SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA: Estructura OFICIO: Armado de columnas
FECHA DE ELABORACIÓN: 09/07/2019 FECHA DE ACTUALIZACION: N/A
ACCIDENTES: Manejo o manipulación de equipos, herramientas o materiales, atrapamiento, caída del acero en el pie y en la mano,
caída a diferente nivel, sobreesfuerzo, posturas inadecuadas doblando la columna
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL:
Protección auditiva (cuando se esté realizando el vibrado de la columna), Mono gafas, casco con barbuquejo, guantes baqueta y
plásticos, botas de seguridad con puntera, arnés, eslinga doble y eslinga sencilla.
HERRAMIENTAS O EQUIPOS UTILIZADOS: andamio multidireccional, alambre quemado, amarrador, ganchera, alambrera o
porta-alambre, martillos, varillas, pico, pala, taladro roto percutor.
PASOS BASICOS DE LA TAREA FACTOR DE
RIESGO
ESTANDAR DE SEGURIDAD
COMPORTAMIENTO
1. Instalación de hierro de columna a la
pila (capitel) o losa, disposición de
estribos y traslapos. VENTIADO DE
COLUMNAS
1.1. Mecánico:
Manipulación.
Inadecuada del acero
que pueden originar
heridas en manos o en
pie.
1.2.Caídas de personal
1.1.1. Todo el personal debe utilizar guantes de baqueta
reforzada y botas de seguridad o caucho con platinera.
1.1.2. Revisar antes de iniciar la labor y periódicamente los
elementos de protección personal (Guantes) y realizar
el respectivo cambio cuando lo requiera.
1.2.1. Adecuar accesos peatonales, retirar obstáculos,
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 1 | 18
por terreno ondulado e
inestable
1.3. Caídas de alturas
al trabajar en andamios
mantener buenas condiciones de orden y aseo, señalizar
áreas de zanjado y excavaciones poco profunda con cintas de
precaución.
1.2.2. Siempre que camine sobre superficies lisas o mojadas,
de pasos cortos y trate de hacer equilibrio con las manos,
manténgalas siempre libre para que pueda sostenerse. Este
atento a las condiciones y objetos existentes en el camino.
1.2.3. Toda perforación debe estar señalizada con cinta.
1.2.4. Señalizar y demarcar, proteger e iluminar las vías de
circulación.
1.2.5. Seleccione el calzado acorde con las condiciones y tipo
de piso, verifique el estado de los elementos de protección
personal antes de iniciar la labor. Limpiar permanentemente la
suela del calzado.
CUANDO SEA NECESARIO PARA USAR
POSICIONAMIENTO SE USE LOS TRES PUNTOS DE
ANCLAJE
RESULTA MAS PELIGROSO EL ANCLAJE DESDE LOS
ESTRIBOS
1.3.1. Para columnas a borde de losa se utilizara eslinga en “y”
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 2 | 18
quedara anclada por encima del trabajador
1.3.2. Para el resto de columnas se realizaran con andamio
tubular.
1.3.3. Cuando se encuentre instalando el hierro en la columna
se debe trabajar con eslinga doble y eslinga sencilla de
posicionamiento
1.3.4. Inspección de andamios
1.3.5. Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,5 m debe de
contar con los siguientes elementos: arnés de seguridad,
casco con barbuquejo, línea de vida, puntos de anclaje para
asegurar la línea de vida, guantes, botas de seguridad,
monogafas. Y PERMISO EN ALTURAS
1.3.6. Realizar inspecciones periódicas a los equipos de
protección personal para caídas para validar su operatividad,
implementar hojas de vida y registro de uso y novedades de
los equipos de protección personal para caídas.
1.3.7. Todo nivel debe poseer encerramientos y avisos de
precaución advirtiendo la caída.
1.3.8. Todo el personal que trabaje en el borde de la losa debe
tener los elementos de protección para trabajos seguros en
altura.
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 3 | 18
1.3.9. Las líneas de vidas deben estar ancladas a estructuras
firmes y bien templadas entre sus puntos de apoyo, para el
anclaje en columna en esta etapa se deben instalar por encima
del cuerpo como mínimo tres estribos.
1.3.10. La línea de vida debe estar libre de nudos o uniones
que la debiliten y obstruyen el fácil movimiento del mosquetón.
1.3.11. Para trabajos en andamios tenga en cuenta las
siguientes recomendaciones:
- No sobrecargarlos.
- Ningún andamio deberá instalarse con clavos se deberá
inspeccionar que cuenten con la chapola para una mayor
seguridad.
- La estructura de los andamios debe estar formada por tubos
de acero (pintados o galvanizados) o de aluminio. Las
plataformas de trabajo deben ser de madera tratada o de
aluminio. Los materiales deben estar exentos de cualquier
anomalía que afecten su comportamiento, como pueden ser
deformaciones en los tubos y malos cortes de la madera, etc.
Los distintos elementos de las barandillas de seguridad no
deben ser extraíbles salvo por una acción directa intencionada.
- Los andamios deben montarse sobre una superficie plana y
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 4 | 18
1.4. Golpes a personas
por caída de objetos
compactada o en su defecto sobre tablas, tablones o
planchones y debe estar anclado en la base de apoyo del
andamio. No se debe permitir el apoyo sobre ladrillos, etc.
- Los andamios deben inspeccionarse antes de iniciar la
jornada laboral o después de verse afectado por cualquier
inclemencia atmosférica, en especial el viento. En caso de
detectar se debe subsanar de inmediato o según su
importancia clausurar la zona donde se encuentre pudiendo
seguir trabajando en las zonas seguras.
- Si el andamio esta andamio estar a borde de losa debe estar
venteado.
1.4.1. Todas las herramientas que se utilizan en alturas deben
estar amarradas.
1.4.2. Para subir y bajar herramientas se utilizaran baldes o
manilas, no se podrán arrojar desde otro nivel. Y asegurar
bien la escalera por donde van a subir
1.4.3. Todo andamio debe estar señalizado para evitar el paso
de personal alrededor o por debajo de este.
1.4.5. Uso obligatorio de casco en cualquier momento de la
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 5 | 18
2. Instalación de formaleta metálica o
madera (encofrado)
1.5. Físico: exposición a
radiación solar, por el
trabajo a la intemperie,
que puede originar
insolación.
1.6 Biomecánico:
posiciones forzadas
doblando la columna,
que pueden originar
deformaciones de la
columna vertebral.
obra y actividad.
1.5.1. Uso de casco para proteger contra las radiaciones
