SlideShare una empresa de Scribd logo
Plaguicidas
Los plaguicidas se conocen también como
biocidas, el hombre los ha usado desde hace
mucho tiempo para combatir las plagas.
Un plaguicida, es cualquier sustancia o mezcla
de sustancias naturales o sintéticas destinadas a
prevenir, destruir o controlar las plagas.
Las Plagas
Una plaga es cualquier organismo no deseado
que interfiere directa o indirecta, con las
actividades humanas especialmente con los
cultivos y la salud.
Clasificación de los Plaguicidas
Se clasifican de la siguiente manera:
1. Por el organismo que aniquilan.
2. Por el grado de toxicidad.
3. Por su formulación.
Por el organismo que aniquilan
• Insecticidas
• Herbicidas
• Fungicidas
• Redenticidas
• Acaricidas
• Bactericidas
• Molusquicidas
Insecticidas
Son aquellas sustancias
usadas para combatir los
insectos que se consideran
plagas.
Se clasifican en 3 grupos:
• Órganoclorados
• Órganofosforados
• Carbamatos
Herbicidas
Son sustancias sintéticas
para aniquilar hierbas.
Basado en los efectos se
pueden distinguir tres
tipos de herbicidas:
• Herbicidas de contacto
• Herbicidas sistémicos
• Esterilizantes del suelo
Por el grado de toxicidad
Categorías
Banda de color según
la categoría.
Símbolo pictográfico
para cada categoría.
Frases de advertencia.
Ia
Extremadamente Peligroso
ROJO Muy toxico
Ib
Altamente Peligroso
ROJO Toxico
II
Moderadamente peligroso
AMARILLO X
Dañino
III
Ligeramente Peligroso
AZUL Cuidado
IV
Ligeremente Peligroso
VERDE Precaución
Por su formulación
• En la formulación del plaguicidas
el principio activo viene disuelto
en sustancias inertes que no
tienen efectos plaguicidas.
• El ingrediente activo de un
plaguicida raramente es
apropiado para ser aplicado en
forma pura.
El Código Internacional de la
Conducta para la Distribución y
Utilización de Plaguicidas
Sus objetivos son:
• Enunciar las responsabilidades y establecer
normas de conducta para entidades públicas
y privadas que intervienen o influyen en la
distribución y uso de plaguicidas.
• Describir las responsabilidades que cabe
asignar a los sectores de la sociedad cuando
se realiza un trabajo en conjunto, para
conseguir que los beneficios del uso de
plaguicidas no perjudiquen al ser humano o al
ambiente.
• Plantea la necesidad de cooperar entre
gobiernos y países exportadores e
importadores para promover prácticas que
aseguren el uso eficaz y seguro de los
plaguicidas.
Resoluciones Referentes a los
Plaguicidas
Resolución N 09-91: Prohíbe el uso de varios
plaguicidas entre ellos; Aldrin, Amitrole, etc., por
ser nocivos. Estos han sido prohibidos a nivel y
conocidos como la “docena sucia”.
Resolución N 017-91: Prohíbe el uso de THIODAN
en la cuenca del Lago de Yojoa y otras fuentes
naturales por ser tóxico para los peces, por otro
lado su uso es permitido en cultivos hortofrutícolas
en dosis mínimas.
Resolución N 0002-94: Autoriza la venta y uso del
insecticida ENDOSULFAN exclusivamente a
productores de café para combatir la plaga de la
Broca del fruto del café.
Resolución N 004-98: Prohíbe el uso de
TERBUTHYLAZINA en cultivos ubicados a 100 mts
de fuentes de agua, así como cultivos de arroz.
Resolución N 013-99: Autoriza la distribución y
venta del plaguicida con METIL PARATION.
Resolución N 014-99: Prohíbe el registro de los
plaguicidas; CAPTAFOL, DICOFOL Y CLORDANO.
Desarrollo de Resistencia Genética
Por medio de la selección natural las especies
consideradas plagas y que han estado sujetas a
