SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

JUSTIFICACIÓN

       Esta unidad está pensada para un centro educativo de la provincia de

Alicante con alumnos procedentes de familias de nivel socioeconómico medio.

Se engloba dentro del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. El

grupo consta de 20 alumnos entre los cuales se encuentran cuatro extranjeros

y dos repetidores. En el caso de los alumnos extranjeros, aunque uno de ellos

no es de habla castellana, se desenvuelve perfectamente con el idioma.

       La unidad didáctica se engloba dentro del tercer trimestre del curso

académico, por lo que recoge conocimientos previos adquiridos en unidades

didácticas realizadas en los trimestres anteriores, especialmente los que trata

los textos expositivos y argumentativos.

       Es una unidad monotemática, es decir se centra en un sólo bloque de

los contenidos que programa el curriculum, en este caso el bloque 1 de

comunicación, con el propósito de poder profundizar en los contenidos de cada

bloque sin tener que repetir ni recordar lo visto en unidades anteriores.

       Sin embargo, aunque son monotemáticas, también recoge contenidos de

otros bloques, como por ejemplo en la redacción, donde se valoran

conocimientos del bloque de estudio de la lengua, o se ponen en práctica

técnicas de trabajo.

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

a) Colaborar en el desarrollo de un proyecto de trabajo.

b) Utilizar la prensa como fuente de información.

c)   Identificar las partes más relevantes de un periódico (portada, secciones,

artículos…)



                                                  Juan Manuel Hernández González
d) Interpretar el contenido de los textos.

e) Participar en un debate, expresando su opinión, respetando el turno…

f) Seleccionar actividades para la creación de un periódico.

METODOLOGIA

       Para estas actividades los alumnos utilizarán el aula de informática con

el fin de que puedan buscar información en internet.

DESCRIPCIÓN

       Los alumnos van a realizar su propio periódico centrado en el centro

educativo. Para ello, primeramente van a conocer las distintas partes que tiene

un periódico.

       Lo primero que realizan en esta primera sesión es, a través de internet,

ver, comparar y extraer las características de los distintos apartados de un

periódico. Además se compara la versión de papel y la versión digital para

extraer conclusiones.

       Durante la segunda sesión, en grupos de 3 personas, se reparten los

distintos apartados que va a tener el periódico digital del centro. Cada grupo

busca un tema de interés del centro. Se pretende que realicen un documento

en el que se incluyan alguna o algunas fotos sobre el tema tratado, una

redacción de texto con sus titulares y entradillas, y un pie de página.

       Se pone en común todos trabajos realizados, aportando en nuevas ideas

de mejora.

       En la tercera sesión, se realiza el montaje del periódico. Se incluyen

anuncios y publicidad. Después, se anuncia al resto del centro la creación del

periódico digital para que lo visiten y aporten sus opiniones.




                                                  Juan Manuel Hernández González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Actividad periodico diario 8vo
Actividad periodico diario 8voActividad periodico diario 8vo
Actividad periodico diario 8vo
Jeanette Campos
 
El periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacionEl periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacion
elizhairenis
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
N.E.R. AYARÍ
 
La televisión unidad didáctica
La televisión unidad didácticaLa televisión unidad didáctica
La televisión unidad didácticaCM
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1brenhenr
 

La actualidad más candente (8)

Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Actividad periodico diario 8vo
Actividad periodico diario 8voActividad periodico diario 8vo
Actividad periodico diario 8vo
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomural
 
El periódico mural
El periódico muralEl periódico mural
El periódico mural
 
El periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacionEl periódico escolar y mural presentacion
El periódico escolar y mural presentacion
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
La televisión unidad didáctica
La televisión unidad didácticaLa televisión unidad didáctica
La televisión unidad didáctica
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 

Destacado

Naturaleza de las hormonas
Naturaleza de las hormonasNaturaleza de las hormonas
Naturaleza de las hormonas
Iraís V.
 
Tipos de cortes 89
Tipos de cortes 89Tipos de cortes 89
Tipos de cortes 89Sergio Duran
 
Compromiso para imprimir
Compromiso para imprimirCompromiso para imprimir
Compromiso para imprimir
Mª José Presa Tomé
 
Social networking site research study
Social networking site research studySocial networking site research study
Social networking site research study
prathimap
 
Automação ind 3_2014
Automação ind 3_2014Automação ind 3_2014
Automação ind 3_2014Marcio Oliani
 
Ap musique espitalier
Ap musique espitalierAp musique espitalier
Ap musique espitalierErwann Jadé
 
Assure method
Assure methodAssure method
Assure method
rucker36
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Atención primaria al día
 
Especies de mamíferos
Especies de mamíferosEspecies de mamíferos
Especies de mamíferosIVAN CASAS
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montañaYuly Kiss
 

Destacado (15)

Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
 
Naturaleza de las hormonas
Naturaleza de las hormonasNaturaleza de las hormonas
Naturaleza de las hormonas
 
Abhishek golchha
Abhishek golchhaAbhishek golchha
Abhishek golchha
 
Tipos de cortes 89
Tipos de cortes 89Tipos de cortes 89
Tipos de cortes 89
 
Compromiso para imprimir
Compromiso para imprimirCompromiso para imprimir
Compromiso para imprimir
 
Social networking site research study
Social networking site research studySocial networking site research study
Social networking site research study
 
