SlideShare una empresa de Scribd logo
Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas chocan y una se desliza debajo de la
otra. Existen tres tipos de convergencia. (1) Obducción, que es el choque de dos placas
continentales que forman un sistema montañoso, como la cordillera del Himalaya. (2)
Subducción, que es el choque de una placa continental con otra oceánica, la cual se
desliza por debajo de la continental y forma una zona de subducción y una fosa
oceánica, lo que provoca en el continente erupciones volcánicas y un sistema
montañoso, como la cordillera de los Andes. (3) Dorsal marino, que es el choque de dos
placas oceánicas que dan lugar a cordilleras dentro del océano, con volcanes
submarinos y eventualmente archipiélagos, como las islas Galápagos. En los dorsales
marinos, el manto caliente o magma fluye hacia arriba por convección, lo que origina
volcanes y nuevas capas de placa que progresivamente se apartan del dorsal,
enfriándose y ganando densidad hasta llegar al borde de la placa. En el borde, la placa
es lo suficientemente fría y densa como para volver a hundirse en el interior del planeta.
El GPS (sistema de posicionamiento global) ha sido el instrumento más utilizado
para estudios del movimiento de las placas tectónicas. Midiendo repetidamente las
distancias entre diversos puntos específicos en la Tierra, los geólogos han podido
determinar el movimiento a lo largo de fallas tectónicas o entre placas. Gracias a
este nuevo método, los científicos obtienen una buena comprensión de cómo las
placas se mueven y cómo estos movimientos se relacionan con los terremotos y la
actividad volcánica. El movimiento de la corteza terrestre es más pronunciado a lo
largo de zonas estrechas entre placas, donde las fuerzas y sus resultados son muy
evidentes. Alrededor de la cuenca del Pacífico ya se miden regularmente las tasas
de separación entre placas, utilizando varios sitios GPS. Las tasas promedio de
separaciones entre placas pueden variar ampliamente. Por ejemplo, en las
estribaciones del Ártico ocurre la tasa más baja de movimiento (menos de 2,5
cm/año), mientras que la tasa más rápida está cerca de isla de Pascua, en el
Pacífico sur, a 3 400 km al oeste de Chile (más de 15 cm/año).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tectonica de placas Carla Flores Rivera 1c
Tectonica de placas Carla Flores Rivera 1cTectonica de placas Carla Flores Rivera 1c
Tectonica de placas Carla Flores Rivera 1c
CarlaFlores21
 
Tectonica De Placas
Tectonica De PlacasTectonica De Placas
Tectonica De Placas
racalviz
 

La actualidad más candente (19)

Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Placas tectonicas proyecto
Placas tectonicas proyectoPlacas tectonicas proyecto
Placas tectonicas proyecto
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Placas Moreno
Placas MorenoPlacas Moreno
Placas Moreno
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Tectonica de placas Carla Flores Rivera 1c
Tectonica de placas Carla Flores Rivera 1cTectonica de placas Carla Flores Rivera 1c
Tectonica de placas Carla Flores Rivera 1c
 
Tectónica De Placas I
Tectónica De Placas ITectónica De Placas I
Tectónica De Placas I
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Movimientos teluricos
Movimientos teluricosMovimientos teluricos
Movimientos teluricos
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectonica De Placas
Tectonica De PlacasTectonica De Placas
Tectonica De Placas
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Dididididid
DidididididDididididid
Dididididid
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 

Similar a Placas tectonicas.

Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia MateosTectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
anagmateosr
 
TALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRATALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRA
stivenf8
 
Tectonica de Placas
Tectonica de PlacasTectonica de Placas
Tectonica de Placas
Emma Rehbani
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámico
lauragalera
 

Similar a Placas tectonicas. (20)

Bordes convergentes
Bordes convergentesBordes convergentes
Bordes convergentes
 
Presentación de SlideShare
Presentación de SlideSharePresentación de SlideShare
Presentación de SlideShare
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
 
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia MateosTectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
 
TALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRATALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRA
 
Biología y geología Tema 3. tectónica de placas
Biología y geología Tema 3. tectónica de placasBiología y geología Tema 3. tectónica de placas
Biología y geología Tema 3. tectónica de placas
 
Tectonica de Placas
Tectonica de PlacasTectonica de Placas
Tectonica de Placas
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámico
 
Tectónica de placas.
Tectónica de placas.Tectónica de placas.
Tectónica de placas.
 
Tema 2 la tierra
Tema 2 la tierraTema 2 la tierra
Tema 2 la tierra
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
Est Soc. La adaptación del ser humano ante un espacio..pptx
Est Soc. La adaptación del ser humano ante un espacio..pptxEst Soc. La adaptación del ser humano ante un espacio..pptx
Est Soc. La adaptación del ser humano ante un espacio..pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Placas tectonicas.

  • 1.
  • 2. Ocurren cuando los bordes de dos placas tectónicas chocan y una se desliza debajo de la otra. Existen tres tipos de convergencia. (1) Obducción, que es el choque de dos placas continentales que forman un sistema montañoso, como la cordillera del Himalaya. (2) Subducción, que es el choque de una placa continental con otra oceánica, la cual se desliza por debajo de la continental y forma una zona de subducción y una fosa oceánica, lo que provoca en el continente erupciones volcánicas y un sistema montañoso, como la cordillera de los Andes. (3) Dorsal marino, que es el choque de dos placas oceánicas que dan lugar a cordilleras dentro del océano, con volcanes submarinos y eventualmente archipiélagos, como las islas Galápagos. En los dorsales marinos, el manto caliente o magma fluye hacia arriba por convección, lo que origina volcanes y nuevas capas de placa que progresivamente se apartan del dorsal, enfriándose y ganando densidad hasta llegar al borde de la placa. En el borde, la placa es lo suficientemente fría y densa como para volver a hundirse en el interior del planeta.
  • 3. El GPS (sistema de posicionamiento global) ha sido el instrumento más utilizado para estudios del movimiento de las placas tectónicas. Midiendo repetidamente las distancias entre diversos puntos específicos en la Tierra, los geólogos han podido determinar el movimiento a lo largo de fallas tectónicas o entre placas. Gracias a este nuevo método, los científicos obtienen una buena comprensión de cómo las placas se mueven y cómo estos movimientos se relacionan con los terremotos y la actividad volcánica. El movimiento de la corteza terrestre es más pronunciado a lo largo de zonas estrechas entre placas, donde las fuerzas y sus resultados son muy evidentes. Alrededor de la cuenca del Pacífico ya se miden regularmente las tasas de separación entre placas, utilizando varios sitios GPS. Las tasas promedio de separaciones entre placas pueden variar ampliamente. Por ejemplo, en las estribaciones del Ártico ocurre la tasa más baja de movimiento (menos de 2,5 cm/año), mientras que la tasa más rápida está cerca de isla de Pascua, en el Pacífico sur, a 3 400 km al oeste de Chile (más de 15 cm/año).