solares en el cuero cabelludo y continuar con el suministro de
agua
1.6.1. Realice formación- capacitación en higiene postural con
énfasis en dolores de espalda.
1.6.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de
iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados
por la empresa.
1.6.3. Interrumpir por periodos de tiempo la exposición
mediante la rotación de personal o rotación de tareas durante
la jornada laboral.
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 6 | 18
2.1. Golpes a personas
en el transporte y
almacenamiento de
formaletas metálicas
2.2. Locativos: Riesgo
propios del terreno
como obstáculos en el
piso que puedan
generar caída de las
personas
2.1.1. Demarcación de las zonas de acopio
2.1.2. Utilización de guantes y botas de seguridad.
2.1.3. Los acopios de formaletas se deben ubicar de tal
manera que no obstaculicen accesos peatonales y vehiculares.
2.1.4. Los acopios de equipos no deben de tener más de 1,50
m, sobre pisos nivelados o sobre estibas
2.1.5. El personal que arme y desarme el equipo debe recibir
una capacitación sobre su uso de las formaletas metálicas.
Tener implementos de la seguridad como el arnés, dos
eslingas y su línea de vida.
2.2.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el
personal.
2.2.2. Crear cultura en el personal sobre realizar limpieza de
los lugares de trabajo terminada la actividad o la jornada
laboral.
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 7 | 18
2.3Biomecanico:
Posturas prolongadas
de pie .que pueden
generar varices y
dolores lumbares.
Sobreesfuerzo al
transportar al manipular
la formaleta
2.4. Mecánico:
manipulación
inadecuada de la
formaleta y de los
tornillos que puede
generar golpes, heridas
en dedos de mano y pie.
APLASTAMIENTOS
2.3.1. Realice formación- capacitación en higiene postural
2.3.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de
iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados
por la empresa.
2.4.1. Inspección de seguridad antes y durante la realización
de la tarea, y capacitación en comportamiento seguro
2.4.2. Implementar un programa de mantenimiento preventivo
y correctivo para máquinas y herramientas.
2.4.3. Mantener un alto de nivel de orden y aseo los sitios de
trabajo.
2.4.4. Capacitación en prevención de accidentes y cuidado de
manos
2.4.5. Utilizar los elementos de protección necesarios para la
labor: guantes, botas con puntera y casco de seguridad con
barbuquejo
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 8 | 18
2.5. Físico: exposición a
radiación solar, por el
trabajo a la intemperie,
que puede originar
insolación.
3.1.Mecánico:
Atrapamiento por la
caída del burro o
andamio que puede
ocasionar caídas con
golpes y fracturas,
Caída de un nivel
superior,
2.5.1. Uso de casco protege contra las radiaciones solares en
el cuero cabelludo y continuar con el suministro de agua
3.1.1. Inspección y mantenimiento preventivo al burro o
andamio.
3.1.2. Antes de colocar el burro o andamio revisar el sitio
donde se va a colocar que no tenga desnivel
3.1.3. Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,5 m debe de
contar con los siguientes elementos: arnés de seguridad,
casco con barbuquejo, línea de vida, guantes, botas de
seguridad, monogafas.
3.1.4. Realizar inspecciones periódicas a los equipos de
protección personal para caídas para validar su operatividad,
implementar hojas de vida y registro de uso y novedades de
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 9 | 18
3. Vaciado de columna
3.2.Ergonómico :
posiciones forzadas
doblando la columna al
efectuar el vaciado que
pueden ocasionar
afecciones de columna:
los equipos de protección personal para caídas.
3.1.5. Todo nivel debe poseer encerramientos y avisos de
precaución advirtiendo la caída.
3.1.6. Todo el personal que trabaje en el borde de la losa debe
tener los elementos de protección para trabajos seguros en
altura.
3.1.7. Las líneas de vidas deben estar ancladas a estructuras
firmes y bien templadas entre sus puntos de apoyo.
3.1.8. La línea de vida debe estar libre de nudos o uniones que
la debiliten y obstruyen el fácil movimiento del mosquetón.
3.2.1. Realice formación- capacitación en higiene postural con
énfasis en dolores de espalda.
3.2.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de
iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados
por la empresa.
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 10 | 18
4.Vibración del concreto- mezcla
3.3. Físico: exposición a
radiación solar, por el
trabajo a la intemperie,
que puede originar
insolación.
4.1Físicos: Ruido :
Producido por el motor
de la máquina
4.2 Ergonómico:
posiciones forzadas de
pie de más del 75% de
la jornada. pueden
producir afecciones
lumbares y varices
3.3.1.Uso de casco protege contra las radiaciones solares en
el cuero cabelludo y continuar con el suministro de agua
4.1.1.Uso de protección auditiva
4.1.2. Capacitación en auto cuidado para la conservación
auditiva: Después de la jornada laboral no exponerse a
pasatiempos que generen ruido como el tejo, equipos de
sonido a gran volumen, uso de audífonos, etc.
4.2.1 Realice formación- capacitación en higiene postural con
énfasis en dolores de espalda.
4.2.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de
iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados
por la empresa.
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 11 | 18
5. Verificación de ejes y plomos
4.3 Locativos: Riesgo
propios como,
obstáculos en el piso
que puedan generar
caída de las personas
4.4. Mecánico:
Atrapamiento por la
caída del burro que
puede ocasionar caídas
con golpes y fracturas,
Caída de un nivel
superior
4.3.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el
personal.
4.3.2. Toda el área de trabajo deberá limpiarse diariamente el
terminar la jornada de trabajo.
4.3.3. Se debe asignar un área específica para el
almacenamiento de equipos, la cual debe estar señalizada y
operada por personal autorizado y calificado.
4.4.1. Inspección y mantenimiento preventivo al burro o
andamio.
4.4.2. Antes de colocar el burro o andamio revisar el sitio
donde se va a colocar que no tenga desnivel
4.4.3. Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,5 m debe de
contar con los siguientes elementos: arnés de seguridad,
