SlideShare una empresa de Scribd logo
Pinceladas
Febrero2019Volumen6,Nº1
4recomendaciones“Nohacer”en
laprescripción
Trazodonayriesgodecaídasyfrac-
turasenpacientes
4Momentosenlaprescripciónde
antibióticosenlaprácticaclínica
Contenido:
· Lasrecomendaciones“NoHacer”delaSociedadAustralianade
Farmaciaproponen:evitarcascadasterapéuticas,nopromoverla
homeopatía, revisar el tratamiento completo en pacientes
polimedicadosantesde incluirnuevosfármacosyno cronificar
medicamentosparaelinsomnioenancianos.
· Unrecienteestudiosugierequelatrazodonanomuestramejorperfil
deseguridad,enrelaciónalriesgodesufrircaídasyfracturas,que
losantipsicóticosatípicosenelpacientemayorcondemencia.
· Existen 4 momentos claves para reconsiderar eltratamiento
antibiótico.La información clínica y la evidencia científica.
IDEAS	CLAVE
ChoosingWisely.Australia.PharmaceuticalSocietyofAustralia:tests,treatmentsandproceduresconsumersandcliniciansshould
question
4recomendaciones“Nohacer”enlaprescripción
RecientementelaSociedadAustralianadeFarmacia
hapublicado6recomendaciones“Nohacer“,4de
ellasrelacionadasconlaprescripción:
Noiniciarmedicamentosparatratarsíntomaso
efectosadversossinantesdeterminarsilacausa
esunfármacoyaprescritoolafaltadeadherencia
almismo(exceptoensituacióndeurgencia).Ysi
asífuera,plantearseunareduccióndeladosiso
cambioaotrofármaco.Lascascadasterapéuticas
pueden aparecerporatribuirelefecto adverso o
síntomacomounanuevaenfermedad,porconsiderar
quehayunasituaciónclínicaquerequieretratamiento
oporlacreenciadequeesmásimportantemantener
eltratamientooriginal,apesardeestarproduciendo
efectosindeseables.Porejemplo,sehaobservadoun
aumentode laprescripcióndeunantihipetensivoa
pacientesconsumidoresdeAINEsomayorfrecuencia
enlautilizacióndeantigotosos enaquellostratados
contiazidas.
Nopromoverelusodeproductoshomeopáticos,
yaquenohayestudiosdecalidadqueavalensu
eficacia.Cuandounpacientesolicitehomeopatía,
serecomiendainformarsobrelafaltadeevidenciade
beneficiodeestosproductos.
No iniciarnuevos fármacos en pacientes que
tengan 5 o más medicamentos prescritos,sin
antes hacer una revisión completa de su
tratamiento,incluyendo fármacos no sujetos a
prescripciónmédicaocomplementosdietéticos.
Se debe determinarsialguno de ellosse puede
suspenderoreducirsudosis.Sehademostradoque
lospacientesconmásde 5medicamentostienen
mayorriesgo de ingresos hospitalarios,caídas y
aumentodemortalidad.Aunquelaevidenciaaúnno
escontundente,existenrevisionessistemáticasque
indican que las acciones de desprescripción
individualizadasdisminuyenlamortalidad[OR=0,62;
IC95% 0,43-0,88].
Nocontinuarconbenzodiacepinas,antipsicóticos
uotroshipnóticossedantesenpacientesmayores
porinsomnio,agitaciónodeliriodurantemásde
tres meses sin revisión. El consumo de
benzodiacepinastiene como efecto adverso,entre
otros,elaumentoenlaincidenciadecaídas.Los
antipsicóticos ademásdecompartiresteriesgo,se
hanasociadoaunaumentodeinfeccionesurinarias,
síntomas extrapiramidales, accidentes
cerebrovascularesymortalidad.
del medicamento
SiguenosenTwitter:
@FarmaMadridAP
PinceladasdelMedicamento
WattJA,GomesT,BronskillSE,HuangA,AustinPC,HoJM,StrausSE.Comparativeriskofharmassociatedwithtrazodoneor
atypicalantipsychoticuseinolderadultswithdementia:aretrospectivecohortstudy.CMAJNovember26,2018190(47)E1376
Riesgodecaídasyfracturasenpacientesmayorescondemenciaen
tratamientocontrazodonacomparadocon antipsicóticosatípicos
Latrazodonaesunantidepresivoquealigual
quelosantipsicóticosatípicos seprescribecada
vezcon másfrecuencia,a pesarde la limitada
evidencia, para el control de los síntomas
conductuales y psicológicos asociados a
demenciaenelpacientemayor.
Objetivo:Describirelriesgocomparativode
caídas y fracturasen pacientesmayorescon
