SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPLEJIDAD
CULTURAL
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
INGENIERIA EN RIESGOS DE DESASTRES
CULTURA Y SOCIEDAD
• La cultura es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal
incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas
de comportamiento y sistemas de creencias.
• La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan
interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
SE ENTIENDE POR COMPLEJIDAD CULTURAL A:
Las culturas que interaccionan entre ellas ya que esto puede convertirse en imposición por lo que debemos de
reconocer a las culturas como identidades colectivas con sus propios derechos al igual que a la enorme cantidad de
significados que una persona o sociedad puede tener por solo pertenecer a una cultura, además de aquellos
significados que se crean a través de la interacción con nuestro entorno inmediato, sin contar que cada cultura tiene
su propio sistema, por lo que al interactuar con alguien que pertenece a otra cultura, el intercambio resulta aún más
complejo y enriquecido.
HABLAR DE CULTURA EN SENTIDO AMPLIO ES ENTENDER LA COMPLEJIDAD
LAS CUALES IMPLICA:
-la ciencia
-la tecnología
-la cultura
Desde donde se comienza a estudiar la cultura y su complejidad:
La Cultura y complejidad hay que ESTUDIARLA a partir del conocimiento del pasado, por sus vestigios; del
presente, según el paradigma dominante y del futuro por los hechos predominantes desde una perspectiva
egocéntrica del mundo.
LA VISIÓN COMPLEJA DE LA CULTURA
Con el pensamiento complejo no se construye una cultura compleja. Se aprende a mirar la realidad de manera sistémica,
desde todos sus ángulos, porque la interacción entre sus distintos elementos propicia la emergencia de nuevas realidades.
Pero para ello es fundamental que tengamos la voluntad de cambiar la perspectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fasesLa I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fases
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedadClase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Universidad Católica de Oriente
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
blancatapia
 
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estadoLouis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
AlvaroUgalde4
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
Friedich fröebel
Friedich fröebelFriedich fröebel
Friedich fröebel
Gloria Alfaro Portero
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
Lina Cervantes
 
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptxLA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
sabybabbjimenez1
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
naimermadera
 
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica. Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
silviaOviedoQuintero
 
La sociología como ciencia método científico.
La sociología como ciencia método científico.La sociología como ciencia método científico.
La sociología como ciencia método científico.
Artinelio Hernández
 
Marvin Harris
Marvin HarrisMarvin Harris
Marvin Harris
Gabriel Ramírez
 
Pluridisciplinariedad
PluridisciplinariedadPluridisciplinariedad
Pluridisciplinariedad
guitarrista88
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
javier
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
Mirianbs
 
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
Gerardo Lazaro
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Francisco Córdova
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
Mary Land
 
Pedagogía Waldorf
Pedagogía WaldorfPedagogía Waldorf
Pedagogía Waldorf
Juliana Arcila
 
Origen e historia de sociología
Origen e historia de sociologíaOrigen e historia de sociología
Origen e historia de sociología
Artinelio Hernández
 

La actualidad más candente (20)

La I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fasesLa I.A.P. estructura y fases
La I.A.P. estructura y fases
 
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedadClase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedad
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
 
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estadoLouis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Friedich fröebel
Friedich fröebelFriedich fröebel
Friedich fröebel
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
 
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptxLA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
 
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica. Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
 
La sociología como ciencia método científico.
La sociología como ciencia método científico.La sociología como ciencia método científico.
La sociología como ciencia método científico.
 
Marvin Harris
Marvin HarrisMarvin Harris
Marvin Harris
 
Pluridisciplinariedad
PluridisciplinariedadPluridisciplinariedad
Pluridisciplinariedad
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
Pedagogía Waldorf
Pedagogía WaldorfPedagogía Waldorf
Pedagogía Waldorf
 
Origen e historia de sociología
Origen e historia de sociologíaOrigen e historia de sociología
Origen e historia de sociología
 

Similar a La complejidad cultural

Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
Lucy Aguilera
 
La cultura en el mundo infografia
La  cultura en el mundo infografiaLa  cultura en el mundo infografia
La cultura en el mundo infografia
Ana Vera de la Torre
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
danielzamoradonaciano
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
Jonnathan Harris
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
marsai
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
Angela Adrian
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
h&h
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
Johamennes Cristal Ceja
 
La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)
Erlencita Catro
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
Mauricio Margules
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptxClase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
DocenteLoretoSotoSal
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
SAMI807671
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Samira570210
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2
GUSTAVO HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
U1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_culturaU1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_cultura
Maribelvb17
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt
 

Similar a La complejidad cultural (20)

Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
 
La cultura en el mundo infografia
La  cultura en el mundo infografiaLa  cultura en el mundo infografia
La cultura en el mundo infografia
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
 
La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)
 
Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural. Cultura y Antropología Cultural.
Cultura y Antropología Cultural.
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptxClase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
Clase 1 y 2 - Taller Cultura Escolar 18 y 23-08.pptx
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2
 
U1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_culturaU1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_cultura
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
 

Último

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 

Último (12)

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 

La complejidad cultural

  • 1. LA COMPLEJIDAD CULTURAL UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERIA EN RIESGOS DE DESASTRES
  • 2. CULTURA Y SOCIEDAD • La cultura es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. • La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
  • 3. SE ENTIENDE POR COMPLEJIDAD CULTURAL A: Las culturas que interaccionan entre ellas ya que esto puede convertirse en imposición por lo que debemos de reconocer a las culturas como identidades colectivas con sus propios derechos al igual que a la enorme cantidad de significados que una persona o sociedad puede tener por solo pertenecer a una cultura, además de aquellos significados que se crean a través de la interacción con nuestro entorno inmediato, sin contar que cada cultura tiene su propio sistema, por lo que al interactuar con alguien que pertenece a otra cultura, el intercambio resulta aún más complejo y enriquecido.
  • 4. HABLAR DE CULTURA EN SENTIDO AMPLIO ES ENTENDER LA COMPLEJIDAD LAS CUALES IMPLICA: -la ciencia -la tecnología -la cultura
  • 5. Desde donde se comienza a estudiar la cultura y su complejidad: La Cultura y complejidad hay que ESTUDIARLA a partir del conocimiento del pasado, por sus vestigios; del presente, según el paradigma dominante y del futuro por los hechos predominantes desde una perspectiva egocéntrica del mundo.
  • 6. LA VISIÓN COMPLEJA DE LA CULTURA Con el pensamiento complejo no se construye una cultura compleja. Se aprende a mirar la realidad de manera sistémica, desde todos sus ángulos, porque la interacción entre sus distintos elementos propicia la emergencia de nuevas realidades. Pero para ello es fundamental que tengamos la voluntad de cambiar la perspectiva.