SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE SINALOA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA
MATERIA:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN
PROFE: CESAR GONZALES LEDESMA.
ALUMNA: YATZIRI CECILIA PÉREZ GARIBALDI.
GRUPO:1-1
EXTENSIÓN GUASAVE 02-12-2015
INTRODUCCION
 Las denominadas Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones (TIC) ocupan un lugar central
en la sociedad y en la economía del fin de siglo,
con una importancia creciente. El concepto de TIC
tiene sus orígenes en las llamadas Tecnologías de
la Información (Información Technologies o IT), y
surge como convergencia tecnológica de la
electrónica, el software y las infraestructuras de
telecomunicaciones. En esta unidad les daremos a
conocer los conceptos fundamentales de
tecnología de la información , en donde
hablaremos de los objetos de cada una de esas
tecnologías.
MOTIVACIÓN DE HOMBRE POR CONOCER.
ESTA ACTIVIDAD HUMANA (LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA)Y EL PRODUCTO RESULTANTE (EL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO), ES LO QUE LLAMAMOS
CIENCIA ….LA MOTIVACIÓN ES EL ANSIA DE
CONOCIMIENTOS, LA ACTIVIDAD ES LA
INVESTIGACION Y EL PRODUCTO RESTANTE ES EL
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
MOTIVACION DEL HOMBRE POR TRANSFORMAR
 EL DESEO DELHOMBRE POR CONOCER Y
COMPRENDER RACIONALMENTE EL MUNDO QUE
LO RODEA Y LOS FENOMENOS CON EL
RELCIONADOS LOS LLEVA A INVESTIGAR
CIENTIFICAMENTE.
SON NECESIDADES O DECEOS
CONSTUIR. INVENTAR. FABRICAR.
CREAR.
MOTIVACION DEL HOMBRE POR TRANSFORMAR.
BIENES Y
SERVICIOS
METODOS Y
PROCESOS
PRODUCTO
DESARROLLO DISEÑO
EJECUCION
ACTIVIDAD
SATIFACCION DE NECESIDADES O DESEOS
MOTIVACION
QUE ES LS CIENCIA?
LA CIENCIA ES UNA ACTIVIDAD HUMANA
ESPECIFICA ORIENTADA HACIA LA
OBTENCION DE CONOCIMIENTO SOBRE
EL MUNDO QUE, MOLDEADA POR LAS
EXIGENCIAS DEL CAPITALISMO EN LOS
DOS ULTIMOS SIGLOS, ADOPTA UNA
FORMA PARTICULAR VINCULADA AL
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA.
COMO ENTENDEMOS LA CIENCIA?
 ENTENDIDA COMO EL QUEHACER DE
LOS CIENTIFICOS LOS PRODUCTOS
DERIVADOS DE ESTE QUEHACER,
FORMA PARTE DE LA CULTURA DE UNA
SOCIEDAD Y SU FUNCION SE
ENCUENTRA LIGADA AL CONTEXTO
SOCIOHISTORICO.
FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA MODERNA.
 LA CONCEPCIO DE LA CIENCIA SE
REMOTA A LOS SIGLOS XVI Y XVII, YA
QUE, A PESAR DE TENER RAICES
PROFUNDAS EN EL TIEMPO, FUERON
GALILEO GALILEI,(1564-1642) FRANCIS
BACON,RENE DESCARTES E ISAAC
NEWTON (1642-1727). ENTRE OTROS,
QUIENES SENTARON LOS
FUNDADAMENTOS DE LA CIENCIA
MODERNA.
GALILEO GALILEI Y EL MÉTODO EXPERIMENTAL
Galileo estableció el principio de la objetividad
del conocimiento científico y baso sus
conclusiones en la observación y la