casco con barbuquejo, línea de vida, guantes, botas de
seguridad, Monogafas.
4.4.4. Realizar inspecciones periódicas a los equipos de
protección personal para caídas para validar su operatividad,
implementar hojas de vida y registro de uso y novedades de
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 12 | 18
6. Desencofrado
7. Aplicar agua después de varios días.
(curado de concretos)
4.5. Mecánico:
Partículas proyectadas,
derivadas de la mezcla y
pueden lesionar la
visión.
los equipos de protección personal para caídas.
4.4.5. Todo nivel debe poseer encerramientos y avisos de
precaución advirtiendo la caída.
4.4.6. Todo el personal que trabaje en el borde de la losa debe
tener los elementos de protección para trabajos seguros en
altura.
4.4.7. Las líneas de vidas deben estar ancladas a estructuras
firmes y bien templadas entre sus puntos de apoyo.
4.4.8. La línea de vida debe estar libre de nudos o uniones que
la debiliten y obstruyen el fácil movimiento del mosquetón.
4.5.1. Uso de protección ocular para protección de partículas
proyectadas
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 13 | 18
4.6. Eléctrico: contacto
con agua
4.8. Locativos: Riesgo
propios como,
4.6.1. Implementar un programa de mantenimiento preventivo
y correctivo de las herramientas eléctricas.
4.6.2. Toda instalación y equipo eléctrico debe estar
aterrizado. Los equipos eléctricos deben ser los apropiados
para trabajos a intemperie (Los cables de conexión deben
protegerse de posibles daños y a la intemperie).
Las conexiones eléctricas no deben tener empalmes, ni
derivaciones a instalaciones provisionales. Las instalaciones,
tableros y lámparas provisionales no deben estar en contacto
o dentro del agua. Nunca tocar equipos energizados con las
manos húmedas.
Si la ropa se encuentra húmeda cambiarla inmediatamente por
ropa seca.
Todo circuito eléctrico deberá estar señalizado para identificar
su sistema eléctrico.
4.6.3. Dotar al trabajador de botas con suela aislante.
4.8.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el
personal.
4.8.2. Toda el área de trabajo deberá limpiarse diariamente el
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 14 | 18
8. En caso de que la columna quede soplada
se debe canchar la zona que se encuentre
en estas condiciones, se aplica a aditivo y
resana.
obstáculos en el piso
que puedan generar
caída de las personas
5.1. Locativos: Riesgo
propios del cómo,
obstáculos en el piso
que puedan generar
caída de las personas
6.1. Mecánico:
Atrapamiento y/o caída
de cerchas, taco y
puede ocasionar
fracturas múltiples y la
muerte.
terminar la jornada de trabajo.
4.8. 3. Se debe asignar un área específica para el
almacenamiento de equipos, la cual debe estar señalizada y
operada por personal autorizado y calificado.
5.1.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el
personal.
5.1.2. Toda el área de trabajo deberá limpiarse diariamente el
terminar la jornada de trabajo.
5.1.3. Se debe asignar un área específica para el
almacenamiento de equipos, la cual debe estar señalizada y
operada por personal autorizado y calificado.
6.1.1. Todo el equipo descenderá con manilas o estribos, no
se arrojarán de otro nivel
6.1.2. Sacar las cerchas hacia arriba para no dejarla caer al
compañero
6.1.3. Solo personal capacitado podrá realizar el trabajo
6.1.4. Inspección de seguridad, para observar las posibles
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 15 | 18
6.2. Biomecanico:
Sobreesfuerzo al sacar
la madera pueden
ocasionar lesiones de
columna.
7.1. Locativo Riesgo
propios como,
obstáculos en el piso
que puedan generar
caída de las personas
.
7.2. Biomecanico:
fisuras antes de iniciar a retirar la madera
6.2.1. Realice formación- capacitación en higiene postural
6.2.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de
iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados
por la empresa.
7.1.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el
personal.
7.1.2. Toda el área de trabajo deberá limpiarse diariamente
el terminar la jornada de trabajo.
7.1.3. Se debe asignar un área específica para el
almacenamiento de equipos, la cual debe estar señalizada y
operada por personal autorizado y calificado.
7.2.1. Realice formación- capacitación en higiene postural
7.7.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 16 | 18
posiciones forzadas
doblando la columna
para echar agua
pueden ocasionar
lesiones de columna.
7.3. Mecánico: Caída de
un nivel superior
8.1. Mecánico:
Partículas proyectadas,
iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados
por la empresa.
7.3.1. Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,5 m debe de
contar con los siguientes elementos: arnés de seguridad,
casco con barbuquejo, línea de vida, puntos de anclaje para
asegurar la línea de vida, guantes, botas de seguridad,
monógafas.
7.3.2. Realizar inspecciones periódicas a los equipos de
protección personal para caídas para validar su operatividad,
implementar hojas de vida y registro de uso y novedades de
los equipos de protección personal para caídas.
7.3.3. Todo nivel debe poseer encerramientos y avisos de
precaución advirtiendo la caída.
7.3.4. Todo el personal que trabaje en el borde de la losa debe
tener los elementos de protección para trabajos seguros en
altura.
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 17 | 18
derivadas de la actividad
de canchar y pueden
lesionar la visión.
8.2. Química:
Exposición a sustancias
químicas (aditivos,
resane)
7.3.5. Las líneas de vidas deben estar ancladas a estructuras
firmes y bien templadas entre sus puntos de apoyo.
7.3.6. La línea de vida debe estar libre de nudos o uniones que
la debiliten y obstruyen el fácil movimiento del mosquetón.
8.1.1. Utilizar protección visual
8.1.1. Utilice gafas de seguridad para evitar incrustación de
cuerpos extraños en los ojos.
8.1.2. Utilice protección respiratoria.
LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS
ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE
COLUMNAS
CONSTRUCCIONES SALINAS SAS
Código: SST-DA-013
Versión: 1
Fecha de emisión: 09/07/2019
P á g i n a 18 | 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docxPRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
ANDRESSAUL
 

