SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN
Nombre del estudiante:
Área: Ciencias
Naturales (Biología)
Grado: Octavo
Grupo: _______
Intensidad Horaria:
3H
Periodo: I Fecha:
Profesora: Nancy
Pulido Arcos
Estándares:
Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias
de reproducción, cambios genéticos y selección natural.
…me aproximo al conocimiento como científico-a natural
•Formulo preguntas específicas sobre una observación, sobre una experiencia o sobre las
aplicaciones de teorías científicas.
•Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.
•Registro mis resultados en forma organizada y sin alteración alguna.
•Busco información en diferentes fuentes.
•Establezco relaciones entre la información recopilada y mis resultados.
•Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados.
Entorno vivo
•Comparo sistemas de órganos de diferentes grupos taxonómicos.(1)
•Explico la importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el ser humano.(2)
•Comparo y explico los sistemas de defensa y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto
morfológico y fisiológico. (4)
•Formulo hipótesis acerca del origen y evolución de un grupo de organismos.
•Establezco relaciones entre el clima en las diferentes eras geológicas y las adaptaciones de los
seres vivos.(4)
Ciencia, tecnología y sociedad
•Describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducción humanas.
•Identifico y explico medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión
sexual.
•Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
•Establezco relaciones entre el deporte y la salud física y mental.
…desarrollo compromisos personales y sociales
•Diseño y aplico estrategias para el manejo de basuras en mi colegio.
•Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y por los cambios corporales que estoy viviendo y que
viven las demás personas.
•Tomo decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad.
•Analizo críticamente los papeles tradicionales de género en nuestra cultura con respecto a la
sexualidad y la reproducción.
GUIA # 5.
SISTEMA NERVIIOSO
(13 al 17 de febrero de 2017)
1. Puesta en contexto
Proyección videos enfermedades sistema nervioso y notas de interés.
https://www.youtube.com/watch?v=OZtbKrdNQGo
https://www.youtube.com/watch?v=-tlZw22c428
https://www.youtube.com/watch?v=PDQ1WWL8m8U
2. Entrega de conocimiento
Textos, lecturas, imágenes, consultas sistema nervioso.
3. Ejercicios de aplicación
En un cartón paja desarrolle los 5 primeros puntos y del 6 en adelante en el cuaderno.
1. Dibuje la neurona y señale sus partes.
2. Dibuje las clases de neuronas de acuerdo con el número de prolongaciones.
3. Dibuje el encéfalo y la medula espinal con sus prolongaciones.
4. Dibuje el corte transversal del cerebro.
5. Dibuje y ubique los nerviosos craneales y los nervios raquídeos.
6. ¿Cómo ocurre el potencial de acción, la sinapsis y clases de sinapsis.
7. Explique la transmisión del impulso nervioso.
8. Elabore una tabla con la estructura y función de cada parte del encéfalo.
9. ¿Cuáles son las clases de sistema nervioso autónomo, dibujando los respectivos ganglios con
su función?
10. Consulte la función de cada célula glial y como es el transporte de informacion en la
medula.
4. Actividad de afianzamiento
Socialización de la actividad
5. Evaluación
Desarrollo de la guía.
6. Compromisos
Repasar la informacion trabajada en clase en:
http://cienciaybioquimica.blogspot.com.co/
Organizar los materiales reutilizables o implementos necesarios para hacer su manualidad y
seleccione el tema sobre el cual realizara su proyecto de investigación.
7. Bibliografía y web grafía
https://www.youtube.com/watch?v=OZtbKrdNQGo
https://www.youtube.com/watch?v=-tlZw22c428
https://www.youtube.com/watch?v=PDQ1WWL8m8U
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informaticaHeidyMtzR
 
Formato planificacion de 4 clases
Formato planificacion de 4 clasesFormato planificacion de 4 clases
Formato planificacion de 4 clasesPamela Pastenes
 
Plan de clase naturales 2ºp
Plan de clase naturales 2ºpPlan de clase naturales 2ºp
Plan de clase naturales 2ºpgladyslucia
 
Secuencia 1 ciencias i bloque i
Secuencia 1 ciencias i  bloque iSecuencia 1 ciencias i  bloque i
Secuencia 1 ciencias i bloque iMiguel Torres
 
