SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA OPRESIÓN A LA TOMA DE CONCIENCIA  Las  manifestaciones de la injusticia  se refieren tanto a la  opresión ,  es decir, las relaciones que impiden la expresión plena de las capacidades de una persona o grupo, como a la  dominación ,  o sea, aquellas relaciones que impiden la participación plena de una persona o grupo en la vida social o en las decisiones”  Iris MarionYoung
LAS CINCO CARAS DE LA OPRESIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.-  MARGINACIÓN. Las mujeres tienen limitada su participación social  hacia : ,[object Object],[object Object],[object Object]
3.- CARENCIA DE PODER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.-IMPERIALISMO CULTURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.VIOLENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es trabajo social
Que es trabajo socialQue es trabajo social
Que es trabajo socialZeudy Jimenez
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
olga laura flores
 
Presentacion tematica genero
Presentacion tematica generoPresentacion tematica genero
Presentacion tematica genero
milagrodefebrero
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
olga laura flores
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRuben Gomez
 
Concepto de actitudes
Concepto de actitudesConcepto de actitudes
Concepto de actitudeslaragbea
 
La Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo SocialLa Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo Social
Martha Astorga
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptxCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
MonicaGonzlezHernnde
 
Modelo de-informe-social
Modelo de-informe-socialModelo de-informe-social
Modelo de-informe-social
VivianaPino5
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
guestac6b8d
 
LA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIALA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIAcarmenmaria_vl
 
Modelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atenciónModelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atención
vivicarrero10
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
Edecio Ospino
 
Creencias mapa conceptual
Creencias mapa conceptualCreencias mapa conceptual
Creencias mapa conceptual
ayvm2
 
Teoria de la comparacion social
Teoria de la comparacion socialTeoria de la comparacion social
Teoria de la comparacion socialCesar Rodriguez
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
Nancy Peña Nole
 
Sexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorSexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorMONICACAJILIMA
 

La actualidad más candente (20)

Que es trabajo social
Que es trabajo socialQue es trabajo social
Que es trabajo social
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
 
Presentacion tematica genero
Presentacion tematica generoPresentacion tematica genero
Presentacion tematica genero
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 
Concepto de actitudes
Concepto de actitudesConcepto de actitudes
Concepto de actitudes
 
La Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo SocialLa Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo Social
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptxCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Modelo de-informe-social
Modelo de-informe-socialModelo de-informe-social
Modelo de-informe-social
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
 
LA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIALA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIA
 
Modelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atenciónModelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atención
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
 
Creencias mapa conceptual
Creencias mapa conceptualCreencias mapa conceptual
Creencias mapa conceptual
 
Teoria de la comparacion social
Teoria de la comparacion socialTeoria de la comparacion social
Teoria de la comparacion social
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
 
Sexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorSexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto Mayor
 

Destacado

Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Paola Ponci
 
Problemas actuales de las ciencias sociales
Problemas actuales de las ciencias socialesProblemas actuales de las ciencias sociales
Problemas actuales de las ciencias socialesKarolina Rodriguez
 
Opresión y toma de conciencia
Opresión y toma de concienciaOpresión y toma de conciencia
Opresión y toma de concienciaKarolina Rodriguez
 

Destacado (7)

Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
 
Feminización
FeminizaciónFeminización
Feminización
 
Problemas actuales de las ciencias sociales
Problemas actuales de las ciencias socialesProblemas actuales de las ciencias sociales
Problemas actuales de las ciencias sociales
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
 
Opresión y toma de conciencia
Opresión y toma de concienciaOpresión y toma de conciencia
Opresión y toma de conciencia
 
Revolution blog
Revolution blogRevolution blog
Revolution blog
 
Jacinta
JacintaJacinta
Jacinta
 

Similar a Opresion conciencia

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoJuan Amaya
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesElizabeth Figueroa
 
Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Conceptos básicos del feminismo
Conceptos básicos del feminismoConceptos básicos del feminismo
Conceptos básicos del feminismo
MimiTomassetti
 
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJEREL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
Yulissa70
 
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
soycata1
 
Genero
GeneroGenero
Genero
yorji
 
Torres jóvenes y violencia
Torres   jóvenes y violenciaTorres   jóvenes y violencia
Torres jóvenes y violencia
Jesús Bustos García
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
GuadalupeMdz12
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
Nallely Hernandez
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
Nallely Hernandez
 
