SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELANORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°2
ESTUDIANTE MAESTRA Bibian Bedoya GRADO I
semestre
PFC
CAMPO DE PRÁCTICA Vereda la floresta GRADO 5°
MAESTRA
ORIENTADORA
MESTRAASESORA
Heydi Oyola
Mayerli Osorio
AREA O DISCIPLINA Matematicas
SABER Y/O PRÁCTICA Multiplicación por tres cifras
FECHA:15/05/2018 LUGAR: Vereda la floresta HORA:08:00 am a
01:00 pm
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA(S) Formulación, comparación y ejercitación de
procedimientos.
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
Interpreta y utiliza los números naturales y racionales en
su representación fraccionaria para formular y resolver
problemas aditivos, multiplicativos y que involucren
operaciones de potenciación.
PESAMIENTO Y SISTEMA
Pensamiento numérico
Sistema numérico
OBJETIVO:
Lograr que cada uno de los estudiantes resuelva
fácilmente multiplicaciones por 3 cifras.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO:Muestra agilidad al resolver diversas
multiplicaciones
ACTITUDINAL: Desarrolla perfectamente las
operaciones básicas como lo es la multiplicación.
PROCEDIMENTAL: Demuestra interés por su trabaja o y
motiva a su compañero cuando se siente incapaz.
INTERDISCIPLINARIEDAD AREA: Artística SABER: Colorear
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase Tiempo 1’
Actividad: Presentación de los objetivos
Procedimiento: se dará una breve explicación y orientación de lo que se quiere lograr
en la clase.
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo 7’
Actividad: Las frutas de la multiplicación
Procedimiento: Esta actividad consiste en la distribución de ciertas frutas (manzana,
naranja, fresa, mora) que tienen una equivalencia, los niños deberán crear
multiplicaciones a su gusto y dar un resultado a estas.
Anexo 1
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo 1’
Actividad: Trabajo individual
Procedimiento: Los trabajos a realizar se harán de forma individual durante el
desarrollo de la clase.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 35’
4.1. Actividad: Explicación del proceso de multiplicación
Procedimiento: Se les explicara a cada uno de los estudiante que proceso se lleva a
cabo para solucionar un multiplicación de tres cifras
4.2 Actividad: Conocimiento de los términos de la multiplicación
Procedimiento: Se les dará a conocer cada uno de los términos de la multiplicación por
medio de un ejemplo.
4.3 Actividad: Resuelve las siguientes multiplicaciones Anexo 2
procedimiento: Los estudiantes deberán resolver operaciones que se encontrarán de
forma vertical
4.4 Actividad: Completa la tabla anexo 3
4.2. procedimiento: Los estudiantes realizarán una tabla en sus cuadernos en donde
desarrollarán multiplicaciones por cada uno de los factores que allí indica: multiplicando
cada fila con cada columna
4.5 Actividad: Tarjetas de la multiplicación Anexo 4
Procedimiento: Utiliza los números de las tarjetas para escribir dos multiplicaciones
cuyos factores tengan cuatro y tres cifras, respectivamente. Calcula los productos en el
cuaderno, utilizando debidamente todas las tarjetas para realizar estas multiplicaciones.
MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
5. Retroalimentación y evaluación Tiempo 10’
5.1 Actividad: Abecedario de los números anexo 5
Procedimiento: Cada letra del abecedario corresponde a una cifra, los niños deberán
cambiar esta por números y así resolver las operaciones.
6. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 1’
6.1 Actividad: Resuelve las siguientes operaciones
Procedimiento: Se les dictara una serie de multiplicaciones para que las copien en el
cuaderno y las traigan resueltas para la próxima clase. anexo 6
RECURSOS Y MATERIALES:
Fotocopias, laminas.
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Multiplicación, factores, producto, signo
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Para multiplicar números con factores de dos cifras, primero se
multiplica uno de los factores por las unidades del otro factor, después, por
Las decenas. Finalmente se suman los productos parciales.
La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número
tantas veces como indica otro número.
 Factores o coeficientes: son los números que se multiplican. Individualmente
se denomina multiplicando al número a sumar o número que se está
multiplicando y multiplicador al número de veces que se suma el multiplicando.
 Producto: es el resultado de la multiplicación.
 Signo: es el signo, llamado por, que se representa con la letra equis (x).
Ejemplo: un granjero obtiene 123 litros de sus vacas en un día, ¿Cuántos litros de leche
obtendrá en 5 meses, si la producción es igual?
30 que son los días del mes
5 los meses que se espera de producción
123 son los litros que producen las vacas
3 0 1 2 3
X 5 x 1 5 0
150 0 0 0
+ 6 1 5
1 2 3
1 8 4 5 0
R/ el granjero en 5 meses tendrá 18450 litros de leche si la producción es igual.
BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA
https://respuestas.tips/cuales-son-las-partes-de-una-multiplicacion/
Anexos
Anexo 1
Manzana = 3
Fresa=5
Naranja=7
Mora=4
Anexo 2
785 x 948=744180
823 x 823=677329
264 x 953=251592
435 x 352=153120
984 x 923=908232
Anexo 3
x 3327 12984 318973
23
134
567
92
86
Anexo 4
6 7 5 0
1 4
Anexo 5
Abecedario numérico
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
2 4 6 7 3 9 1 8 5 0 3 5 7 9 2 5 8 3 7 9 4 8 4 7 3 5 2
Operaciones a realizar
adj x keo=
sdsw x sja=
gryu x jei=
2
joh x yei=
zyw x ñnct=
pmq x xbv=
Anexo 6
4213 * 123
1100*995
34.890*567
89764* 876
3456*760