demenciaqueutilizantrazodona o antipsicóticos
atípicos.
MétodosEstudiodecohortesretrospectivo,
que incluyó adultos con demencia,>66 años,
excluyendopacientesconenfermedadespsicóticas
crónicas.Los datos se obtuvieron de basesde
datos de salud canadienses. Se compararon
pacientes con prescripción de trazodona o de
antipsicóticos atípicos (quetiapina,olanzapina o
risperidona)entrediciembre2009ydiciembre2015.
Lavariableprimariafuecompuesta(caídaofractura
osteoporóticamayordentrodelos90díasdesdela
primeraprescripción).Lasvariablessecundariasse
correspondieron con: caídas, fracturas
osteoporóticas mayores,fracturas de cadera y
mortalidadporcualquiercausa.
Resultados:Laedadmediadelapoblación
analizadafue85,3años[DE=7,2],un68,7% eran
mujeres.Seincluyeron6.588pacientesconnueva
prescripcióndetrazodonay2.875pacientescon
antipsicóticosatípicos (9,6% olanzapina,52,6%
quetiapina y 37,9% risperidona),de los cuales
95,2% recibieronunadosisbajadelneuroléptico.
Encomparaciónconlosantipsicóticosatípicos,el
usodetrazodonaseasociócontasassimilaresen
la variable primaria: caídas o fracturas
osteoporóticasmayores[HRp=0,89;IC95% 0,73-
1,07].Y en las variables secundarias:fractura
osteoporótica mayor[HRp = 1,03;IC95% 0,73-
1,47], caídas [HRp=0,91; IC95% 0,75-1,11] y
fracturasdecadera[HRp=0,92;IC95% 0,59-1,43].
Sin embargo,la trazodona mostró una tasa de
mortalidadporcualquiercausamenor[HRp=0,75;
IC95% 0,66a0,85].
DE(DesviaciónEstándar);HRp(HazardRatioponderado);IC95% (Intervalode
Confianzadel95%)
Conclusiones: Trazodona no supone una
alternativa más segura a los antipsicóticos
atípicosenrelaciónalriesgodesufrircaídasy
fracturas en pacientes mayores con demencia,
aunqueseasocióaunamenortasademortalidad.
TammaPD,MillerMA,CosgroveSE.RethinkingHow AntibioticsArePrescribed:Incorporatingthe4MomentsofAntibiotic
DecisionMakingIntoClinicalPractice.JAMA.2019;321(2):139-140
4Momentosclaveparareplantearselaprescripcióndeantibióticosenla
prácticaclínica
FarmaciadeAtenciónPrimariadelasDireccionesAsistencialesNorteyNoroeste.ServicioMadrileñodeSalud.
Correoelectrónico:fapdan@salud.madrid.orgyfapdano@salud.madrid.org
https://es.slideshare.net/PinceladasMedicamento
ElProgramadeSeguridad paralaMejoradel
UsodeAntibióticosdelaAgencyforHealthcare
ResearchandQuality(AHRQ)tienecomoobjetivo
mejorar la utilización de estos medicamentos
incorporando en la práctica clínica habitual4
momentosclaveparareplantearsesuprescripción:
Momento1:¿Elpacientetieneunainfecciónque
requiereantibióticos?Elclínicosedebeplantear
laprobabilidaddequeelorigenseaonoinfeccioso,
considerandolascaracterísticasycomorbilidades
delpaciente.
Momento2:¿Sehantomadocultivosantesde
iniciartratamientoantibiótico?¿Quétratamiento
empírico se debería utilizar? Prescribir
antimicrobianosantesderecogercultivos,además
deincrementarsuusoenprocesosnoinfecciosos,
contribuyeautilizarantibióticosdeamplioespectro.
Sedebenvalorarlosfactoresderiesgoylafuente
deinfección.
Momento3:¿Sepuedereducirladuracióndel
tratamiento?,¿Sepuedereducirelespectrodel
antibiótico? Es necesario actualizarlos datos
clínicosymicrobiológicosqueapoyenladecisiónde
continuarointerrumpireltratamiento.
Momento 4:¿Quéduración detratamiento se
necesitaparaeldiagnóstico delpaciente? La
duraciónsedebebasarenlaevidenciacientífica
actualylarespuestaclínicadelpaciente.
CONCLUSIÓN: Optimizar la utilización de
antibióticos es esencialpara reducirlos efectos
adversosasociadosyelincrementoderesistencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppp
PppPpp
Historia(s) de Prescripción Prudente
Historia(s) de Prescripción PrudenteHistoria(s) de Prescripción Prudente
Historia(s) de Prescripción Prudente
Rafael Bravo Toledo
 
