación de monedas y
 manufacturas de vajillas y joyas, en fotografías,
 aparatos eléctricos, aleaciones y soldaduras.

   Cobre usado principalmente como conductor
 eléctrico, en la elaboración de monedas y aleaciones
 como el latón y bronce.

  Plomo se emplea para la fabricación de de barias y
 acumuladores, de pinturas, soldaduras e
 investigaciones nucleares.
Hierro se utiliza en la industria, el arte y la medicina.
 Para fabricar acero, cemento, fundiciones de metales
 ferrosos, además es un componente importante de la
 sangre contenido en la hemoglobina.

   Oro es el patrón monetario internacional, sus
 aleaciones se emplean en joyerías, y ornamentos,
 piezas dentales y equipo científicos de elaboración. En
 la actualidad se ha reemplazado por iridio y rutenio
 en la joyera, y en piezas dentales, por platino y
 paladio.
Elementos de Importancia
Ambiental:
  Bromo sus vapores contamina el aire, además sus
compuestos derivados solo la cromógenos y
venenosos.

  Azufre sus óxidos (SO2 Y SO3) contaminan el aire
y mezclados con agua producen la lluvia ácida.
Algunas sustancias como los derivados clorados,
sulfatos y ácidos son corrosivos, el gas H2S es
sumamente toxico y contamina el aire.
 Cadmio contamina el agua y el aire es constituyente
 de algunos fertilizantes que contaminan el suelo.

 Mercurio contamina el agua, el aire y causa
 envenenamiento. Las algas lo absorben, luego los
 peces y finalmente el hombre. Los granos lo retienen
 y como el hombre los ingiere, lo incorpora a sus
 tejidos. También puede absorberse por la piel.

   Antimonio el envenenamiento por antimonio se
 produce por ingestión, inhalación de vapor y
 principalmente por un gas llamado estibina.
Arsénico en general, todos sus compuestos y
 derivados son altamente tóxicos.

   Fósforo debido a que se emplea en la síntesis de
 pinturas, plaguicidas y fertilizantes, contaminan el
 aire, el suelo y el agua.

   Plomo contaminan el aire, el agua y el suelo
 (produce graves daños a la agricultura), y cuando se
 inhala o se ingiere como alimento, se acumula en el
 cuerpo y produce una enfermedad conocida como
 saturnismo.
Cloro sus vapores contaminan el aire y son corrosivo.
 En forma de clorato, contamina el agua, además de
 forma mezcla explosiva con compuestos orgánicos
 que dañan el hígado y el cerebro. Algunos
 medicamentos que contienen cloro afectan al sistema
 nervioso.

    Cromo en su forma de cromato soluble contamina
 el agua. Sus compuestos son perjudiciales para el
 organismo, pues destruyen todas las células.

    Manganeso los polvos y humos que contienen
 manganeso causan envenenamientos y atrofian el
 cerebro, cuando se inhala, además de contaminar el
 agua.
BIBLIOGRAFIA



COLLI y otros, QUIMICA, Primera edición; edit.
 McGraw-Hill, México 2001

Garritz A. y Chamizo J.A., Química, Edit. Pearson
 Educación, 1ª. Reimpresión, Mex. 1994,    1/840 pág.
 156-164
ANEXO
EQUIPO 3


SERGIO ANTONIO NAVARRO TOMÁS
EVER MARTINEZ ARAGON
AARON MARTINEZ ANGEL
JUAN LOPEZ TOLEDO
LUIS ALBERTO AVENDAÑO ALTAMIRANO
RAMON DE JESUS DAVILA MAYREN
YOARE RIVERA MONROY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimico
Paula Marin
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
JosselinRugama
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
MarlonQuiroga25
 
compuestos
compuestoscompuestos
compuestos
ingindtecmor
 
3 D Printers
3 D Printers3 D Printers
3 D Printers
Mehvish Mushtaq
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
Lady F
 
3D Printing Technology
3D Printing Technology 3D Printing Technology
3D Printing Technology
Naseel Ibnu Azeez
 
Factori de poluare in orasul Roman
Factori de poluare in orasul RomanFactori de poluare in orasul Roman
Factori de poluare in orasul RomanDia Diana
 
Riesgos Fisicos.pptx
Riesgos Fisicos.pptxRiesgos Fisicos.pptx
Riesgos Fisicos.pptx
JorgeAndresHenaoZamu
 
