SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensiones PERSONA
Se plantea que la vida del hombre es muy difícil describirla, debido a la pluridimencionalidad del ser humano, ya que es capaz de amoldarse a las distintas e innumerables facetas de su vida cotidiana. Además, estas facetas que el ser humano adopta para ciertas actividades, lo hacen único entre miles de millones iguales. Ya que este ser no solo se basa en su entorno, sino que de él toma lo que necesita para subsistir, lo complementa y le permite hacer a su vez parte de él. LA PERSONA Y EL INDIVIDUO
INTERIORIDAD La INTERIORIDAD, es la dimensión interna e inmaterial de la persona, donde no cuenta la riqueza ni la pobreza, donde solo cuentan tus capacidades innatas como ser. La interioridad, además de permitirte juzgar de una manera u otra tus actos, también te permite juzgar a tú persona. Cuando para alguien el fin último se convirtió en buscar la perfección humana, empezó por dentro de sí mismo, a juntar su fuerza interior, con el fin de canalizarla y convertirla en verdaderos hechos de persona, que la hacen crecer como tal. además se hace necesario saber, que la interioridad constituye la faceta mas relevante en la vida humana.
Se constituye desde los inicios de la humanidad en la dimensión material del ser humano, ya que desde que el ser humano, biológicamente llega al mundo, y cuando surge la necesidad de realizar y cumplir con el resto de funciones tanto biológicas como fisiológicas, esta interactuando con la naturaleza, con su naturaleza animal, lo que lo hace de una manera más cercana una división material. Donde además la perfección del hombre se alcanza cuando llevamos nuestra vida humana, de la manera más natural posible. CORPOREIDAD
LA COMUNICACION Partiendo de que la persona humana, no vive aislada, sino que interactúa con uno o mas grupos sociales al mismo tiempo, ha desarrollado la dimensión comunicativa, que le permite establecer relaciones de convivencia y aceptación el diferentes medios sociales. Aquí, se da el nacimiento de dos sentimientos encontrados y en algunos casos mal dirigido. Como son el amor y el Odio, ya que en la dimensión comunicativa se entienden como la aceptación y la negación de las relaciones de convivencia. pero no solo esta dimensión, es para establecer relaciones de convivencia, también gracias a ella, podemos entablar relaciones de conveniencia y supervivencia.
La necesidad de supervivencia, tanto biológica, fisiológica, como de defensa de las ideas y el pensamiento, nos lleva a un plano de disputa, donde vamos a entrar en conflicto, por la defensa de nuestras creencias. Donde cada ves que avancemos a un plano mas general, nuestros intereses se van a situar en un punto más alto, que con toda seguridad, vamos a tratar de proteger lo mejor posible, con el fin de no dejarlo extraviar. Y es aquí, cuando el fin de la persona, pasa de ser de interlocutor, a ser el de interactuado, donde va a ser el epicentro de todas y cada una de las elecciones que realice. AFRONTAMIENTO
Esta dimensión, lo que busca es encausar, como las demás dimensiones, llevan a los actos de la persona a ser trascendentes de cierta manera. La trascendencia, lleva consigo determinadas cualidades, que le imprimen un aire más personal, y que marcan la diferencia al momento de comparar los actos de diferentes personas. Además la dimensión de la trascendentalidad, no busca, subyugar ideas, lo que trata es de estructurar cada una acorde a la necesidad o a la injerencia que de ella se planee hacer. LA TRASCENDENCIA
Tan importante como las otras dimensiones de la persona, puesto que cuando la persona es libre, cuando no se cohíbe de realizar ciertas acciones y tomar ciertas decisiones. Esta persona se constituye en alguien que debe mirar hasta donde llega su injerencia a la hora de hacer algo, partiendo del supuesto y de la dimensión de libertad que todos los seres humanos tenemos. es por esta simple razón que cada persona como tal tiene un modo distinto de pensar y actuar, la manera de ver el mundo, la cosmovisión de l mundo se plasma en muchos casos por la condición de libertad. La cual se constituye, para una persona, un requisito inalienable para ostentar dicha condición. LA LIBERTAD
Partiendo de la premisa de que los hechos o acciones de la persona encausan cada uno de sus ideales, los hechos, que pueden ser calificados como perjudiciales o benevolentes, son los que hacen de la persona alguien que se pueda juzgar. Las personas, solo se pueden dar a juzgar por sus acciones, y cuando sus acciones, son buenas, estamos frente a un apersona de conducta irreprochable por hechos que lo que buscan es el bienestar para el y para los suyos. ACCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Opresion conciencia
Opresion concienciaOpresion conciencia
Opresion conciencia
Karolina Rodriguez
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Elementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individualElementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individual
Dinorah Fermín
 
Psicologia de la motivación
Psicologia de la motivaciónPsicologia de la motivación
Psicologia de la motivación
Belén Campos Díaz
 
Justicia diapositivass
Justicia  diapositivassJusticia  diapositivass
Justicia diapositivass
nacel
 
Valores
ValoresValores
Cultura e identidad
Cultura e identidadCultura e identidad
Cultura e identidad
AriMaya900
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
AdrianaAriasR
 