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnDesmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Rafael Bravo Toledo
 
Desprescripción
DesprescripciónDesprescripción
Desprescripción
hugotula
 
Sesion desprescripcion
Sesion desprescripcionSesion desprescripcion
Sesion desprescripcion
Alberto Pedro Salazar
 
Búsqueda de información y uso de picot 2
Búsqueda de información y uso de picot 2Búsqueda de información y uso de picot 2
Búsqueda de información y uso de picot 2
smuruaga
 
El gran libro de la medicina natural
El gran libro de la medicina naturalEl gran libro de la medicina natural
El gran libro de la medicina natural
Raul138020
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
Alberto Pedro Salazar
 
Polypharmacy
PolypharmacyPolypharmacy
Polypharmacy
F Blanco
 
Desmedicalizar junio 2014,renovada
Desmedicalizar junio 2014,renovadaDesmedicalizar junio 2014,renovada
Desmedicalizar junio 2014,renovada
galenoc1presenta
 
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUDEVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Gladys Marques
 
Proyecto Desprescripción SEFH-SEMI
Proyecto Desprescripción SEFH-SEMIProyecto Desprescripción SEFH-SEMI
Proyecto Desprescripción SEFH-SEMI
Bernardo Santos Ramos
 
JaéN GeriatríA
JaéN  GeriatríAJaéN  GeriatríA
JaéN GeriatríA
lucas93
 
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentosEvaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Rafael Bravo Toledo
 

La actualidad más candente (14)

Ppp
PppPpp
Ppp
 
Historia(s) de Prescripción Prudente
Historia(s) de Prescripción PrudenteHistoria(s) de Prescripción Prudente
Historia(s) de Prescripción Prudente
 
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnDesmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
 
Desprescripción
DesprescripciónDesprescripción
Desprescripción
 
Sesion desprescripcion
Sesion desprescripcionSesion desprescripcion
Sesion desprescripcion
 
Búsqueda de información y uso de picot 2
Búsqueda de información y uso de picot 2Búsqueda de información y uso de picot 2
Búsqueda de información y uso de picot 2
 
El gran libro de la medicina natural
El gran libro de la medicina naturalEl gran libro de la medicina natural
El gran libro de la medicina natural
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
 
Polypharmacy
PolypharmacyPolypharmacy
Polypharmacy
 
Desmedicalizar junio 2014,renovada
Desmedicalizar junio 2014,renovadaDesmedicalizar junio 2014,renovada
Desmedicalizar junio 2014,renovada
 
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUDEVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
EVALUANDO RESULTADOS EN LOS SERVICIOS DE SALUD
 
Proyecto Desprescripción SEFH-SEMI
Proyecto Desprescripción SEFH-SEMIProyecto Desprescripción SEFH-SEMI
Proyecto Desprescripción SEFH-SEMI
 
JaéN GeriatríA
JaéN  GeriatríAJaéN  GeriatríA
JaéN GeriatríA
 
Evaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentosEvaluacion e información independiente de medicamentos
Evaluacion e información independiente de medicamentos
 

Similar a Pincelada medicamento feb 2019

Adherencia vih sida
Adherencia vih sidaAdherencia vih sida
Adherencia vih sida
rollytsia
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
joregui
 
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
juan luis delgadoestévez
 
Bases de psicofarmacologia
Bases de psicofarmacologiaBases de psicofarmacologia
Bases de psicofarmacologia
LizbethGlez11
 