continuas y progresivas aplicaciones de un solo
plaguicida, pueden desarrollar resistencia
genética.
Amenazas a la Salud Humana
• Los riesgos a la salud humana se manifiestan a
corto y largo plazo de diversas maneras.
• Problemas de los plaguicidas en los niños:
a) Crecimiento retardado
b) Alteraciones en el sistema nervioso y central
c) Cáncer y muerte.
Amenazas a la Vida Silvestre
Los plaguicidas afectan de forma drástica las
especies que constituyen la vida silvestre.
Especies sensibles a los Plaguicidas:
• Águilas
• Pelicanos
• Gavilanes
• Faisán
• Codorniz
• Pato Silvestre
• Peces( Trucha arco iris y carpas)
Las ventajas del uso de pesticidas
son la reducción de la brecha de
productividad y la del nivel de
insalubridad en la agricultura.
Aspectos positivos de los
plaguicidas
Los defensores de los plaguicidas argumentan
que los problemas se presentan por no leer las
indicaciones del uso.
Lo más relevante
• Los plaguicidas salvan vidas.
• Ayudan a incrementar la producción de
granos básicos.
• Los problemas que causan son mínimos
comparados con los beneficios.
• Conciencia ecológica en la fabricación.
Métodos Alternos para el
Control de Plagas
Desde el punto de vista general para controlar
los insectos y evitar que se conviertan en
vectores o en plagas se recomienda seguir los
siguientes métodos:
Rotación de Cultivos
Consiste en cambiar los monocultivos a cultivos
modernos como la agrosilvicultura y los
policultivos.
Control Biológico
Consiste en introducir diversos depredadores
naturales para regular las poblaciones de plagas
especificas.
Manejo Integrado de Plagas
Consiste en el uso de control biológico y se
aplican pequeñas cantidades de plaguicidas sólo
cuando es absolutamente necesario.
Saneamiento Ambiental
En las áreas rurales y urbanas se recomienda
utilizar prácticas de higiene destinadas a
eliminar el hábitat de las plagas y los vectores.
Principales Plantas con
Propiedades Plaguicidas
Consejos para disminuir las
plagas más comunes en el hogar
Consejos para disminuir las
plagas más comunes en el hogar
Escarabajos de la Corteza
Plaga que ataca los bosques conocida como
escarabajo de la corteza o descortezador y mal
llamado gorgojo.
Tienen un tamaño de 3 a 10 mm de longitud,
viven en la corteza de los arboles y se alimentan
de la savia elaborada; viven en asociación con
un hongo llamado “hongo de la mancha azul”
que acelera la muerte del pino.
Principales causas naturales originarias del
aparecimiento de esta plaga:
• Veranos calurosos.
• Sequías continuas.
• Descargas eléctricas.
• Vientos huracanados.
Causas artificiales:
• Pastoreo excesivo.
• Incendios forestales.
• Resinación.
• Agricultura en áreas forestales.
Medidas de control
Se clasifican en varios grupos:
• Medidas preventivas y de supresión.
• Control biológico.
Agricultura Orgánica
La agricultura orgánica también llamada
agricultura ecológica es la producción de
alimentos de gran calidad nutritiva, los cuales se
cultivan sin plaguicidas sintéticos por lo tanto
están libre de contaminantes.
Certificación Orgánica
La certificación de un producto orgánico es el
procedimiento según el cual una entidad
independiente y registrada legalmente garantiza
de manera escrita que un sistema de producción
agrícola y su producto están conformes a
normas especificas de producción.
Plaguicidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agroquimicos
AgroquimicosAgroquimicos
Agroquimicos
Jonatan Romero
 
