SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas y retos de la diversidad cultural en américa latina
PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA Uno de estos cambios
sociales ha sido el aumento de la diversidad cultural de sus componentes, diversidad que, en
ocasiones, es usada como certificación de la separación social que padecen determinados colectivos
marginados entre ellos, muchos de los inmigrados que proceden de países empobrecidos de otros
continentes. El crecimiento del número de los miembros de estos colectivos, ha planteado nuevos
problemas respecto a las relaciones entre educación, separación social y diversidad cultural. A una
inicial confirmación de que existen una falta de marcos teóricos asegurados y de modelos de
intervención ajustados al aquí y al ahora, el escrito apunta la necesidad de tomar una cierta distancia
frente a los problemas educativos y sociales que plantea la existencia de varias culturas y esta
separación social crecientes en nuestra sociedad que nos permita distinguir las causas de las
alteración de sus síntomas. Se requiere el juicio necesario para que las cuestiones urgentes no nos
hagan descuidar las importantes. a) El reto educativo más importante no sería conseguir la
aceptación de la diversidad cultural en sí misma, sino como educar las actitudes y las convicciones
para que no se utilice esta diversidad cultural como certificación de la separación social. El derecho
de ser iguales en dignidad y derechos. b) Se hace necesaria una complicidad de toda la comunidad
educativa y la voluntad explícita de los responsables de las administraciones para que la labor delos
centros educativos en esta educación intercultural y contra la separación pueda tener alguna
posibilidad de éxito. c) Es urgente acabar con las aproximaciones de protecciones equivocadas
atípicas a este tema que ahogan y ocultan los objetivos fundamentales con un simulacro de
relaciones interculturales, fiestas y rituales descontextualizados y vacíos de referentes y de sentido.
d) Es preciso reconsiderar y elaborar de forma operativa el concepto de integración. Debe verse
como un proceso de liberación colectiva de los mecanismos de separación social vigentes, que nos
implica a todos, excluyentes y excluidos, proceso que deben iniciar los miembros del grupo
mayoritario que son quienes disponen de poder y recursos para hacerlo. Los objetivos
fundamentales de una educación cívica, intercultural y emancipadora, serán, pues, los procesos de
enseñanza de las Habilidades personales y sociales necesarias para alcanzar esta integración, para
administrarlos inevitables conflictos cotidianos que emergerán, y para modificar actitudes.
Perspectivas y retos de la diversidad cultural en américa latina.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
Enrique dussel el encubrimiento del otro
Enrique dussel el encubrimiento del otroEnrique dussel el encubrimiento del otro
Enrique dussel el encubrimiento del otro
Romer Martinez Plaza
 
Construccion social
Construccion socialConstruccion social
Construccion social
valeria mariaga de la barrera
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Lilibeth Sierra Caicedo
 
Augusto Comte 2
Augusto Comte 2Augusto Comte 2
Augusto Comte 2
Luis Aguila
 
Mapas conceptuales en el Trabajo Social
Mapas conceptuales en el Trabajo SocialMapas conceptuales en el Trabajo Social
Mapas conceptuales en el Trabajo Social
Antonio H. Martín
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
Ve de Vellita
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Repensar la justicia social_Fracois Dubet
Repensar la justicia social_Fracois DubetRepensar la justicia social_Fracois Dubet
Repensar la justicia social_Fracois Dubet
Adriana Aguinaga
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
Talcott Persons Y Robert  King Me RtonTalcott Persons Y Robert  King Me Rton
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
guestd2b10c
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
Patts Mora
 
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociologíaAntecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
Junior Mota Kings
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
Martha Guarin
 
Georg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
AlvaroUgalde4
 
Estratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad socialEstratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad social
mxerxeslj
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
Paola Andrea Oviedo alvarez
 
Etica y su metodo
Etica y su metodoEtica y su metodo
Etica y su metodo
Estudio Konoha
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 

La actualidad más candente (20)

La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
 
Enrique dussel el encubrimiento del otro
Enrique dussel el encubrimiento del otroEnrique dussel el encubrimiento del otro
Enrique dussel el encubrimiento del otro
 
Construccion social
Construccion socialConstruccion social
Construccion social
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
 
Augusto Comte 2
Augusto Comte 2Augusto Comte 2
Augusto Comte 2
 
Mapas conceptuales en el Trabajo Social
Mapas conceptuales en el Trabajo SocialMapas conceptuales en el Trabajo Social
Mapas conceptuales en el Trabajo Social
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Repensar la justicia social_Fracois Dubet
Repensar la justicia social_Fracois DubetRepensar la justicia social_Fracois Dubet
Repensar la justicia social_Fracois Dubet
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
Talcott Persons Y Robert  King Me RtonTalcott Persons Y Robert  King Me Rton
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
 
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociologíaAntecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Georg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
 
WEBER Y MARX
WEBER Y MARXWEBER Y MARX
WEBER Y MARX
 
Estratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad socialEstratificacion y movilidad social
Estratificacion y movilidad social
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
 
Etica y su metodo
Etica y su metodoEtica y su metodo
Etica y su metodo
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 