La actualidad más candente (20)

Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Inducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.pptInducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.ppt
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con mig
 
Ccs andamios
Ccs andamiosCcs andamios
Ccs andamios
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
 
Drcpets armado de andamios
Drcpets   armado de andamiosDrcpets   armado de andamios
Drcpets armado de andamios
 
Trabajo en alturas en colombia
Trabajo en alturas en colombiaTrabajo en alturas en colombia
Trabajo en alturas en colombia
 
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en alturaIng. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
 
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
 
01 ast
01 ast01 ast
01 ast
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptxANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Capacitación - Prevencion de riesgo electrico
Capacitación - Prevencion de riesgo electricoCapacitación - Prevencion de riesgo electrico
Capacitación - Prevencion de riesgo electrico
 
Ats roceria rev 1
Ats roceria rev 1Ats roceria rev 1
Ats roceria rev 1
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
 
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docxPRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
 

Similar a Aro armado de columnas

Pts altura soldadura tig
Pts altura soldadura tigPts altura soldadura tig
Pts altura soldadura tig
Hector Nu
 
Seguridad de obra
Seguridad de obraSeguridad de obra
Seguridad de obra
jstv
 
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web11007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
Diego Sanchez
 
Mosquetones
MosquetonesMosquetones
Mosquetones
uzzi
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
YAJAIRA CARDENAS
 

Similar a Aro armado de columnas (20)

Ptar altura
Ptar alturaPtar altura
Ptar altura
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
 
Procedimiento andamio multidireccional.docx
Procedimiento andamio multidireccional.docxProcedimiento andamio multidireccional.docx
Procedimiento andamio multidireccional.docx
 
Trabajos en Altura 27-5-23.pptx
Trabajos en Altura 27-5-23.pptxTrabajos en Altura 27-5-23.pptx
Trabajos en Altura 27-5-23.pptx
 
Pts altura soldadura tig
Pts altura soldadura tigPts altura soldadura tig
Pts altura soldadura tig
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
 
