SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana deVenezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Profesor:
* Miroslaba Sánchez
Alumno:
* Julio Zerpa, V-25.617.088
JUNIO, 2016.
INTRODUCCION
De acuerdo al modelo del DSM IV las variables psicológicas son constructos hipotéticos ya que no son
observables, pero sabemos que están presentes; por eso se llaman constructos psicológicos. Asimismo algunos
psicólogos consideran que lo que debe estudiarse son las manifestaciones observables y medibles, mientras que lo
demás, es decir, las variables mismas, entran en el campo mentalista.
Con base en lo dicho anteriormente en el área psicológica que influye en el aprendizaje se destacan variables de
tipo: biológicas, conductuales, cognitivas, psicosociales y situacionales. Estas variables que afectan el aprendizaje
de las personas son como la disposición del desarrollo y se refiere a que éste debe ser capaz de llevar a cabo lo que
la tarea de aprendizaje en cuestión le demande, es decir, debe poseer el aprendizaje previo requerido, otra variable
seria la motivación, la que a nuestro juicio consideramos como un factor determinante del aprendizaje, es decir,
como la causa de que se logren los objetivos de aprendizaje establecidos.
Motivación
Es un estado de estimulación interna que resulta de una
necesidad y que, generalmente, inicia, guía y mantiene un
comportamiento o conducta orientada al logro o bloqueo de
una meta u objetivo a alcanzar.
Por ejemplo. Llamar por teléfono a un amigo o amiga para
planificar una salida. Hacer algo para llamar la atención. Ir a
la nevera y comer algo apetitoso.
El motivo proviene de latín “mover2. consiste en todo
acontecimiento interno o externo que sustenta la conducta
de una persona y la “mueve” o conduce a la acción.
Es un proceso que ocurre en el interior del individuo y
refleja un cambio relativamente permanente en su
comportamiento, como resultado de la adquisición de
conocimientos, hábitos y experiencias.
los psicólogos miden el aprendizaje observando los
cambios en la conducta , el modo como se ejecuta una
acción.
Aprendizaje
Agresión
Se entiende como cualquier forma de conducta dirigida a
dañar o injuriar a otro ser vivo que está motivado a evitar tal
trato.
Es un ataque no provocado producto de la práctica o del
hábito de ser agresivo. Es una conducta hostil o destructiva
cuya finalidad es provocar un daño a otro.
Es una respuesta emocional común a la oposición, relacionada
con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia
al cumplimiento de la voluntad individual.Cuanto mayor es la
obstrucción y la voluntad, mayor también será probablemente la
frustración. La causa de la frustración puede ser interna o
externa.
En las personas, la frustración interna puede surgir del conflicto y
también puede ser una fuente interna de la frustración, cuando
uno tiene objetivos contrapuestos que interfieran unos con otros,
puede crear una disonancia cognitiva.
Frustración
Emociones
Consiste en un estado interno, al parecer espontaneo e
incontrolable, caracterizado por sentimientos
subjetivos y reacciones fisiológicas que suscitan en el
comportamiento del individuo, como gestos,
actitudes, ademanes, y reacciones inmediatas.
Lo mismos están compuestos de experiencias
su8bjetivas, cambios fisiológicos y de la conducta.
 El patrón de respuestas especificas y no especificas
que persona experimenta ante los estímulos que
perturban su equilibrio y que retan o exceden su
capacidad de hacerles frentes.
Estrés
Locus de control
 El Locus de Control es un rasgo central de personalidad
que se define por la creencia del sujeto en la
responsabilidad que tiene sobre su propio actuar. El
locus de control puede ser "interno" o "externo". En el
primer caso, supone un grado significativo de
independencia personal y mayor capacidad de logro.
En el segundo caso supone lo contrario.
 El proceso de autoevaluación es llevado a cabo a través
de el autoanálisis con el fin de obtener un diagnóstico,
él cual posibilitará identificar las fortalezas,
debilidades, oportunidades, amenazas del
entorno información base para la elaboración y
ejecución de planes de mejora de la Calidad
Institucional, los cuales son monitoreados y
controlados para su cumplimiento.
Autoevaluación
Conducta
 La conducta humana es la manifestación del
comportamiento, es decir, lo que hacemos. Nuestra
conducta puede analizarse desde una óptica
psicológica, desde la reflexión ética o en un sentido
específico. Por otra parte, el concepto de conducta es
también aplicable a los animales y la etología es la
disciplina que se ocupa de esta cuestión.
 Es el proceso por medio del cual una persona aprende,
retiene, recuerda y recupera una información o un
acontecimiento determinado. La información es
captada por los receptores sensoriales (sentidos), allí
cabe virtualmente toda la información que llega a los
órganos.
Memoria
Percepción
 La percepción es el acto de recibir, interpretar y
comprender a través de la psiquis las señales
sensoriales que provienen de los cinco sentidos
orgánicos. Es por esto que la percepción, si bien
recurre al organismo y a cuestiones físicas, está
directamente vinculado con el sistema psicológico de
cada individuo que hace que el resultado sea
completamente diferente en otra persona. Es,
además, la instancia a partir de la cual el individuo hace
de ese estímulo, señal o sensación algo consciente y
transformable.
 La cohesión se refiere al conjunto de recursos que
permiten vincular una oración con las que se han
presentado antes en el texto.
Cohesión
Actitud
Predisposición aprendida para reaccionar en cierta
forma (positiva o negativa) ante alguna circunstancia
persona u objeto.
Allport dice que la actitud “es un estado mental y
neural de disposición, adquirida a través de la
experiencia, que ejerce una influencia directa o
dinámica sobre las respuestas del sujeto a todos los
objetos y situaciones con los que se relaciona”.
Aptitud
Capacidad o habilidad potencial para realizar alguna
destreza, acción o acto.
Referencias Bibliográficas
 Omar Oswaldo Guillen. Psicologia. Catedra,Caracas 2000.
 Sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Julian_B._Rotter
 Manual Diagnóstico y Estadístico deTrastornos Mentales, quinta edición, 2014.
 Sacado de: http://www.psicologia-online.com/pir/cohesion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente
Gerardo Viau Mollinedo
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosPsicología
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
Mirna Elizabeth Quezada
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
Jorch Ramirez
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
Psicometria UNA
 