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
SNPP
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionespattyuribec
 
Carlos celis 11 3 trabajo de periodo
Carlos celis 11 3 trabajo de periodoCarlos celis 11 3 trabajo de periodo
Carlos celis 11 3 trabajo de periodo
CarlosDavidCelisRoja
 
Problemas de funciones
Problemas de funcionesProblemas de funciones
Problemas de funciones
ALBERTO DANIEL MORALES GARCIA
 
Operaciones Con NúMeros Reales
Operaciones Con NúMeros RealesOperaciones Con NúMeros Reales
Operaciones Con NúMeros Reales
esthersh21
 
Temario prueba de nivel 5° básico
Temario prueba de nivel 5° básicoTemario prueba de nivel 5° básico
Temario prueba de nivel 5° básicoPriscilla Manquel
 

La actualidad más candente (6)

1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Carlos celis 11 3 trabajo de periodo
Carlos celis 11 3 trabajo de periodoCarlos celis 11 3 trabajo de periodo
Carlos celis 11 3 trabajo de periodo
 
Problemas de funciones
Problemas de funcionesProblemas de funciones
Problemas de funciones
 
Operaciones Con NúMeros Reales
Operaciones Con NúMeros RealesOperaciones Con NúMeros Reales
Operaciones Con NúMeros Reales
 
Temario prueba de nivel 5° básico
Temario prueba de nivel 5° básicoTemario prueba de nivel 5° básico
Temario prueba de nivel 5° básico
 

Similar a Plan 2

Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdfCiro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
CiroAlfonsoCastellan1
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
ladypea7
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoissabel17
 
calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5
Norberto Millán Muñoz
 
8 aritmetica parte iv_p70-p71
8 aritmetica parte iv_p70-p718 aritmetica parte iv_p70-p71
8 aritmetica parte iv_p70-p71campos9823
 
Aprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticAprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticEfrén Ingledue
 
segundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docxsegundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docx
GerardoTrujillo27
 
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLOGUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
PLANES BLOQUE 6 MATEMATICA Lic. Cabrera O. con recomendaciones.docx
PLANES BLOQUE 6 MATEMATICA Lic. Cabrera O. con recomendaciones.docxPLANES BLOQUE 6 MATEMATICA Lic. Cabrera O. con recomendaciones.docx
PLANES BLOQUE 6 MATEMATICA Lic. Cabrera O. con recomendaciones.docx
OlgaCabrera16
 
3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente
Geovanna Carvajal
 
Cuaderno 5basico modulo1_matematica
Cuaderno 5basico modulo1_matematicaCuaderno 5basico modulo1_matematica
Cuaderno 5basico modulo1_matematica
Nicole Wlikens Mora
 
Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)
Rosa Garrido
 
Plantilla proyecto de_aula_23452
Plantilla proyecto de_aula_23452Plantilla proyecto de_aula_23452
Plantilla proyecto de_aula_23452Amaury Avila
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
felipemontes2012
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 

Similar a Plan 2 (20)

Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdfCiro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
Ciro_Castellanos_Actividad_2.pdf.pdf
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
 
calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
8 aritmetica parte iv_p70-p71
8 aritmetica parte iv_p70-p718 aritmetica parte iv_p70-p71
8 aritmetica parte iv_p70-p71
 
Aprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticAprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las tic
 
segundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docxsegundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docx
 
Proyecto 36748
Proyecto 36748Proyecto 36748
Proyecto 36748
 
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLOGUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
 
PLANES BLOQUE 6 MATEMATICA Lic. Cabrera O. con recomendaciones.docx
PLANES BLOQUE 6 MATEMATICA Lic. Cabrera O. con recomendaciones.docxPLANES BLOQUE 6 MATEMATICA Lic. Cabrera O. con recomendaciones.docx
PLANES BLOQUE 6 MATEMATICA Lic. Cabrera O. con recomendaciones.docx
 
3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente
 
Cuaderno 5basico modulo1_matematica
Cuaderno 5basico modulo1_matematicaCuaderno 5basico modulo1_matematica
Cuaderno 5basico modulo1_matematica
 
Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)
 
Plantilla proyecto de_aula_23452
Plantilla proyecto de_aula_23452Plantilla proyecto de_aula_23452
Plantilla proyecto de_aula_23452
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 

Más de BibianJohannaBedoyaA

Leva 11
Leva 11Leva 11
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
BibianJohannaBedoyaA
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
BibianJohannaBedoyaA
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
BibianJohannaBedoyaA
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
BibianJohannaBedoyaA
 
Energia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpgEnergia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpg
BibianJohannaBedoyaA
 
Expocision
ExpocisionExpocision
La polea
La polea La polea
Exposición
ExposiciónExposición
Plano Inclinado
Plano Inclinado Plano Inclinado
Plano Inclinado
BibianJohannaBedoyaA
 
Leva 11
Leva 11Leva 11
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
BibianJohannaBedoyaA
 
La rueda
La ruedaLa rueda
Concentrese
ConcentreseConcentrese
Material de apoyo_1
Material de apoyo_1Material de apoyo_1
Material de apoyo_1
BibianJohannaBedoyaA
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
BibianJohannaBedoyaA
 
Mecanet
MecanetMecanet
Exposicion sebran
Exposicion sebranExposicion sebran
Exposicion sebran
BibianJohannaBedoyaA
 

Más de BibianJohannaBedoyaA (20)

La polea
La polea La polea
La polea
 
Leva 11
Leva 11Leva 11
Leva 11
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Energia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpgEnergia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpg
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
La polea
La polea La polea
La polea
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Plano Inclinado
Plano Inclinado Plano Inclinado
Plano Inclinado
 
Leva 11
Leva 11Leva 11
Leva 11
 
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Concentrese
ConcentreseConcentrese
Concentrese
 
Material de apoyo_1
Material de apoyo_1Material de apoyo_1
Material de apoyo_1
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Mecanet
MecanetMecanet
Mecanet
 
Exposicion sebran
Exposicion sebranExposicion sebran
Exposicion sebran
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Plan 2