experimentación, y aunque posiblemente
busco hacer una ciencia mas demostrativa
que experimental, sus trabajos dieron
nacimiento al método experimental en las
ciencias. Planteo asimismo la observación
empírica como método básico de la
investigación y la expresión de las leyes
físicas con formulas matemáticas.¨
METODO CIENTIFICO
 EL METODO CIENTIFICO QUE NACE EN LA
EPOCA DE GALILEO –APLICABLE A LAS
CIENCIAS FACTICAS-, SE PUEDE
ESQUEMATIZAR PLANTEANDO TRES ETAPAS
BASICAS:
 1) LA OBSERVACION DE CIERT6OS
HECHOS,PARA DESCUBRIR LA (S) LEY (ES)
PRINCIPAL (ES) QUE LOS RIGE(N)
 2) LA FORMULACIONJ DE
HIPOTESIS,ENTENDIENDO POR HIPOTESIS UNA
RESPUESTA TENTATIVA QUE PERMITA EXPLICAR
LOS HECHOS OBSERVADOS.
 3) LA COMPROBACION DE LA HIPOTESIS,
MEDIANTE LA EXPERIMENTACION Y EL
ANALISIS.
QUE ES LA TECNICA?
... LA TECNICA ES LE PRO9CEDIMIENTO O CONJUNTO
DE PROCEDIMIENTOS QUE TIENE COMO OBJETIVO
OBTENER UN RESULTADO DETERMINADO (EN EL
CAMPO DE LA CIENCIA,LA TECNOLOGIA,LAS
ARTESANIAS U OTRA ACTIVIDAD). TAMBIEN
PODEMOS DECIOR QUE SE TRATA DE EL O LOS
PROCEDIMIENTOS PUESTOS EN PRACTICA AL
REALIZAR UNA ACTIVIDAD (CONSTRUIR
ALGO,EFECTUAR UNA MEDICION O UN
ANALISIS,CONDUCIR UN AUTO,TOCAR EL
PIANO,VENDER AlGO, NADAR),ASI COMO TAMBIEN
LA PERICIA O CAPACIDAD QUE SE PONE DE
MANIFIESTO CUANDO SE REALIZA LA ACTIVIDAD.
ESTOS PROCEDIMIENTOS NO EXCLUYEN LA
CREATIVIDAD COMO FACTOR IMPORTANTE DE LA
TECNICA.
TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA SURGE AL ENFOCAR
DETERMINADOS PROBLEMAS TECNICOS-
SOCIALES CON UNA CONSEPCION CIENTIFICA
Y DENTRO DE UN CIERTO MARCO
ECONOMICO Y SOCIOCULTURAL. ESTA
INTIMAMENTE VINCULADA CON LA CIENCIA, Y
LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AMBAS SE
ACRESIENTAN CADA VEZ MAS.
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
HOY, LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA
MARCHAN INDIVIDUALMENTE LIGADAS.
 LA TECNOLOGIA UTILIZA EL METODO
CIENTIFICO, COMPRENDE UN SABER
SISTEMATIZADO YE N SU ACCIONAR SE
MANEJA TANTO AL NIVEL PRACTICO COMO
CONSEPTUAL. ES DECIR QUE ABARCA EL
HACER TECNICO Y SU REFLEXION
TEORICA.
QUE ES LA TECNOLOGIA?
 PODEMOS DEFINIR TECNOLOGIA
DICIENDO QUE ES EL CONJUNTO
ORDENADO DE CONOCIMIENTOS
PROCESOS, QUE TIENE COMO
OBJETIVO LA PRODUCCION DE BIENES Y
SERVICIOS.
LOS VINCULOS DE LA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
TECNIC
A
CIENCI
A
ESTRUCTURA
SOCIOECONOMICA
OBJETO DE LA TECNOLOGIA
 LOS PROBLEMAS VINCULADOS A LA
TECNOLOGIA NO SON MERAMENTE TECNICO-
CIENTIFICOS,SINO TAMBIEN SOCIALES.EL
OBJETO DE LA TECNOLOGIA ES LA
SATISFACCION DE NECESIDADES SOCIALES
CONCRETAS.LA TECNOLOGIA ES LA SUMA
TOTAL DE NUESTROS
CONOCIMIENTOS,CAPÁCIDADES Y HABILIDADES
PARA RESOLVER PROBLEMAS TECNICO-
SOCIALES, Y ABRCA TODOS LOS MEDIOS DE
QUE DISPONE EL HOMBRE PARA CONTROLAR Y
TRASFORMAR SU ENTORNO FISICO,ASI COMO
PARA CONVERTIR LOS MATERIALES QUE LE
OFRECE LA NATURALEZA EN ELEMENTOS
CAPACES DE SATISFACER SUS NECESIDADES.
DIFERENCIAS ENTRE TECNICA Y TECNOLOGIA
 LA TECNICA ABARCA LOS CONOCIMIENTOS
TECNICOS Y LAS HERRAMIENTAS,MIENTRAS
QUE LA TECNOLOGIA TIENE EN CUENTA
ADEMAS LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS,LA
ESTRUCTURA SOCIOCULTURAL,LA
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y LAS
RELACIONES MUTUAS QUE SURGEN.
 PODEMOS PLANTEAR QUE LA TECNOLOGIA ES
TECNICA MAS ESTRUCTURA (ESTRUCTURA
ECONOMICA,SOCIOCULTURAL,DE
CONOCIMIENTOS,ETC.)EN LA TECNICA ESTA EL
COMO HACER, MIENTRAS QUE EN LA
TECNOLOGIA ESTAN ADEMAS LOS
FUNDAMENTOS DEL POR QUE HACERLO ASI.
DESCUBRIMIENTO,INVENCION O INNOVACION
 PARA ACLARAR MAS LOS CONCEPTOS
DE CIENCIA,TECNICA Y TECNOLOGIA,ES
INTERESANTE SENALAR QUE LA
CIENCIA AVANZA CON EL
DESCUBRIMIENTO DE HECHOS O LEYES
QUE EXPLICAN LOS
FENOMENOS,MIENTRAS QUE LA
TECNOLOGIA LO HACE MEDIANTE LA
INVENCION O LA INNOVACION EN EL
CAMPO DE ÑLOS OBJETOS,PRODUCTOS
¿QUE ES UN DESCUBRIMIENTO?
 DESCUBRIMIENTO: ES EL HALLAZGO DE
ALGO QUE ERA DESCONOCIDO,PERO
QUE EXISTIA.EN NUESTRO CAMPO DE
ANALISIS PODEMOS DECIR QUE ES LA
PUESTA EN EVIDENCIA DE UNA
ESTRUCTURA (UNA LEY) DE LA
NATURALEZA.
¿QUÉ ES INVENCION?
 ‘’INVECCION;ES TODO NUEVO DISPOSITI
VO,MECANISMO HUMANO, LA ACCION Y
EL EFCTO DE ENCONTRAR LA IDEA DE
UN NUEVO PRODUCTO O
PROCEDIMIENTO.SE PUEDE DECIR
TAMBIEN EN LA INVENCION ES LA
PRO´PUESTA DE UN NUEVO MEDIO
TECNICO PARA OBTENER UN
RESULTADO UN RESULTADO
¿QUÉ ES UNA INNOVACION?
 INNOVACION:(EN EL CAMPÓ TECNICO-
TECNOLOGICO)ES LA INCORPORACION DE UN
INVENTO AL PROCESO PRODUCTIVO.SIN EMBARGO
NO TODAS LAS INVENCIONES LLEVAN A
INNOVACIONES, Y NO TODAS LAS INNOVACIONES
TIENEN ÉXITO,EN REALIDAD LA MAYOR PARTE DE LAS
IDEAS Y DE LAS INVENCIONES NUNCA SE APLICAN O
QUEDAN SIN DESARROLLAR POR LARGO TIEMPO
HASTA QUE SURGEN LAS CONDICIONES APROPIADAS
PARA QUE SE PRODUZCAN LA INNOVACION.
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE
LA TECNOLOGIA.
 ¨EL DESARROLLO Y LA APLICACIÓN DE
LA TECNOLOGIA TIENE ASPECTOS
POSITIVOS Y ASPECTOS
NEGATIVOS.TODA OPCION
TECNOLOGICA IMPLICA UN
COMPROMISO ENTRE AMBOS
ASPECTOS, YA QUE EL USO DE LA
TECNOLOGIA PUEDE
PRODUCIR,ADEM,AS DE LOS
BENEFICIOS BUSCADOS, GRAVES
BIBLIOGRAFÍAS
http:/es.wikipedia.org
http:/www.byd.comar
http:/www.contenidoweb.info
http:/www.educa.medrid.org
htt:/www.eduteka.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
NUVIA GUERRERO
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Rafael Santillán Flores
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
fayoma
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
antonio tejada
 