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidasClase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
MilagrosVogt
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
Laboratorio Farmacéutico San Joaquín Roxfarma S.A.
 
Historia de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistralHistoria de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistral
EDWIN POMATANTA
 
Impacto Agroquimicos
Impacto AgroquimicosImpacto Agroquimicos
Impacto AgroquimicosEve Lyn
 
Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016
Evelyn Lissa
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
Características de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalCaracterísticas de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalYosselyn Manriquez Gajardo
 
TOXICIDAD
TOXICIDADTOXICIDAD
TOXICIDAD
liseth44
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
daysi ambuludi
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Metales Pesados. Berilio
Metales Pesados. BerilioMetales Pesados. Berilio
Metales Pesados. Berilio
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
eddynoy velasquez
 
Plagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidasPlagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidas
mcaceres12
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
jazmin01g
 

La actualidad más candente (20)

Agroquimicos
AgroquimicosAgroquimicos
Agroquimicos
 
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidasClase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
 
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
 
Historia de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistralHistoria de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistral
 
Impacto Agroquimicos
Impacto AgroquimicosImpacto Agroquimicos
Impacto Agroquimicos
 
Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
 
Plaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación químicaPlaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación química
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
Basidiomycota
BasidiomycotaBasidiomycota
Basidiomycota
 
Características de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalCaracterísticas de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final final
 
TOXICIDAD
TOXICIDADTOXICIDAD
TOXICIDAD
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Metales Pesados. Berilio
Metales Pesados. BerilioMetales Pesados. Berilio
Metales Pesados. Berilio
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Plagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidasPlagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidas
 
Carbamatos
Carbamatos Carbamatos
Carbamatos
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
 

Destacado

Informe investigación Esquipulas, Jano y Guata, Olancho, Honduras
Informe investigación Esquipulas, Jano y Guata, Olancho, HondurasInforme investigación Esquipulas, Jano y Guata, Olancho, Honduras
Informe investigación Esquipulas, Jano y Guata, Olancho, Honduras
Gerardo Lagos
 
HYLOBIUS ABIETIS
HYLOBIUS ABIETISHYLOBIUS ABIETIS
HYLOBIUS ABIETIS
Ebarrod
 
Guia de aprendiza documentar procesos
Guia de aprendiza documentar procesosGuia de aprendiza documentar procesos
Guia de aprendiza documentar procesosPatricia Erazo
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...Patricia Erazo
 
Clasificacion de agro quimicos
Clasificacion de agro quimicosClasificacion de agro quimicos
Clasificacion de agro quimicosEDUARD
 
Derivados del piretro
Derivados del piretroDerivados del piretro
Derivados del piretrosafoelc
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...Patricia Erazo
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanPatricia Erazo
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
quimicacch
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Anticolinesterásicos organofosforados y carbamatos
Anticolinesterásicos organofosforados y carbamatosAnticolinesterásicos organofosforados y carbamatos
Anticolinesterásicos organofosforados y carbamatos
Wilmer Galvis Ballesteros
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1alexalzate
 
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasClase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasAlvaro Varela
 
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantesbeneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
Janeth Ramos Hermosillo
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2alexalzate
 
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
Patricia Erazo
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...Patricia Erazo
 
Fisiologia y Nutricion Vegetal
Fisiologia y Nutricion VegetalFisiologia y Nutricion Vegetal
Fisiologia y Nutricion VegetalInveracero Sac
 

Destacado (20)

Informe investigación Esquipulas, Jano y Guata, Olancho, Honduras
Informe investigación Esquipulas, Jano y Guata, Olancho, HondurasInforme investigación Esquipulas, Jano y Guata, Olancho, Honduras
Informe investigación Esquipulas, Jano y Guata, Olancho, Honduras
 
C pino sistemas operativos
C pino sistemas operativosC pino sistemas operativos
C pino sistemas operativos
 
HYLOBIUS ABIETIS
HYLOBIUS ABIETISHYLOBIUS ABIETIS
HYLOBIUS ABIETIS
 
Guia de aprendiza documentar procesos
Guia de aprendiza documentar procesosGuia de aprendiza documentar procesos
Guia de aprendiza documentar procesos
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
 
Clasificacion de agro quimicos
Clasificacion de agro quimicosClasificacion de agro quimicos
Clasificacion de agro quimicos
 
Derivados del piretro
Derivados del piretroDerivados del piretro
Derivados del piretro
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Anticolinesterásicos organofosforados y carbamatos
Anticolinesterásicos organofosforados y carbamatosAnticolinesterásicos organofosforados y carbamatos
Anticolinesterásicos organofosforados y carbamatos
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasClase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantesbeneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
 
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje sembrar el material de propagacion sexual ...
 
Fisiologia y Nutricion Vegetal
Fisiologia y Nutricion VegetalFisiologia y Nutricion Vegetal
Fisiologia y Nutricion Vegetal
 

Similar a Plaguicidas

Uso de pesticidas
Uso de pesticidasUso de pesticidas
Uso de pesticidas
jonathan gutierrez
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
Diego Contreras Romero
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
luceriwissss
 
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptxmip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
luiscarlos956805
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Alligator6
 
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de AgroquímicosIntroducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Rolando Arturo Montesdeoca Cedeño
 
3.plagas t.8
3.plagas t.83.plagas t.8
3.plagas t.8
Biologiaciamaria
 
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Arpad Orosz
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasRosaLia Cespedes
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
nohemy15
 
