SlideShare una empresa de Scribd logo
SGL
Referencia:
, J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill.
Psicoanalítica
Punto de vista en el que fuerzas
inconscientes delinean el
desarrollo humano.
Aprendizaje
Sostiene que los cambios de
conducta son el resultado de la
experiencia o de la adaptación al
ambiente.
Cognoscitiva
Visión de que los procesos de
pensamiento son centrales para
el desarrollo.
Contextual
Visión del desarrollo humano
que considera que el individuo
es inseparable del contexto
social.
Evolutiva/Sociobiológica
Visión del desarrollo Humano
que se centra en las bases
evolutivas y biológicas del
comportamiento.
SGL
Referencia:
, J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill.
PSICOANALÍTICA
Desarrollo Psicosexual
Teoría freudiana, secuencia de
etapas del desarrollo de la
personalidad infantil, en la que la
gratificación pasa de la boca al
ano y a los genitales.
Desarrollo Psicosocial
Teoría de las ocho etapas de Erickson,
proceso de desarrollo del yo o el mi
mismo es influido por la sociedad y la
cultura.
EVOLUTIVA/SOCIOBIOLÓGICA
Etología
Estudio de las conductas
de adaptación de
especies animales
evolucionadas para
favorecer su
supervivencia.
Psicología evolutiva
Aplicación al
comportamiento individual
de los principios darwinianos
de selección natural y su
supervivencia del más apto.
SGL
Referencia:
, J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill.
APRENDIZAJE
Conductismo Teoría que afirma el ambiente como causa de la conducta observable.
Condicionamiento
Clásico
Aprendizaje basado en la asociación de un estímulo que no provoca una respuesta particular con otro estímulo que
si la provoca.
Condicionamiento
Operante
Aprendizaje basado en la asociación de una conducta y sus consecuencias
Reforzamiento Según el condicionamiento operante, proceso que debilita y desalienta la repetición de una conducta.
Castigo Según el condicionamiento operante, proceso que debilita y desalienta la repetición de una conducta.
Teoria Aprendizaje Social
O teoría cognoscitiva social, sostiene que el comportamiento se aprende por observación e imitación de
modelos.
Determinismo Recíproco
Término con que Bandura designaba la fuerzas bidireccionales que
afectan el desarrollo.
Aprendizaje por Observación
Aprendizaje que se logra a través de la observación de la conducta de
otros.
Eficacia Personal Sentido de la capacidad personal de superar dificultades y alcanzar metas.
SGL
Referencia:
, J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill.
COGNOSCITIVA
Teoría Sociocultural
Teoría de Vygostsky
sobre la forma en que los
factores contextuales
afectan el desarrollo de
los niños.
Zona de desarrollo
próximo (ZDP)
Termino de Vygostsky
para referirse a la
diferencia entre lo que
un niño puede hacer
solo y lo que puede
hacer con ayuda.
Andamiaje
Apoyo temporal para que el
niño domine una tarea.
Teoría de la etapas cognoscitivas
Sostiene que el desarrollo cognoscitivo de los niños avanza en una serie de cuatro etapas que comprenden
tipos cualitativos distintos de operaciones mentales.
Equilibración
Termino de Piaget
para designar la
tendencia a buscar
un balance entre
los elementos
cognoscitivos; se
alcanza a través de
la asimilación y la
acomodación.
Esquemas
Termino de
Piaget para
designar los
patrones
organizados de
pensamiento y
conducta que se
siguen en
situaciones
particulares.
Organización
Termino de
Piaget para
designar la
formación de
categorías o
sistemas de
conocimiento.
Adaptación
Termino de Piaget para designar el
ajuste de la nueva información
sobre el entorno, que se alcanza
mediante los procesos de
asimilación y acomodación.
Asimilación
Designa la
incorporación
de nueva
información
en una
estructura
cognoscitiva
anterior.
Acomodación
Designa la
tendencia a
buscar un
balance entre
los elementos
cognoscitivos;
se alcanza a
través de la
asimilación y
la
acomodación.
SGL
Referencia:
, J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill.
CONTEXTUAL
Teoría Bioecológica
Teoría de Bronfenbrenner para explicar los procesos y
contextos del desarrollo humano, en la que se identifican
cinco niveles de influencias ambientales.
Cronosistema Microsistema Macrosistema Mesosistema Exosistema
SGL
Referencia:
, J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Cuantitativa
Datos que se pueden medir.
Método Científico
Sistema de principios establecidos y procesos de indagación científica.
Indentificar un problema
Plantear una Hipótesis
Recolectar Datos
Conclusiones Tentativas
Diivulgación de Hallazgos
Cualitativa
Datos no numericos como las experiencias subjetivas,
sentimientos o ideas.
Muestreo
Muestra
Grupo de participantes
escogidos de modo que
representen a toda la
población que se
estudia.
Selección Aleatoria
Forma de selección de
una muestra mediante
la cual cada integrante
de la población tiene la
misma posibilidad
independinte de ser
elegido.
Observación
Naturalista
Estudia la
conducta en un
contexto natural
sin intervención
ni manipulación
Laboratorio
Observa a los
participantes en
las mismas
condiciones
controladas.
SGL
Referencia:
, J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Cuantitativa
Estudio correlacional
Diseño de investigación para
descubrir si existe una relación
estadística entre variables.
Experimento
Procedimiento controlado y repetible durante el cual el investigador manipula
variables para evaluar el efecto de una sobre otra.
Grupo
expiremental
Grupo que
recibe el
tratamiento
que se
estudia.
Grupo control
Grupo de
personas
parecidas a las del
grupo
experimental, que
no reciben el
tratamiento que
se estudia.
Variable
independiente
Condiciónque el
experimentador
controla
directamente.
Variable
dependiente
Condición que
puede o no
cambiar como
resultado de los
cambios de la
variable
independiente.
Asignación Aleatoria
Asignación de los
participantes de un
experimento a los grupos ,
de manera tal que tengan las
mismas posibilidades de ser
colocados en cualquier de
estos.
Cualitativa
Estudios de casos
Estudio de un único
tema, sobre un
individuo o familia.
Estudio Etnográfico
Estudio exhaustivo de una
cultura, que aplica varios
métodos, entre ellos, la
observación participante.
Observación participante
Método de investigación
en el que el observador
vive con la gente que
observa o participa en sus
actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Elizabeth Torres
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
Jesenia Diaz
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
genesisviloria
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
Mapa mental daniela garcia
Mapa mental daniela garciaMapa mental daniela garcia
Mapa mental daniela garcia
Daniela23lga
 
Mapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestaltMapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestalt
Carolina
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
Gloria Cazares
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
Reflexología y conductismo
Reflexología y conductismoReflexología y conductismo
Reflexología y conductismo
Isaac Conde
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
Julio Zerpa
 
Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Resumen conductismo por Sandra L. Wong OlveraResumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Sandra L. Wong Olvera
 
Influencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicologíaInfluencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicología
juancasa2791
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
JesusAres210292
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
yusme2303
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Maryuri Guartatanga
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaLos diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Cognositivo Primeros 3 Anos 5
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Mapa mental daniela garcia
Mapa mental daniela garciaMapa mental daniela garcia
Mapa mental daniela garcia
 
Mapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestaltMapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestalt
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Reflexología y conductismo
Reflexología y conductismoReflexología y conductismo
Reflexología y conductismo
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Resumen conductismo por Sandra L. Wong OlveraResumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera
 
Influencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicologíaInfluencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicología
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaLos diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
 

Similar a Perspectivas Teorícas y Métodos de Investigación

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
estudiantes2013
 
200709031211370.Desarrollo Humano
200709031211370.Desarrollo Humano200709031211370.Desarrollo Humano
200709031211370.Desarrollo Humano
carmenburbano
 
200709031211370 Desarrollo Humano
200709031211370 Desarrollo Humano200709031211370 Desarrollo Humano
200709031211370 Desarrollo Humano
Elkin Patiño
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
ArufeDPES
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
Loretosp68
 
Rocio arias analisis de la gestiòn de mi escuela
Rocio arias analisis de la gestiòn de mi escuelaRocio arias analisis de la gestiòn de mi escuela
Rocio arias analisis de la gestiòn de mi escuela
ROCIMAR ARIAS MARTINEZ
 
Teorias del Desarrollo
Teorias del DesarrolloTeorias del Desarrollo
Teorias del Desarrollo
MariaJoseChacon8
 