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍACIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
marcemer
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
diego
 
Ciencia Tecnica Tecnología
Ciencia Tecnica TecnologíaCiencia Tecnica Tecnología
Ciencia Tecnica Tecnología
nAyblancO
 
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Wilbert Tapia
 
Guia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologiaGuia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologia
yavicri
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
porqueleer
 
El sistema ciencia técnica-filosofía
El sistema ciencia técnica-filosofíaEl sistema ciencia técnica-filosofía
El sistema ciencia técnica-filosofía
Wilbert Tapia
 
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
edydelserantes
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
Jhojan Osorio
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Paan-Benitez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
angelicamediancardenas
 
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnologíaEje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
UniQuindio
 
Elsa Maria Y Miriam Bolance Ciencia Basica Vs Ciencia Aplicada
Elsa Maria Y Miriam Bolance Ciencia Basica Vs Ciencia AplicadaElsa Maria Y Miriam Bolance Ciencia Basica Vs Ciencia Aplicada
Elsa Maria Y Miriam Bolance Ciencia Basica Vs Ciencia Aplicada
FiQuiBlog
 
Ciencia y tecnologia diapositivas
Ciencia y tecnologia diapositivasCiencia y tecnologia diapositivas
Ciencia y tecnologia diapositivas
blanyomoro
 
Lucia Pepe Jesus Fran
Lucia Pepe Jesus FranLucia Pepe Jesus Fran
Lucia Pepe Jesus Fran
FiQuiBlog
 
Libro aquiles gay tecnologia
Libro aquiles gay tecnologiaLibro aquiles gay tecnologia
Libro aquiles gay tecnologia
JuanGarciadecossio1
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍACIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 
Ciencia Tecnica Tecnología
Ciencia Tecnica TecnologíaCiencia Tecnica Tecnología
Ciencia Tecnica Tecnología
 
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
 
Guia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologiaGuia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
El sistema ciencia técnica-filosofía
El sistema ciencia técnica-filosofíaEl sistema ciencia técnica-filosofía
El sistema ciencia técnica-filosofía
 
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnologíaEje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
 
Elsa Maria Y Miriam Bolance Ciencia Basica Vs Ciencia Aplicada
Elsa Maria Y Miriam Bolance Ciencia Basica Vs Ciencia AplicadaElsa Maria Y Miriam Bolance Ciencia Basica Vs Ciencia Aplicada
Elsa Maria Y Miriam Bolance Ciencia Basica Vs Ciencia Aplicada
 
Ciencia y tecnologia diapositivas
Ciencia y tecnologia diapositivasCiencia y tecnologia diapositivas
Ciencia y tecnologia diapositivas
 
Lucia Pepe Jesus Fran
Lucia Pepe Jesus FranLucia Pepe Jesus Fran
Lucia Pepe Jesus Fran
 
Libro aquiles gay tecnologia
Libro aquiles gay tecnologiaLibro aquiles gay tecnologia
Libro aquiles gay tecnologia
 

Similar a Pgyc tra 1

Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
irasemacatalina
 
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
irasemacatalina
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicación
Ariramos28
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
Juan Cuenca
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
FACULTAD DE PSICOLOGIA
 
Alc tra1
Alc tra1Alc tra1
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
Juan Cuenca
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
Juan Cuenca
 
Trabajo 1 kenia acosta
Trabajo 1 kenia acostaTrabajo 1 kenia acosta
Trabajo 1 kenia acosta
FACULTAD DE PSICOLOGIA
 
Trabajo 1 kenia acosta
Trabajo 1 kenia acostaTrabajo 1 kenia acosta
Trabajo 1 kenia acosta
FACULTAD DE PSICOLOGIA
 
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y TecnologíaEje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
UniQuindio
 
Presentación Unidad Uno_Ciencia y Tecnología
Presentación Unidad Uno_Ciencia y TecnologíaPresentación Unidad Uno_Ciencia y Tecnología
Presentación Unidad Uno_Ciencia y Tecnología
MELISSAPEREZR
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Jose Castellano
 
Tic
TicTic
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandraPresentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
alexandraherrera27
 
TICE.pdf
TICE.pdfTICE.pdf
TICE.pdf
YaniVrn
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
Lorena Toapanta
 
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
Sofía Lanser
 
5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación
Edison Coimbra G.
 
