SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO INTERESANTE
UNIDAD DE EMERGENCIAS
MEDICINA INTERNA
Datos de Identificación
• Nombre: J. C. de R
• Edad: 68 años.
• Domicilio: Colonia San Miguel calle Tres
Caminos Nº 19, Mejicanos, S.S.
• Ocupación: Oficios Domésticos.
• Estado Civil: Casada.
• Servicio: U/E Consultorios
• Cama: 4
• Fecha de Ingreso: 27/04/2010 4:00 pm
• Fecha de Historia: 27/04/2010 6:30 pm
• Datos por: Pte e hijo.
Cx.: “El Pie”
• PE.:
Pte femenina conocida por DM 2 desde
hace 2 años manejada con INPH 10 UI x la
mañana y con Glibenclamida 5 mg, ½ tab
vo c/noche, no ha suspendido tratamiento.
Hoy consulta con hx de aprox 21 d
evolución notar aparecimiento de lesión
vesicular a nivel de hallux I, acompañado
de cambios de coloración violáceo,
ademas eritema local y edema perilesional,
nota formación de ulcera hace 15 d que
progresa en tamaño …
… y profundidad, hace 10 días nota salida
espontánea de secreción purulenta,
fétida, espesa, amarillenta, además
edema y eritema perilesional se extiende
hasta tercio inferior de pierna y tobillo, y
manifiesta notar color “negro” y
desecación del hallux, y refiere fiebre
desde hace 5 d con calofríos no
cuantificada, por lo cual decide ir a
consultar a u de s, de donde la refieren a
este centro asistencial.
Antecedentes Personales
• No fenómenos alérgicos conocidos.
• DM 2 ya descrito.
• Amputación de 4º ortejo del pie I hace 4
meses por pie diabético.
• Amputación de 2º y 3º ortejo de pie I hace 1
mes por pie diabético.
• No otro antecedente quirúrgico.
• No antecedentes infecciosos contribuyentes.
• Antecedentes familiares (+) a DM,
(hermanas).
• No otro antecedente medico adicional.
Examen Físico
• Signos Vitales
– TA: 120/70 FC: 100x’ FR: 16x’ Tº: 38.6ºC
– HGT: 334 mg/dl
• Apariencia Gral
– Pte femenina, en la 7ma década de la vida,
edad cronológica coincide con edad aparente,
conciente, orientada, alerta, eupneica, pálida,
hidratada, en decúbito dorsal, colaboradora,
cronicamente enferma.-
• Normocraneo, ojos PIRL, conj palpebral
pálida, CAE (-), FN: no aleteo nasal, Boca:
L y M húmedas, no halitosis.
• Cuello: simétrico, móvil, no rigidez, no
adenopatías, no palpo tiroides, no
ingurgitación yugular.
• Tórax. Simétrico, parrilla costal visible,
buena expansión costal, no TIC, pulmones:
Murmullo vesicular presente y normal en
ACP, no ruidos agregados CVRR, no soplo,
no frote, Abdomen: plano, simétrico, con
moderado panículo adiposo, peristaltismo
presente y normal, blando y depresible, No
visceromegalia, Gext femeninos, sin
anormalidades aparentes, no adenopatías
inguinales palpables…
• Extremidades: simétricas, móviles, con
amputación de 2º,3º y 4º ortejo, gangrena
seca de hallux I, edema y eritema
perilesional con extensión a tercio inf de
pierna I, 2 ulceras plantares con salida de
secreción fétida, amarillenta, espesa.
Signo de hamman (+) tercio distal de
pierna I.
• Neurológico. FCS conservadas, No signos
de irritación meníngea, pares craneales
conservados en función, no babinski.
Tono Fuerza Sensb ROT
MSD 5/5 5/5 P y N 2/4
MSI 5/5 5/5 P y N 2/4
MID 5/5 5/5 P y N 2/4
MII 5/5 5/5 P y N 2/4
Impresión Diagnostica.
1. Diabetes Mellitus 2
2. Pie Diabético G V
• Plan Dx.
– Hemograma
– Química Sanguínea
– Rayos X Tórax PA
– TP y TPT
• Plan Tx.
– Control metabolico
– I/c Ortopedia
– I/c Cx Gral
• Hemograma
GB: 21800 N: 76% L: 14%
Hb: 8.5 gr/dl Ht: 26.5% Plq: 443000
• Na: 138 mEq/L
• K: 4.7 mEq/L
• Glucosa: 266 mg/dl
• BUN: 20 mg/dl
• TP: 16.7 seg
• TPT: 52,7 seg

Más contenido relacionado

Similar a Pie diabetico

Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Irene Soriano
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
Fernando Arce
 
Hc dr. mas
Hc   dr. masHc   dr. mas
FORMATO HISTORIA CLINICA.docx
FORMATO HISTORIA CLINICA.docxFORMATO HISTORIA CLINICA.docx
FORMATO HISTORIA CLINICA.docx
estefanyvanessagalvi
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Pavel Castro
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Madison20
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
AR EG
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
Nora Quispe Trillo
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
DannaMalHernandez
 
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptxCASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
IsabelBarrera28
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
Eduardo Araque
 
Historia longitudinal-psiquiatrica
Historia longitudinal-psiquiatricaHistoria longitudinal-psiquiatrica
Historia longitudinal-psiquiatrica
killerbirds
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Jorge Luis Cruz Rodriguez
 
CASO CLINICO GREY - copia.pptx
CASO CLINICO GREY - copia.pptxCASO CLINICO GREY - copia.pptx
CASO CLINICO GREY - copia.pptx
JamilethNuez1
 