PERSONALIDAD
PERSONALIDADPERSONALIDAD
PERSONALIDAD
Paula Alarcon
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
Jenniffer Negreira
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
jose guerrero altamirano
 
La inteligencia racional y la inteligencia emocional IES VADINIA
La inteligencia racional y la inteligencia emocional IES VADINIALa inteligencia racional y la inteligencia emocional IES VADINIA
La inteligencia racional y la inteligencia emocional IES VADINIA
Sara
 
Interculturalidad.pptx
Interculturalidad.pptxInterculturalidad.pptx
Interculturalidad.pptx
Sändy Zentenö
 
Comportamiento individual mgp
Comportamiento individual   mgpComportamiento individual   mgp
Comportamiento individual mgp
Magaly Gutiérrez Peñaloza
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
Maideez02
 
La personalidad presentacion
La personalidad presentacionLa personalidad presentacion
La personalidad presentacion
Mauricio Xavier Molina Jácome
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
EducacionVirtualUJMD
 
La dimensión religiosa y social del ser humano
La dimensión religiosa y social del ser humanoLa dimensión religiosa y social del ser humano
La dimensión religiosa y social del ser humano
parroquia
 

La actualidad más candente (20)

El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Opresion conciencia
Opresion concienciaOpresion conciencia
Opresion conciencia
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Elementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individualElementos claves del comportamiento individual
Elementos claves del comportamiento individual
 
Psicologia de la motivación
Psicologia de la motivaciónPsicologia de la motivación
Psicologia de la motivación
 
Justicia diapositivass
Justicia  diapositivassJusticia  diapositivass
Justicia diapositivass
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Cultura e identidad
Cultura e identidadCultura e identidad
Cultura e identidad
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
 
PERSONALIDAD
PERSONALIDADPERSONALIDAD
PERSONALIDAD
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La inteligencia racional y la inteligencia emocional IES VADINIA
La inteligencia racional y la inteligencia emocional IES VADINIALa inteligencia racional y la inteligencia emocional IES VADINIA
La inteligencia racional y la inteligencia emocional IES VADINIA
 
Interculturalidad.pptx
Interculturalidad.pptxInterculturalidad.pptx
Interculturalidad.pptx
 
Comportamiento individual mgp
Comportamiento individual   mgpComportamiento individual   mgp
Comportamiento individual mgp
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
La personalidad presentacion
La personalidad presentacionLa personalidad presentacion
La personalidad presentacion
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
La dimensión religiosa y social del ser humano
La dimensión religiosa y social del ser humanoLa dimensión religiosa y social del ser humano
La dimensión religiosa y social del ser humano
 

Destacado

Banksy
BanksyBanksy
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
faridellanjo
 
Banksy pictures
Banksy picturesBanksy pictures
Banksy pictures
jpinnuck
 
Banksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander BindreiterBanksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander Bindreiter
xander1999
 
Banksy
Banksy Banksy
Banksy
ngcuriche
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
guest28a6fd
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
Claudia Gómez Roldan
 
1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona
Jorge Arizpe Dodero
 

Destacado (8)

Banksy
BanksyBanksy
Banksy
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Banksy pictures
Banksy picturesBanksy pictures
Banksy pictures
 
Banksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander BindreiterBanksy BY:Alexander Bindreiter
Banksy BY:Alexander Bindreiter
 
Banksy
Banksy Banksy
Banksy
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona
 

Similar a Persona-DImensiones

Principios rectores
Principios rectoresPrincipios rectores
Principios rectores
Daniel Solano Blas
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
silviabenitez
 
Valores
ValoresValores
Valores
guest706737
 
Ensayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser socialEnsayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser social
Yanellys Mendoza
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
agustiniano salitre.
 
Valores
ValoresValores
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
Nury Stella Castro Gerardino
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
yeseniacoromotorodri
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
Tigre Mp
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
vanessamancoc
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
Centro Universitario Villanueva
 
Bingoooooo
BingooooooBingoooooo
Bingoooooo
mariana0529
 
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Ana Guijarro
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
Alejandro Palacios Martín
 
valores
valoresvalores
Trabajo documental
Trabajo documentalTrabajo documental
Trabajo documental
AlanWong190
 
PALABRAS DEL BINGO
PALABRAS DEL BINGOPALABRAS DEL BINGO
PALABRAS DEL BINGO
vanessamancoc
 
Aceptacion de la diversidad
Aceptacion de la diversidadAceptacion de la diversidad
Aceptacion de la diversidad
Lorena Dominguez
 
Valores
ValoresValores
Valores
annyquintero
 
Ensayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noEnsayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9no
Livimary Leal
 

Similar a Persona-DImensiones (20)

Principios rectores
Principios rectoresPrincipios rectores
Principios rectores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Ensayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser socialEnsayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser social
 
Dimensiones humanas
Dimensiones humanasDimensiones humanas
Dimensiones humanas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 
Bingoooooo
BingooooooBingoooooo
Bingoooooo
 