Rasgos
RasgosRasgos
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo

La actualidad más candente (20)

Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Aportaciones de skinner
Aportaciones de skinnerAportaciones de skinner
Aportaciones de skinner
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 

Similar a Variables Psicologicas

Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
diunnarsdelgado
 
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
angeloxdvlp
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
-_*Oriana C. C. R..
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
Ruba Kiwan
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
claidy alvarez
 
Glosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimentalGlosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimental
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
cARLOSFlores793
 
Comportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valezComportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valez
valezka parada de ruiz
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Maxleninguevaratarea5
Maxleninguevaratarea5Maxleninguevaratarea5
Maxleninguevaratarea5
maxleninguevara
 
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaGlosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Pedro Guevara
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
ckolmena
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia
nahomyc
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Gabriella Quintero
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Diana Cattamo Quijada
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
YUNERYPAEZ
 
factores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docxfactores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docx
NancyGetcibelHolguin
 

Similar a Variables Psicologicas (20)

Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 
Glosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimentalGlosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimental
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
Comportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valezComportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valez
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
Maxleninguevaratarea5
Maxleninguevaratarea5Maxleninguevaratarea5
Maxleninguevaratarea5
 
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaGlosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia Variables mas usadas en la psicologia
Variables mas usadas en la psicologia
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
factores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docxfactores de aprendizaje..docx
factores de aprendizaje..docx
 

Más de Julio Zerpa

Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
Adulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia ClinicaAdulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia Clinica
Julio Zerpa
 