Bolcan desprescripción vol5_núm_4
Bolcan desprescripción vol5_núm_4Bolcan desprescripción vol5_núm_4
Bolcan desprescripción vol5_núm_4
juan luis delgadoestévez
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
evidenciaterapeutica.com
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
july alejandra cuellar murcia
 
Revista Botica número 16
Revista Botica número 16Revista Botica número 16
Revista Botica número 16
Revista médica Botica
 
Guia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medicaGuia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medica
Deixy Garcia
 
Sesión jornada desprescripción blanca folch
Sesión jornada desprescripción blanca folchSesión jornada desprescripción blanca folch
Sesión jornada desprescripción blanca folch
Grup del Medicament
 
Diapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fjDiapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fj
franciscolarriva
 
CLASE 1 TERAPEUTICA JNSCE 2023 cto.pptx
CLASE 1 TERAPEUTICA JNSCE 2023 cto.pptxCLASE 1 TERAPEUTICA JNSCE 2023 cto.pptx
CLASE 1 TERAPEUTICA JNSCE 2023 cto.pptx
JOSENORBERTOSANTACRU
 
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
evidenciaterapeutica.com
 
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldasPrograma a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
evidenciaterapeutica.com
 
Primum non nocere.2
Primum non nocere.2Primum non nocere.2
Primum non nocere.2
belenps
 
Regulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermeríaRegulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermería
AracelyECabrera
 
farmacologia.pptx
farmacologia.pptxfarmacologia.pptx
farmacologia.pptx
luisantonioladeraqui
 

Similar a Pincelada medicamento feb 2019 (20)

Adherencia vih sida
Adherencia vih sidaAdherencia vih sida
Adherencia vih sida
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
 
Bases de psicofarmacologia
Bases de psicofarmacologiaBases de psicofarmacologia
Bases de psicofarmacologia
 
Bolcan desprescripción vol5_núm_4
Bolcan desprescripción vol5_núm_4Bolcan desprescripción vol5_núm_4
Bolcan desprescripción vol5_núm_4
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
 
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
 
Revista Botica número 16
Revista Botica número 16Revista Botica número 16
Revista Botica número 16
 
Guia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medicaGuia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medica
 
Sesión jornada desprescripción blanca folch
Sesión jornada desprescripción blanca folchSesión jornada desprescripción blanca folch
Sesión jornada desprescripción blanca folch
 
Diapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fjDiapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fj
 
CLASE 1 TERAPEUTICA JNSCE 2023 cto.pptx
CLASE 1 TERAPEUTICA JNSCE 2023 cto.pptxCLASE 1 TERAPEUTICA JNSCE 2023 cto.pptx
CLASE 1 TERAPEUTICA JNSCE 2023 cto.pptx
 
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
 
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldasPrograma a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
Programa a distancia tecnología en regencia de farmacia universidad de caldas
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
 
Primum non nocere.2
Primum non nocere.2Primum non nocere.2
Primum non nocere.2
 
Regulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermeríaRegulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermería
 
farmacologia.pptx
farmacologia.pptxfarmacologia.pptx
farmacologia.pptx
 

Más de PinceladasMedicamento

Antibióticos_Garabatos_2023.pdf
Antibióticos_Garabatos_2023.pdfAntibióticos_Garabatos_2023.pdf
Antibióticos_Garabatos_2023.pdf
PinceladasMedicamento
 
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdfAntihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
PinceladasMedicamento
 
PINCELADAS_Antagonistas de Calcio_Edemas_Papel.v.s.otrosantihipertensivos_202...
PINCELADAS_Antagonistas de Calcio_Edemas_Papel.v.s.otrosantihipertensivos_202...PINCELADAS_Antagonistas de Calcio_Edemas_Papel.v.s.otrosantihipertensivos_202...
PINCELADAS_Antagonistas de Calcio_Edemas_Papel.v.s.otrosantihipertensivos_202...
PinceladasMedicamento
 
Vacunas_Amoxicilina_Garabatos_2022.pdf
Vacunas_Amoxicilina_Garabatos_2022.pdfVacunas_Amoxicilina_Garabatos_2022.pdf
Vacunas_Amoxicilina_Garabatos_2022.pdf
PinceladasMedicamento
 
GARABATOS_Ifliximabyvacunas_Alergia alimentariaytratamientoAnafilaxial_202204...
GARABATOS_Ifliximabyvacunas_Alergia alimentariaytratamientoAnafilaxial_202204...GARABATOS_Ifliximabyvacunas_Alergia alimentariaytratamientoAnafilaxial_202204...
GARABATOS_Ifliximabyvacunas_Alergia alimentariaytratamientoAnafilaxial_202204...
PinceladasMedicamento
 
Garabatosy medicina dic2021
Garabatosy medicina dic2021Garabatosy medicina dic2021
Garabatosy medicina dic2021
PinceladasMedicamento
 
Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118
PinceladasMedicamento
 
Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21
PinceladasMedicamento
 
Pinceladas 20210531
Pinceladas 20210531Pinceladas 20210531
Pinceladas 20210531
PinceladasMedicamento
 
Garabatos 2021 04
Garabatos 2021 04Garabatos 2021 04
Garabatos 2021 04
PinceladasMedicamento
 
Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330
PinceladasMedicamento
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
PinceladasMedicamento
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
PinceladasMedicamento
 
2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas 2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas
PinceladasMedicamento
 
Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19
PinceladasMedicamento
 
2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos
PinceladasMedicamento
 
2020 abril pinceladas del medicamento
2020 abril pinceladas del medicamento2020 abril pinceladas del medicamento
2020 abril pinceladas del medicamento
PinceladasMedicamento
 
2020 02 febrero pinceladas
2020 02 febrero pinceladas2020 02 febrero pinceladas
2020 02 febrero pinceladas
PinceladasMedicamento
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
PinceladasMedicamento
 
Pinceladas medicamento n7_2019
Pinceladas  medicamento n7_2019Pinceladas  medicamento n7_2019
Pinceladas medicamento n7_2019
PinceladasMedicamento
 

Más de PinceladasMedicamento (20)

Antibióticos_Garabatos_2023.pdf
Antibióticos_Garabatos_2023.pdfAntibióticos_Garabatos_2023.pdf
Antibióticos_Garabatos_2023.pdf
 
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdfAntihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
 
PINCELADAS_Antagonistas de Calcio_Edemas_Papel.v.s.otrosantihipertensivos_202...
PINCELADAS_Antagonistas de Calcio_Edemas_Papel.v.s.otrosantihipertensivos_202...PINCELADAS_Antagonistas de Calcio_Edemas_Papel.v.s.otrosantihipertensivos_202...
PINCELADAS_Antagonistas de Calcio_Edemas_Papel.v.s.otrosantihipertensivos_202...
 
Vacunas_Amoxicilina_Garabatos_2022.pdf
Vacunas_Amoxicilina_Garabatos_2022.pdfVacunas_Amoxicilina_Garabatos_2022.pdf
Vacunas_Amoxicilina_Garabatos_2022.pdf
 
GARABATOS_Ifliximabyvacunas_Alergia alimentariaytratamientoAnafilaxial_202204...
GARABATOS_Ifliximabyvacunas_Alergia alimentariaytratamientoAnafilaxial_202204...GARABATOS_Ifliximabyvacunas_Alergia alimentariaytratamientoAnafilaxial_202204...
GARABATOS_Ifliximabyvacunas_Alergia alimentariaytratamientoAnafilaxial_202204...
 
Garabatosy medicina dic2021
Garabatosy medicina dic2021Garabatosy medicina dic2021
Garabatosy medicina dic2021
 
Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118
 
Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21Garabatos definitivo sept oct 21
Garabatos definitivo sept oct 21
 
Pinceladas 20210531
Pinceladas 20210531Pinceladas 20210531
Pinceladas 20210531
 
Garabatos 2021 04
Garabatos 2021 04Garabatos 2021 04
Garabatos 2021 04
 
Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
 
2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas 2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas
 
Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19
 
2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos
 
2020 abril pinceladas del medicamento
2020 abril pinceladas del medicamento2020 abril pinceladas del medicamento
2020 abril pinceladas del medicamento
 
2020 02 febrero pinceladas
2020 02 febrero pinceladas2020 02 febrero pinceladas
2020 02 febrero pinceladas
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 
Pinceladas medicamento n7_2019
Pinceladas  medicamento n7_2019Pinceladas  medicamento n7_2019
Pinceladas medicamento n7_2019
 

Pincelada medicamento feb 2019

  • 1. Pinceladas Febrero2019Volumen6,Nº1 4recomendaciones“Nohacer”en laprescripción Trazodonayriesgodecaídasyfrac- turasenpacientes 4Momentosenlaprescripciónde antibióticosenlaprácticaclínica Contenido: · Lasrecomendaciones“NoHacer”delaSociedadAustralianade Farmaciaproponen:evitarcascadasterapéuticas,nopromoverla homeopatía, revisar el tratamiento completo en pacientes polimedicadosantesde incluirnuevosfármacosyno cronificar medicamentosparaelinsomnioenancianos. · Unrecienteestudiosugierequelatrazodonanomuestramejorperfil deseguridad,enrelaciónalriesgodesufrircaídasyfracturas,que losantipsicóticosatípicosenelpacientemayorcondemencia. · Existen 4 momentos claves para reconsiderar eltratamiento antibiótico.La información clínica y la evidencia científica. IDEAS CLAVE ChoosingWisely.Australia.PharmaceuticalSocietyofAustralia:tests,treatmentsandproceduresconsumersandcliniciansshould question 4recomendaciones“Nohacer”enlaprescripción RecientementelaSociedadAustralianadeFarmacia hapublicado6recomendaciones“Nohacer“,4de ellasrelacionadasconlaprescripción: Noiniciarmedicamentosparatratarsíntomaso efectosadversossinantesdeterminarsilacausa esunfármacoyaprescritoolafaltadeadherencia almismo(exceptoensituacióndeurgencia).Ysi asífuera,plantearseunareduccióndeladosiso cambioaotrofármaco.Lascascadasterapéuticas pueden aparecerporatribuirelefecto adverso o síntomacomounanuevaenfermedad,porconsiderar quehayunasituaciónclínicaquerequieretratamiento oporlacreenciadequeesmásimportantemantener eltratamientooriginal,apesardeestarproduciendo efectosindeseables.Porejemplo,sehaobservadoun aumentode laprescripcióndeunantihipetensivoa pacientesconsumidoresdeAINEsomayorfrecuencia enlautilizacióndeantigotosos enaquellostratados contiazidas. Nopromoverelusodeproductoshomeopáticos, yaquenohayestudiosdecalidadqueavalensu eficacia.Cuandounpacientesolicitehomeopatía, serecomiendainformarsobrelafaltadeevidenciade beneficiodeestosproductos. No iniciarnuevos fármacos en pacientes que tengan 5 o más medicamentos prescritos,sin antes hacer una revisión completa de su tratamiento,incluyendo fármacos no sujetos a prescripciónmédicaocomplementosdietéticos. Se debe determinarsialguno de ellosse puede suspenderoreducirsudosis.Sehademostradoque lospacientesconmásde 5medicamentostienen mayorriesgo de ingresos hospitalarios,caídas y aumentodemortalidad.Aunquelaevidenciaaúnno escontundente,existenrevisionessistemáticasque indican que las acciones de desprescripción individualizadasdisminuyenlamortalidad[OR=0,62; IC95% 0,43-0,88]. Nocontinuarconbenzodiacepinas,antipsicóticos uotroshipnóticossedantesenpacientesmayores porinsomnio,agitaciónodeliriodurantemásde tres meses sin revisión. El consumo de benzodiacepinastiene como efecto adverso,entre otros,elaumentoenlaincidenciadecaídas.Los antipsicóticos ademásdecompartiresteriesgo,se hanasociadoaunaumentodeinfeccionesurinarias, síntomas extrapiramidales, accidentes cerebrovascularesymortalidad. del medicamento SiguenosenTwitter: @FarmaMadridAP
  • 2. PinceladasdelMedicamento WattJA,GomesT,BronskillSE,HuangA,AustinPC,HoJM,StrausSE.Comparativeriskofharmassociatedwithtrazodoneor atypicalantipsychoticuseinolderadultswithdementia:aretrospectivecohortstudy.CMAJNovember26,2018190(47)E1376 Riesgodecaídasyfracturasenpacientesmayorescondemenciaen tratamientocontrazodonacomparadocon antipsicóticosatípicos Latrazodonaesunantidepresivoquealigual quelosantipsicóticosatípicos seprescribecada vezcon másfrecuencia,a pesarde la limitada evidencia, para el control de los síntomas conductuales