Criterios de clasificacion_de_los_seres_vivos
Criterios de clasificacion_de_los_seres_vivosCriterios de clasificacion_de_los_seres_vivos
Criterios de clasificacion_de_los_seres_vivosMarcela Alejandra Lisowyj
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013ositatec
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3° charro100
 
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticiasI.E 10132 Mochumi
 
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 20177 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017Nancy Pulido Arcos
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste25karen
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informatica
 
Formato planificacion de 4 clases
Formato planificacion de 4 clasesFormato planificacion de 4 clases
Formato planificacion de 4 clases
 
Plan de clase naturales 2ºp
Plan de clase naturales 2ºpPlan de clase naturales 2ºp
Plan de clase naturales 2ºp
 
9 reino animal_vertebrados
9 reino animal_vertebrados9 reino animal_vertebrados
9 reino animal_vertebrados
 
Un viaje al espacio
Un viaje al espacioUn viaje al espacio
Un viaje al espacio
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Secuencia 1 ciencias i bloque i
Secuencia 1 ciencias i  bloque iSecuencia 1 ciencias i  bloque i
Secuencia 1 ciencias i bloque i
 
U3 T2 Asael
U3 T2 AsaelU3 T2 Asael
U3 T2 Asael
 
Criterios de clasificacion_de_los_seres_vivos
Criterios de clasificacion_de_los_seres_vivosCriterios de clasificacion_de_los_seres_vivos
Criterios de clasificacion_de_los_seres_vivos
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
 
Diversidad de dietas_de_los_animales
Diversidad de dietas_de_los_animalesDiversidad de dietas_de_los_animales
Diversidad de dietas_de_los_animales
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivosCaracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
 
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
 
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 20177 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia # 3 primer periodo biología séptimo 2017
 
Pud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 voPud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 vo
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
 
Clasificación de los_seres_vivos
Clasificación de los_seres_vivosClasificación de los_seres_vivos
Clasificación de los_seres_vivos
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 

Destacado (10)

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Experimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºBExperimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºB
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
2 guía primer periodo química séptimo 2017
2 guía primer periodo química séptimo 20172 guía primer periodo química séptimo 2017
2 guía primer periodo química séptimo 2017
 
Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017Guía primer periodo química séptimo 2017
Guía primer periodo química séptimo 2017
 
Sistema glandular
Sistema glandularSistema glandular
Sistema glandular
 
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 20177 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
 
Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
 
Regulacion hormonal
Regulacion hormonalRegulacion hormonal
Regulacion hormonal
 
La regulacion hormonal
La regulacion hormonal La regulacion hormonal
La regulacion hormonal
 

Similar a 8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017

Similar a 8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017 (20)

PLANIFICACION anual BIOLOGÍA 3 2024.docx
PLANIFICACION anual BIOLOGÍA 3 2024.docxPLANIFICACION anual BIOLOGÍA 3 2024.docx
PLANIFICACION anual BIOLOGÍA 3 2024.docx
 
PLANIFICADOR BIOLOGIA I.docx
PLANIFICADOR  BIOLOGIA I.docxPLANIFICADOR  BIOLOGIA I.docx
PLANIFICADOR BIOLOGIA I.docx
 
Plan de estudios quinto
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quinto
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
 
Tecnologicas
TecnologicasTecnologicas
Tecnologicas
 
8
88
8
 
SESION Nº 06.docx
SESION Nº 06.docxSESION Nº 06.docx
SESION Nº 06.docx
 
NATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdfNATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdf
 
NATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdfNATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdf
 
REPRODUCCIÓN.pdf
REPRODUCCIÓN.pdfREPRODUCCIÓN.pdf
REPRODUCCIÓN.pdf
 
NATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdfNATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdf
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05
 
NATURALES 8 2P 2017.pdf
NATURALES 8 2P 2017.pdfNATURALES 8 2P 2017.pdf
NATURALES 8 2P 2017.pdf
 
Dua ciencias 5
Dua ciencias 5Dua ciencias 5
Dua ciencias 5
 
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
1° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.1-EXP.2-CyT.docx
 
ciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubreciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubre
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
 
Plan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturalesPlan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturales
 

Más de Nancy Pulido Arcos (20)

Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021
 
2. proyecto de vida
2. proyecto de vida2. proyecto de vida
2. proyecto de vida
 
1. proyecto de vida
1. proyecto de vida1. proyecto de vida
1. proyecto de vida
 
actividad Gases
actividad Gasesactividad Gases
actividad Gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Laboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativasLaboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativas
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
 
Semana1 undecimo
Semana1 undecimoSemana1 undecimo
Semana1 undecimo
 
Analizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de cienciaAnalizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de ciencia
 
Pregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saberPregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saber
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
 
Induccion 2018
Induccion 2018Induccion 2018
Induccion 2018
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
 
Inducción 2018
Inducción 2018Inducción 2018
Inducción 2018
 
Nivelación final 2017 jega google docs
Nivelación final 2017 jega   google docsNivelación final 2017 jega   google docs
Nivelación final 2017 jega google docs
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017

  • 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del estudiante: Área: Ciencias Naturales (Biología) Grado: Octavo Grupo: _______ Intensidad Horaria: 3H Periodo: I Fecha: Profesora: Nancy Pulido Arcos Estándares: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural. …me aproximo al conocimiento como científico-a natural •Formulo preguntas específicas sobre una observación, sobre una experiencia o sobre las aplicaciones de teorías científicas. •Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. •Registro mis resultados en forma organizada y sin alteración alguna. •Busco información en diferentes fuentes. •Establezco relaciones entre la información recopilada y mis resultados. •Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados. Entorno vivo •Comparo sistemas de órganos de diferentes grupos taxonómicos.(1) •Explico la importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el ser humano.(2) •Comparo y explico los sistemas de defensa y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico. (4) •Formulo hipótesis acerca del origen y evolución de un grupo de organismos. •Establezco relaciones entre el clima en las diferentes eras geológicas y las adaptaciones de los seres vivos.(4) Ciencia, tecnología y sociedad •Describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducción humanas. •Identifico y explico medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual. •Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. •Establezco relaciones entre el deporte y la salud física y mental. …desarrollo compromisos personales y sociales •Diseño y aplico estrategias para el manejo de basuras en mi colegio. •Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y por los cambios corporales que estoy viviendo y que viven las demás personas. •Tomo decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad. •Analizo críticamente los papeles tradicionales de género en nuestra cultura con respecto a la sexualidad y la reproducción.
  • 2. GUIA # 5. SISTEMA NERVIIOSO (13 al 17 de febrero de 2017) 1. Puesta en contexto Proyección videos enfermedades sistema nervioso y notas de interés. https://www.youtube.com/watch?v=OZtbKrdNQGo https://www.youtube.com/watch?v=-tlZw22c428 https://www.youtube.com/watch?v=PDQ1WWL8m8U 2. Entrega de conocimiento Textos, lecturas, imágenes, consultas sistema nervioso. 3. Ejercicios de aplicación En un cartón paja desarrolle los 5 primeros puntos y del 6 en adelante en el cuaderno. 1. Dibuje la neurona y señale sus partes. 2. Dibuje las clases de neuronas de acuerdo con el número de prolongaciones. 3. Dibuje el encéfalo y la medula espinal con sus prolongaciones. 4. Dibuje el corte transversal del cerebro. 5. Dibuje y ubique los nerviosos craneales y los nervios raquídeos. 6. ¿Cómo ocurre el potencial de acción, la sinapsis y clases de sinapsis. 7. Explique la transmisión del impulso nervioso. 8. Elabore una tabla con la estructura y función de cada parte del encéfalo. 9. ¿Cuáles son las clases de sistema nervioso autónomo, dibujando los respectivos ganglios con su función? 10. Consulte la función de cada célula glial y como es el transporte de informacion en la medula. 4. Actividad de afianzamiento Socialización de la actividad 5. Evaluación Desarrollo de la guía. 6. Compromisos Repasar la informacion trabajada en clase en: http://cienciaybioquimica.blogspot.com.co/
  • 3. Organizar los materiales reutilizables o implementos necesarios para hacer su manualidad y seleccione el tema sobre el cual realizara su proyecto de investigación. 7. Bibliografía y web grafía https://www.youtube.com/watch?v=OZtbKrdNQGo https://www.youtube.com/watch?v=-tlZw22c428 https://www.youtube.com/watch?v=PDQ1WWL8m8U