Violencia de genero en el trabajo_IAFJSR
Violencia de genero en el trabajo_IAFJSRViolencia de genero en el trabajo_IAFJSR
Violencia de genero en el trabajo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ
 
4. Interseccionalidad y violencia de genero.pdf
4. Interseccionalidad y violencia de genero.pdf4. Interseccionalidad y violencia de genero.pdf
4. Interseccionalidad y violencia de genero.pdf
RubenCarrionvelasque1
 
micromachismos.pptx
micromachismos.pptxmicromachismos.pptx
micromachismos.pptx
LEYDYYURBIHETVALDERR2
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
SaraItzel66
 
Estatus, clase, poder, discriminación.pptx
Estatus, clase, poder, discriminación.pptxEstatus, clase, poder, discriminación.pptx
Estatus, clase, poder, discriminación.pptx
NathaliDelaCruz3
 
desigualdad con base en el género femenino
desigualdad con base en el género femeninodesigualdad con base en el género femenino
desigualdad con base en el género femenino
MarcoAntonioGallegos14
 
La Equidad de Género
La Equidad de GéneroLa Equidad de Género
La Equidad de Género
Carlos Gutiérrez Argüello
 

Similar a Opresion conciencia (20)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.
 
Conceptos básicos del feminismo
Conceptos básicos del feminismoConceptos básicos del feminismo
Conceptos básicos del feminismo
 
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJEREL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Y LA MUJER
 
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Torres jóvenes y violencia
Torres   jóvenes y violenciaTorres   jóvenes y violencia
Torres jóvenes y violencia
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
 
Violencia de genero en el trabajo_IAFJSR
Violencia de genero en el trabajo_IAFJSRViolencia de genero en el trabajo_IAFJSR
Violencia de genero en el trabajo_IAFJSR
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
4. Interseccionalidad y violencia de genero.pdf
4. Interseccionalidad y violencia de genero.pdf4. Interseccionalidad y violencia de genero.pdf
4. Interseccionalidad y violencia de genero.pdf
 
micromachismos.pptx
micromachismos.pptxmicromachismos.pptx
micromachismos.pptx
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
 
Estatus, clase, poder, discriminación.pptx
Estatus, clase, poder, discriminación.pptxEstatus, clase, poder, discriminación.pptx
Estatus, clase, poder, discriminación.pptx
 
desigualdad con base en el género femenino
desigualdad con base en el género femeninodesigualdad con base en el género femenino
desigualdad con base en el género femenino
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
La Equidad de Género
La Equidad de GéneroLa Equidad de Género
La Equidad de Género
 

Más de Karolina Rodriguez (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Asentamientos
Asentamientos Asentamientos
Asentamientos
 
Lectura legado español
Lectura legado españolLectura legado español
Lectura legado español
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Desarrollo humano resumen
Desarrollo humano resumen Desarrollo humano resumen
Desarrollo humano resumen
 
Guia desarrollo humano
Guia desarrollo humanoGuia desarrollo humano
Guia desarrollo humano
 
Sistema economico novohispano
Sistema economico novohispanoSistema economico novohispano
Sistema economico novohispano
 
Congruencia vs
Congruencia vsCongruencia vs
Congruencia vs
 
Sistema economico novohispano
Sistema economico novohispanoSistema economico novohispano
Sistema economico novohispano
 
Hto
HtoHto
Hto
 
Historia de méxico blog 2 unidad.
Historia de méxico blog 2 unidad.Historia de méxico blog 2 unidad.
Historia de méxico blog 2 unidad.
 
Historia de méxico blog 2 unidad.
Historia de méxico blog 2 unidad.Historia de méxico blog 2 unidad.
Historia de méxico blog 2 unidad.
 
19 de octubre
19 de octubre19 de octubre
19 de octubre
 
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...
 
Sistema economico novohispano
Sistema economico novohispanoSistema economico novohispano
Sistema economico novohispano
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
 

Opresion conciencia

  • 1. DE LA OPRESIÓN A LA TOMA DE CONCIENCIA Las manifestaciones de la injusticia se refieren tanto a la opresión , es decir, las relaciones que impiden la expresión plena de las capacidades de una persona o grupo, como a la dominación , o sea, aquellas relaciones que impiden la participación plena de una persona o grupo en la vida social o en las decisiones” Iris MarionYoung
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.