SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos formales
de la música
Ritmo, armonía,
melodía, timbre.
¿Qué es la música?
El término
música tiene su
origen del
latín “musica»
Que se deriva
del termino
griego mousike
Referencia a la
educación del
espíritu la cual
era colocada
bajo la
advocación de
las musas de
las artes.
Puede decirse
que la música es
el arte que
consiste en dotar
a los sonidos y
los silencios de
una
cierta organizació
n El resultado de
este orden resulta
lógico, coherente
y agradable al
oído.
Es la ordenación en el tiempo, y esta puede
ser mas o menos simétrica, en células
rítmicas más o menos extensas.
Éstas ordenaciones puede ser binaria o
termaria,
Ritmo
En una serie de percusiones que se
producen isocronamente y que
representaremos convencionalmente por
una serie de puntos, cargamos la
intensidad en aquellas señaladas (^)
Es una serie de sonidos, generalmente
de distintas altura y duración, que
expresa una idea musical, es lo que
podríamos definir como melodía, es una
sucesión de sonidos.
Melodía
Canción
Cuando en una guitarra hacemos sonar
algunas de cuerdas, producimos distintos
sonidos que al quedar vibrando forman lo
que en la música llamamos acorde, que no
es mas que la emisión simultanea de tres o
mas sonidos distintos
La armonía es en la música la parte
dedicada de los acordes, de su formación y
empleo dentro de la música tradicional.
Armonía
Timbre
El timbre es la cualidad que caracteriza
un sonido, que puede
ser agudo o grave según la altura de
la nota que corresponde a
su resonador predominante
Instrumentos musicales
• En los primeros dos o tres años de
educación primaria no se manejan teoría
sino percepción, apreciación y expresión
musical.
• La idea de esta información es empezar
una iniciación musical, más no volver
músicos a los niños pequeños.
• Enseñar música implica mucho más que
enseñar canciones, esta asignatura
comprende audición, interpretación,
creación y es tarea de todos los profesores
hacerla llegar a todos los alumnos.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
 Enseña a jóvenes estudiantes los conceptos básicos
de la música a través de experiencias dinámicas y
holísticas.
 Los estudiantes conectan con la música a través de
algún tipo de emoción, sensibilidad cultural,
memoria o incluso un toque físico.
 Se cree que lo que les permite a los niños que hagan
sus propios ritmos, canciones y estructuras es el
ambiente de aprendizaje creado más positivo
 Implica enseñar movimiento y la música uno al lado
de otro.
 Este método de enseñanza mejora la creatividad, la
coordinación y concentración; todas las cualidades
necesarias para el aprendizaje de instrumentos
musicales.
 En vez de enseñar los elementos conceptuales de la
música hacer que el estudiante tenga que tocar un
acorde con sus propias manos lo involucra activa y
físicamente en su proceso de aprendizaje.
 Los individuos absorben y recuerdan un 90 a 100%
de lo que hacen y sólo el 20% de lo que leen y
escuchan.
 Mediante la utilización de instrumentos.
ACTIVIDADES MUSICALES
 Objetivo:
 Desarrollar la sensibilidad auditiva y el sentido rítmico
a través del movimiento del cuerpo.
Recursos:
 Grabador y cd con distintos ritmos musicales.
Lugar:
 en un salón con espacio libre.
Desarrollo:
 La consigna es que escuchen las
 distintas músicas que se les presentan
 y que sigan el ritmo de cada una de
 el las con el movimiento del cuerpo,
 utilizando todo el espacio del salón.
 Objetivo:
Reconocer los distintos instrumentos musicales y sus sonidos.
Recursos:
 Láminas con imágenes de instrumentos y cd con sonidos de
diferentes instrumentos.
 Lugar: el salón de clases.
Desarrollo:
 Se nombran y describen los instrumentos que
 aparecen en las láminas que trajeron. Se colocan
 las mismas pegadas en el pizarrón. El juego
 consistirá en que cuando suene el instrumento
 (prendan el grabador), tendrán que ir hasta la
 imagen que le corresponde, señalarlo y
 decir cuál es.
 Objetivos:
Desarrollar la atención, la concentración, la memoria y la expresión
personal.
Despertar el amor por la música.
Recursos:
 Materiales reciclables, colores, marcadores, hojas de garbanzo, tijera y
cascola.
Lugar:
 en un salón con espacio libre
Desarrollo:
 Escuchan una música sinfónica y en equipos
 tienen que hacer un dibujo o una escultura
 que represente lo que trasmite la misma a
 través de sus sonidos.
Jorge López
Neftalí Penca
Francisco Cruz
Erick Roque
Liliana Zapote
Elizabeth Ambrocio
David Reyes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de una pintura - 1º ESO
Análisis de una pintura - 1º ESOAnálisis de una pintura - 1º ESO
Análisis de una pintura - 1º ESO
Oscar González García - Profesor
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
rubricas artes.docx
rubricas artes.docxrubricas artes.docx
rubricas artes.docx
MayraLazo8
 