Automação ind 3_2014
Automação ind 3_2014Automação ind 3_2014
Automação ind 3_2014
 
Ap musique espitalier
Ap musique espitalierAp musique espitalier
Ap musique espitalier
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Senalizacion de-senderos
Senalizacion de-senderosSenalizacion de-senderos
Senalizacion de-senderos
 
Banco Advanced Time Bank
Banco Advanced Time BankBanco Advanced Time Bank
Banco Advanced Time Bank
 
Assure method
Assure methodAssure method
Assure method
 
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
 
Especies de mamíferos
Especies de mamíferosEspecies de mamíferos
Especies de mamíferos
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
 

Similar a Periodico digital

P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)23_Laau
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010virgastaldi
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónChelamg
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
SEIEM
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitalesMatriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
A̶l̶e̶j̶a̶n̶d̶r̶o̶ ̶C̶o̶r̶t̶e̶s̶ M̶y̶c̶u̶e̶n̶t̶a̶ ̶D̶e̶h̶a̶l̶o̶
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogía
Rosa Martínez
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaRosa Martínez
 
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
diplomado innovatic
 
Semiotica de la imagen 401 pa
Semiotica de la imagen 401 paSemiotica de la imagen 401 pa
Semiotica de la imagen 401 pa
Leonor Bernal
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del cursoariandrea
 

Similar a Periodico digital (20)

P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicación
 
Evelyn figueroa 6,0
Evelyn figueroa 6,0Evelyn figueroa 6,0
Evelyn figueroa 6,0
 
Evelyn figueroa 6,0
Evelyn figueroa 6,0Evelyn figueroa 6,0
Evelyn figueroa 6,0
 
Evelyn figueroa 6,0
Evelyn figueroa 6,0Evelyn figueroa 6,0
Evelyn figueroa 6,0
 
Evelyn figueroa 6,0
Evelyn figueroa 6,0Evelyn figueroa 6,0
Evelyn figueroa 6,0
 
Guión docente 4 optativo
Guión docente 4 optativoGuión docente 4 optativo
Guión docente 4 optativo
 
Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
 
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitalesMatriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
Matriz de identificación de las actividades usando las herramientas digitales
 
Español i 2012
Español i 2012Español i 2012
Español i 2012
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogía
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogía
 
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
 
Ppa
PpaPpa
Ppa
 
Ppa
PpaPpa
Ppa
 
Semiotica de la imagen 401 pa
Semiotica de la imagen 401 paSemiotica de la imagen 401 pa
Semiotica de la imagen 401 pa
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Periodico digital

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN JUSTIFICACIÓN Esta unidad está pensada para un centro educativo de la provincia de Alicante con alumnos procedentes de familias de nivel socioeconómico medio. Se engloba dentro del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. El grupo consta de 20 alumnos entre los cuales se encuentran cuatro extranjeros y dos repetidores. En el caso de los alumnos extranjeros, aunque uno de ellos no es de habla castellana, se desenvuelve perfectamente con el idioma. La unidad didáctica se engloba dentro del tercer trimestre del curso académico, por lo que recoge conocimientos previos adquiridos en unidades didácticas realizadas en los trimestres anteriores, especialmente los que trata los textos expositivos y argumentativos. Es una unidad monotemática, es decir se centra en un sólo bloque de los contenidos que programa el curriculum, en este caso el bloque 1 de comunicación, con el propósito de poder profundizar en los contenidos de cada bloque sin tener que repetir ni recordar lo visto en unidades anteriores. Sin embargo, aunque son monotemáticas, también recoge contenidos de otros bloques, como por ejemplo en la redacción, donde se valoran conocimientos del bloque de estudio de la lengua, o se ponen en práctica técnicas de trabajo. OBJETIVOS DIDÁCTICOS a) Colaborar en el desarrollo de un proyecto de trabajo. b) Utilizar la prensa como fuente de información. c) Identificar las partes más relevantes de un periódico (portada, secciones, artículos…) Juan Manuel Hernández González
  • 2. d) Interpretar el contenido de los textos. e) Participar en un debate, expresando su opinión, respetando el turno… f) Seleccionar actividades para la creación de un periódico. METODOLOGIA Para estas actividades los alumnos utilizarán el aula de informática con el fin de que puedan buscar información en internet. DESCRIPCIÓN Los alumnos van a realizar su propio periódico centrado en el centro educativo. Para ello, primeramente van a conocer las distintas partes que tiene un periódico. Lo primero que realizan en esta primera sesión es, a través de internet, ver, comparar y extraer las características de los distintos apartados de un periódico. Además se compara la versión de papel y la versión digital para extraer conclusiones. Durante la segunda sesión, en grupos de 3 personas, se reparten los distintos apartados que va a tener el periódico digital del centro. Cada grupo busca un tema de interés del centro. Se pretende que realicen un documento en el que se incluyan alguna o algunas fotos sobre el tema tratado, una redacción de texto con sus titulares y entradillas, y un pie de página. Se pone en común todos trabajos realizados, aportando en nuevas ideas de mejora. En la tercera sesión, se realiza el montaje del periódico. Se incluyen anuncios y publicidad. Después, se anuncia al resto del centro la creación del periódico digital para que lo visiten y aporten sus opiniones. Juan Manuel Hernández González