Computer project (Disruptive technology 3D printing)
Computer project (Disruptive technology 3D printing)Computer project (Disruptive technology 3D printing)
Computer project (Disruptive technology 3D printing)
mintmathurin
 

La actualidad más candente (10)

factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimico
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
compuestos
compuestoscompuestos
compuestos
 
3 D Printers
3 D Printers3 D Printers
3 D Printers
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
 
3D Printing Technology
3D Printing Technology 3D Printing Technology
3D Printing Technology
 
Factori de poluare in orasul Roman
Factori de poluare in orasul RomanFactori de poluare in orasul Roman
Factori de poluare in orasul Roman
 
Riesgos Fisicos.pptx
Riesgos Fisicos.pptxRiesgos Fisicos.pptx
Riesgos Fisicos.pptx
 
Computer project (Disruptive technology 3D printing)
Computer project (Disruptive technology 3D printing)Computer project (Disruptive technology 3D printing)
Computer project (Disruptive technology 3D printing)
 

Destacado

Periodicidad de los cristales
Periodicidad de los cristalesPeriodicidad de los cristales
Periodicidad de los cristales
aliloinomedle
 
Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)
Carla Iraiz Barrios Lopez
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
LaLo Garcia
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
arnoldo14
 
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambientalElementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
agascras
 
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIAREACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
Sergio Navarro
 

Destacado (6)

Periodicidad de los cristales
Periodicidad de los cristalesPeriodicidad de los cristales
Periodicidad de los cristales
 
Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambientalElementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
 
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIAREACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
 

Similar a PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA

quimica ex.pptx
quimica ex.pptxquimica ex.pptx
quimica ex.pptx
AdrianMelendez19
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
Roxana Vicci
 
Aplicacion quimica
Aplicacion quimicaAplicacion quimica
Aplicacion quimica
AudreyVelazquez
 
Ciclos de quimicos
Ciclos de quimicosCiclos de quimicos
Ciclos de quimicos
tupuresus
 
Introducción a la contaminación atmosférica.pptx
Introducción a la contaminación atmosférica.pptxIntroducción a la contaminación atmosférica.pptx
Introducción a la contaminación atmosférica.pptx
MAGNATO
 
Elementos tabla periodica
Elementos tabla periodicaElementos tabla periodica
Elementos tabla periodica
PreparatoriaRicardoFloresMagon
 
aplicaciones tabla periodica
 aplicaciones tabla periodica aplicaciones tabla periodica
aplicaciones tabla periodica
Leonardo Briceño
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
Joselmr1
 
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdfModulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
AcountsStore1
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 
Revista Ambiente Sano
Revista Ambiente SanoRevista Ambiente Sano
Revista Ambiente Sano
Jesus Eduardo Páez Pereira
 
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
rosisalasm
 
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologiaIntoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Carmitamr1988
 
Importancia del carbono en lo ambiental quimica
Importancia del carbono en lo ambiental quimicaImportancia del carbono en lo ambiental quimica
Importancia del carbono en lo ambiental quimica
RocioCstr
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
Alex Ortiz Delgado
 
Contaminacion atmosferica material
Contaminacion atmosferica materialContaminacion atmosferica material
Contaminacion atmosferica material
Seba Maydana
 
contatmosf.pdf
contatmosf.pdfcontatmosf.pdf
contatmosf.pdf
AnelhiTamaraChavezRa
 
Cintaminacion atmostefico
Cintaminacion atmosteficoCintaminacion atmostefico
Cintaminacion atmostefico
arielcallisayaacero
 
Pdf contaminación
Pdf contaminaciónPdf contaminación
Pdf contaminación
MILTON CARRERA FLORIAN
 
Impacto q
Impacto qImpacto q
Impacto q
dessireh
 

Similar a PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA (20)

quimica ex.pptx
quimica ex.pptxquimica ex.pptx
quimica ex.pptx
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
 
Aplicacion quimica
Aplicacion quimicaAplicacion quimica
Aplicacion quimica
 
Ciclos de quimicos
Ciclos de quimicosCiclos de quimicos
Ciclos de quimicos
 
Introducción a la contaminación atmosférica.pptx
Introducción a la contaminación atmosférica.pptxIntroducción a la contaminación atmosférica.pptx
Introducción a la contaminación atmosférica.pptx
 