Seguridad de obra
Seguridad de obraSeguridad de obra
Seguridad de obra
 
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web11007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
 
PTS - Enfierradura LPII.ppt
PTS - Enfierradura LPII.pptPTS - Enfierradura LPII.ppt
PTS - Enfierradura LPII.ppt
 
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
 
Mosquetones
MosquetonesMosquetones
Mosquetones
 
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdfCAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
CAPACITACION ALTURA - FANATA CONSULTING.pdf
 
Instructivo de trabajos con concreto
Instructivo de trabajos con concretoInstructivo de trabajos con concreto
Instructivo de trabajos con concreto
 
Manual de rescate vertical
Manual de rescate verticalManual de rescate vertical
Manual de rescate vertical
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
 
I-PDR- 011 Andamios y Plataformas.doc
I-PDR- 011 Andamios y Plataformas.docI-PDR- 011 Andamios y Plataformas.doc
I-PDR- 011 Andamios y Plataformas.doc
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
 

Más de RUTH HERNANDEZ

497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
RUTH HERNANDEZ
 

Más de RUTH HERNANDEZ (20)

Uso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledorUso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledor
 
Muy bueno para investigar de fincas
Muy bueno para investigar de fincasMuy bueno para investigar de fincas
Muy bueno para investigar de fincas
 
Axa colptria covid
Axa colptria covidAxa colptria covid
Axa colptria covid
 
Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19
 
Res1409 2012
Res1409 2012Res1409 2012
Res1409 2012
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
 
Constancia induccion y notificacion de riesgos (reparado)
Constancia induccion  y notificacion de riesgos (reparado)Constancia induccion  y notificacion de riesgos (reparado)
Constancia induccion y notificacion de riesgos (reparado)
 
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
 
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
 
Triptico-trabajo-en-altura
 Triptico-trabajo-en-altura Triptico-trabajo-en-altura
Triptico-trabajo-en-altura
 
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
 
Pdf taladro
Pdf taladroPdf taladro
Pdf taladro
 
Manual seg y_salud_manejo_herramientas
Manual seg y_salud_manejo_herramientasManual seg y_salud_manejo_herramientas
Manual seg y_salud_manejo_herramientas
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladro
 
A20150519084
A20150519084A20150519084
A20150519084
 
367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
 
Manejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manualesManejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manuales
 
Matriz epp 2018
Matriz epp 2018Matriz epp 2018
Matriz epp 2018
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Aro armado de columnas