Introduccion Psicologia
Introduccion PsicologiaIntroduccion Psicologia
Introduccion Psicologia
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Introduccion psicologia
Introduccion psicologiaIntroduccion psicologia
Introduccion psicologia
CPAB
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Juan Andrés Fawcett Avila
 
DICEOX 2
DICEOX 2DICEOX 2
DICEOX 2
Yaneth De Luna
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
Andrea0829
 
DICEOX 2
DICEOX 2DICEOX 2
DICEOX 2
Yaneth De Luna
 
MAESTRA GUELMY teorias
MAESTRA GUELMY  teoriasMAESTRA GUELMY  teorias
MAESTRA GUELMY teorias
mezakaren
 
Guelmy teoriass
Guelmy teoriassGuelmy teoriass
Guelmy teoriass
Mini Scru
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Daniel Giunta
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Blocke Zamarini
 
Glosario
Glosario Glosario
Presentación individual fase 3 zoraida cifuentes
Presentación  individual fase 3 zoraida cifuentesPresentación  individual fase 3 zoraida cifuentes
Presentación individual fase 3 zoraida cifuentes
Zoraida Cifuentes Carvajal
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
William361681
 

Similar a Perspectivas Teorícas y Métodos de Investigación (20)

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
200709031211370.Desarrollo Humano
200709031211370.Desarrollo Humano200709031211370.Desarrollo Humano
200709031211370.Desarrollo Humano
 
200709031211370 Desarrollo Humano
200709031211370 Desarrollo Humano200709031211370 Desarrollo Humano
200709031211370 Desarrollo Humano
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
 
Rocio arias analisis de la gestiòn de mi escuela
Rocio arias analisis de la gestiòn de mi escuelaRocio arias analisis de la gestiòn de mi escuela
Rocio arias analisis de la gestiòn de mi escuela
 
Teorias del Desarrollo
Teorias del DesarrolloTeorias del Desarrollo
Teorias del Desarrollo
 
Introduccion Psicologia
Introduccion PsicologiaIntroduccion Psicologia
Introduccion Psicologia
 
Introduccion psicologia
Introduccion psicologiaIntroduccion psicologia
Introduccion psicologia
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
DICEOX 2
DICEOX 2DICEOX 2
DICEOX 2
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
 
DICEOX 2
DICEOX 2DICEOX 2
DICEOX 2
 
MAESTRA GUELMY teorias
MAESTRA GUELMY  teoriasMAESTRA GUELMY  teorias
MAESTRA GUELMY teorias
 
Guelmy teoriass
Guelmy teoriassGuelmy teoriass
Guelmy teoriass
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Presentación individual fase 3 zoraida cifuentes
Presentación  individual fase 3 zoraida cifuentesPresentación  individual fase 3 zoraida cifuentes
Presentación individual fase 3 zoraida cifuentes
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Perspectivas Teorícas y Métodos de Investigación