Hiscli Mama[1][1]
Hiscli Mama[1][1]Hiscli Mama[1][1]
Hiscli Mama[1][1]
Frank Bonilla
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
juan35661
 
Caso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multipleCaso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multiple
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina interna
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Pie diabetico (20)

Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Hc dr. mas
Hc   dr. masHc   dr. mas
Hc dr. mas
 
FORMATO HISTORIA CLINICA.docx
FORMATO HISTORIA CLINICA.docxFORMATO HISTORIA CLINICA.docx
FORMATO HISTORIA CLINICA.docx
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
 
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptxCASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
CASO CLINICO 1 IRC corregido.pptx
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 
Historia longitudinal-psiquiatrica
Historia longitudinal-psiquiatricaHistoria longitudinal-psiquiatrica
Historia longitudinal-psiquiatrica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
CASO CLINICO GREY - copia.pptx
CASO CLINICO GREY - copia.pptxCASO CLINICO GREY - copia.pptx
CASO CLINICO GREY - copia.pptx
 
Hiscli Mama[1][1]
Hiscli Mama[1][1]Hiscli Mama[1][1]
Hiscli Mama[1][1]
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
Caso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multipleCaso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multiple
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina interna
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Pie diabetico

  • 1. CASO INTERESANTE UNIDAD DE EMERGENCIAS MEDICINA INTERNA
  • 2. Datos de Identificación • Nombre: J. C. de R • Edad: 68 años. • Domicilio: Colonia San Miguel calle Tres Caminos Nº 19, Mejicanos, S.S. • Ocupación: Oficios Domésticos. • Estado Civil: Casada. • Servicio: U/E Consultorios • Cama: 4 • Fecha de Ingreso: 27/04/2010 4:00 pm • Fecha de Historia: 27/04/2010 6:30 pm • Datos por: Pte e hijo.
  • 3. Cx.: “El Pie” • PE.: Pte femenina conocida por DM 2 desde hace 2 años manejada con INPH 10 UI x la mañana y con Glibenclamida 5 mg, ½ tab vo c/noche, no ha suspendido tratamiento. Hoy consulta con hx de aprox 21 d evolución notar aparecimiento de lesión vesicular a nivel de hallux I, acompañado de cambios de coloración violáceo, ademas eritema local y edema perilesional, nota formación de ulcera hace 15 d que progresa en tamaño …
  • 4. … y profundidad, hace 10 días nota salida espontánea de secreción purulenta, fétida, espesa, amarillenta, además edema y eritema perilesional se extiende hasta tercio inferior de pierna y tobillo, y manifiesta notar color “negro” y desecación del hallux, y refiere fiebre desde hace 5 d con calofríos no cuantificada, por lo cual decide ir a consultar a u de s, de donde la refieren a este centro asistencial.
  • 5. Antecedentes Personales • No fenómenos alérgicos conocidos. • DM 2 ya descrito. • Amputación de 4º ortejo del pie I hace 4 meses por pie diabético. • Amputación de 2º y 3º ortejo de pie I hace 1 mes por pie diabético. • No otro antecedente quirúrgico. • No antecedentes infecciosos contribuyentes. • Antecedentes familiares (+) a DM, (hermanas). • No otro antecedente medico adicional.
  • 6. Examen Físico • Signos Vitales – TA: 120/70 FC: 100x’ FR: 16x’ Tº: 38.6ºC – HGT: 334 mg/dl • Apariencia Gral – Pte femenina, en la 7ma década de la vida, edad cronológica coincide con edad aparente, conciente, orientada, alerta, eupneica, pálida, hidratada, en decúbito dorsal, colaboradora, cronicamente enferma.- • Normocraneo, ojos PIRL, conj palpebral pálida, CAE (-), FN: no aleteo nasal, Boca: L y M húmedas, no halitosis.
  • 7. • Cuello: simétrico, móvil, no rigidez, no adenopatías, no palpo tiroides, no ingurgitación yugular. • Tórax. Simétrico, parrilla costal visible, buena expansión costal, no TIC, pulmones: Murmullo vesicular presente y normal en ACP, no ruidos agregados CVRR, no soplo, no frote, Abdomen: plano, simétrico, con moderado panículo adiposo, peristaltismo presente y normal, blando y depresible, No visceromegalia, Gext femeninos, sin anormalidades aparentes, no adenopatías inguinales palpables…
  • 8. • Extremidades: simétricas, móviles, con amputación de 2º,3º y 4º ortejo, gangrena seca de hallux I, edema y eritema perilesional con extensión a tercio inf de pierna I, 2 ulceras plantares con salida de secreción fétida, amarillenta, espesa. Signo de hamman (+) tercio distal de pierna I.
  • 9.
  • 10. • Neurológico. FCS conservadas, No signos de irritación meníngea, pares craneales conservados en función, no babinski. Tono Fuerza Sensb ROT MSD 5/5 5/5 P y N 2/4 MSI 5/5 5/5 P y N 2/4 MID 5/5 5/5 P y N 2/4 MII 5/5 5/5 P y N 2/4
  • 11. Impresión Diagnostica. 1. Diabetes Mellitus 2 2. Pie Diabético G V • Plan Dx. – Hemograma – Química Sanguínea – Rayos X Tórax PA – TP y TPT • Plan Tx. – Control metabolico – I/c Ortopedia – I/c Cx Gral
  • 12. • Hemograma GB: 21800 N: 76% L: 14% Hb: 8.5 gr/dl Ht: 26.5% Plq: 443000 • Na: 138 mEq/L • K: 4.7 mEq/L • Glucosa: 266 mg/dl • BUN: 20 mg/dl • TP: 16.7 seg • TPT: 52,7 seg