  • 1. ESCUELANORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°2 ESTUDIANTE MAESTRA Bibian Bedoya GRADO I semestre PFC CAMPO DE PRÁCTICA Vereda la floresta GRADO 5° MAESTRA ORIENTADORA MESTRAASESORA Heydi Oyola Mayerli Osorio AREA O DISCIPLINA Matematicas SABER Y/O PRÁCTICA Multiplicación por tres cifras FECHA:15/05/2018 LUGAR: Vereda la floresta HORA:08:00 am a 01:00 pm II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA(S) Formulación, comparación y ejercitación de procedimientos. DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA Interpreta y utiliza los números naturales y racionales en su representación fraccionaria para formular y resolver problemas aditivos, multiplicativos y que involucren operaciones de potenciación. PESAMIENTO Y SISTEMA Pensamiento numérico Sistema numérico OBJETIVO: Lograr que cada uno de los estudiantes resuelva fácilmente multiplicaciones por 3 cifras. INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO:Muestra agilidad al resolver diversas multiplicaciones ACTITUDINAL: Desarrolla perfectamente las operaciones básicas como lo es la multiplicación.
  • 2. PROCEDIMENTAL: Demuestra interés por su trabaja o y motiva a su compañero cuando se siente incapaz. INTERDISCIPLINARIEDAD AREA: Artística SABER: Colorear III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase Tiempo 1’ Actividad: Presentación de los objetivos Procedimiento: se dará una breve explicación y orientación de lo que se quiere lograr en la clase. 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo 7’ Actividad: Las frutas de la multiplicación Procedimiento: Esta actividad consiste en la distribución de ciertas frutas (manzana, naranja, fresa, mora) que tienen una equivalencia, los niños deberán crear multiplicaciones a su gusto y dar un resultado a estas. Anexo 1 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo 1’ Actividad: Trabajo individual Procedimiento: Los trabajos a realizar se harán de forma individual durante el desarrollo de la clase. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 35’ 4.1. Actividad: Explicación del proceso de multiplicación Procedimiento: Se les explicara a cada uno de los estudiante que proceso se lleva a cabo para solucionar un multiplicación de tres cifras 4.2 Actividad: Conocimiento de los términos de la multiplicación Procedimiento: Se les dará a conocer cada uno de los términos de la multiplicación por medio de un ejemplo. 4.3 Actividad: Resuelve las siguientes multiplicaciones Anexo 2
  • 3. procedimiento: Los estudiantes deberán resolver operaciones que se encontrarán de forma vertical 4.4 Actividad: Completa la tabla anexo 3 4.2. procedimiento: Los estudiantes realizarán una tabla en sus cuadernos en donde desarrollarán multiplicaciones por cada uno de los factores que allí indica: multiplicando cada fila con cada columna 4.5 Actividad: Tarjetas de la multiplicación Anexo 4 Procedimiento: Utiliza los números de las tarjetas para escribir dos multiplicaciones cuyos factores tengan cuatro y tres cifras, respectivamente. Calcula los productos en el cuaderno, utilizando debidamente todas las tarjetas para realizar estas multiplicaciones. MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 5. Retroalimentación y evaluación Tiempo 10’ 5.1 Actividad: Abecedario de los números anexo 5 Procedimiento: Cada letra del abecedario corresponde a una cifra, los niños deberán cambiar esta por números y así resolver las operaciones. 6. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 1’ 6.1 Actividad: Resuelve las siguientes operaciones Procedimiento: Se les dictara una serie de multiplicaciones para que las copien en el cuaderno y las traigan resueltas para la próxima clase. anexo 6 RECURSOS Y MATERIALES: Fotocopias, laminas. IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Multiplicación, factores, producto, signo SÍNTESIS CONCEPTUAL Para multiplicar números con factores de dos cifras, primero se multiplica uno de los factores por las unidades del otro factor, después, por Las decenas. Finalmente se suman los productos parciales. La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número.
  • 4.  Factores o coeficientes: son los números que se multiplican. Individualmente se denomina multiplicando al número a sumar o número que se está multiplicando y multiplicador al número de veces que se suma el multiplicando.  Producto: es el resultado de la multiplicación.  Signo: es el signo, llamado por, que se representa con la letra equis (x). Ejemplo: un granjero obtiene 123 litros de sus vacas en un día, ¿Cuántos litros de leche obtendrá en 5 meses, si la producción es igual? 30 que son los días del mes 5 los meses que se espera de producción 123 son los litros que producen las vacas 3 0 1 2 3 X 5 x 1 5 0 150 0 0 0 + 6 1 5 1 2 3 1 8 4 5 0 R/ el granjero en 5 meses tendrá 18450 litros de leche si la producción es igual. BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA https://respuestas.tips/cuales-son-las-partes-de-una-multiplicacion/ Anexos Anexo 1 Manzana = 3 Fresa=5 Naranja=7 Mora=4
  • 5. Anexo 2 785 x 948=744180 823 x 823=677329 264 x 953=251592 435 x 352=153120 984 x 923=908232 Anexo 3 x 3327 12984 318973 23 134 567 92 86 Anexo 4 6 7 5 0 1 4 Anexo 5 Abecedario numérico a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 2 4 6 7 3 9 1 8 5 0 3 5 7 9 2 5 8 3 7 9 4 8 4 7 3 5 2 Operaciones a realizar adj x keo= sdsw x sja= gryu x jei= 2
  • 6. joh x yei= zyw x ñnct= pmq x xbv= Anexo 6 4213 * 123 1100*995 34.890*567 89764* 876 3456*760