y psicológicos asociados a demenciaenelpacientemayor. Objetivo:Describirelriesgocomparativode caídas y fracturasen pacientesmayorescon demenciaqueutilizantrazodona o antipsicóticos atípicos. MétodosEstudiodecohortesretrospectivo, que incluyó adultos con demencia,>66 años, excluyendopacientesconenfermedadespsicóticas crónicas.Los datos se obtuvieron de basesde datos de salud canadienses. Se compararon pacientes con prescripción de trazodona o de antipsicóticos atípicos (quetiapina,olanzapina o risperidona)entrediciembre2009ydiciembre2015. Lavariableprimariafuecompuesta(caídaofractura osteoporóticamayordentrodelos90díasdesdela primeraprescripción).Lasvariablessecundariasse correspondieron con: caídas, fracturas osteoporóticas mayores,fracturas de cadera y mortalidadporcualquiercausa. Resultados:Laedadmediadelapoblación analizadafue85,3años[DE=7,2],un68,7% eran mujeres.Seincluyeron6.588pacientesconnueva prescripcióndetrazodonay2.875pacientescon antipsicóticosatípicos (9,6% olanzapina,52,6% quetiapina y 37,9% risperidona),de los cuales 95,2% recibieronunadosisbajadelneuroléptico. Encomparaciónconlosantipsicóticosatípicos,el usodetrazodonaseasociócontasassimilaresen la variable primaria: caídas o fracturas osteoporóticasmayores[HRp=0,89;IC95% 0,73- 1,07].Y en las variables secundarias:fractura osteoporótica mayor[HRp = 1,03;IC95% 0,73- 1,47], caídas [HRp=0,91; IC95% 0,75-1,11] y fracturasdecadera[HRp=0,92;IC95% 0,59-1,43]. Sin embargo,la trazodona mostró una tasa de mortalidadporcualquiercausamenor[HRp=0,75; IC95% 0,66a0,85]. DE(DesviaciónEstándar);HRp(HazardRatioponderado);IC95% (Intervalode Confianzadel95%) Conclusiones: Trazodona no supone una alternativa más segura a los antipsicóticos atípicosenrelaciónalriesgodesufrircaídasy fracturas en pacientes mayores con demencia, aunqueseasocióaunamenortasademortalidad. TammaPD,MillerMA,CosgroveSE.RethinkingHow AntibioticsArePrescribed:Incorporatingthe4MomentsofAntibiotic DecisionMakingIntoClinicalPractice.JAMA.2019;321(2):139-140 4Momentosclaveparareplantearselaprescripcióndeantibióticosenla prácticaclínica FarmaciadeAtenciónPrimariadelasDireccionesAsistencialesNorteyNoroeste.ServicioMadrileñodeSalud. Correoelectrónico:fapdan@salud.madrid.orgyfapdano@salud.madrid.org https://es.slideshare.net/PinceladasMedicamento ElProgramadeSeguridad paralaMejoradel UsodeAntibióticosdelaAgencyforHealthcare ResearchandQuality(AHRQ)tienecomoobjetivo mejorar la utilización de estos medicamentos incorporando en la práctica clínica habitual4 momentosclaveparareplantearsesuprescripción: Momento1:¿Elpacientetieneunainfecciónque requiereantibióticos?Elclínicosedebeplantear laprobabilidaddequeelorigenseaonoinfeccioso, considerandolascaracterísticasycomorbilidades delpaciente. Momento2:¿Sehantomadocultivosantesde iniciartratamientoantibiótico?¿Quétratamiento empírico se debería utilizar? Prescribir antimicrobianosantesderecogercultivos,además deincrementarsuusoenprocesosnoinfecciosos, contribuyeautilizarantibióticosdeamplioespectro. Sedebenvalorarlosfactoresderiesgoylafuente deinfección. Momento3:¿Sepuedereducirladuracióndel tratamiento?,¿Sepuedereducirelespectrodel antibiótico? Es necesario actualizarlos datos clínicosymicrobiológicosqueapoyenladecisiónde continuarointerrumpireltratamiento. Momento 4:¿Quéduración detratamiento se necesitaparaeldiagnóstico delpaciente? La duraciónsedebebasarenlaevidenciacientífica actualylarespuestaclínicadelpaciente. CONCLUSIÓN: Optimizar la utilización de antibióticos es esencialpara reducirlos efectos adversosasociadosyelincrementoderesistencias.