Trastornos personalidad adultez
Trastornos personalidad adultezTrastornos personalidad adultez
Trastornos personalidad adultez
Julio Zerpa
 
Control de las variables en psicologia
Control de las variables en psicologiaControl de las variables en psicologia
Control de las variables en psicologia
Julio Zerpa
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Julio Zerpa
 
Cuadro sinoptico variables
Cuadro sinoptico variablesCuadro sinoptico variables
Cuadro sinoptico variables
Julio Zerpa
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Julio Zerpa
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Julio Zerpa
 
La investgacion como proceso
La investgacion como procesoLa investgacion como proceso
La investgacion como proceso
Julio Zerpa
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Julio Zerpa
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Julio Zerpa
 
Presentacionpersonalidad
PresentacionpersonalidadPresentacionpersonalidad
Presentacionpersonalidad
Julio Zerpa
 
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidadInvestigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Julio Zerpa
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Julio Zerpa
 
Cuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidadCuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidad
Julio Zerpa
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
Julio Zerpa
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Julio Zerpa
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Julio Zerpa
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Julio Zerpa
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
Julio Zerpa
 

Más de Julio Zerpa (20)

Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Adulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia ClinicaAdulto joven - Historia Clinica
Adulto joven - Historia Clinica
 
Trastornos personalidad adultez
Trastornos personalidad adultezTrastornos personalidad adultez
Trastornos personalidad adultez
 
Control de las variables en psicologia
Control de las variables en psicologiaControl de las variables en psicologia
Control de las variables en psicologia
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cuadro sinoptico variables
Cuadro sinoptico variablesCuadro sinoptico variables
Cuadro sinoptico variables
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
La investgacion como proceso
La investgacion como procesoLa investgacion como proceso
La investgacion como proceso
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Presentacionpersonalidad
PresentacionpersonalidadPresentacionpersonalidad
Presentacionpersonalidad
 
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidadInvestigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidad
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidadCuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidad
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Variables Psicologicas