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia dianaModulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
digna697
 

Similar a Pgyc tra 1 (20)

Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
 
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
Irasema catalina higuera soria (tarea 1).
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicación
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
 
Alc tra1
Alc tra1Alc tra1
Alc tra1
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
 
Trabajo 1 kenia acosta
Trabajo 1 kenia acostaTrabajo 1 kenia acosta
Trabajo 1 kenia acosta
 
Trabajo 1 kenia acosta
Trabajo 1 kenia acostaTrabajo 1 kenia acosta
Trabajo 1 kenia acosta
 
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y TecnologíaEje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
 
Presentación Unidad Uno_Ciencia y Tecnología
Presentación Unidad Uno_Ciencia y TecnologíaPresentación Unidad Uno_Ciencia y Tecnología
Presentación Unidad Uno_Ciencia y Tecnología
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandraPresentación gestion tecnología gloria alexandra
Presentación gestion tecnología gloria alexandra
 
TICE.pdf
TICE.pdfTICE.pdf
TICE.pdf
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
 
5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación5. Ciencia, tecnología, innovación
5. Ciencia, tecnología, innovación
 
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia dianaModulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Pgyc tra 1

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE PSICOLOGÍA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA MATERIA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PROFE: CESAR GONZALES LEDESMA. ALUMNA: YATZIRI CECILIA PÉREZ GARIBALDI. GRUPO:1-1 EXTENSIÓN GUASAVE 02-12-2015
  • 2. INTRODUCCION  Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. El concepto de TIC tiene sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información (Información Technologies o IT), y surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. En esta unidad les daremos a conocer los conceptos fundamentales de tecnología de la información , en donde hablaremos de los objetos de cada una de esas tecnologías.
  • 3. MOTIVACIÓN DE HOMBRE POR CONOCER. ESTA ACTIVIDAD HUMANA (LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA)Y EL PRODUCTO RESULTANTE (EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO), ES LO QUE LLAMAMOS CIENCIA ….LA MOTIVACIÓN ES EL ANSIA DE CONOCIMIENTOS, LA ACTIVIDAD ES LA INVESTIGACION Y EL PRODUCTO RESTANTE ES EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
  • 4. MOTIVACION DEL HOMBRE POR TRANSFORMAR  EL DESEO DELHOMBRE POR CONOCER Y COMPRENDER RACIONALMENTE EL MUNDO QUE LO RODEA Y LOS FENOMENOS CON EL RELCIONADOS LOS LLEVA A INVESTIGAR CIENTIFICAMENTE. SON NECESIDADES O DECEOS CONSTUIR. INVENTAR. FABRICAR. CREAR.
  • 5. MOTIVACION DEL HOMBRE POR TRANSFORMAR. BIENES Y SERVICIOS METODOS Y PROCESOS PRODUCTO DESARROLLO DISEÑO EJECUCION ACTIVIDAD SATIFACCION DE NECESIDADES O DESEOS MOTIVACION
  • 6. QUE ES LS CIENCIA? LA CIENCIA ES UNA ACTIVIDAD HUMANA ESPECIFICA ORIENTADA HACIA LA OBTENCION DE CONOCIMIENTO SOBRE EL MUNDO QUE, MOLDEADA POR LAS EXIGENCIAS DEL CAPITALISMO EN LOS DOS ULTIMOS SIGLOS, ADOPTA UNA FORMA PARTICULAR VINCULADA AL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA.
  • 7. COMO ENTENDEMOS LA CIENCIA?  ENTENDIDA COMO EL QUEHACER DE LOS CIENTIFICOS LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE ESTE QUEHACER, FORMA PARTE DE LA CULTURA DE UNA SOCIEDAD Y SU FUNCION SE ENCUENTRA LIGADA AL CONTEXTO SOCIOHISTORICO.
  • 8. FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA MODERNA.  LA CONCEPCIO DE LA CIENCIA SE REMOTA A LOS SIGLOS XVI Y XVII, YA QUE, A PESAR DE TENER RAICES PROFUNDAS EN EL TIEMPO, FUERON GALILEO GALILEI,(1564-1642) FRANCIS BACON,RENE DESCARTES E ISAAC NEWTON (1642-1727). ENTRE OTROS, QUIENES SENTARON LOS FUNDADAMENTOS DE LA CIENCIA MODERNA.
  • 9. GALILEO GALILEI Y EL MÉTODO EXPERIMENTAL Galileo estableció el principio de la objetividad del conocimiento científico y baso sus conclusiones en la observación y la experimentación, y aunque posiblemente busco hacer una ciencia mas demostrativa que experimental, sus trabajos dieron nacimiento al método experimental en las ciencias. Planteo asimismo la observación empírica como método básico de la investigación y la expresión de las leyes físicas con formulas matemáticas.¨
  • 10. METODO CIENTIFICO  EL METODO CIENTIFICO QUE NACE EN LA EPOCA DE GALILEO –APLICABLE A LAS CIENCIAS FACTICAS-, SE PUEDE ESQUEMATIZAR PLANTEANDO TRES ETAPAS BASICAS:  1) LA OBSERVACION DE CIERT6OS HECHOS,PARA DESCUBRIR LA (S) LEY (ES) PRINCIPAL (ES) QUE LOS RIGE(N)  2) LA FORMULACIONJ DE HIPOTESIS,ENTENDIENDO POR HIPOTESIS UNA RESPUESTA TENTATIVA QUE PERMITA EXPLICAR LOS HECHOS OBSERVADOS.  3) LA COMPROBACION DE LA HIPOTESIS, MEDIANTE LA EXPERIMENTACION Y EL ANALISIS.
  • 11. QUE ES LA TECNICA? ... LA TECNICA ES LE PRO9CEDIMIENTO O CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS QUE TIENE COMO OBJETIVO OBTENER UN RESULTADO DETERMINADO (EN EL CAMPO DE LA CIENCIA,LA TECNOLOGIA,LAS ARTESANIAS U OTRA ACTIVIDAD). TAMBIEN PODEMOS DECIOR QUE SE TRATA DE EL O LOS PROCEDIMIENTOS PUESTOS EN PRACTICA AL REALIZAR UNA ACTIVIDAD (CONSTRUIR ALGO,EFECTUAR UNA MEDICION O UN ANALISIS,CONDUCIR UN AUTO,TOCAR EL PIANO,VENDER AlGO, NADAR),ASI COMO TAMBIEN LA PERICIA O CAPACIDAD QUE SE PONE DE MANIFIESTO CUANDO SE REALIZA LA ACTIVIDAD. ESTOS PROCEDIMIENTOS NO EXCLUYEN LA CREATIVIDAD COMO FACTOR IMPORTANTE DE LA TECNICA.
  • 12. TECNOLOGIA LA TECNOLOGIA SURGE AL ENFOCAR DETERMINADOS PROBLEMAS TECNICOS- SOCIALES CON UNA CONSEPCION CIENTIFICA Y DENTRO DE UN CIERTO MARCO ECONOMICO Y SOCIOCULTURAL. ESTA INTIMAMENTE VINCULADA CON LA CIENCIA, Y LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE AMBAS SE ACRESIENTAN CADA VEZ MAS.
  • 13. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA HOY, LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA MARCHAN INDIVIDUALMENTE LIGADAS.  LA TECNOLOGIA UTILIZA EL METODO CIENTIFICO, COMPRENDE UN SABER SISTEMATIZADO YE N SU ACCIONAR SE MANEJA TANTO AL NIVEL PRACTICO COMO CONSEPTUAL. ES DECIR QUE ABARCA EL HACER TECNICO Y SU REFLEXION TEORICA.