  • 1. AREA: Estructura OFICIO: Armado de columnas FECHA DE ELABORACIÓN: 09/07/2019 FECHA DE ACTUALIZACION: N/A ACCIDENTES: Manejo o manipulación de equipos, herramientas o materiales, atrapamiento, caída del acero en el pie y en la mano, caída a diferente nivel, sobreesfuerzo, posturas inadecuadas doblando la columna ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL: Protección auditiva (cuando se esté realizando el vibrado de la columna), Mono gafas, casco con barbuquejo, guantes baqueta y plásticos, botas de seguridad con puntera, arnés, eslinga doble y eslinga sencilla. HERRAMIENTAS O EQUIPOS UTILIZADOS: andamio multidireccional, alambre quemado, amarrador, ganchera, alambrera o porta-alambre, martillos, varillas, pico, pala, taladro roto percutor. PASOS BASICOS DE LA TAREA FACTOR DE RIESGO ESTANDAR DE SEGURIDAD COMPORTAMIENTO 1. Instalación de hierro de columna a la pila (capitel) o losa, disposición de estribos y traslapos. VENTIADO DE COLUMNAS 1.1. Mecánico: Manipulación. Inadecuada del acero que pueden originar heridas en manos o en pie. 1.2.Caídas de personal 1.1.1. Todo el personal debe utilizar guantes de baqueta reforzada y botas de seguridad o caucho con platinera. 1.1.2. Revisar antes de iniciar la labor y periódicamente los elementos de protección personal (Guantes) y realizar el respectivo cambio cuando lo requiera. 1.2.1. Adecuar accesos peatonales, retirar obstáculos, ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 1 | 18
  • 2. por terreno ondulado e inestable 1.3. Caídas de alturas al trabajar en andamios mantener buenas condiciones de orden y aseo, señalizar áreas de zanjado y excavaciones poco profunda con cintas de precaución. 1.2.2. Siempre que camine sobre superficies lisas o mojadas, de pasos cortos y trate de hacer equilibrio con las manos, manténgalas siempre libre para que pueda sostenerse. Este atento a las condiciones y objetos existentes en el camino. 1.2.3. Toda perforación debe estar señalizada con cinta. 1.2.4. Señalizar y demarcar, proteger e iluminar las vías de circulación. 1.2.5. Seleccione el calzado acorde con las condiciones y tipo de piso, verifique el estado de los elementos de protección personal antes de iniciar la labor. Limpiar permanentemente la suela del calzado. CUANDO SEA NECESARIO PARA USAR POSICIONAMIENTO SE USE LOS TRES PUNTOS DE ANCLAJE RESULTA MAS PELIGROSO EL ANCLAJE DESDE LOS ESTRIBOS 1.3.1. Para columnas a borde de losa se utilizara eslinga en “y” ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 2 | 18
  • 3. quedara anclada por encima del trabajador 1.3.2. Para el resto de columnas se realizaran con andamio tubular. 1.3.3. Cuando se encuentre instalando el hierro en la columna se debe trabajar con eslinga doble y eslinga sencilla de posicionamiento 1.3.4. Inspección de andamios 1.3.5. Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,5 m debe de contar con los siguientes elementos: arnés de seguridad, casco con barbuquejo, línea de vida, puntos de anclaje para asegurar la línea de vida, guantes, botas de seguridad, monogafas. Y PERMISO EN ALTURAS 1.3.6. Realizar inspecciones periódicas a los equipos de protección personal para caídas para validar su operatividad, implementar hojas de vida y registro de uso y novedades de los equipos de protección personal para caídas. 1.3.7. Todo nivel debe poseer encerramientos y avisos de precaución advirtiendo la caída. 1.3.8. Todo el personal que trabaje en el borde de la losa debe tener los elementos de protección para trabajos seguros en altura. ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 3 | 18
  • 4. 1.3.9. Las líneas de vidas deben estar ancladas a estructuras firmes y bien templadas entre sus puntos de apoyo, para el anclaje en columna en esta etapa se deben instalar por encima del cuerpo como mínimo tres estribos. 1.3.10. La línea de vida debe estar libre de nudos o uniones que la debiliten y obstruyen el fácil movimiento del mosquetón. 1.3.11. Para trabajos en andamios tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: - No sobrecargarlos. - Ningún andamio deberá instalarse con clavos se deberá inspeccionar que cuenten con la chapola para una mayor seguridad. - La estructura de los andamios debe estar formada por tubos de acero (pintados o galvanizados) o de aluminio. Las plataformas de trabajo deben ser de madera tratada o de aluminio. Los materiales deben estar exentos de cualquier anomalía que afecten su comportamiento, como pueden ser deformaciones en los tubos y malos cortes de la madera, etc. Los distintos elementos de las barandillas de seguridad no deben ser extraíbles salvo por una acción directa intencionada. - Los andamios deben montarse sobre una superficie plana y ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 4 | 18
  • 5. 1.4. Golpes a personas por caída de objetos compactada o en su defecto sobre tablas, tablones o planchones y debe estar anclado en la base de apoyo del andamio. No se debe permitir el apoyo sobre ladrillos, etc. - Los andamios deben inspeccionarse antes de iniciar la jornada laboral o después de verse afectado por cualquier inclemencia atmosférica, en especial el viento. En caso de detectar se debe subsanar de inmediato o según su importancia clausurar la zona donde se encuentre pudiendo seguir trabajando en las zonas seguras. - Si el andamio esta andamio estar a borde de losa debe estar venteado. 1.4.1. Todas las herramientas que se utilizan en alturas deben estar amarradas. 1.4.2. Para subir y bajar herramientas se utilizaran baldes o manilas, no se podrán arrojar desde otro nivel. Y asegurar bien la escalera por donde van a subir 1.4.3. Todo andamio debe estar señalizado para evitar el paso de personal alrededor o por debajo de este. 1.4.5. Uso obligatorio de casco en cualquier momento de la ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 5 | 18
