SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE CLASE
Estándar Pedagógico:
Estándar 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla.
Estándar 5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas.
Fecha:

Clase N°: 4

Curso: 1° básico A

Tiempo: 90 minutos

Objetivo de la clase: › Reconocer e identificar la letra L y sus sílabas.
Objetivo de Aprendizaje (OA):
- Leer

palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja. (OA 4)
- Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. (OA 13)
Conceptos

Habilidades

Valor- Actitud

› Demostrar interés y una actitud activa frente a la
Leer - Escribir - Sílaba directa

Leer - Escuchar

lectura, orientada al disfrute de la misma y a la
valoración del conocimiento que se puede obtener a

– Sílaba indirecta

partir de ella.

Fases

Descripción de la actividad

Recursos

Evaluación (indicadores)
Inicio:

Para la realización de la actividad, primero el docente lee

-Activación

conocimientos

“Las las instrucciones, aclara las posibles dudas existentes y

-Video
canción.

vocales y la letra M”, a través de una luego hace entrega de la guía de trabajo.
canción,

junto

con

su

video En el primer ítem, está se realizará con la ayuda del

http://www.youtube.com/watch?

nombres de cada una de las imágenes, mientras que los

- Se presenta el objetivo de la clase.

encerrará las sílabas de la letra L, contenidas dentro de

siguientes

indicadores:
- Power point.

alumnos, tras haber escuchado la lectura, reconocerá y

Desarrollo:

los

docente, donde será este quien leerá poco a poco los

v=tvE-diEZMQg

de Formativa a través de

- Presentación del concepto “Letra L” estos.
a través de un power point, el cual Ya para el segundo ítem, será el alumno quien,
muestra objetos que contienen dicha primeramente, observará las imágenes, leerá sus nombres
letra.

incompletos y los completará con las sílabas de la letra L.

-

Guía
trabajo.

-

Tijeras.

-

Pegamento

de › Nombrar palabras
que comienzan con
una letra determinada.
› Reconocer una letra
determinada en textos
escritos.

- Desarrollan guía de trabajo, con
ayuda

de

material

recortable Finalmente, se realiza una retroalimentación de la

entregado por el docente.

actividad realizada.

› Escribir la palabra
que corresponde a una
imagen.

-Retroalimentación de guía de trabajo.
Cierre:

Se cierra la clase con una serie de preguntas dirigidas a

- Síntesis de lo estudiado.

los estudiantes y se resuelven dudas que pudiesen existir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guía docente 7
Guía docente 7Guía docente 7
Guía docente 7
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
cindyletelieri
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Guía docente 6
Guía docente 6Guía docente 6
Guía docente 6
cindyletelieri
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
cindyletelieri
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
cindyletelieri
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
cindyletelieri
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
cindyletelieri
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
cindyletelieri
 

La actualidad más candente (18)

Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 7
Guía docente 7Guía docente 7
Guía docente 7
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 6
Guía docente 6Guía docente 6
Guía docente 6
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
 

Similar a Plan. 4

Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
Plan.5Plan.5
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Planificaciones cindy 7
Planificaciones cindy 7Planificaciones cindy 7
Planificaciones cindy 7
leyla sepulveda medina
 
Plan. 2
Plan. 2Plan. 2
Guion docente 7
Guion docente 7Guion docente 7
Guion docente 7
leyla sepulveda medina
 
Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6
leyla sepulveda medina
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 

Similar a Plan. 4 (14)

Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Planificaciones cindy 7
Planificaciones cindy 7Planificaciones cindy 7
Planificaciones cindy 7
 
Plan. 2
Plan. 2Plan. 2
Plan. 2
 
Guion docente 7
Guion docente 7Guion docente 7
Guion docente 7
 
Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6Planificaciones cindy 6
Planificaciones cindy 6
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 

Más de cindyletelieri

Material didáctico 5
Material didáctico 5Material didáctico 5
Material didáctico 5
cindyletelieri
 
Rubrica 7
Rubrica 7Rubrica 7
Rubrica 7
cindyletelieri
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 6
cindyletelieri
 
Rubrica 5
Rubrica 5Rubrica 5
Rubrica 5
cindyletelieri
 
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
cindyletelieri
 
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 3
cindyletelieri
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
cindyletelieri
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
cindyletelieri
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Material didáctico 7
Material didáctico 7Material didáctico 7
Material didáctico 7
cindyletelieri
 
Power nº 7 (t)
Power nº 7 (t)Power nº 7 (t)
Power nº 7 (t)
cindyletelieri
 
Guía 7
Guía 7Guía 7
Guía 6
Guía 6Guía 6

Más de cindyletelieri (20)

Material didáctico 5
Material didáctico 5Material didáctico 5
Material didáctico 5
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Rubrica 7
Rubrica 7Rubrica 7
Rubrica 7
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 6
 
Rubrica 5
Rubrica 5Rubrica 5
Rubrica 5
 
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
 
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 3
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Material didáctico 7
Material didáctico 7Material didáctico 7
Material didáctico 7
 
Power nº 7 (t)
Power nº 7 (t)Power nº 7 (t)
Power nº 7 (t)
 
Guía 7
Guía 7Guía 7
Guía 7
 
Guía 6
Guía 6Guía 6
Guía 6
 

Plan. 4

  • 1. PLANIFICACIÓN DE CLASE Estándar Pedagógico: Estándar 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Estándar 5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas. Fecha: Clase N°: 4 Curso: 1° básico A Tiempo: 90 minutos Objetivo de la clase: › Reconocer e identificar la letra L y sus sílabas. Objetivo de Aprendizaje (OA): - Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja. (OA 4) - Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. (OA 13) Conceptos Habilidades Valor- Actitud › Demostrar interés y una actitud activa frente a la Leer - Escribir - Sílaba directa Leer - Escuchar lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a – Sílaba indirecta partir de ella. Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
  • 2. Inicio: Para la realización de la actividad, primero el docente lee -Activación conocimientos “Las las instrucciones, aclara las posibles dudas existentes y -Video canción. vocales y la letra M”, a través de una luego hace entrega de la guía de trabajo. canción, junto con su video En el primer ítem, está se realizará con la ayuda del http://www.youtube.com/watch? nombres de cada una de las imágenes, mientras que los - Se presenta el objetivo de la clase. encerrará las sílabas de la letra L, contenidas dentro de siguientes indicadores: - Power point. alumnos, tras haber escuchado la lectura, reconocerá y Desarrollo: los docente, donde será este quien leerá poco a poco los v=tvE-diEZMQg de Formativa a través de - Presentación del concepto “Letra L” estos. a través de un power point, el cual Ya para el segundo ítem, será el alumno quien, muestra objetos que contienen dicha primeramente, observará las imágenes, leerá sus nombres letra. incompletos y los completará con las sílabas de la letra L. - Guía trabajo. - Tijeras. - Pegamento de › Nombrar palabras que comienzan con una letra determinada. › Reconocer una letra determinada en textos escritos. - Desarrollan guía de trabajo, con ayuda de material recortable Finalmente, se realiza una retroalimentación de la entregado por el docente. actividad realizada. › Escribir la palabra que corresponde a una imagen. -Retroalimentación de guía de trabajo. Cierre: Se cierra la clase con una serie de preguntas dirigidas a - Síntesis de lo estudiado. los estudiantes y se resuelven dudas que pudiesen existir.