Elementos tabla periodica
Elementos tabla periodicaElementos tabla periodica
Elementos tabla periodica
 
aplicaciones tabla periodica
 aplicaciones tabla periodica aplicaciones tabla periodica
aplicaciones tabla periodica
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdfModulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
Modulo 1 - Monitoreo de Calidad de Aire (1).pdf
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
Revista Ambiente Sano
Revista Ambiente SanoRevista Ambiente Sano
Revista Ambiente Sano
 
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
 
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologiaIntoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologia
 
Importancia del carbono en lo ambiental quimica
Importancia del carbono en lo ambiental quimicaImportancia del carbono en lo ambiental quimica
Importancia del carbono en lo ambiental quimica
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
 
Contaminacion atmosferica material
Contaminacion atmosferica materialContaminacion atmosferica material
Contaminacion atmosferica material
 
contatmosf.pdf
contatmosf.pdfcontatmosf.pdf
contatmosf.pdf
 
Cintaminacion atmostefico
Cintaminacion atmosteficoCintaminacion atmostefico
Cintaminacion atmostefico
 
Pdf contaminación
Pdf contaminaciónPdf contaminación
Pdf contaminación
 
Impacto q
Impacto qImpacto q
Impacto q
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA

  • 1. 1.3 Elementos de importancia económica, industrial y ambiental en la región o el país.
  • 2. INTRODUCCION Desde comienzos de siglo desde que comenzó el auge de la industria, los recursos naturales se han visto explotados por la actividad humana. Debido a los grandes descubrimientos y los avances tecnológicos el ser humano no se había percatado a grandes rasgos el efecto que este habría de causar en el medio ambiente y como estas acciones nos repercutirían mas tarde.
  • 3. Al principio lo importante era poner en práctica algún avance tecnológico no importando el costo que pagará el medio ambiente. Con el paso del tiempo el problema con los materiales hasta ahora usados ya comenzaba a ser un problema ya que algunos de estos eran tóxicos o en cierta parte dañinos para el medio y hasta para el humano mismo. Se comenzaron a emplear nuevas técnicas y en consecuencia nuevos materiales para las nuevas invenciones.
  • 4. De este punto parte la siguiente investigación en el cuales son algunos de los elementos para formar materiales y como se emplean estos, y su defecto como algunos todavía siguen repercutiendo en nosotros y nuestro entorno.
  • 5. Elemento de Importancia Económica Hidrogeno (H) Los principales uso del hidrogeno son: Para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber). En la producción del ácido clorhídrico al combinarse con cloro, en la síntesis del alcohol metilito (CH3OH) al combinar con monóxido de carbono. Refinación de petróleo. d) Hidrogeno de aceite.  Boro (B) este no metal se utiliza como fertilizante foliar y edáfico. 
  • 6.  Carbono (C) este metal es importante ya que forma parte de numerosos compuestos y son importantes para la vida cotidiana del ser humano.  También forma parte de las estructuras de las grasas o lípidos de la cual la parte estructural esta formada por el glicerol y glicerina el cual es un alcohol.  El carbono también forma parte de las estructuras de ácidos nucleicos, vitaminas.  Nitrógeno (N) la mayor parte del nitrógeno se encuentra en el aire de la atmósfera y se usa para fabricar amoniaco al combinarse con el hidrogeno en su forma liquida, el nitrógeno se utiliza como congelante.
  • 7.
  • 8. Oxigeno (O) este elemento también se encuentra en el aire de la atmósfera y es muy importante en la vida del ser humano ya que el depende de su respiración.  También se utiliza ampliamente en la industria y también se utiliza en la soldadura autógena o acetilénica.  Flúor (F) los usos de los fluoruros principalmente el fluoruro de sodio se utiliza en la fluoración del agua potable y en las pastas dentales para prevenir las caries.