  • 6. 2. Instalación de formaleta metálica o madera (encofrado) 1.5. Físico: exposición a radiación solar, por el trabajo a la intemperie, que puede originar insolación. 1.6 Biomecánico: posiciones forzadas doblando la columna, que pueden originar deformaciones de la columna vertebral. obra y actividad. 1.5.1. Uso de casco para proteger contra las radiaciones solares en el cuero cabelludo y continuar con el suministro de agua 1.6.1. Realice formación- capacitación en higiene postural con énfasis en dolores de espalda. 1.6.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados por la empresa. 1.6.3. Interrumpir por periodos de tiempo la exposición mediante la rotación de personal o rotación de tareas durante la jornada laboral. ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 6 | 18
  • 7. 2.1. Golpes a personas en el transporte y almacenamiento de formaletas metálicas 2.2. Locativos: Riesgo propios del terreno como obstáculos en el piso que puedan generar caída de las personas 2.1.1. Demarcación de las zonas de acopio 2.1.2. Utilización de guantes y botas de seguridad. 2.1.3. Los acopios de formaletas se deben ubicar de tal manera que no obstaculicen accesos peatonales y vehiculares. 2.1.4. Los acopios de equipos no deben de tener más de 1,50 m, sobre pisos nivelados o sobre estibas 2.1.5. El personal que arme y desarme el equipo debe recibir una capacitación sobre su uso de las formaletas metálicas. Tener implementos de la seguridad como el arnés, dos eslingas y su línea de vida. 2.2.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el personal. 2.2.2. Crear cultura en el personal sobre realizar limpieza de los lugares de trabajo terminada la actividad o la jornada laboral. ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 7 | 18
  • 8. 2.3Biomecanico: Posturas prolongadas de pie .que pueden generar varices y dolores lumbares. Sobreesfuerzo al transportar al manipular la formaleta 2.4. Mecánico: manipulación inadecuada de la formaleta y de los tornillos que puede generar golpes, heridas en dedos de mano y pie. APLASTAMIENTOS 2.3.1. Realice formación- capacitación en higiene postural 2.3.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados por la empresa. 2.4.1. Inspección de seguridad antes y durante la realización de la tarea, y capacitación en comportamiento seguro 2.4.2. Implementar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para máquinas y herramientas. 2.4.3. Mantener un alto de nivel de orden y aseo los sitios de trabajo. 2.4.4. Capacitación en prevención de accidentes y cuidado de manos 2.4.5. Utilizar los elementos de protección necesarios para la labor: guantes, botas con puntera y casco de seguridad con barbuquejo ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 8 | 18
  • 9. 2.5. Físico: exposición a radiación solar, por el trabajo a la intemperie, que puede originar insolación. 3.1.Mecánico: Atrapamiento por la caída del burro o andamio que puede ocasionar caídas con golpes y fracturas, Caída de un nivel superior, 2.5.1. Uso de casco protege contra las radiaciones solares en el cuero cabelludo y continuar con el suministro de agua 3.1.1. Inspección y mantenimiento preventivo al burro o andamio. 3.1.2. Antes de colocar el burro o andamio revisar el sitio donde se va a colocar que no tenga desnivel 3.1.3. Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,5 m debe de contar con los siguientes elementos: arnés de seguridad, casco con barbuquejo, línea de vida, guantes, botas de seguridad, monogafas. 3.1.4. Realizar inspecciones periódicas a los equipos de protección personal para caídas para validar su operatividad, implementar hojas de vida y registro de uso y novedades de ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 9 | 18
  • 10. 3. Vaciado de columna 3.2.Ergonómico : posiciones forzadas doblando la columna al efectuar el vaciado que pueden ocasionar afecciones de columna: los equipos de protección personal para caídas. 3.1.5. Todo nivel debe poseer encerramientos y avisos de precaución advirtiendo la caída. 3.1.6. Todo el personal que trabaje en el borde de la losa debe tener los elementos de protección para trabajos seguros en altura. 3.1.7. Las líneas de vidas deben estar ancladas a estructuras firmes y bien templadas entre sus puntos de apoyo. 3.1.8. La línea de vida debe estar libre de nudos o uniones que la debiliten y obstruyen el fácil movimiento del mosquetón. 3.2.1. Realice formación- capacitación en higiene postural con énfasis en dolores de espalda. 3.2.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados por la empresa. ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 10 | 18
  • 11. 4.Vibración del concreto- mezcla 3.3. Físico: exposición a radiación solar, por el trabajo a la intemperie, que puede originar insolación. 4.1Físicos: Ruido : Producido por el motor de la máquina 4.2 Ergonómico: posiciones forzadas de pie de más del 75% de la jornada. pueden producir afecciones lumbares y varices 3.3.1.Uso de casco protege contra las radiaciones solares en el cuero cabelludo y continuar con el suministro de agua 4.1.1.Uso de protección auditiva 4.1.2. Capacitación en auto cuidado para la conservación auditiva: Después de la jornada laboral no exponerse a pasatiempos que generen ruido como el tejo, equipos de sonido a gran volumen, uso de audífonos, etc. 4.2.1 Realice formación- capacitación en higiene postural con énfasis en dolores de espalda. 4.2.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados por la empresa. ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 11 | 18
  • 12. 5. Verificación de ejes y plomos 4.3 Locativos: Riesgo propios como, obstáculos en el piso que puedan generar caída de las personas 4.4. Mecánico: Atrapamiento por la caída del burro que puede ocasionar caídas con golpes y fracturas, Caída de un nivel superior 4.3.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el personal. 4.3.2. Toda el área de trabajo deberá limpiarse diariamente el terminar la jornada de trabajo. 4.3.3. Se debe asignar un área específica para el almacenamiento de equipos, la cual debe estar señalizada y operada por personal autorizado y calificado. 4.4.1. Inspección y mantenimiento preventivo al burro o andamio. 4.4.2. Antes de colocar el burro o andamio revisar el sitio donde se va a colocar que no tenga desnivel 4.4.3. Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,5 m debe de contar con los siguientes elementos: arnés de seguridad, casco con barbuquejo, línea de vida, guantes, botas de seguridad, Monogafas. 4.4.4. Realizar inspecciones periódicas a los equipos de protección personal para caídas para validar su operatividad, implementar hojas de vida y registro de uso y novedades de ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 12 | 18
