SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácidos y bases
Que es el pH
 El pH es una medida de acidez o alcalinidad de
una disolución. El pH indica la concentración de
iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas
disoluciones.
 En disolución acuosa, la escala de pH varía,
típicamente, de 0 a 14. Son ácidas las disoluciones con
pH menores que 7 (el valor del exponente de la
concentración es mayor, porque hay más iones en la
disolución) y alcalinas las de pH superiores a 7. Si el
disolvente es agua, el pH = 7 indica neutralidad de la
disolución.
Como se mide el pH
 Una manera simple de determinarse si un material es un ácido o una base es
utilizar papel de tornasol. El papel de tornasol es una tira de papel tratada que
se vuelve color rosa cuando está sumergida en una solución ácida, y azul
cuando está sumergida en una solución alcalina.
 Los papeles tornasol se venden con una gran variedad de escalas de pH. Para
medir el pH, seleccione un papel que dé la indicación en la escala aproximada
del pH que vaya a medir. Si no conoce la escala aproximada, tendrá que
determinarla por ensayo y error, usando papeles que cubran varias escalas de
sensibilidad al pH.
 Para medir el pH, sumerja varios segundos en la solución el papel tornasol, que
cambiará de color según el pH de la solución. Los papeles tornasol no son
adecuados para usarse con todas las soluciones. Las soluciones muy coloreadas
o turbias pueden enmascarar el indicador de color.
 El método más exacto y comúnmente más usado para medir el pH es usando
un medidor de pH (o pH metro) y un par de electrodos. Un medidor de pH es
básicamente un voltímetro muy sensible, los electrodos conectados al mismo
generarán una corriente eléctrica cuando se sumergen en soluciones. Un
medidor de pH tiene electrodos que producen una corriente eléctrica; ésta
varía de acuerdo con la concentración de iones hidrógeno en la solución.
 Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción
química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La
palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una
base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las
reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa
que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización
porque al reaccionar un ácido con una base, estos neutralizan sus propiedades
mutuamente.
 Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los
mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en
problemas en disolución relacionados con ellas. La palabra Neutralización se
puede interpretar como aniquilación o como eliminación, lo cuál no está muy
lejano a la realidad. Cuando un ácido se junta con una base, ambas especies se
"aniquilan" mutuamente en diferente grados. Como en todas las cosas, los
fuertes vencen a los débiles y es así que cuando, por ejemplo, un ácido fuerte se
mezcla con una base débil, esta última será "eliminada" completamente,
mientras que permanecerá en disolución el ácido fuerte. Es así que se pueden
generar cuatro situaciones cuando uno mezcla un ácido con una base: 1. Se
mezcla un ácido Fuerte con una base Fuerte: Cuando esto sucede, la especie
que quedará en disolución será la que esté en mayor cantidad respecto de la
otra. 2. Se mezcla un ácido Fuerte con una base Débil: La disolución generada
será del tipo ácido, ya que será el ácido el que quede en la mezcla. 3. Se mezcla
un ácido Débil con una base Fuerte: La disolución será básica, ya que será la
base la que permanezca en la mezcla. 4. Se mezcla un ácido Débil con una base
Débil: Si esto sucede, la acidez de una disolución dependerá de la constante de
acidez del ácido débil y de las concentraciones tanto de la base como del ácido.
Bibliografia
 http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_%C3%
A1cido-base
 http://www.aguamarket.com/sql/temas_interes/198.as
p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Ramón Olivares
 
Solubilidad de sustancias
Solubilidad de sustanciasSolubilidad de sustancias
Solubilidad de sustancias
Fernanda Fernández
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Franklin Cardenas Paucar
 
volumetrias
volumetriasvolumetrias
volumetrias
Alejandra Cedillo
 
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01yagronald wajajay
 
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Karime Luis Sánchez
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
Apuntes FCA
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
Maestra Roxana
 
Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetriasincuevas
 
informe-nº-7-quimica-general-a1
 informe-nº-7-quimica-general-a1 informe-nº-7-quimica-general-a1
informe-nº-7-quimica-general-a1
Aivanjo Nuñez Paulino
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
Sooey Wong
 
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.pptTema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
ArturoMallea
 
Analisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-pptAnalisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-pptSWAM16
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
Ângel Noguez
 
Escala del pH
Escala del pHEscala del pH
Escala del pH
roger armando gonzalez
 
Concentración de disoluciones
Concentración de disolucionesConcentración de disoluciones
Concentración de disoluciones
profeblog
 
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidadTema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
José Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
 
Solubilidad de sustancias
Solubilidad de sustanciasSolubilidad de sustancias
Solubilidad de sustancias
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
 
ÁCIDO y BASE CLASE
ÁCIDO y BASE CLASEÁCIDO y BASE CLASE
ÁCIDO y BASE CLASE
 
volumetrias
volumetriasvolumetrias
volumetrias
 
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
Analisisinstrumentalfelipedejesshernndezbastar 110413025235-phpapp01
 
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetrias
 
informe-nº-7-quimica-general-a1
 informe-nº-7-quimica-general-a1 informe-nº-7-quimica-general-a1
informe-nº-7-quimica-general-a1
 
ácidos y bases
ácidos y bases ácidos y bases
ácidos y bases
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
 
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.pptTema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
 
Analisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-pptAnalisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-ppt
 
Propiedades físicas de las disoluciones
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
 
Escala del pH
Escala del pHEscala del pH
Escala del pH
 
Concentración de disoluciones
Concentración de disolucionesConcentración de disoluciones
Concentración de disoluciones
 
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidadTema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
 
Solubilidade
SolubilidadeSolubilidade
Solubilidade
 

Similar a Ph , acidos y bases

NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
angieprada8
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y bases
Jesus Aponte Vazquez
 
El ph fl2018
El ph fl2018El ph fl2018
El ph flori
El ph floriEl ph flori
María josé redondo barrero
María josé redondo barreroMaría josé redondo barrero
María josé redondo barrero
Mariajoseredondo22
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadorasPractica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
yubertalvarezsalazar
 
Acidos y bases-PH
Acidos y bases-PHAcidos y bases-PH
Acidos y bases-PH
Julieta Limones
 
Palabras claves del p h
Palabras claves del p hPalabras claves del p h
Palabras claves del p h
Andersonsuarez81
 
PH
PHPH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Natalia Calles
 
Definiciones del-ph actividad #1
Definiciones del-ph actividad #1Definiciones del-ph actividad #1
Definiciones del-ph actividad #1
Vanessa Niño
 
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Jesus Martinez Peralta
 

Similar a Ph , acidos y bases (20)

NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y bases
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph fl2018
El ph fl2018El ph fl2018
El ph fl2018
 
El ph flori
El ph floriEl ph flori
El ph flori
 
María josé redondo barrero
María josé redondo barreroMaría josé redondo barrero
María josé redondo barrero
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadorasPractica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
 
Acidos y bases-PH
Acidos y bases-PHAcidos y bases-PH
Acidos y bases-PH
 
Diapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptxDiapositivas_ph.pptx
Diapositivas_ph.pptx
 
Medida de p h
Medida de p hMedida de p h
Medida de p h
 
Medida de p h
Medida de p hMedida de p h
Medida de p h
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 
Palabras claves del p h
Palabras claves del p hPalabras claves del p h
Palabras claves del p h
 
PH
PHPH
PH
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
 
Definiciones del-ph actividad #1
Definiciones del-ph actividad #1Definiciones del-ph actividad #1
Definiciones del-ph actividad #1
 
pH
pHpH
pH
 
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ph , acidos y bases

  • 2. Que es el pH  El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones.  En disolución acuosa, la escala de pH varía, típicamente, de 0 a 14. Son ácidas las disoluciones con pH menores que 7 (el valor del exponente de la concentración es mayor, porque hay más iones en la disolución) y alcalinas las de pH superiores a 7. Si el disolvente es agua, el pH = 7 indica neutralidad de la disolución.
  • 3. Como se mide el pH  Una manera simple de determinarse si un material es un ácido o una base es utilizar papel de tornasol. El papel de tornasol es una tira de papel tratada que se vuelve color rosa cuando está sumergida en una solución ácida, y azul cuando está sumergida en una solución alcalina.  Los papeles tornasol se venden con una gran variedad de escalas de pH. Para medir el pH, seleccione un papel que dé la indicación en la escala aproximada del pH que vaya a medir. Si no conoce la escala aproximada, tendrá que determinarla por ensayo y error, usando papeles que cubran varias escalas de sensibilidad al pH.  Para medir el pH, sumerja varios segundos en la solución el papel tornasol, que cambiará de color según el pH de la solución. Los papeles tornasol no son adecuados para usarse con todas las soluciones. Las soluciones muy coloreadas o turbias pueden enmascarar el indicador de color.  El método más exacto y comúnmente más usado para medir el pH es usando un medidor de pH (o pH metro) y un par de electrodos. Un medidor de pH es básicamente un voltímetro muy sensible, los electrodos conectados al mismo generarán una corriente eléctrica cuando se sumergen en soluciones. Un medidor de pH tiene electrodos que producen una corriente eléctrica; ésta varía de acuerdo con la concentración de iones hidrógeno en la solución.
  • 4.
  • 5.  Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente.  Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en disolución relacionados con ellas. La palabra Neutralización se puede interpretar como aniquilación o como eliminación, lo cuál no está muy lejano a la realidad. Cuando un ácido se junta con una base, ambas especies se "aniquilan" mutuamente en diferente grados. Como en todas las cosas, los fuertes vencen a los débiles y es así que cuando, por ejemplo, un ácido fuerte se mezcla con una base débil, esta última será "eliminada" completamente, mientras que permanecerá en disolución el ácido fuerte. Es así que se pueden generar cuatro situaciones cuando uno mezcla un ácido con una base: 1. Se mezcla un ácido Fuerte con una base Fuerte: Cuando esto sucede, la especie que quedará en disolución será la que esté en mayor cantidad respecto de la otra. 2. Se mezcla un ácido Fuerte con una base Débil: La disolución generada será del tipo ácido, ya que será el ácido el que quede en la mezcla. 3. Se mezcla un ácido Débil con una base Fuerte: La disolución será básica, ya que será la base la que permanezca en la mezcla. 4. Se mezcla un ácido Débil con una base Débil: Si esto sucede, la acidez de una disolución dependerá de la constante de acidez del ácido débil y de las concentraciones tanto de la base como del ácido.
  • 6.