  • 1. República Bolivariana deVenezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Profesor: * Miroslaba Sánchez Alumno: * Julio Zerpa, V-25.617.088 JUNIO, 2016.
  • 2. INTRODUCCION De acuerdo al modelo del DSM IV las variables psicológicas son constructos hipotéticos ya que no son observables, pero sabemos que están presentes; por eso se llaman constructos psicológicos. Asimismo algunos psicólogos consideran que lo que debe estudiarse son las manifestaciones observables y medibles, mientras que lo demás, es decir, las variables mismas, entran en el campo mentalista. Con base en lo dicho anteriormente en el área psicológica que influye en el aprendizaje se destacan variables de tipo: biológicas, conductuales, cognitivas, psicosociales y situacionales. Estas variables que afectan el aprendizaje de las personas son como la disposición del desarrollo y se refiere a que éste debe ser capaz de llevar a cabo lo que la tarea de aprendizaje en cuestión le demande, es decir, debe poseer el aprendizaje previo requerido, otra variable seria la motivación, la que a nuestro juicio consideramos como un factor determinante del aprendizaje, es decir, como la causa de que se logren los objetivos de aprendizaje establecidos.
  • 3. Motivación Es un estado de estimulación interna que resulta de una necesidad y que, generalmente, inicia, guía y mantiene un comportamiento o conducta orientada al logro o bloqueo de una meta u objetivo a alcanzar. Por ejemplo. Llamar por teléfono a un amigo o amiga para planificar una salida. Hacer algo para llamar la atención. Ir a la nevera y comer algo apetitoso. El motivo proviene de latín “mover2. consiste en todo acontecimiento interno o externo que sustenta la conducta de una persona y la “mueve” o conduce a la acción. Es un proceso que ocurre en el interior del individuo y refleja un cambio relativamente permanente en su comportamiento, como resultado de la adquisición de conocimientos, hábitos y experiencias. los psicólogos miden el aprendizaje observando los cambios en la conducta , el modo como se ejecuta una acción. Aprendizaje
  • 4. Agresión Se entiende como cualquier forma de conducta dirigida a dañar o injuriar a otro ser vivo que está motivado a evitar tal trato. Es un ataque no provocado producto de la práctica o del hábito de ser agresivo. Es una conducta hostil o destructiva cuya finalidad es provocar un daño a otro. Es una respuesta emocional común a la oposición, relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual.Cuanto mayor es la obstrucción y la voluntad, mayor también será probablemente la frustración. La causa de la frustración puede ser interna o externa. En las personas, la frustración interna puede surgir del conflicto y también puede ser una fuente interna de la frustración, cuando uno tiene objetivos contrapuestos que interfieran unos con otros, puede crear una disonancia cognitiva. Frustración
  • 5. Emociones Consiste en un estado interno, al parecer espontaneo e incontrolable, caracterizado por sentimientos subjetivos y reacciones fisiológicas que suscitan en el comportamiento del individuo, como gestos, actitudes, ademanes, y reacciones inmediatas. Lo mismos están compuestos de experiencias su8bjetivas, cambios fisiológicos y de la conducta.  El patrón de respuestas especificas y no especificas que persona experimenta ante los estímulos que perturban su equilibrio y que retan o exceden su capacidad de hacerles frentes. Estrés
  • 6. Locus de control  El Locus de Control es un rasgo central de personalidad que se define por la creencia del sujeto en la responsabilidad que tiene sobre su propio actuar. El locus de control puede ser "interno" o "externo". En el primer caso, supone un grado significativo de independencia personal y mayor capacidad de logro. En el segundo caso supone lo contrario.  El proceso de autoevaluación es llevado a cabo a través de el autoanálisis con el fin de obtener un diagnóstico, él cual posibilitará identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas del entorno información base para la elaboración y ejecución de planes de mejora de la Calidad Institucional, los cuales son monitoreados y controlados para su cumplimiento. Autoevaluación
  • 7. Conducta  La conducta humana es la manifestación del comportamiento, es decir, lo que hacemos. Nuestra conducta puede analizarse desde una óptica psicológica, desde la reflexión ética o en un sentido específico. Por otra parte, el concepto de conducta es también aplicable a los animales y la etología es la disciplina que se ocupa de esta cuestión.  Es el proceso por medio del cual una persona aprende, retiene, recuerda y recupera una información o un acontecimiento determinado. La información es captada por los receptores sensoriales (sentidos), allí cabe virtualmente toda la información que llega a los órganos. Memoria
  • 8. Percepción  La percepción es el acto de recibir, interpretar y comprender a través de la psiquis las señales sensoriales que provienen de los cinco sentidos orgánicos. Es por esto que la percepción, si bien recurre al organismo y a cuestiones físicas, está directamente vinculado con el sistema psicológico de cada individuo que hace que el resultado sea completamente diferente en otra persona. Es, además, la instancia a partir de la cual el individuo hace de ese estímulo, señal o sensación algo consciente y transformable.  La cohesión se refiere al conjunto de recursos que permiten vincular una oración con las que se han presentado antes en el texto. Cohesión
  • 9. Actitud Predisposición aprendida para reaccionar en cierta forma (positiva o negativa) ante alguna circunstancia persona u objeto. Allport dice que la actitud “es un estado mental y neural de disposición, adquirida a través de la experiencia, que ejerce una influencia directa o dinámica sobre las respuestas del sujeto a todos los objetos y situaciones con los que se relaciona”. Aptitud Capacidad o habilidad potencial para realizar alguna destreza, acción o acto.
  • 10. Referencias Bibliográficas  Omar Oswaldo Guillen. Psicologia. Catedra,Caracas 2000.  Sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Julian_B._Rotter  Manual Diagnóstico y Estadístico deTrastornos Mentales, quinta edición, 2014.  Sacado de: http://www.psicologia-online.com/pir/cohesion.html