SlideShare una empresa de Scribd logo
PITUITARIA AMARILLA
INTEGRANTES:
Estefanía Ñacata
Ibeth Ocaña
Dario Parra
Patricio Paspuezan
PITUITARIA AMRILLA
Es una membrana y mucosa que revisten la
cavidad de las fosas nasales.
La mucosa olfativa o pituitaria amarilla está
situada en la parte superior de las fosas nasales,
y contiene células nerviosas olfativas, donde
reside el sentido del olfato.
La pituitaria amarilla tiene receptores bipolares,
células epiteliales mucosas que se juntan y
forman las glándulas de Blaceman y producen el
moco.
La pituitaria amarilla mide de 2 a 5 centímetros y en
ella hay 10 millones de células de Schiltze, estas son
las únicas neuronas que tienen la capacidad de
regenerarse y esta regeneración se debe a la
sustancia que se produce en el etmoides que es la
proteína morfogenética ósea y esta hace que las
células se regeneren a las 24 horas de haberse
dañado.
FUNCIÓN DE LA PITUITARIA
AMARILLA
- En la pituitaria amarilla se concentra el sentido del OLFATO,
porque los vapores que emiten las sustancias olorosas
penetran por la parte superior de las fosas nasales y después
de disolverse en la HUMEDAD de la pituitaria amarilla, actúan
químicamente sobre los RECEPTORES OLFATORIOS.
Los impulsos nerviosos que resultan de la activación de los
receptores son trasmitidos al bulbo olfatorio y de ahí a la
corteza cerebral para la formación de la sensación.
- En la pituitaria amarilla también se hallan las glándulas
mucosas de BOWMAN, que segregan un líquido que
mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio.
 constituida por un grupo de
células nerviosas con pelos
microscópicos llamados cilios.
 Estos están
recubiertos de
receptores
sensibles a las
moléculas del olor.
 Hay unos 20 tipos distintos de receptores, cada
uno de los cuales se encarga de una clase
determinada de moléculas de olor que mandarán
las señales al cerebro
 En la pituitaria amarilla se encuentran las glándulas
mucosas de Bowman, que libera un líquido que
mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIAENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIA
georgenunez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
Ricardo Zavala
 
Epitelio glandular - Lidia Blancas
Epitelio glandular - Lidia BlancasEpitelio glandular - Lidia Blancas
Epitelio glandular - Lidia Blancas
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfatopaupaleta
 
Egf anatomia interna
Egf anatomia internaEgf anatomia interna
Egf anatomia interna
lenovoronal
 
El sentido del Olfato
El sentido del OlfatoEl sentido del Olfato
El sentido del Olfatoclemen11
 
Trabajo de la nutrición pot Juan Jesús y Rafa
Trabajo de la nutrición pot Juan Jesús y RafaTrabajo de la nutrición pot Juan Jesús y Rafa
Trabajo de la nutrición pot Juan Jesús y Rafa
donutsinagujero
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Feliciano Gomez
 
Sistema endocrino por Verónica Vásquez
Sistema endocrino por Verónica VásquezSistema endocrino por Verónica Vásquez
Sistema endocrino por Verónica Vásquezveronicacarolinavasquez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Sloggy Vanessa Montoya
 
Biocaaa por qué los fosfolípidos tienen efecto reductor de la tensión super...
Biocaaa por qué  los fosfolípidos  tienen efecto reductor de la tensión super...Biocaaa por qué  los fosfolípidos  tienen efecto reductor de la tensión super...
Biocaaa por qué los fosfolípidos tienen efecto reductor de la tensión super...
sheyla sotomayor
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Beca von Buren
 
La Nutrición. Trabajo colectivo
La Nutrición. Trabajo colectivoLa Nutrición. Trabajo colectivo
La Nutrición. Trabajo colectivo
donutsinagujero
 
funciones-secretoras-del-tubo-digestivo.pdf
funciones-secretoras-del-tubo-digestivo.pdffunciones-secretoras-del-tubo-digestivo.pdf
funciones-secretoras-del-tubo-digestivo.pdf
danielaaliaga8
 
Exposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexasExposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexasIngriid Jones
 
Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.
AlvanyPinto
 

La actualidad más candente (20)

ENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIAENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIA
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
 
Epitelio glandular - Lidia Blancas
Epitelio glandular - Lidia BlancasEpitelio glandular - Lidia Blancas
Epitelio glandular - Lidia Blancas
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
Andrea bravo
Andrea bravoAndrea bravo
Andrea bravo
 
Egf anatomia interna
Egf anatomia internaEgf anatomia interna
Egf anatomia interna
 
El sentido del Olfato
El sentido del OlfatoEl sentido del Olfato
El sentido del Olfato
 
Trabajo de la nutrición pot Juan Jesús y Rafa
Trabajo de la nutrición pot Juan Jesús y RafaTrabajo de la nutrición pot Juan Jesús y Rafa
Trabajo de la nutrición pot Juan Jesús y Rafa
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sistema endocrino por Verónica Vásquez
Sistema endocrino por Verónica VásquezSistema endocrino por Verónica Vásquez
Sistema endocrino por Verónica Vásquez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Biocaaa por qué los fosfolípidos tienen efecto reductor de la tensión super...
Biocaaa por qué  los fosfolípidos  tienen efecto reductor de la tensión super...Biocaaa por qué  los fosfolípidos  tienen efecto reductor de la tensión super...
Biocaaa por qué los fosfolípidos tienen efecto reductor de la tensión super...
 
Sistema Fonatorio
Sistema FonatorioSistema Fonatorio
Sistema Fonatorio
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
La Nutrición. Trabajo colectivo
La Nutrición. Trabajo colectivoLa Nutrición. Trabajo colectivo
La Nutrición. Trabajo colectivo
 
funciones-secretoras-del-tubo-digestivo.pdf
funciones-secretoras-del-tubo-digestivo.pdffunciones-secretoras-del-tubo-digestivo.pdf
funciones-secretoras-del-tubo-digestivo.pdf
 
Exposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexasExposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexas
 
Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.
 

Similar a Pituitariaamarillapresentacion 131119112856-phpapp02

Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfatoUltima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
alejo castellanos
 
Sistema olfativo resumen
Sistema olfativo resumenSistema olfativo resumen
Sistema olfativo resumen
xavier cruz correa
 
Olfato
OlfatoOlfato
Sentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia iiSentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia ii
Leonidas Javier Torres Pozo
 
Receptores Sensoriales
Receptores SensorialesReceptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
anabellatita
 
Receptores Sensoriales
Receptores SensorialesReceptores Sensoriales
Receptores Sensorialesanabellatita
 
Sentido del olfato - Fisiología Veterinaria
Sentido del olfato - Fisiología VeterinariaSentido del olfato - Fisiología Veterinaria
Sentido del olfato - Fisiología Veterinaria
Karla Fabiola Ortiz Cruz
 
Organo_Olfatorio.pdf
Organo_Olfatorio.pdfOrgano_Olfatorio.pdf
Organo_Olfatorio.pdf
KellyBenavidez
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
Ozkr Iacôno
 
(42) órganos de los sentidos (i)
(42) órganos de los sentidos (i)(42) órganos de los sentidos (i)
(42) órganos de los sentidos (i)
litprinsess
 
Órgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfatoÓrgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfato
Mady Calvo
 
Olfato, gusto, tacto
Olfato, gusto, tactoOlfato, gusto, tacto
Olfato, gusto, tacto
Fanny Olave
 
sentidos especiales... (Aporte de johan)
sentidos especiales...  (Aporte de johan)sentidos especiales...  (Aporte de johan)
sentidos especiales... (Aporte de johan)vanessa escobar
 
Anatomía- del sistema olfatorio pptx generalidades
Anatomía- del sistema olfatorio pptx generalidadesAnatomía- del sistema olfatorio pptx generalidades
Anatomía- del sistema olfatorio pptx generalidades
NathalyVeizagaNova
 
organosdelossentidos
organosdelossentidosorganosdelossentidos
organosdelossentidos
aaer3
 