  • 14. QUE ES LA TECNOLOGIA?  PODEMOS DEFINIR TECNOLOGIA DICIENDO QUE ES EL CONJUNTO ORDENADO DE CONOCIMIENTOS PROCESOS, QUE TIENE COMO OBJETIVO LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS.
  • 15. LOS VINCULOS DE LA TECNOLOGIA TECNOLOGIA TECNIC A CIENCI A ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA
  • 16. OBJETO DE LA TECNOLOGIA  LOS PROBLEMAS VINCULADOS A LA TECNOLOGIA NO SON MERAMENTE TECNICO- CIENTIFICOS,SINO TAMBIEN SOCIALES.EL OBJETO DE LA TECNOLOGIA ES LA SATISFACCION DE NECESIDADES SOCIALES CONCRETAS.LA TECNOLOGIA ES LA SUMA TOTAL DE NUESTROS CONOCIMIENTOS,CAPÁCIDADES Y HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS TECNICO- SOCIALES, Y ABRCA TODOS LOS MEDIOS DE QUE DISPONE EL HOMBRE PARA CONTROLAR Y TRASFORMAR SU ENTORNO FISICO,ASI COMO PARA CONVERTIR LOS MATERIALES QUE LE OFRECE LA NATURALEZA EN ELEMENTOS CAPACES DE SATISFACER SUS NECESIDADES.
  • 17. DIFERENCIAS ENTRE TECNICA Y TECNOLOGIA  LA TECNICA ABARCA LOS CONOCIMIENTOS TECNICOS Y LAS HERRAMIENTAS,MIENTRAS QUE LA TECNOLOGIA TIENE EN CUENTA ADEMAS LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS,LA ESTRUCTURA SOCIOCULTURAL,LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y LAS RELACIONES MUTUAS QUE SURGEN.  PODEMOS PLANTEAR QUE LA TECNOLOGIA ES TECNICA MAS ESTRUCTURA (ESTRUCTURA ECONOMICA,SOCIOCULTURAL,DE CONOCIMIENTOS,ETC.)EN LA TECNICA ESTA EL COMO HACER, MIENTRAS QUE EN LA TECNOLOGIA ESTAN ADEMAS LOS FUNDAMENTOS DEL POR QUE HACERLO ASI.
  • 18. DESCUBRIMIENTO,INVENCION O INNOVACION  PARA ACLARAR MAS LOS CONCEPTOS DE CIENCIA,TECNICA Y TECNOLOGIA,ES INTERESANTE SENALAR QUE LA CIENCIA AVANZA CON EL DESCUBRIMIENTO DE HECHOS O LEYES QUE EXPLICAN LOS FENOMENOS,MIENTRAS QUE LA TECNOLOGIA LO HACE MEDIANTE LA INVENCION O LA INNOVACION EN EL CAMPO DE ÑLOS OBJETOS,PRODUCTOS
  • 19. ¿QUE ES UN DESCUBRIMIENTO?  DESCUBRIMIENTO: ES EL HALLAZGO DE ALGO QUE ERA DESCONOCIDO,PERO QUE EXISTIA.EN NUESTRO CAMPO DE ANALISIS PODEMOS DECIR QUE ES LA PUESTA EN EVIDENCIA DE UNA ESTRUCTURA (UNA LEY) DE LA NATURALEZA.
  • 20. ¿QUÉ ES INVENCION?  ‘’INVECCION;ES TODO NUEVO DISPOSITI VO,MECANISMO HUMANO, LA ACCION Y EL EFCTO DE ENCONTRAR LA IDEA DE UN NUEVO PRODUCTO O PROCEDIMIENTO.SE PUEDE DECIR TAMBIEN EN LA INVENCION ES LA PRO´PUESTA DE UN NUEVO MEDIO TECNICO PARA OBTENER UN RESULTADO UN RESULTADO
  • 21. ¿QUÉ ES UNA INNOVACION?  INNOVACION:(EN EL CAMPÓ TECNICO- TECNOLOGICO)ES LA INCORPORACION DE UN INVENTO AL PROCESO PRODUCTIVO.SIN EMBARGO NO TODAS LAS INVENCIONES LLEVAN A INNOVACIONES, Y NO TODAS LAS INNOVACIONES TIENEN ÉXITO,EN REALIDAD LA MAYOR PARTE DE LAS IDEAS Y DE LAS INVENCIONES NUNCA SE APLICAN O QUEDAN SIN DESARROLLAR POR LARGO TIEMPO HASTA QUE SURGEN LAS CONDICIONES APROPIADAS PARA QUE SE PRODUZCAN LA INNOVACION.
  • 22. ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA TECNOLOGIA.  ¨EL DESARROLLO Y LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA TIENE ASPECTOS POSITIVOS Y ASPECTOS NEGATIVOS.TODA OPCION TECNOLOGICA IMPLICA UN COMPROMISO ENTRE AMBOS ASPECTOS, YA QUE EL USO DE LA TECNOLOGIA PUEDE PRODUCIR,ADEM,AS DE LOS BENEFICIOS BUSCADOS, GRAVES

Notas del editor

  1. :