Similar a Perspectivas y retos de la diversidad cultural en américa latina.docx

Tierras de la buena memoria
Tierras  de la buena memoriaTierras  de la buena memoria
Tierras de la buena memoria
Mario Raul Soria
 
Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Resumen. EDUCACION INTERCULTURALResumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Iz Mt Cheli
 
Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Comunicac[1]..
Comunicac[1]..
Mario Linares Barrios
 
educion intercultural
educion interculturaleducion intercultural
educion intercultural
Lupita Pleysler
 
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares AlcantaraSistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Crifpma Aragua
 
3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA
3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA
3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA
Griselda Gori
 
Herramienta para la democratizacion en el aula
Herramienta para la democratizacion en el aulaHerramienta para la democratizacion en el aula
Herramienta para la democratizacion en el aula
pedagogianosexista
 
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres SantoméDiversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Jurjo Torres Santomé
 
No se sabe
No se sabeNo se sabe
No se sabe
guestc7ea1d
 
Educación en américa latina
Educación en américa latinaEducación en américa latina
Educación en américa latina
Jhimmy Valdez Caldas
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Adalberto
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Adalberto
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Adalberto
 
Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6
Iz Mt Cheli
 
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos GeneralesResumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
Iz Mt Cheli
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Iz Mt Cheli
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacionFunciones de la educacion
Funciones de la educacion
halbar15
 
REDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULARREDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULAR
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
LuisGerman2015
 
diversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliadadiversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliada
Lupita Pleysler
 

Similar a Perspectivas y retos de la diversidad cultural en américa latina.docx (20)

Tierras de la buena memoria
Tierras  de la buena memoriaTierras  de la buena memoria
Tierras de la buena memoria
 
Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Resumen. EDUCACION INTERCULTURALResumen. EDUCACION INTERCULTURAL
Resumen. EDUCACION INTERCULTURAL
 
Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Comunicac[1]..
Comunicac[1]..
 
educion intercultural
educion interculturaleducion intercultural
educion intercultural
 
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares AlcantaraSistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
 
3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA
3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA
3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA
 
Herramienta para la democratizacion en el aula
Herramienta para la democratizacion en el aulaHerramienta para la democratizacion en el aula
Herramienta para la democratizacion en el aula
 
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres SantoméDiversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
 
No se sabe
No se sabeNo se sabe
No se sabe
 
Educación en américa latina
Educación en américa latinaEducación en américa latina
Educación en américa latina
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
 
Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6
 
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos GeneralesResumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Funciones de la educacion
Funciones de la educacionFunciones de la educacion
Funciones de la educacion
 
REDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULARREDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULAR
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
diversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliadadiversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliada
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Perspectivas y retos de la diversidad cultural en américa latina.docx

  • 1. Perspectivas y retos de la diversidad cultural en américa latina PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA Uno de estos cambios sociales ha sido el aumento de la diversidad cultural de sus componentes, diversidad que, en ocasiones, es usada como certificación de la separación social que padecen determinados colectivos marginados entre ellos, muchos de los inmigrados que proceden de países empobrecidos de otros continentes. El crecimiento del número de los miembros de estos colectivos, ha planteado nuevos problemas respecto a las relaciones entre educación, separación social y diversidad cultural. A una inicial confirmación de que existen una falta de marcos teóricos asegurados y de modelos de intervención ajustados al aquí y al ahora, el escrito apunta la necesidad de tomar una cierta distancia frente a los problemas educativos y sociales que plantea la existencia de varias culturas y esta separación social crecientes en nuestra sociedad que nos permita distinguir las causas de las alteración de sus síntomas. Se requiere el juicio necesario para que las cuestiones urgentes no nos hagan descuidar las importantes. a) El reto educativo más importante no sería conseguir la aceptación de la diversidad cultural en sí misma, sino como educar las actitudes y las convicciones para que no se utilice esta diversidad cultural como certificación de la separación social. El derecho de ser iguales en dignidad y derechos. b) Se hace necesaria una complicidad de toda la comunidad educativa y la voluntad explícita de los responsables de las administraciones para que la labor delos centros educativos en esta educación intercultural y contra la separación pueda tener alguna posibilidad de éxito. c) Es urgente acabar con las aproximaciones de protecciones equivocadas atípicas a este tema que ahogan y ocultan los objetivos fundamentales con un simulacro de relaciones interculturales, fiestas y rituales descontextualizados y vacíos de referentes y de sentido. d) Es preciso reconsiderar y elaborar de forma operativa el concepto de integración. Debe verse como un proceso de liberación colectiva de los mecanismos de separación social vigentes, que nos implica a todos, excluyentes y excluidos, proceso que deben iniciar los miembros del grupo mayoritario que son quienes disponen de poder y recursos para hacerlo. Los objetivos fundamentales de una educación cívica, intercultural y emancipadora, serán, pues, los procesos de enseñanza de las Habilidades personales y sociales necesarias para alcanzar esta integración, para administrarlos inevitables conflictos cotidianos que emergerán, y para modificar actitudes.