ARTE
ARTEARTE
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
Juan Martinez
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
infantildospuntocero
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
Andrea Sánchez
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
Gabriel Sotov
 
Método Suzuki
Método SuzukiMétodo Suzuki
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
hectornavedoaponte
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
ivan_pg_5
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALgladys
 
La línea
La líneaLa línea
A que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primariosA que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primariosAnita Velastegui
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de una pintura - 1º ESO
Análisis de una pintura - 1º ESOAnálisis de una pintura - 1º ESO
Análisis de una pintura - 1º ESO
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
rubricas artes.docx
rubricas artes.docxrubricas artes.docx
rubricas artes.docx
 
ARTE
ARTEARTE
ARTE
 
Ritmo
RitmoRitmo
Ritmo
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
 
Método Suzuki
Método SuzukiMétodo Suzuki
Método Suzuki
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
A que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primariosA que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primarios
 

Destacado

Características del sonido
Características del sonido Características del sonido
Características del sonido
GënëzIz Cämächö
 
Enviar a-genesis
Enviar a-genesisEnviar a-genesis
Enviar a-genesis
GënëzIz Cämächö
 
Foda de presentación artística
Foda de presentación artística   Foda de presentación artística
Foda de presentación artística
GënëzIz Cämächö
 
Elementos de la música bien
Elementos de la música bienElementos de la música bien
Elementos de la música bien
GënëzIz Cämächö
 
Malla Curricular
Malla Curricular Malla Curricular
Malla Curricular
Neftali Maye
 
Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)
GënëzIz Cämächö
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Neftali Maye
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
Tere Paredes Alvarez
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 

Destacado (11)

Características del sonido
Características del sonido Características del sonido
Características del sonido
 
Enviar a-genesis
Enviar a-genesisEnviar a-genesis
Enviar a-genesis
 
Foda de presentación artística
Foda de presentación artística   Foda de presentación artística
Foda de presentación artística
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elementos de la música bien
Elementos de la música bienElementos de la música bien
Elementos de la música bien
 
Malla Curricular
Malla Curricular Malla Curricular
Malla Curricular
 
Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)Cotidiáfonos (2)
Cotidiáfonos (2)
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Cotidiáfonos
CotidiáfonosCotidiáfonos
Cotidiáfonos
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 

Similar a Elementos formales de la música

Elementos formales de la música
Elementos formales de la músicaElementos formales de la música
Elementos formales de la música
Monica Bautista Corona
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Elementos formales de la músicaotro
Elementos formales de la músicaotroElementos formales de la músicaotro
Elementos formales de la músicaotro
Julisitha Vazquez
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Annitaa Lozzanoo
 
Los niños y la musica
Los niños y la musicaLos niños y la musica
Los niños y la musicamaiztro
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
ximenitaulloita
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
paolaandreacubilloscontreras
 
Practica computacion
Practica computacionPractica computacion
Practica computacion
elvis villano
 
Fingerstyle guitarra acústica contemporánea
Fingerstyle guitarra acústica contemporáneaFingerstyle guitarra acústica contemporánea
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
Diana Paredes
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
mary patei
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
mary patei
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
mary patei
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
mary patei
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
JethsabelLlavesMiran
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
JostinLapo
 
Musica
MusicaMusica
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
Sonia Luisa
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 

Similar a Elementos formales de la música (20)

Elementos formales de la música
Elementos formales de la músicaElementos formales de la música
Elementos formales de la música
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Elementos formales de la músicaotro
Elementos formales de la músicaotroElementos formales de la músicaotro
Elementos formales de la músicaotro
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Los niños y la musica
Los niños y la musicaLos niños y la musica
Los niños y la musica
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
 
Practica computacion
Practica computacionPractica computacion
Practica computacion
 
Fingerstyle guitarra acústica contemporánea
Fingerstyle guitarra acústica contemporáneaFingerstyle guitarra acústica contemporánea
Fingerstyle guitarra acústica contemporánea
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
 