Los Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciososLos Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
fernanda1235
 
Tratamientos Fitosanitarios en vid
Tratamientos Fitosanitarios en vidTratamientos Fitosanitarios en vid
Tratamientos Fitosanitarios en vid
Victor Romero Novicov
 
Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Magdiel pres
Magdiel presMagdiel pres
Magdiel pres
jonathan gutierrez
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
alexandra0610
 

Similar a Plaguicidas (20)

Uso de pesticidas
Uso de pesticidasUso de pesticidas
Uso de pesticidas
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptxmip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
 
Agroquímicos
AgroquímicosAgroquímicos
Agroquímicos
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de AgroquímicosIntroducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
 
3.plagas t.8
3.plagas t.83.plagas t.8
3.plagas t.8
 
Las plagas
Las plagasLas plagas
Las plagas
 
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Los Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciososLos Asesinos silenciosos
Los Asesinos silenciosos
 
Tratamientos Fitosanitarios en vid
Tratamientos Fitosanitarios en vidTratamientos Fitosanitarios en vid
Tratamientos Fitosanitarios en vid
 
Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Los plaguicidas.
 
Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Los plaguicidas.
 
3º clase de qumica
3º clase de qumica3º clase de qumica
3º clase de qumica
 
Magdiel pres
Magdiel presMagdiel pres
Magdiel pres
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plaguicidas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Plaguicidas Los plaguicidas se conocen también como biocidas, el hombre los ha usado desde hace mucho tiempo para combatir las plagas.
  • 4. Un plaguicida, es cualquier sustancia o mezcla de sustancias naturales o sintéticas destinadas a prevenir, destruir o controlar las plagas.
  • 5. Las Plagas Una plaga es cualquier organismo no deseado que interfiere directa o indirecta, con las actividades humanas especialmente con los cultivos y la salud.
  • 6.
  • 7. Clasificación de los Plaguicidas Se clasifican de la siguiente manera: 1. Por el organismo que aniquilan. 2. Por el grado de toxicidad. 3. Por su formulación.
  • 8. Por el organismo que aniquilan • Insecticidas • Herbicidas • Fungicidas • Redenticidas • Acaricidas • Bactericidas • Molusquicidas
  • 9.
  • 10. Insecticidas Son aquellas sustancias usadas para combatir los insectos que se consideran plagas. Se clasifican en 3 grupos: • Órganoclorados • Órganofosforados • Carbamatos Herbicidas Son sustancias sintéticas para aniquilar hierbas. Basado en los efectos se pueden distinguir tres tipos de herbicidas: • Herbicidas de contacto • Herbicidas sistémicos • Esterilizantes del suelo
  • 11. Por el grado de toxicidad Categorías Banda de color según la categoría. Símbolo pictográfico para cada categoría. Frases de advertencia. Ia Extremadamente Peligroso ROJO Muy toxico Ib Altamente Peligroso ROJO Toxico II Moderadamente peligroso AMARILLO X Dañino III Ligeramente Peligroso AZUL Cuidado IV Ligeremente Peligroso VERDE Precaución
  • 12. Por su formulación • En la formulación del plaguicidas el principio activo viene disuelto en sustancias inertes que no tienen efectos plaguicidas. • El ingrediente activo de un plaguicida raramente es apropiado para ser aplicado en forma pura.
  • 13.
  • 14. El Código Internacional de la Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas Sus objetivos son: • Enunciar las responsabilidades y establecer normas de conducta para entidades públicas y privadas que intervienen o influyen en la distribución y uso de plaguicidas.
  • 15. • Describir las responsabilidades que cabe asignar a los sectores de la sociedad cuando se realiza un trabajo en conjunto, para conseguir que los beneficios del uso de plaguicidas no perjudiquen al ser humano o al ambiente. • Plantea la necesidad de cooperar entre gobiernos y países exportadores e importadores para promover prácticas que aseguren el uso eficaz y seguro de los plaguicidas.