  • 9.  Cloro (Cl) se utiliza para la elaboración de plástico disolvente, pesticidas, producto farmacéutico, refrigerante y colorante. También se utiliza en la desinfección y para blanquear textiles.  Bromo (Br) los compuestos orgánicos que contienen bromo se utilizan como intermediarios en las síntesis industriales de colorantes. Los bromuros inorgánicos se utilizan como medicina en el blanqueo de tejidos y en fotografías bromuro de plata. Yodo (I) sus compuestos no se usan tan extensamente como las de otros halógenos del grupo 7ª y sus principales usos: productos farmacéuticos, pinturas, para fotografía en su forma de yoduro de plata y también como desinfectantes.
  • 10.
  • 11. Elemento de Importancia Industrial: Aluminio es resistente a la corrosión, se puede laminar e hilar por los que se emplea en la construcción de vehículos, aviones y utensilios domésticos. Se extrae de la bauxita por reducción electrolítica.  Cobalto se emplea en la elaboración de aceros especiales debido a su alta resistencia al calor, corrosión y fricción. Se emplea en herramienta mecánica de alta velocidad, imanes y motores. En forma de polvo, se emplea como pigmento azul para el vidrio. Su isótopo radiactivo se emplea en el Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ) de México, por que produce
  • 12. Antimonio se utiliza, metal de imprenta, baterías y textiles.  Plata se emplea en la acuñación de monedas y manufacturas de vajillas y joyas, en fotografías, aparatos eléctricos, aleaciones y soldaduras.  Cobre usado principalmente como conductor eléctrico, en la elaboración de monedas y aleaciones como el latón y bronce.  Plomo se emplea para la fabricación de de barias y acumuladores, de pinturas, soldaduras e investigaciones nucleares.
  • 13.
  • 14. Hierro se utiliza en la industria, el arte y la medicina. Para fabricar acero, cemento, fundiciones de metales ferrosos, además es un componente importante de la sangre contenido en la hemoglobina.  Oro es el patrón monetario internacional, sus aleaciones se emplean en joyerías, y ornamentos, piezas dentales y equipo científicos de elaboración. En la actualidad se ha reemplazado por iridio y rutenio en la joyera, y en piezas dentales, por platino y paladio.
  • 15. Elementos de Importancia Ambiental:  Bromo sus vapores contamina el aire, además sus compuestos derivados solo la cromógenos y venenosos.  Azufre sus óxidos (SO2 Y SO3) contaminan el aire y mezclados con agua producen la lluvia ácida. Algunas sustancias como los derivados clorados, sulfatos y ácidos son corrosivos, el gas H2S es sumamente toxico y contamina el aire.
  • 16.  Cadmio contamina el agua y el aire es constituyente de algunos fertilizantes que contaminan el suelo.  Mercurio contamina el agua, el aire y causa envenenamiento. Las algas lo absorben, luego los peces y finalmente el hombre. Los granos lo retienen y como el hombre los ingiere, lo incorpora a sus tejidos. También puede absorberse por la piel.  Antimonio el envenenamiento por antimonio se produce por ingestión, inhalación de vapor y principalmente por un gas llamado estibina.
  • 17.
  • 18. Arsénico en general, todos sus compuestos y derivados son altamente tóxicos.  Fósforo debido a que se emplea en la síntesis de pinturas, plaguicidas y fertilizantes, contaminan el aire, el suelo y el agua.  Plomo contaminan el aire, el agua y el suelo (produce graves daños a la agricultura), y cuando se inhala o se ingiere como alimento, se acumula en el cuerpo y produce una enfermedad conocida como saturnismo.
  • 19. Cloro sus vapores contaminan el aire y son corrosivo. En forma de clorato, contamina el agua, además de forma mezcla explosiva con compuestos orgánicos que dañan el hígado y el cerebro. Algunos medicamentos que contienen cloro afectan al sistema nervioso.  Cromo en su forma de cromato soluble contamina el agua. Sus compuestos son perjudiciales para el organismo, pues destruyen todas las células.  Manganeso los polvos y humos que contienen manganeso causan envenenamientos y atrofian el cerebro, cuando se inhala, además de contaminar el agua.
  • 20.
  • 21. BIBLIOGRAFIA COLLI y otros, QUIMICA, Primera edición; edit. McGraw-Hill, México 2001 Garritz A. y Chamizo J.A., Química, Edit. Pearson Educación, 1ª. Reimpresión, Mex. 1994, 1/840 pág. 156-164
  • 22. ANEXO EQUIPO 3 SERGIO ANTONIO NAVARRO TOMÁS EVER MARTINEZ ARAGON AARON MARTINEZ ANGEL JUAN LOPEZ TOLEDO LUIS ALBERTO AVENDAÑO ALTAMIRANO RAMON DE JESUS DAVILA MAYREN YOARE RIVERA MONROY