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
Religión - Elaboración de un proyecto de vida: la persona; Ana Guijarro Herná...
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 
valores
valoresvalores
valores
 
Trabajo documental
Trabajo documentalTrabajo documental
Trabajo documental
 
PALABRAS DEL BINGO
PALABRAS DEL BINGOPALABRAS DEL BINGO
PALABRAS DEL BINGO
 
Aceptacion de la diversidad
Aceptacion de la diversidadAceptacion de la diversidad
Aceptacion de la diversidad
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Ensayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noEnsayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9no
 

Persona-DImensiones

  • 2. Se plantea que la vida del hombre es muy difícil describirla, debido a la pluridimencionalidad del ser humano, ya que es capaz de amoldarse a las distintas e innumerables facetas de su vida cotidiana. Además, estas facetas que el ser humano adopta para ciertas actividades, lo hacen único entre miles de millones iguales. Ya que este ser no solo se basa en su entorno, sino que de él toma lo que necesita para subsistir, lo complementa y le permite hacer a su vez parte de él. LA PERSONA Y EL INDIVIDUO
  • 3. INTERIORIDAD La INTERIORIDAD, es la dimensión interna e inmaterial de la persona, donde no cuenta la riqueza ni la pobreza, donde solo cuentan tus capacidades innatas como ser. La interioridad, además de permitirte juzgar de una manera u otra tus actos, también te permite juzgar a tú persona. Cuando para alguien el fin último se convirtió en buscar la perfección humana, empezó por dentro de sí mismo, a juntar su fuerza interior, con el fin de canalizarla y convertirla en verdaderos hechos de persona, que la hacen crecer como tal. además se hace necesario saber, que la interioridad constituye la faceta mas relevante en la vida humana.
  • 4. Se constituye desde los inicios de la humanidad en la dimensión material del ser humano, ya que desde que el ser humano, biológicamente llega al mundo, y cuando surge la necesidad de realizar y cumplir con el resto de funciones tanto biológicas como fisiológicas, esta interactuando con la naturaleza, con su naturaleza animal, lo que lo hace de una manera más cercana una división material. Donde además la perfección del hombre se alcanza cuando llevamos nuestra vida humana, de la manera más natural posible. CORPOREIDAD
  • 5. LA COMUNICACION Partiendo de que la persona humana, no vive aislada, sino que interactúa con uno o mas grupos sociales al mismo tiempo, ha desarrollado la dimensión comunicativa, que le permite establecer relaciones de convivencia y aceptación el diferentes medios sociales. Aquí, se da el nacimiento de dos sentimientos encontrados y en algunos casos mal dirigido. Como son el amor y el Odio, ya que en la dimensión comunicativa se entienden como la aceptación y la negación de las relaciones de convivencia. pero no solo esta dimensión, es para establecer relaciones de convivencia, también gracias a ella, podemos entablar relaciones de conveniencia y supervivencia.
  • 6. La necesidad de supervivencia, tanto biológica, fisiológica, como de defensa de las ideas y el pensamiento, nos lleva a un plano de disputa, donde vamos a entrar en conflicto, por la defensa de nuestras creencias. Donde cada ves que avancemos a un plano mas general, nuestros intereses se van a situar en un punto más alto, que con toda seguridad, vamos a tratar de proteger lo mejor posible, con el fin de no dejarlo extraviar. Y es aquí, cuando el fin de la persona, pasa de ser de interlocutor, a ser el de interactuado, donde va a ser el epicentro de todas y cada una de las elecciones que realice. AFRONTAMIENTO
  • 7. Esta dimensión, lo que busca es encausar, como las demás dimensiones, llevan a los actos de la persona a ser trascendentes de cierta manera. La trascendencia, lleva consigo determinadas cualidades, que le imprimen un aire más personal, y que marcan la diferencia al momento de comparar los actos de diferentes personas. Además la dimensión de la trascendentalidad, no busca, subyugar ideas, lo que trata es de estructurar cada una acorde a la necesidad o a la injerencia que de ella se planee hacer. LA TRASCENDENCIA
  • 8. Tan importante como las otras dimensiones de la persona, puesto que cuando la persona es libre, cuando no se cohíbe de realizar ciertas acciones y tomar ciertas decisiones. Esta persona se constituye en alguien que debe mirar hasta donde llega su injerencia a la hora de hacer algo, partiendo del supuesto y de la dimensión de libertad que todos los seres humanos tenemos. es por esta simple razón que cada persona como tal tiene un modo distinto de pensar y actuar, la manera de ver el mundo, la cosmovisión de l mundo se plasma en muchos casos por la condición de libertad. La cual se constituye, para una persona, un requisito inalienable para ostentar dicha condición. LA LIBERTAD
  • 9. Partiendo de la premisa de que los hechos o acciones de la persona encausan cada uno de sus ideales, los hechos, que pueden ser calificados como perjudiciales o benevolentes, son los que hacen de la persona alguien que se pueda juzgar. Las personas, solo se pueden dar a juzgar por sus acciones, y cuando sus acciones, son buenas, estamos frente a un apersona de conducta irreprochable por hechos que lo que buscan es el bienestar para el y para los suyos. ACCION