  • 1. SGL Referencia: , J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill. Psicoanalítica Punto de vista en el que fuerzas inconscientes delinean el desarrollo humano. Aprendizaje Sostiene que los cambios de conducta son el resultado de la experiencia o de la adaptación al ambiente. Cognoscitiva Visión de que los procesos de pensamiento son centrales para el desarrollo. Contextual Visión del desarrollo humano que considera que el individuo es inseparable del contexto social. Evolutiva/Sociobiológica Visión del desarrollo Humano que se centra en las bases evolutivas y biológicas del comportamiento.
  • 2. SGL Referencia: , J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill. PSICOANALÍTICA Desarrollo Psicosexual Teoría freudiana, secuencia de etapas del desarrollo de la personalidad infantil, en la que la gratificación pasa de la boca al ano y a los genitales. Desarrollo Psicosocial Teoría de las ocho etapas de Erickson, proceso de desarrollo del yo o el mi mismo es influido por la sociedad y la cultura. EVOLUTIVA/SOCIOBIOLÓGICA Etología Estudio de las conductas de adaptación de especies animales evolucionadas para favorecer su supervivencia. Psicología evolutiva Aplicación al comportamiento individual de los principios darwinianos de selección natural y su supervivencia del más apto.
  • 3. SGL Referencia: , J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill. APRENDIZAJE Conductismo Teoría que afirma el ambiente como causa de la conducta observable. Condicionamiento Clásico Aprendizaje basado en la asociación de un estímulo que no provoca una respuesta particular con otro estímulo que si la provoca. Condicionamiento Operante Aprendizaje basado en la asociación de una conducta y sus consecuencias Reforzamiento Según el condicionamiento operante, proceso que debilita y desalienta la repetición de una conducta. Castigo Según el condicionamiento operante, proceso que debilita y desalienta la repetición de una conducta. Teoria Aprendizaje Social O teoría cognoscitiva social, sostiene que el comportamiento se aprende por observación e imitación de modelos. Determinismo Recíproco Término con que Bandura designaba la fuerzas bidireccionales que afectan el desarrollo. Aprendizaje por Observación Aprendizaje que se logra a través de la observación de la conducta de otros. Eficacia Personal Sentido de la capacidad personal de superar dificultades y alcanzar metas.
  • 4. SGL Referencia: , J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill. COGNOSCITIVA Teoría Sociocultural Teoría de Vygostsky sobre la forma en que los factores contextuales afectan el desarrollo de los niños. Zona de desarrollo próximo (ZDP) Termino de Vygostsky para referirse a la diferencia entre lo que un niño puede hacer solo y lo que puede hacer con ayuda. Andamiaje Apoyo temporal para que el niño domine una tarea. Teoría de la etapas cognoscitivas Sostiene que el desarrollo cognoscitivo de los niños avanza en una serie de cuatro etapas que comprenden tipos cualitativos distintos de operaciones mentales. Equilibración Termino de Piaget para designar la tendencia a buscar un balance entre los elementos cognoscitivos; se alcanza a través de la asimilación y la acomodación. Esquemas Termino de Piaget para designar los patrones organizados de pensamiento y conducta que se siguen en situaciones particulares. Organización Termino de Piaget para designar la formación de categorías o sistemas de conocimiento. Adaptación Termino de Piaget para designar el ajuste de la nueva información sobre el entorno, que se alcanza mediante los procesos de asimilación y acomodación. Asimilación Designa la incorporación de nueva información en una estructura cognoscitiva anterior. Acomodación Designa la tendencia a buscar un balance entre los elementos cognoscitivos; se alcanza a través de la asimilación y la acomodación.
  • 5. SGL Referencia: , J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill. CONTEXTUAL Teoría Bioecológica Teoría de Bronfenbrenner para explicar los procesos y contextos del desarrollo humano, en la que se identifican cinco niveles de influencias ambientales. Cronosistema Microsistema Macrosistema Mesosistema Exosistema
  • 6. SGL Referencia: , J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Cuantitativa Datos que se pueden medir. Método Científico Sistema de principios establecidos y procesos de indagación científica. Indentificar un problema Plantear una Hipótesis Recolectar Datos Conclusiones Tentativas Diivulgación de Hallazgos Cualitativa Datos no numericos como las experiencias subjetivas, sentimientos o ideas. Muestreo Muestra Grupo de participantes escogidos de modo que representen a toda la población que se estudia. Selección Aleatoria Forma de selección de una muestra mediante la cual cada integrante de la población tiene la misma posibilidad independinte de ser elegido. Observación Naturalista Estudia la conducta en un contexto natural sin intervención ni manipulación Laboratorio Observa a los participantes en las mismas condiciones controladas.
  • 7. SGL Referencia: , J. F. (2012). Desarrollo humano : McGraw-Hill. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Cuantitativa Estudio correlacional Diseño de investigación para descubrir si existe una relación estadística entre variables. Experimento Procedimiento controlado y repetible durante el cual el investigador manipula variables para evaluar el efecto de una sobre otra. Grupo expiremental Grupo que recibe el tratamiento que se estudia. Grupo control Grupo de personas parecidas a las del grupo experimental, que no reciben el tratamiento que se estudia. Variable independiente Condiciónque el experimentador controla directamente. Variable dependiente Condición que puede o no cambiar como resultado de los cambios de la variable independiente. Asignación Aleatoria Asignación de los participantes de un experimento a los grupos , de manera tal que tengan las mismas posibilidades de ser colocados en cualquier de estos. Cualitativa Estudios de casos Estudio de un único tema, sobre un individuo o familia. Estudio Etnográfico Estudio exhaustivo de una cultura, que aplica varios métodos, entre ellos, la observación participante. Observación participante Método de investigación en el que el observador vive con la gente que observa o participa en sus actividades.