Monografia de la ing
Monografia de la ingMonografia de la ing
Monografia de la ing
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
 
La musica -_investigacion
La musica -_investigacionLa musica -_investigacion
La musica -_investigacion
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Elementos formales de la música

  • 1. Elementos formales de la música Ritmo, armonía, melodía, timbre.
  • 2. ¿Qué es la música? El término música tiene su origen del latín “musica» Que se deriva del termino griego mousike Referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organizació n El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
  • 3. Es la ordenación en el tiempo, y esta puede ser mas o menos simétrica, en células rítmicas más o menos extensas. Éstas ordenaciones puede ser binaria o termaria, Ritmo
  • 4. En una serie de percusiones que se producen isocronamente y que representaremos convencionalmente por una serie de puntos, cargamos la intensidad en aquellas señaladas (^)
  • 5. Es una serie de sonidos, generalmente de distintas altura y duración, que expresa una idea musical, es lo que podríamos definir como melodía, es una sucesión de sonidos. Melodía Canción
  • 6. Cuando en una guitarra hacemos sonar algunas de cuerdas, producimos distintos sonidos que al quedar vibrando forman lo que en la música llamamos acorde, que no es mas que la emisión simultanea de tres o mas sonidos distintos La armonía es en la música la parte dedicada de los acordes, de su formación y empleo dentro de la música tradicional. Armonía
  • 7. Timbre El timbre es la cualidad que caracteriza un sonido, que puede ser agudo o grave según la altura de la nota que corresponde a su resonador predominante
  • 9.
  • 10. • En los primeros dos o tres años de educación primaria no se manejan teoría sino percepción, apreciación y expresión musical. • La idea de esta información es empezar una iniciación musical, más no volver músicos a los niños pequeños.
  • 11. • Enseñar música implica mucho más que enseñar canciones, esta asignatura comprende audición, interpretación, creación y es tarea de todos los profesores hacerla llegar a todos los alumnos.
  • 13.  Enseña a jóvenes estudiantes los conceptos básicos de la música a través de experiencias dinámicas y holísticas.  Los estudiantes conectan con la música a través de algún tipo de emoción, sensibilidad cultural, memoria o incluso un toque físico.  Se cree que lo que les permite a los niños que hagan sus propios ritmos, canciones y estructuras es el ambiente de aprendizaje creado más positivo
  • 14.  Implica enseñar movimiento y la música uno al lado de otro.  Este método de enseñanza mejora la creatividad, la coordinación y concentración; todas las cualidades necesarias para el aprendizaje de instrumentos musicales.
  • 15.  En vez de enseñar los elementos conceptuales de la música hacer que el estudiante tenga que tocar un acorde con sus propias manos lo involucra activa y físicamente en su proceso de aprendizaje.  Los individuos absorben y recuerdan un 90 a 100% de lo que hacen y sólo el 20% de lo que leen y escuchan.  Mediante la utilización de instrumentos.
  • 17.  Objetivo:  Desarrollar la sensibilidad auditiva y el sentido rítmico a través del movimiento del cuerpo. Recursos:  Grabador y cd con distintos ritmos musicales. Lugar:  en un salón con espacio libre. Desarrollo:  La consigna es que escuchen las  distintas músicas que se les presentan  y que sigan el ritmo de cada una de  el las con el movimiento del cuerpo,  utilizando todo el espacio del salón.
  • 18.  Objetivo: Reconocer los distintos instrumentos musicales y sus sonidos. Recursos:  Láminas con imágenes de instrumentos y cd con sonidos de diferentes instrumentos.  Lugar: el salón de clases. Desarrollo:  Se nombran y describen los instrumentos que  aparecen en las láminas que trajeron. Se colocan  las mismas pegadas en el pizarrón. El juego  consistirá en que cuando suene el instrumento  (prendan el grabador), tendrán que ir hasta la  imagen que le corresponde, señalarlo y  decir cuál es.
  • 19.  Objetivos: Desarrollar la atención, la concentración, la memoria y la expresión personal. Despertar el amor por la música. Recursos:  Materiales reciclables, colores, marcadores, hojas de garbanzo, tijera y cascola. Lugar:  en un salón con espacio libre Desarrollo:  Escuchan una música sinfónica y en equipos  tienen que hacer un dibujo o una escultura  que represente lo que trasmite la misma a  través de sus sonidos.
  • 20. Jorge López Neftalí Penca Francisco Cruz Erick Roque Liliana Zapote Elizabeth Ambrocio David Reyes