  • 13. 6. Desencofrado 7. Aplicar agua después de varios días. (curado de concretos) 4.5. Mecánico: Partículas proyectadas, derivadas de la mezcla y pueden lesionar la visión. los equipos de protección personal para caídas. 4.4.5. Todo nivel debe poseer encerramientos y avisos de precaución advirtiendo la caída. 4.4.6. Todo el personal que trabaje en el borde de la losa debe tener los elementos de protección para trabajos seguros en altura. 4.4.7. Las líneas de vidas deben estar ancladas a estructuras firmes y bien templadas entre sus puntos de apoyo. 4.4.8. La línea de vida debe estar libre de nudos o uniones que la debiliten y obstruyen el fácil movimiento del mosquetón. 4.5.1. Uso de protección ocular para protección de partículas proyectadas ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 13 | 18
  • 14. 4.6. Eléctrico: contacto con agua 4.8. Locativos: Riesgo propios como, 4.6.1. Implementar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de las herramientas eléctricas. 4.6.2. Toda instalación y equipo eléctrico debe estar aterrizado. Los equipos eléctricos deben ser los apropiados para trabajos a intemperie (Los cables de conexión deben protegerse de posibles daños y a la intemperie). Las conexiones eléctricas no deben tener empalmes, ni derivaciones a instalaciones provisionales. Las instalaciones, tableros y lámparas provisionales no deben estar en contacto o dentro del agua. Nunca tocar equipos energizados con las manos húmedas. Si la ropa se encuentra húmeda cambiarla inmediatamente por ropa seca. Todo circuito eléctrico deberá estar señalizado para identificar su sistema eléctrico. 4.6.3. Dotar al trabajador de botas con suela aislante. 4.8.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el personal. 4.8.2. Toda el área de trabajo deberá limpiarse diariamente el ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 14 | 18
  • 15. 8. En caso de que la columna quede soplada se debe canchar la zona que se encuentre en estas condiciones, se aplica a aditivo y resana. obstáculos en el piso que puedan generar caída de las personas 5.1. Locativos: Riesgo propios del cómo, obstáculos en el piso que puedan generar caída de las personas 6.1. Mecánico: Atrapamiento y/o caída de cerchas, taco y puede ocasionar fracturas múltiples y la muerte. terminar la jornada de trabajo. 4.8. 3. Se debe asignar un área específica para el almacenamiento de equipos, la cual debe estar señalizada y operada por personal autorizado y calificado. 5.1.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el personal. 5.1.2. Toda el área de trabajo deberá limpiarse diariamente el terminar la jornada de trabajo. 5.1.3. Se debe asignar un área específica para el almacenamiento de equipos, la cual debe estar señalizada y operada por personal autorizado y calificado. 6.1.1. Todo el equipo descenderá con manilas o estribos, no se arrojarán de otro nivel 6.1.2. Sacar las cerchas hacia arriba para no dejarla caer al compañero 6.1.3. Solo personal capacitado podrá realizar el trabajo 6.1.4. Inspección de seguridad, para observar las posibles ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 15 | 18
  • 16. 6.2. Biomecanico: Sobreesfuerzo al sacar la madera pueden ocasionar lesiones de columna. 7.1. Locativo Riesgo propios como, obstáculos en el piso que puedan generar caída de las personas . 7.2. Biomecanico: fisuras antes de iniciar a retirar la madera 6.2.1. Realice formación- capacitación en higiene postural 6.2.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados por la empresa. 7.1.1. Realizar semanalmente brigada de aseo con todo el personal. 7.1.2. Toda el área de trabajo deberá limpiarse diariamente el terminar la jornada de trabajo. 7.1.3. Se debe asignar un área específica para el almacenamiento de equipos, la cual debe estar señalizada y operada por personal autorizado y calificado. 7.2.1. Realice formación- capacitación en higiene postural 7.7.2. Realice ejercicios de calentamiento articular antes de ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 16 | 18
  • 17. posiciones forzadas doblando la columna para echar agua pueden ocasionar lesiones de columna. 7.3. Mecánico: Caída de un nivel superior 8.1. Mecánico: Partículas proyectadas, iniciar su trabajo y pausas activas en los espacios designados por la empresa. 7.3.1. Todo trabajo realizado a nivel superior de 1,5 m debe de contar con los siguientes elementos: arnés de seguridad, casco con barbuquejo, línea de vida, puntos de anclaje para asegurar la línea de vida, guantes, botas de seguridad, monógafas. 7.3.2. Realizar inspecciones periódicas a los equipos de protección personal para caídas para validar su operatividad, implementar hojas de vida y registro de uso y novedades de los equipos de protección personal para caídas. 7.3.3. Todo nivel debe poseer encerramientos y avisos de precaución advirtiendo la caída. 7.3.4. Todo el personal que trabaje en el borde de la losa debe tener los elementos de protección para trabajos seguros en altura. ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 17 | 18
  • 18. derivadas de la actividad de canchar y pueden lesionar la visión. 8.2. Química: Exposición a sustancias químicas (aditivos, resane) 7.3.5. Las líneas de vidas deben estar ancladas a estructuras firmes y bien templadas entre sus puntos de apoyo. 7.3.6. La línea de vida debe estar libre de nudos o uniones que la debiliten y obstruyen el fácil movimiento del mosquetón. 8.1.1. Utilizar protección visual 8.1.1. Utilice gafas de seguridad para evitar incrustación de cuerpos extraños en los ojos. 8.1.2. Utilice protección respiratoria. LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO (ARO) ARMADO DE COLUMNAS CONSTRUCCIONES SALINAS SAS Código: SST-DA-013 Versión: 1 Fecha de emisión: 09/07/2019 P á g i n a 18 | 18