Estesiología 2015
Estesiología 2015Estesiología 2015
Estesiología 2015
rosateruyaburela
 

Similar a Pituitariaamarillapresentacion 131119112856-phpapp02 (20)

Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfatoUltima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
 
Sistema olfativo resumen
Sistema olfativo resumenSistema olfativo resumen
Sistema olfativo resumen
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
Sentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia iiSentido del olfato fisiologia ii
Sentido del olfato fisiologia ii
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
Receptores Sensoriales
Receptores SensorialesReceptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
 
Receptores Sensoriales
Receptores SensorialesReceptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
 
Sentido del olfato - Fisiología Veterinaria
Sentido del olfato - Fisiología VeterinariaSentido del olfato - Fisiología Veterinaria
Sentido del olfato - Fisiología Veterinaria
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Organo_Olfatorio.pdf
Organo_Olfatorio.pdfOrgano_Olfatorio.pdf
Organo_Olfatorio.pdf
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
 
(42) órganos de los sentidos (i)
(42) órganos de los sentidos (i)(42) órganos de los sentidos (i)
(42) órganos de los sentidos (i)
 
Órgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfatoÓrgano del sentido del olfato
Órgano del sentido del olfato
 
Olfato, gusto, tacto
Olfato, gusto, tactoOlfato, gusto, tacto
Olfato, gusto, tacto
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
sentidos especiales... (Aporte de johan)
sentidos especiales...  (Aporte de johan)sentidos especiales...  (Aporte de johan)
sentidos especiales... (Aporte de johan)
 
Anatomía- del sistema olfatorio pptx generalidades
Anatomía- del sistema olfatorio pptx generalidadesAnatomía- del sistema olfatorio pptx generalidades
Anatomía- del sistema olfatorio pptx generalidades
 
organosdelossentidos
organosdelossentidosorganosdelossentidos
organosdelossentidos
 
Estesiología 2015
Estesiología 2015Estesiología 2015
Estesiología 2015
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Pituitariaamarillapresentacion 131119112856-phpapp02

  • 1. PITUITARIA AMARILLA INTEGRANTES: Estefanía Ñacata Ibeth Ocaña Dario Parra Patricio Paspuezan
  • 2. PITUITARIA AMRILLA Es una membrana y mucosa que revisten la cavidad de las fosas nasales. La mucosa olfativa o pituitaria amarilla está situada en la parte superior de las fosas nasales, y contiene células nerviosas olfativas, donde reside el sentido del olfato. La pituitaria amarilla tiene receptores bipolares, células epiteliales mucosas que se juntan y forman las glándulas de Blaceman y producen el moco.
  • 3. La pituitaria amarilla mide de 2 a 5 centímetros y en ella hay 10 millones de células de Schiltze, estas son las únicas neuronas que tienen la capacidad de regenerarse y esta regeneración se debe a la sustancia que se produce en el etmoides que es la proteína morfogenética ósea y esta hace que las células se regeneren a las 24 horas de haberse dañado.
  • 4.
  • 5. FUNCIÓN DE LA PITUITARIA AMARILLA - En la pituitaria amarilla se concentra el sentido del OLFATO, porque los vapores que emiten las sustancias olorosas penetran por la parte superior de las fosas nasales y después de disolverse en la HUMEDAD de la pituitaria amarilla, actúan químicamente sobre los RECEPTORES OLFATORIOS.
  • 6. Los impulsos nerviosos que resultan de la activación de los receptores son trasmitidos al bulbo olfatorio y de ahí a la corteza cerebral para la formación de la sensación. - En la pituitaria amarilla también se hallan las glándulas mucosas de BOWMAN, que segregan un líquido que mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio.
  • 7.
  • 8.  constituida por un grupo de células nerviosas con pelos microscópicos llamados cilios.  Estos están recubiertos de receptores sensibles a las moléculas del olor.
  • 9.  Hay unos 20 tipos distintos de receptores, cada uno de los cuales se encarga de una clase determinada de moléculas de olor que mandarán las señales al cerebro  En la pituitaria amarilla se encuentran las glándulas mucosas de Bowman, que libera un líquido que mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio.