SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes Nayanni Quiroz.
Carrera: Tecnico en enfermeia de
nivel superior.
Ramo: Salud Mental.
Docente: Jonathan Cruz.
Fecha: 05 Noviembre 2010.
ESQUIZOFRENIA
Salud Mental
ETIMOLOGÍA
• GRIEGO :
Schizo → División.
Phrenos → Mente.
ESQUIZOFRENIA → MENTE PARTIDA
¿Qué es la esquizofrenia?
• Es una condición crónica que frecuentemente tiene
efectos devastadores en muchos aspectos de la vida del
paciente y conlleva un alto riesgo de suicidio y el
menoscabo de la vida de la persona. Las consecuencias
de la enfermedad no son sólo individuales sino que
afectan en forma dramática al entorno familiar y social
inmediato.
La edad de aparición es entre 15 y 45
años.
Quien la padece experimenta una distorsión de
los pensamientos y sentimientos.
Se caracteriza por afectar a la persona de una
forma total y esta comienza a sentir, pensar y
hablar de forma diferente a como lo hacía antes.
DISTORSIONES DE LA REALIDAD
Avances de la medicina
Los avances científicos han cambiado hoy nos
permiten disponer de recursos terapéuticos
efectivos para disminuir los síntomas de la
enfermedad y evitar en mayor medida los
comportamientos del paciente que interfieren
en la convivencia con los demás.
Lobotomía terapia usada siglo xx Terapias grupales de integración.
Síntomas
• El problema de la esquizofrenia es que la
mayoría de los síntomas son subjetivos y
depende lo que el paciente refiera.
Hay dos tipos de síntomas:
Positivos
Negativos
Síntomas Positivos
Son aquellas manifestaciones que el
paciente hace o experimenta y que
las personas sanas no suelen
presentar.
Alucinaciones
Delirios
Trastornos del pensamiento
Síntomas positivos en el ámbito de
los sentimientos
Síntomas positivos vegetativo
Síntomas positivos de la motricidad
Síntomas Negativos
 Son aquellas cosas que el paciente deja
de hacer y que los individuos sanos
pueden realizar cotidianamente, como
pensar con fluidez y lógica,
experimentar sentimientos hacia otras
personas, tener voluntad para
levantarse cada día.
Pobreza afectiva
Alogia
Abulia - Apatía
Anhedonia - Insociabilidad
Problemas cognitivos de la atención
Malas relaciones
interpersonales bajo
rendimiento escolar
o laboral menor
cuidado personal
menor
independencia
Síntomas
negativos:
Falta de
motivación
aislamiento
social.
Síntomas de
depresión y
ansiedad:
Suicidio
ansiedad
depresión.
Síntomas
cognitivos:
Perdida de
memoria déficit de
atención
Síntomas
positivos:
Alucinaciones
ideas
delirantes.
Tipos de Esquizofrenia
• Paranoide
• Catatónica
• Desorganizada o hebefrenica
• Indiferenciada
• Residual
Curso de la enfermedad
• Cuando sus síntoma se manifiestan por primera vez y
desaparecen por completo después de poco tiempo, se
habla de un episodio esquizofrénico o psicótico, en
general después de estos episodios no quedan
síntomas negativos.
• Se puede hablar de una esquizofrenia cuando ya en la
primera ocasión que se presenta las manifestaciones
de la enfermedad se mantienen durante un tiempo
más o menos largo, cuando los síntomas vuelven a
aparecer al cabo de algún tiempo y cuando la
enfermedad desemboca en sintomatología negativa.
Se pueden distinguir tres fases:
1ª fase → Prodrómica
2º fase → Activa
3ª fase → Residual
Causas
Existen tres teorías:
• Genéticas ↔ Herencia
• Biológicas ↔ Desequilibrio
bioquímico del cerebro
• infecciones virales y trastornos
inmunes.
VULNERABILIDAD
Ambientales
Post-natales
Genéticos
Ambientales
Pre-natales
Psicosocial
ESQUIZOFRENIA
FACTORES:
Epidemiología
• SE PRESENTA TANTO EN HOMBRES COMO
MUJERES
Salud Mental
Es un área de la salud pública que incluye:
• Promoción
• Prevención primaria
• Recuperación de la salud mental
• Disminución de las discapacidades que genera el
trastorno.
• El tratamiento debe hacerse simultáneamente en
los tres niveles de prevención que se han
establecido para todas las enfermedades y que
consiste en:
- Eliminar los síntomas una vez que se han
presentado.
- Prevenir la aparición de nuevas crisis.
- Rehabilitar al paciente para favorecer un mejor
funcionamiento global.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
• En un modo general debemos destacar los
siguientes grupos terapéuticos:
Antipsicóticos:
• Típicos: Haloperidol, Clorpromazina,
Levomepromazina y Trifluoperazina
• Atípicos: Clozapina, Risperidona, Olanzapina,
Quetiapina y Ziprasidona. (Efectos
secundarios mas comun es la discinesia)
Ansiolíticos: Benzodiacepinas, alprazolam,
clonazepam, lorazepam
Anticolinérgicos: benzatropina, biperideno,
orfenadrina, prociclidina (Reducen efectos
secundarios de los antisicoticos)
Promoción
• Capacitación y apoyo
técnico a agentes de
salud mental.
• Sensibilización,
información y
educación indirecta.
• Sensibilización,
información y
educación directa.
• Reuniones intra e
intersectoriales.
Prevención
• Capacitación y apoyo técnico a agentes de
salud mental
• Sensibilización, información y educación
indirecta
• Sensibilización, información y educación
directa
• Reuniones intra e intersectoriales
• Reconocimiento temprano de condiciones
riesgosas
• Talleres de aprendizaje de habilidades
Manejo tratamiento y rehabilitación.
• La rehabilitación se entiende hoy como la
proporción de la ayuda que requiere la persona
para el desempeño psicosocial.
Se trabaja en las siguientes áreas:
• Psicoeducación del paciente y de la familia.
• Habilidades Sociales
• Educación para la salud
• Actividades de la vida diaria
• Desenvolvimiento personal
• Actividades deportivas
• Otras áreas:Prestaciones socioeconómicas y
sanitarias, formación laboral, alternativas
residenciales, uso del tiempo libre, educación de
la persona afectada, ocupación y apoyos.
Plan de cuidados de enfermería
• Disminuir la conducta inhibida, proporcionar una actividad
estructurada dirigida a objetivos.
• Aumentar la autoestima del enfermo y los sentimientos de
valía.
• Orientar al enfermo en la realidad.
• Incrementar la capacidad del enfermo para diferenciar entre
el concepto de sí mismo y el ambiente externo.
• Ayudar al paciente a restablecer los límites del yo.
• Asegurar un medio ambiente de seguridad para el enfermo.
• Conservar un ambiente seguro, terapéutico para los demás
pacientes.
• Ayudar al enfermo a superar su conducta regresiva.
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalAngel Madocx
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónAlien
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaRosario Mijares
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarvitriolum
 
Emergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasEmergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasnAyblancO
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalNery Perez
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.José María
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Juan Delgado Delgado
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Transtornos psicoticos
Transtornos psicoticosTranstornos psicoticos
Transtornos psicoticosDeybi Gomez
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientomiriampritchard
 
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolar
 
Emergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasEmergencias Psiquiátricas
Emergencias Psiquiátricas
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)
 
Seminario 4 esquizofrenia
Seminario 4 esquizofreniaSeminario 4 esquizofrenia
Seminario 4 esquizofrenia
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Transtornos psicoticos
Transtornos psicoticosTranstornos psicoticos
Transtornos psicoticos
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
 

Destacado

Administracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosAdministracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosFUAA
 
Heparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso MolecularHeparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso MolecularJesus Celestino
 
Perfil metildopa/clonidina
Perfil metildopa/clonidinaPerfil metildopa/clonidina
Perfil metildopa/clonidinaD P
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
AminofilinaPrivada
 
Diapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosDiapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosVerOnk Ps
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazopaoocampo
 
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoCuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoPavel Stephen Muñoz Quintero
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxYadirithap
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Nuria Luque
 
Líquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermeríaLíquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermeríaJohanna Rendon
 
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssssClasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssssRoberto Manotas M
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicosCuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicosevidenciaterapeutica.com
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaevidenciaterapeutica.com
 

Destacado (20)

Administracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosAdministracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentos
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
 
Heparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso MolecularHeparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso Molecular
 
Perfil metildopa/clonidina
Perfil metildopa/clonidinaPerfil metildopa/clonidina
Perfil metildopa/clonidina
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
 
Diapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosDiapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicos
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
 
Alfa metildopa
Alfa metildopaAlfa metildopa
Alfa metildopa
 
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoCuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Hidralazina
HidralazinaHidralazina
Hidralazina
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
 
Líquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermeríaLíquidos y electrolitos para enfermería
Líquidos y electrolitos para enfermería
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssssClasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
Clasificación de-las-soluciones-intravenosa ssssss
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicosCuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
Cuidados de enfermeria en la administracion de citotoxicos
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
 

Similar a Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia

Similar a Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia presentacion.
Esquizofrenia presentacion.Esquizofrenia presentacion.
Esquizofrenia presentacion.
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
Esquizofrenia presentacion
Esquizofrenia presentacionEsquizofrenia presentacion
Esquizofrenia presentacion
 
esquizofrenia.ppt
esquizofrenia.pptesquizofrenia.ppt
esquizofrenia.ppt
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
 
Trabajo practico # # talia godoy
Trabajo practico #  # talia godoyTrabajo practico #  # talia godoy
Trabajo practico # # talia godoy
 

Más de UDA

El cancer
El cancerEl cancer
El cancerUDA
 
Programas
ProgramasProgramas
ProgramasUDA
 
Franz boaz
Franz boazFranz boaz
Franz boazUDA
 
Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)UDA
 
Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)UDA
 
Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)UDA
 
Administracin de medicamentos
Administracin de medicamentosAdministracin de medicamentos
Administracin de medicamentosUDA
 
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...UDA
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiacaUDA
 
Mitosis vegetal
Mitosis vegetalMitosis vegetal
Mitosis vegetalUDA
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgenciaUDA
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"UDA
 
Caso clinico iii
Caso clinico iiiCaso clinico iii
Caso clinico iiiUDA
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesUDA
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologiaUDA
 
Bacterias de micro
Bacterias de microBacterias de micro
Bacterias de microUDA
 
Caso 1 modulo
Caso 1 moduloCaso 1 modulo
Caso 1 moduloUDA
 
Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.UDA
 
La cuidadora
La cuidadoraLa cuidadora
La cuidadoraUDA
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
 

Más de UDA (20)

El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Franz boaz
Franz boazFranz boaz
Franz boaz
 
Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)Cuidados qcos. (1)
Cuidados qcos. (1)
 
Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)
 
Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)Alimentacin pacv. hosp. (1)
Alimentacin pacv. hosp. (1)
 
Administracin de medicamentos
Administracin de medicamentosAdministracin de medicamentos
Administracin de medicamentos
 
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
Cuidados de enfermera cuidados y procedimientos bsicos en la atencin del paci...
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
Mitosis vegetal
Mitosis vegetalMitosis vegetal
Mitosis vegetal
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
 
Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"Modelo de enfermeria "persona a persona"
Modelo de enfermeria "persona a persona"
 
Caso clinico iii
Caso clinico iiiCaso clinico iii
Caso clinico iii
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Tepsi psicologia
Tepsi psicologiaTepsi psicologia
Tepsi psicologia
 
Bacterias de micro
Bacterias de microBacterias de micro
Bacterias de micro
 
Caso 1 modulo
Caso 1 moduloCaso 1 modulo
Caso 1 modulo
 
Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.
 
La cuidadora
La cuidadoraLa cuidadora
La cuidadora
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia

  • 1. Integrantes Nayanni Quiroz. Carrera: Tecnico en enfermeia de nivel superior. Ramo: Salud Mental. Docente: Jonathan Cruz. Fecha: 05 Noviembre 2010. ESQUIZOFRENIA Salud Mental
  • 2. ETIMOLOGÍA • GRIEGO : Schizo → División. Phrenos → Mente. ESQUIZOFRENIA → MENTE PARTIDA
  • 3. ¿Qué es la esquizofrenia? • Es una condición crónica que frecuentemente tiene efectos devastadores en muchos aspectos de la vida del paciente y conlleva un alto riesgo de suicidio y el menoscabo de la vida de la persona. Las consecuencias de la enfermedad no son sólo individuales sino que afectan en forma dramática al entorno familiar y social inmediato.
  • 4. La edad de aparición es entre 15 y 45 años. Quien la padece experimenta una distorsión de los pensamientos y sentimientos. Se caracteriza por afectar a la persona de una forma total y esta comienza a sentir, pensar y hablar de forma diferente a como lo hacía antes.
  • 6. Avances de la medicina Los avances científicos han cambiado hoy nos permiten disponer de recursos terapéuticos efectivos para disminuir los síntomas de la enfermedad y evitar en mayor medida los comportamientos del paciente que interfieren en la convivencia con los demás. Lobotomía terapia usada siglo xx Terapias grupales de integración.
  • 7. Síntomas • El problema de la esquizofrenia es que la mayoría de los síntomas son subjetivos y depende lo que el paciente refiera. Hay dos tipos de síntomas: Positivos Negativos
  • 8. Síntomas Positivos Son aquellas manifestaciones que el paciente hace o experimenta y que las personas sanas no suelen presentar. Alucinaciones Delirios Trastornos del pensamiento Síntomas positivos en el ámbito de los sentimientos Síntomas positivos vegetativo Síntomas positivos de la motricidad
  • 9. Síntomas Negativos  Son aquellas cosas que el paciente deja de hacer y que los individuos sanos pueden realizar cotidianamente, como pensar con fluidez y lógica, experimentar sentimientos hacia otras personas, tener voluntad para levantarse cada día. Pobreza afectiva Alogia Abulia - Apatía Anhedonia - Insociabilidad Problemas cognitivos de la atención
  • 10. Malas relaciones interpersonales bajo rendimiento escolar o laboral menor cuidado personal menor independencia Síntomas negativos: Falta de motivación aislamiento social. Síntomas de depresión y ansiedad: Suicidio ansiedad depresión. Síntomas cognitivos: Perdida de memoria déficit de atención Síntomas positivos: Alucinaciones ideas delirantes.
  • 11. Tipos de Esquizofrenia • Paranoide • Catatónica • Desorganizada o hebefrenica • Indiferenciada • Residual
  • 12. Curso de la enfermedad • Cuando sus síntoma se manifiestan por primera vez y desaparecen por completo después de poco tiempo, se habla de un episodio esquizofrénico o psicótico, en general después de estos episodios no quedan síntomas negativos. • Se puede hablar de una esquizofrenia cuando ya en la primera ocasión que se presenta las manifestaciones de la enfermedad se mantienen durante un tiempo más o menos largo, cuando los síntomas vuelven a aparecer al cabo de algún tiempo y cuando la enfermedad desemboca en sintomatología negativa. Se pueden distinguir tres fases:
  • 13. 1ª fase → Prodrómica 2º fase → Activa 3ª fase → Residual
  • 14. Causas Existen tres teorías: • Genéticas ↔ Herencia • Biológicas ↔ Desequilibrio bioquímico del cerebro • infecciones virales y trastornos inmunes.
  • 16. Epidemiología • SE PRESENTA TANTO EN HOMBRES COMO MUJERES
  • 17. Salud Mental Es un área de la salud pública que incluye: • Promoción • Prevención primaria • Recuperación de la salud mental • Disminución de las discapacidades que genera el trastorno. • El tratamiento debe hacerse simultáneamente en los tres niveles de prevención que se han establecido para todas las enfermedades y que consiste en: - Eliminar los síntomas una vez que se han presentado. - Prevenir la aparición de nuevas crisis. - Rehabilitar al paciente para favorecer un mejor funcionamiento global.
  • 18. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO • En un modo general debemos destacar los siguientes grupos terapéuticos: Antipsicóticos: • Típicos: Haloperidol, Clorpromazina, Levomepromazina y Trifluoperazina • Atípicos: Clozapina, Risperidona, Olanzapina, Quetiapina y Ziprasidona. (Efectos secundarios mas comun es la discinesia) Ansiolíticos: Benzodiacepinas, alprazolam, clonazepam, lorazepam Anticolinérgicos: benzatropina, biperideno, orfenadrina, prociclidina (Reducen efectos secundarios de los antisicoticos)
  • 19. Promoción • Capacitación y apoyo técnico a agentes de salud mental. • Sensibilización, información y educación indirecta. • Sensibilización, información y educación directa. • Reuniones intra e intersectoriales.
  • 20. Prevención • Capacitación y apoyo técnico a agentes de salud mental • Sensibilización, información y educación indirecta • Sensibilización, información y educación directa • Reuniones intra e intersectoriales • Reconocimiento temprano de condiciones riesgosas • Talleres de aprendizaje de habilidades
  • 21. Manejo tratamiento y rehabilitación. • La rehabilitación se entiende hoy como la proporción de la ayuda que requiere la persona para el desempeño psicosocial. Se trabaja en las siguientes áreas: • Psicoeducación del paciente y de la familia. • Habilidades Sociales • Educación para la salud • Actividades de la vida diaria • Desenvolvimiento personal • Actividades deportivas • Otras áreas:Prestaciones socioeconómicas y sanitarias, formación laboral, alternativas residenciales, uso del tiempo libre, educación de la persona afectada, ocupación y apoyos.
  • 22. Plan de cuidados de enfermería • Disminuir la conducta inhibida, proporcionar una actividad estructurada dirigida a objetivos. • Aumentar la autoestima del enfermo y los sentimientos de valía. • Orientar al enfermo en la realidad. • Incrementar la capacidad del enfermo para diferenciar entre el concepto de sí mismo y el ambiente externo. • Ayudar al paciente a restablecer los límites del yo. • Asegurar un medio ambiente de seguridad para el enfermo. • Conservar un ambiente seguro, terapéutico para los demás pacientes. • Ayudar al enfermo a superar su conducta regresiva.