  • 16. Resoluciones Referentes a los Plaguicidas Resolución N 09-91: Prohíbe el uso de varios plaguicidas entre ellos; Aldrin, Amitrole, etc., por ser nocivos. Estos han sido prohibidos a nivel y conocidos como la “docena sucia”. Resolución N 017-91: Prohíbe el uso de THIODAN en la cuenca del Lago de Yojoa y otras fuentes naturales por ser tóxico para los peces, por otro lado su uso es permitido en cultivos hortofrutícolas en dosis mínimas.
  • 17. Resolución N 0002-94: Autoriza la venta y uso del insecticida ENDOSULFAN exclusivamente a productores de café para combatir la plaga de la Broca del fruto del café. Resolución N 004-98: Prohíbe el uso de TERBUTHYLAZINA en cultivos ubicados a 100 mts de fuentes de agua, así como cultivos de arroz. Resolución N 013-99: Autoriza la distribución y venta del plaguicida con METIL PARATION. Resolución N 014-99: Prohíbe el registro de los plaguicidas; CAPTAFOL, DICOFOL Y CLORDANO.
  • 18.
  • 19. Desarrollo de Resistencia Genética Por medio de la selección natural las especies consideradas plagas y que han estado sujetas a continuas y progresivas aplicaciones de un solo plaguicida, pueden desarrollar resistencia genética.
  • 20. Amenazas a la Salud Humana • Los riesgos a la salud humana se manifiestan a corto y largo plazo de diversas maneras. • Problemas de los plaguicidas en los niños: a) Crecimiento retardado b) Alteraciones en el sistema nervioso y central c) Cáncer y muerte.
  • 21. Amenazas a la Vida Silvestre Los plaguicidas afectan de forma drástica las especies que constituyen la vida silvestre. Especies sensibles a los Plaguicidas: • Águilas • Pelicanos • Gavilanes • Faisán • Codorniz • Pato Silvestre • Peces( Trucha arco iris y carpas)
  • 22.
  • 23. Las ventajas del uso de pesticidas son la reducción de la brecha de productividad y la del nivel de insalubridad en la agricultura.
  • 24. Aspectos positivos de los plaguicidas Los defensores de los plaguicidas argumentan que los problemas se presentan por no leer las indicaciones del uso.
  • 25. Lo más relevante • Los plaguicidas salvan vidas. • Ayudan a incrementar la producción de granos básicos. • Los problemas que causan son mínimos comparados con los beneficios. • Conciencia ecológica en la fabricación.
  • 26.
  • 27. Métodos Alternos para el Control de Plagas Desde el punto de vista general para controlar los insectos y evitar que se conviertan en vectores o en plagas se recomienda seguir los siguientes métodos:
  • 28. Rotación de Cultivos Consiste en cambiar los monocultivos a cultivos modernos como la agrosilvicultura y los policultivos. Control Biológico Consiste en introducir diversos depredadores naturales para regular las poblaciones de plagas especificas.
  • 29. Manejo Integrado de Plagas Consiste en el uso de control biológico y se aplican pequeñas cantidades de plaguicidas sólo cuando es absolutamente necesario. Saneamiento Ambiental En las áreas rurales y urbanas se recomienda utilizar prácticas de higiene destinadas a eliminar el hábitat de las plagas y los vectores.
  • 30.
  • 32. Consejos para disminuir las plagas más comunes en el hogar
  • 33. Consejos para disminuir las plagas más comunes en el hogar
  • 34.
  • 35.
  • 36. Escarabajos de la Corteza Plaga que ataca los bosques conocida como escarabajo de la corteza o descortezador y mal llamado gorgojo. Tienen un tamaño de 3 a 10 mm de longitud, viven en la corteza de los arboles y se alimentan de la savia elaborada; viven en asociación con un hongo llamado “hongo de la mancha azul” que acelera la muerte del pino.
  • 37.
  • 38. Principales causas naturales originarias del aparecimiento de esta plaga: • Veranos calurosos. • Sequías continuas. • Descargas eléctricas. • Vientos huracanados. Causas artificiales: • Pastoreo excesivo. • Incendios forestales. • Resinación. • Agricultura en áreas forestales.
  • 39. Medidas de control Se clasifican en varios grupos: • Medidas preventivas y de supresión. • Control biológico.
  • 40.
  • 41. Agricultura Orgánica La agricultura orgánica también llamada agricultura ecológica es la producción de alimentos de gran calidad nutritiva, los cuales se cultivan sin plaguicidas sintéticos por lo tanto están libre de contaminantes.
  • 42. Certificación Orgánica La certificación de un producto orgánico es el procedimiento según el cual una entidad independiente y registrada legalmente garantiza de manera escrita que un sistema de producción agrícola y su producto están conformes a normas especificas de producción.